Bloque 3 - Anatomía
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Bloque 3 - Anatomía Descripción: Imagen para el diagnóstico |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Respecto al hígado, señala la respuesta correcta: Está recubierto por la cápsula de Glisson. La cara diafragmática se sitúa en la parte anterior, inferior y posterior. El hígado se divide en 4 lóbulos mayores: lóbulo superior, lóbulo inferior, lóbulo cuadrado y lóbulo redondo. La vena cava rodea la superficie del lóbulo cuadrado. Respecto a la vena porta: Entra al hígado con sangre de la vena cava inferior. Recoge la sangre del hígado y la lleva a la vena cava inferior. Sale del hígado con la sangre del tubo digestivo. Entra en el hígado con la sangre del tubo digestivo. No forma parte del intestino delgado: Yeyuno. Haustras. Ilion. Duodeno. En relación a la cavidad bucal, es falso que: La lengua forma parte del suelo de la cavidad oral. El techo está formado por el paladar duro y el paladar blando. Es el espacio comprendido entre los labios y la laringofaringe. Está revestida por un epitelio mucoso. La parte más craneal (superior) de la faringe es: Nasofaringe. Hipofaringe. Orofaringe. Laringofaringe. Respecto al intestino grueso, señala la respuesta correcta: El colon transverso se encuentra entre el ángulo cólico derecho y el ángulo cólico izquierdo. El colon descendente se continúa con el colon sigmoide. El colon ascendente se encuentra entre el ciego y el ángulo cólico derecho. Todas las respuestas son ciertas. Sobre el estómago, es correcto: El fundus se localiza en la parte inferior del estómago. Es un órgano retroperitoneal. El píloro se continúa con el yeyuno. El cardias es un esfínter funcional situado en la zona de entrada al estómago. Respecto a los riñones, es falso que: En ambos riñones, el polo inferior está en contacto con la glándula suprarrenal. Tienen dos polos y dos caras. El riñón derecho está 1 cm. más bajo que el izquierdo, debido a la relación que presenta con el hígado. Se ubican en la parte alta de la pared abdominal. ¿Qué es una urografía?. Estudio indoloro del abdomen que se realiza mediante ultrasonidos. Un análisis de orina. Una radiografía con contraste para ver el riñón. Todas las respuestas son incorrectas. Indica respuesta la correcta: La uretra comunica la vejiga con el exterior. Todas las respuestas son correctas. La excreción normal de orina es alrededor de 1500 ml por día, lo cual es solamente cerca del 1 % de la cantidad de filtrado formado; por lo tanto, el otro 99 % debe ser reabsorbido. Los riñones tienen relación con el control de la presión sanguínea. Indica la respuesta incorrecta: Los riñones y los uréteres se encuentran en el espacio retroperitoneal. El sistema urinario permite mantener la homeostasis, extrayendo de la sangre productos de desechos del metabolismo celular y eliminándolos hacia el exterior. El aparato urinario está constituido por el riñón y la vía urinaria. Riñones, uréteres y uretra son semejantes en el varón y la mujer, pero la vejiga urinaria presenta diferencias según el sexo. Cuál de las siguientes glándulas es una glándula endocrina: G Tiroidea. G sudorípara. G mamaria. G Salival. Qué glándula no está localizada en el sistema nervioso central: G Pineal. Hipófisis. Timo. Hipotálamo. Las glándulas paratiroides son…. Dos. Seis. Una. Cuatro. Cuáles son las partes de la glándula tiroides: Lóbulo posterior y anterior. Lóbulo piramidal, caudado y cuadrado. Lóbulos derecho, izquierdo e istmo. Lóbulo anterior e istmo. Las glándulas paratiroides se localizan en la…. Cara lateral izquierda de la tiroides. Cara lateral derecha de la tiroides. Cara anterior de la tiroides. Cara posterior de la tiroides. Qué hormona no secreta el páncreas: Glucagón. Insulina. Somatostatina. Cortisol. Dónde se produce la adrenalina: Tiroides. Hígado. G. Suprarrenal. Páncreas. Cuál es la técnica más adecuada para evaluar la hipófisis: Radiología simple. Resonancia magnética. Ecografía. Tomografía axial computarizada. Los islotes de Langerhans forman parte de…. Ovarios. Tiroides. Páncreas. Hipófisis. Cuál es la técnica más sencilla para evaluar la glándula tiroides: Ecosonografía. Radiología simple. Resonancia Magnética. Tomografía axial. En cuanto a los órganos sexuales externos masculinos es CIERTO que…. El pene está formado por tres cilindros, dos cuerpos esponjosos y uno cavernoso por donde transcurre la uretra. La uretra en el hombre es un conducto común de los sistemas sexual y urinario. Todas son las respuestas son ciertas. El conducto deferente va desde las vesículas seminales hasta la uretra. Las trompas de Falopio se extienden desde: Cuello uterino hasta ovarios. No es cierta ninguna de las respuestas. Vagina a útero. Cuerpo del útero a ovarios. Respecto al aparato genital femenino…. Entre los órganos externos están los labios mayores, los labios menores y el monte de Venus. Todas las respuestas son correctas. La función de la vagina es recibir el pene durante el coito y dar salida al bebé durante el parto. En los ovarios tiene lugar el proceso de formación de los óvulos. El recorrido de un espermatozoide desde que se produce en el testículo hasta que sale al exterior es: Epidídimo=>conducto eyaculador=>vesícula seminal=>conducto deferente=>uretra. Epidídimo=>conducto eyaculador=>vesícula seminal=>próstata=>conducto deferente=>uretra. Epidídimo=>conducto eyaculador=>próstata=>vesícula seminal=>conducto deferente=>uretra. Epidídimo=>conducto deferente=>vesícula seminal=>conducto eyaculador=>uretra. Los cuerpos cavernosos del pene…. Se llenan de sangre para producir la erección. Hay dos respuestas correctas. La uretra discurre por su interior. Presentan una dilatación anterior, el glande. Entre las funciones de la vagina se encuentran: Evacúa los restos de la mucosa uterina durante la menstruación. Todas las respuestas son correctas. Canal de parto. Órgano de la cópula. Una mujer embarazada presentaría una mama tipo: Fibroadenoma. Fibroadiposa. Fibroglandular. Adiposa. De la imagen, ¿qué letra señala el conducto pancreático o de Wirsung?. Letra d. Letra c. Letra a. Letra b. De la imagen, ¿qué letra señala el conducto biliar común colédoco?. Letra a. Letra c. Letra b. Letra d. De la imagen, ¿qué letra señala el conducto hepático común?. Letra d. Letra b. Letra a. Letra c. Respecto al dibujo del riñón, indica la respuesta incorrecta: El 17 es la columna renal. El 5 es el hilio renal. El 1 es la columna renal. El 7 es el uréter. Del sistema genitourinario femenino, ¿qué estructura señala la letra d?. Uréter. Uretra. Vejiga. Riñón. Del sistema genitourinario femenino, ¿qué estructura señala la letra c?. Uréter. Riñón. Vejiga. Uretra. Del sistema genitourinario masculino,¿qué letra señala la vesícula seminal?. Letra c. Letra b. Letra d. Letra a. Del sistema genitourinario masculino, ¿qué letra señala la próstata?. Letra c. Letra a. Letra d. Letra b. Del sistema genitourinario masculino, ¿qué letra señala el epidídimo?. Letra c. Letra d. Letra b. Letra a. De la imagen del aparato genital masculino, ¿qué letra representa la próstata?. Letra b. Letra d. Letra a. Letra c. De la imagen del aparato genital masculino, ¿qué letra representa el epidídimo?. Letra c. Letra a. Letra b. Letra d. De la imagen del aparato genital femenino, ¿qué letra representa la trompa de Falopio?. Letra b. Letra a. Letra c. Letra d. |