option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

BLOQUE 3.1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
BLOQUE 3.1

Descripción:
Organizacion de instituciones europeas

Fecha de Creación: 2025/07/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la relación entre el Eurosistema y el SEBC?. A) El SEBC incluye únicamente a los Estados miembros que han adoptado el euro. B) El Eurosistema y el SEBC son exactamente lo mismo. C) El Eurosistema incluye al BCE y a los BCN de todos los países de la UE. D) El SEBC incluye a todos los BCN de la UE, mientras que el Eurosistema solo incluye a los de países con euro.

¿Cuál es la autoridad monetaria de la zona euro?. A) El SEBC. B) El Eurosistema. C) El BCE exclusivamente. D) El Consejo Europeo.

¿Qué condición debe cumplirse para que desaparezca la distinción entre SEBC y Eurosistema?. A) Que el BCE pierda competencias monetarias. B) Que todos los Estados miembros adopten el euro. C) Que los BCN nacionales se integren jurídicamente en el BCE.

¿Cuál de los siguientes órganos no está reconocido como órgano rector del BCE?. A) Consejo de Gobierno. B) Comité Ejecutivo. C) Consejo de Supervisión. D) Consejo General.

¿Dónde se definen principalmente las funciones y naturaleza de los órganos del BCE?. Solo en los estatutos del BCE. B) En el TFUE, los Estatutos del SEBC y reglamentos internos. C) En decisiones del Parlamento Europeo. D) En el Reglamento Interno del Consejo Europeo.

El BCE es: A) Una institución de la UE con personalidad jurídica privada. B) Un órgano intergubernamental sin capacidad operativa. C) Un organismo supranacional con personalidad jurídica propia según el derecho público internacional. D) Un ente delegado por el Parlamento Europeo.

¿Desde cuándo ejecuta el BCE la política monetaria del euro?. A) Desde el Tratado de Maastricht (1992). B) Desde la creación del IME. C) Desde el 1 de enero de 1999. D) Desde la ampliación de 2004.

¿Cuántos órganos rectores tiene formalmente el BCE según los tratados?. 2. 1. 3. 4.

¿Qué órgano define la política monetaria del euro?. A) Comité Ejecutivo. B) Consejo de Gobierno. C) Consejo General. D) Consejo de Supervisión.

El Comité Ejecutivo se reúne: Cada dos semanas, como el Consejo de Gobierno. Una vez al mes. Al menos una vez por semana.

¿Cuál de estas afirmaciones sobre el Consejo de Gobierno es falsa?. A) Se reúne generalmente cada dos semanas. B) Sus miembros representan los intereses de sus Estados. C) Adopta decisiones con mayoría simple, salvo excepciones. D) Tiene competencias sobre política monetaria y supervisión, pero separadas.

¿Qué sistema se introdujo en 2015 para facilitar el funcionamiento del Consejo de Gobierno?. Un sistema de veto rotatorio entre países pequeños. Un sistema de rotación de derechos de voto entre gobernadores.

¿Quién aprueba las decisiones propuestas por el Consejo de Supervisión?. A) El Comité Ejecutivo. B) El Consejo de Gobierno, por procedimiento de no objeción. C) El Consejo General. D) La Comisión Europea.

¿Cuáles de estos órganos tienen voto en el Consejo General?. A) Todos los miembros del Comité Ejecutivo. B) Solo el presidente y vicepresidente del BCE y los 27 gobernadores de los BCN. C) El presidente del Consejo de la UE. D) El miembro de la Comisión Europea.

El Consejo General existe porque: A) Es el órgano permanente de supervisión financiera. B) Aún hay Estados miembros de la UE que no usan el euro. C) Coordina las políticas fiscales de la UE.

¿Cuál de las siguientes funciones no corresponde al Comité Ejecutivo del BCE?. A) Poner en práctica la política monetaria del euro. B) Formular la política monetaria del euro. C) Preparar las reuniones del Consejo de Gobierno. D) Dirigir la actividad diaria del BCE.

¿Quién nombra a los miembros del Comité Ejecutivo?. El Consejo de Gobierno del BCE. El Consejo Europeo por mayoría cualificada. La Comisión Europea. El Parlamento Europeo.

¿Cuál de estas competencias del Consejo de Gobierno requiere mayoría cualificada?. A) Decisiones sobre los tipos de interés básicos. B) Objetivos intermedios de política monetaria. C) Transferencia de reservas de divisas. D) Nombramiento de los miembros del Comité Ejecutivo.

¿Qué órgano puede impartir instrucciones a los BCN del Eurosistema?. A) Consejo General. B) Comité Ejecutivo. C) Consejo de Supervisión. D) Parlamento Europeo.

¿Cuál de los siguientes es un criterio esencial de funcionamiento del Consejo de Gobierno?. A) Sus miembros actúan con independencia y no representan a sus Estados. B) Las funciones monetarias y de supervisión se debaten conjuntamente. C) Sus decisiones deben ratificarse por el Consejo Europeo. D) Todos los votos se ponderan por la población de cada Estado.

¿Quién puede asistir a las reuniones del Consejo General sin derecho a voto?. A) Gobernadores de bancos centrales de países fuera de la UE. B) Miembros del Comité Ejecutivo con derecho a voz y voto. C) Presidente del Consejo de la UE y un miembro de la Comisión Europea. D) Representantes del Banco Mundial.

¿Qué función principal tiene el Consejo General en la estructura del BCE?. A) Supervisar las decisiones del Consejo de Gobierno. B) Fijar los tipos de interés básicos. C) Ejercer funciones del antiguo IME mientras haya países fuera del euro. D) Autorizar emisiones de deuda pública.

¿Qué tipo de decisiones puede adoptar el Consejo de Gobierno del BCE?. A) Solo decisiones consultivas. B) Decisiones ejecutivas y normativas en el ámbito del SEBC. C) Solo propuestas técnicas para la Comisión Europea. D) Decisiones exclusivamente de política fiscal.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto al Consejo de Supervisión?. A) Tiene capacidad normativa directa sobre entidades financieras. B) Propone decisiones al Consejo de Gobierno, que puede aprobarlas sin objeción. C) Es un órgano consultivo independiente. D) Está presidido siempre por el Gobernador del BCE.

¿Quién puede estar acompañado en el Consejo de Supervisión y aun así contar como una sola voz?. A) El presidente del BCE. B) Los representantes del BCE. C) Los supervisores nacionales no pertenecientes a un banco central.

¿Cuál de las siguientes funciones no corresponde al Consejo General?. Recopilación de información estadística. Impartir instrucciones a los BCN del Eurosistema. Seguimiento de la convergencia de Estados no euro. unciones consultivas.

¿Qué órgano aprueba el reglamento interno del Consejo de Supervisión?. A) El Consejo General. B) El Comité Ejecutivo. C) El Consejo de Gobierno. D) El Parlamento Europeo.

¿En qué documento no se regula formalmente la estructura de los órganos del BCE?. Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE). Estatutos del SEBC. Reglamentos internos del BCE. Tratado de Maastricht exclusivamente.

¿Cuál de estas afirmaciones sí es cierta sobre el Comité Ejecutivo?. Tiene voto ponderado según el peso económico del país. Se encarga de ejecutar las decisiones del Consejo de Gobierno. Puede fijar los tipos de interés sin consultar al Consejo de Gobierno. Es nombrado por el Parlamento Europeo por mayoría absoluta.

¿Qué órgano actúa como nexo funcional entre Estados euro y no euro dentro del BCE?. Consejo de Supervisión. Comité Ejecutivo. Consejo General. Consejo Europeo.

¿Cuál de los siguientes elementos forma parte del Eurosistema pero no del SEBC?. A) El BCE. B) Los BCN de los países con euro. C) Ninguno. Todo lo que está en el Eurosistema también está en el SEBC. D) El Consejo de Supervisión.

¿Quién nombra a los miembros del Comité Ejecutivo?. A) El Consejo de Gobierno del BCE. B) El Consejo Europeo por mayoría cualificada. C) La Comisión Europea. D) El Parlamento Europeo.

¿Qué función puede ejercer un banco central nacional fuera del marco del Eurosistema, siempre que no interfiera con este?. Política monetaria nacional. Funciones autónomas permitidas por su legislación nacional y aceptadas por el Consejo de Gobierno del BCE. Supervisión bancaria con carácter supranacional. Establecimiento de tipos de cambio.

¿Qué ocurre con los BCN de países que aún no han adoptado el euro?. A) Forman parte del BCE pero sin derecho a voto. B) Forman parte del SEBC, pero no del Eurosistema.

¿Qué órgano toma las decisiones sobre los tipos de interés en la zona del euro?. A) Consejo General. B) Comité Ejecutivo. C) Consejo de Gobierno.

¿En qué casos se pondera el voto en el Consejo de Gobierno?. Siempre. B) En decisiones patrimoniales, de capital o reservas de divisas.

¿Cuál de los siguientes aspectos sobre el sistema de rotación de voto es cierto?. A) Afecta a todos los miembros del Consejo de Gobierno. B) Afecta solo a los gobernadores de los BCN, no al Comité Ejecutivo.

¿Quién preside el Consejo de Supervisión?. El Presidente del BCE. Una persona nombrada para un mandato de cinco años no renovable. El Vicepresidente del BCE. Un representante rotatorio de los supervisores nacionales.

¿Qué órgano es responsable de dar instrucciones operativas a los BCN del Eurosistema?. A) Consejo General. B) Consejo de Supervisión. C) Comité Ejecutivo. D) Consejo de la UE.

¿Quién preside el Consejo de Supervisión?. A) El Presidente del BCE. B) Una persona nombrada para un mandato de cinco años no renovable.

Denunciar Test
Chistes IA