option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Bloque A

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Bloque A

Descripción:
Test A5.05

Fecha de Creación: 2020/08/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La JRRHH será responsable del planeamiento y gestión del recurso de personal: Militar dependiente del JEMAD. Militar y Civil independiente del JEMAD. Civil dependiente del JEMAD. Militar y Civil dependiente del JEMAD.

¿Qué órgano de apoyo organizará y dirigirá la seguridad que precise el personal destinado en el Cuartel General del EMAD y de sus dependencias?. El Mando de Seguridad y Servicios. La Secretaría del JEMAD. Ninguna de las respuestas es correcta. La Jefatura de Seguridad y Servicios (JESESE).

Planear la participación de fuerzas españolas en operaciones y ejercicios conjunto-combinados que no sean de responsabilidad nacional, efectuar el seguimiento de su actuación y empleo por la cadena operativa multinacional y dirigir su sostenimiento, es responsabilidad de: Ninguna de las respuestas es correcta. Del Comandante Superior de Operaciones y Planes Especiales. El Comandante del Mando de Operaciones (CMOPS). Del Subordinado de Operaciones Especiales.

La 2.ª Comandancia del MOPS ¿Puede asumir la dirección de todas las actividades del MOPS? Seleccione una: A. No, puesto que tendría que asumirla la 1.ª Comandancia del MOPS B. En ningún caso C. No D. Si. No, puesto que tendría que asumirla la 1.ª Comandancia del MOPS. En ningún caso. No. Sí.

¿Quién asesorará al JEMAD y al CMOPS en todo lo referente a operaciones especiales?. El Núcleo del Cuartel General Conjunto multinacional (ES-OHQ). El Estado Mayor (EMMOPS). El Mando Conjunto de Operaciones Especiales (MCOE). El Mando Superior de Operaciones y Planes Especiales.

¿Quién será responsable de facilitar el proceso de activación del ES-OHQ de la manera más rápida y fluida posible de forma que España pueda ofrecer en permanencia un ES-OHQ a la Unión Europea y otras organizaciones internacionales?. El Núcleo del Cuartel General Conjunto multinacional (ES-OHQ). El Estado Mayor (EMMOPS). El Mando Conjunto de Operaciones Especiales (MCOE). El Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (CIFAS).

El MCCD se estructura en: Un Estado Mayor y La Jefatura de Operaciones. Un Estado Mayor, La Jefatura de Operaciones y La Jefatura de Gestión y Servicios. Un Estado Mayor, La Jefatura de Operaciones y La Jefatura de Administración y Servicios. Un Estado Mayor y La Jefatura de Administración y Servicios.

¿Quién impartirá los estudios conducentes a la obtención de títulos de posgrado y específicos militares que se determinen?. El Centro Conjunto de Desarrollo de Conceptos (CCDC). La Comisión Española de Historia Militar (CEHISMI). El Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE). La Escuela Superior de las Fuerzas Armadas (ESFAS).

En los casos en que así se acuerde ¿Qué órgano colegiado ejercerá la representación nacional en los organismos internacionales de historia militar?. El Centro Conjunto de Desarrollo de Conceptos (CCDC). La Comisión Española de Historia Militar (CEHISMI). La Escuela Superior de las Fuerzas Armadas (ESFAS). El Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE).

El MVSM en la ejecución de las operaciones que se le asignen, ¿bajo qué control operacional estará?. La 2.ª Comandancia. El Estado Mayor (EMMPOS). De Comandante del Mando de Operaciones (CMOPS). El Mando Conjunto de Operaciones Especiales (MCOE).

El órgano de la estructura operativa responsable de planear y conducir las operaciones de vigilancia, control, seguridad y policía aérea en y desde los espacios aéreos de soberanía, responsabilidad e interés nacional, y ejercer el mando de las fuerzas puestas bajo su autoridad de acuerdo con lo establecido en los planes en vigor, conforme con la doctrina militar, le corresponderá a: La 2.ª Comandancia. El Comandante del MDOA. De Comandante del Mando de Operaciones (CMOPS). El Estado Mayor (EMMPOS).

Conforme con lo establecido en el Real Decreto 521/2020, de 19 de mayo, siempre y cuando los puestos pertenezcan al ámbito de sus competencias ¿Quién dependen del JEMAD?. Todas las respuestas son correctas. Las representaciones militares ante las OISD. El personal de los Cuarteles Generales Multinacionales, de otros centros u organismos. El personal destinado en puestos militares de la OTAN y el personal destinado en puestos militares de la UE.

El Estado Mayor podrá articularse en: La Jefatura, La Secretaría General del Estado Mayor y La División de Logística. La Jefatura, La Secretaría General del Estado Mayor y La División de Operaciones. La Jefatura, La Secretaría General del Estado Mayor, La División de Planes, La División de Operaciones y La División de Logística. La Jefatura, La Secretaría General del Estado Mayor y La División de Planes.

¿Cuáles podrán ser los órganos de apoyo, asistencia y servicios generales del Cuartel General?. Los órganos de apoyo a la acción orgánica. Los órganos de Historia y cultura militar y Los órganos de servicios generales. Los órganos de asistencia técnica. Todas las respuestas son correctas.

¿Qué órganos serán responsables de todas aquellas actividades relacionadas con la comunicación estratégica y la Seguridad Interna de la organización?. Los órganos de apoyo a la acción orgánica. Los órganos de Historia y cultura militar y Los órganos de servicios generales. Todas las respuestas son correctas. Los órganos de asistencia técnica.

¿Qué órganos serán responsables de todas aquellas actividades relacionadas con la cartografía, publicaciones, sociología, estadística, investigación operativa e información de su respectivo ejército?. Los órganos de Historia y cultura militar y Los órganos de servicios generales. Los órganos de asistencia técnica. Todas las respuestas son correctas. Los órganos de apoyo a la acción orgánica.

¿Quién será responsable de la protección, conservación, catalogación, investigación y divulgación del patrimonio histórico, cultural, documental y bibliográfico?. En la Armada: El Instituto de Historia y Cultura Naval. En el Ejército del Aire: El Servicio Histórico y Cultura del Ejército del Aire. Todas las respuestas son correctas. En el Ejército de Tierra: El Instituto de Historia y Cultura Militar.

Los órganos de historia y cultura militar mantendrán las relaciones de dependencia que procedan con: El Patrimonio cultural de Defensa. La Secretaría de Defensa. La Red de Museos de Defensa. La Subsecretaría de Defensa.

La característica fundamental que definirá la estructura de la Fuerza del Ejército de Tierra será: La polivalencia de sus regimientos de nivel brigada, que se materializará en una Fuerza con un conjunto de habilidades que puedan dar respuesta a las exigencias cooperativas en todo el espectro de la beligerancia. La polivalencia de sus unidades de nivel brigada, que se materializará en una Fuerza con un conjunto de capacidades que puedan dar respuesta a las exigencias operativas en todo el espectro del conflicto. La invariabilidad de sus unidades de nivel brigada, que se materializará en una Fuerza con un conjunto de capacidades que puedan dar respuesta a las exigencias cooperativas en todo el espectro del combate. La invariabilidad de sus destacamentos de batallón, que se materializará en una Fuerza con un conjunto de habilidades que puedan dar respuesta a las exigencias cooperativas en todo el espectro de la beligerancia.

La Brigada de “Guzmán el Bueno”X, la Brigada “Extremadura”XI y la Brigada “Guadarrama”XII ¿A qué División Pertenecen División?. “Castillejos”. “San Patricio”. “San Marcial”. Ninguna de las respuestas es correcta.

La Fuerza Logística Operativa se articula en: Todas las respuestas son correctas. Brigada de Sanidad. Cuartel General. Brigada Logística.

Con respecto a la articulación de La Flota, el “Spanish Maritime Forces Headquarters” (SPMARFOR-HQ) se encuadra dentro de: La Fuerza de Combate Marítima. La Fuerza de Combate. El Cuartel General. El Cuartel General Marítimo de Alta Disponibilidad (CGMAD).

¿Quién será responsable en materia de apoyo técnico de Ingeniería a los Programas de obtención y modernización, así como al sostenimiento de las unidades y sistemas de armas durante su ciclo de vida?. La Dirección de Infraestructura. La Dirección de Ingeniería y Construcciones navales. La Dirección de Sostenimiento. La Jefatura del Sistema de Mando y Control.

La Dirección de Gestión Económica será responsable en: Las materias de contratación, presupuesto económico, gestión de infraestructuras y concesión de recursos materiales. Las materias de contratación, previsión económica, infraestructuras y cesión de recursos materiales. Las materias de contratación, gestión económica y adquisición de recursos materiales. Las materias de contratación, gestión económica, infraestructuras y adquisición de recursos materiales.

Dentro del marco de sus capacidades, ¿Qué órgano será responsable de la prevención de riesgos laborales sobre régimen interior en las bases, acuartelamientos y establecimientos y de los cometidos relativos a propiedades y a zonas e instalaciones de interés para la Defensa Nacional?. La Dirección de RRHH. El Departamento de RRHH. La Dirección de Acuartelamiento. El Mando de Apoyo Logístico.

Denunciar Test