Bloque 3 Tema 9
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Bloque 3 Tema 9 Descripción: Bloque 3 Tema 9 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué pauta definida por el WAI NO es de accesibilidad?. ATAG. UAAG. WCAG. ACAG. ¿Cuántas pautas se definen en WCAG 2.2?. 11. 12. 13. 14. ¿A quién NO se dirige principalmente WCAG 2.2?. A usuarios de aplicaciones. A desarrolladores de contenidos web. A desarrolladores de herramientas para la evaluación de la accesibilidad web. A desarrolladores de navegadores. ¿Qué principio de WCAG 2.2 se corresponde "la información y los componentes de la interfaz de usuario deben ser mostrados a los usuarios en formas que ellos puedan entender?. Perceptible. Operable. Comprensible. Robusto. El criterio de conformidad "Orientación" se encuadra en la pauta de WCAG 2.2: Distinguible. Operable. Adaptable. Visible. En WCAG 2.2, el criterio de conformidad Contraste de contenido no textual de al menos 3:1 en elementos como botones, campos de formulario, gráficos iconos… es de: Nivel A. Nivel AA. Nivel AAA. Nivel AAAA. La pauta "Ataques epilépticos" de WCAG 2.2 pertenece al principio: Perceptible. Operable. Comprensible. Robusto. En WCAG 2.2, el criterio de conformidad "Tres destellos" es de: Nivel A. Nivel AA. Nivel AAA. Nivel AAAA. En WCAG 2.2, el criterio de conformidad "Titulado de páginas" es de: Nivel A. Nivel AA. Nivel AAA. Nivel AAAA. En WCAG 2.2, el criterio de conformidad "Idioma de la página" es de: Nivel A. Nivel AA. Nivel AAA. Nivel AAAA. En WCAG 2.2, el criterio de conformidad "Abreviaturas" es de: Nivel A. Nivel AA. Nivel AAA. Nivel AAAA. En WCAG 2.2, en relación al Nivel AAA señale la respuesta INCORRECTA: Son los criterios de menor importancia. Si se cumplen confieren a la página web un buen nivel de accesibilidad. Se deben satisfacer los criterios de Nivel A, Nivel AA y Nivel AAA. Eliminan importantes barreras de acceso. Señale la respuesta INCORRECTA sobre WAI-ARIA: Su significado es Aplicaciones de Internet Enriquecidas Accesibles. Permite transmitir comportamientos de la IU a las tecnologías de apoyo. Establece ontologías de roles, estados y propiedades. No pertenece a WAI, es una biblioteca para la Web Semántica. Indique un criterio de conformidad nuevo incluido en el borrador de WCAG 2.2: Entrada redundante. Tamaño del objetivo. Gestor del puntero. Reajuste. ¿Cuál de las siguientes NO es una herramienta de evaluación de la accesibilidad?. TAW. HERA. eXaminator. Wave. Una herramienta de evaluación de la accesibilidad: Realiza siempre un chequeo automático de todos los criterios de conformidad. Solo puede comprobar de forma automática una parte de los criterios de conformidad. Es de uso opcional en la Administración General del Estado. Es un servicio de pago en línea. ¿Qué norma española legisla sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público?. Real Decreto 1112/2018. Real Decreto 1112/2019. Real Decreto 1121/2018. Real Decreto 1121/2019. En relación con el diseño universal o diseño para todos, ¿qué principio tiene como objetivo que el diseño minimice los riesgos y las consecuencias adversas de acciones involuntarias o accidentales?. Uso flexible. Uso equiparable. Con tolerancia al error. Simple e intuitivo. ¿En qué norma ISO se define la usabilidad como la capacidad de un software de ser comprendido, aprendido, usado y ser atractivo para el usuario, en condiciones específicas de uso?. ISO/IEC 9126. ISO/IEC 9216. ISO/IEC 9241. ISO/IEC 9421. ¿Qué norma de AENOR trata sobre accesibilidad hardware?. UNE 139801:2003. UNE 139802:2009. UNE 139803:2012. UNE 139804:2015. Respecto a los esquemas de autenticación de usuarios, señale la respuesta correcta: Un SMS que recibe el usuario es algo que sabe. El reconocimiento ocular es algo que tiene el usuario. Un PIN es algo que posee el usuario. El reconocimiento facial es algo que es del usuario. ¿Cuál de los siguientes NO es un principio de seguridad en el desarrollo de sistemas?. Mínima funcionalidad. Máximo privilegio. Defensa en profundidad. Resiliencia. Cuando varios procesos acceden al mismo tiempo a un recurso compartido cambiando su estado y obtenido un valor no esperado, es una vulnerabilidad de: Desbordamiento de buffer. Condición de carrera. Error de formato de cadena. Cross-Site Scripting. Para el desarrollo seguro de aplicaciones web se recomienda: Uso del método POST para consulta de información. Uso del método GET para envío de información. El uso de cabeceras HTTP como método de validación. El cifrado de las comunicaciones entre las partes. Según el Real Decreto 1112/2018, ¿cada cuánto tiempo hay que revisar la exactitud de toda la información contenida en la Declaración de accesibilidad?. Como mínimo cada tres años. Como mínimo una vez al año, pero solo hay que actualizar la fecha "Última revisión de la declaración" si se ha hecho algún cambio en la declaración. Como mínimo una vez al año. Como mínimo cada dos años. ¿Qué significa ARIA?. Accessible Rich Internet Applications. Augmented Real Interface for Accessibility. Application Rapid Interface for Accessibility. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. TAW es: Un lector de pantalla. Un magnificador de pantalla. Un teclado virtual en pantalla. Una herramienta de revisión automática de la accesibilidad web. ¿Cuáles son los cuatro principios de accesibilidad en los que se basa el estándar WCAG (Web Content Accesibility Guilines)?. Perceptible, comprensible, único y seguro. Perceptible, operable, comprensible y robusto. Perceptible, operable, seguro y robusto. Perceptible, operable, seguro y estético. La pauta WCAG 2.2 de Asistencia a la entrada de datos se relaciona con el principio: Perceptible. Operable. Compresible. Robusto. La pauta WCAG 2.2 de Tiempo suficiente se relaciona con el principio: Perceptible. Operable. Compresible. Robusto. El Real Decreto 1112/2018 sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del Sector Público aplica a los contenidos siguientes (señale la respuesta INCORRECTA): Información textual y no textual. Documentos y formularios que se puedan descargar. Formas de interacción entre la persona interesada y el sitio web o aplicación para dispositivos móviles. Contenido multimedia en directo (que se emite en directo) de base temporal. En los enlaces de hipertexto, ¿qué recomiendan las normas de accesibilidad del W3C?. No dar al usuario el control sobre los cambios de vista. Utilizar el literal “Pinche aquí”. Repetir el enlace cada vez que el texto de ese enlace aparezca dentro del documento. Usar texto para identificar el propósito del enlace que tenga sentido leído fuera de contexto. En HTML y en relación con la accesibilidad Web, ¿qué atributo debe utilizar para describir la función de cada elemento visual?. attrib. image. alt. vision. ¿Cuál de los siguientes ejemplos es una barrera de accesibilidad en páginas web?. Imágenes con texto alternativo. Ubicación de las páginas mediante “migas de pan”. Colocar información importante en una ventana emergente. Creación de páginas web haciendo uso de media queries. El Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público: Tiene por objeto garantizar los requisitos de accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles de los organismos del sector público. Se aplica a todo el sector público estatal, autonómico y local con la excepción de la Administración de Justicia. Define accesibilidad como el conjunto de principios y técnicas que se deben respetar al diseñar, construir y mantener los sitios web exclusivamente. No incluye como contenido accesible de los sitios web y de las aplicaciones para dispositivos móviles los procesos de identificación, autenticación, firma y pago. Según el artículo 15 del Real Decreto 1112/2018, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público, indique la respuesta correcta sobre la declaración de accesibilidad: Será actualizada periódicamente, como mínimo una vez cada dos años, desde la primera revisión de accesibilidad. Será revisada periódicamente por la Red de Contactos de Accesibilidad Digital de las Administraciones Públicas, como mínimo una vez cada dos años. Será actualizada periódicamente, como mínimo una vez al año, o cada vez que se realice una revisión de accesibilidad. Será actualizada periódicamente, como mínimo una vez cada tres años, o cada vez que se realice una revisión de accesibilidad. El artículo 3.1 del Real Decreto 1112/2018, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público, indica como ámbito objetivo de aplicación: Sitios web, independientemente del dispositivo empleado para acceder a ellos, y las aplicaciones para dispositivos móviles de los organismos del sector público y otros obligados. Sitios web, únicamente cuando se accede a ellos desde dispositivos móviles, y las aplicaciones para dispositivos móviles del sector público y otros obligados. Solo a sitios web para dispositivos móviles del sector público y otros obligados. Solo a las aplicaciones para dispositivos móviles del sector público y otros obligados. ¿Cuál de las siguientes características de una web NO se ajusta a los principios de accesibilidad del W3C?. Toda la funcionalidad que está disponible con ratón también está disponible con teclado. Contiene breves descripciones del contenido no textual, como archivos de audio y vídeo. Sólo hay un camino para encontrar las páginas relevantes en un conjunto de páginas web. El color no se utiliza como única forma de transmitir información o identificar el contenido. De acuerdo con el Real Decreto 1112/2018, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público, en relación a los mecanismos de comunicación relativos a las solicitudes de información accesible y quejas en sitios webs ya publicados, ¿cuál es la fecha de entrada en vigor?. En el momento de publicación en el BOE del Real Decreto 1112/2018. Al año de la entrada en vigor del Real Decreto 1112/2018. A los dos años de la entrada en vigor del Real Decreto 1112/2018. A los cuatro años de la entrada en vigor del Real Decreto 1112/2018. De acuerdo con el artículo 10 del Real Decreto 1112/2018, recibidas las solicitudes de información accesible y quejas, la entidad obligada deberá responder a la persona interesada en el plazo de: 10 días naturales. 20 días naturales. 10 días hábiles. 20 días hábiles. En relación con el Real Decreto 1112/2018, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público, indique qué respuesta es INCORRECTA: Los criterios de accesibilidad recogidos en el presente real decreto no serán de aplicación a los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del Banco de España. Las entidades obligadas deberán ofrecer un mecanismo de comunicación para presentar sugerencias y quejas. La primera revisión de accesibilidad deberá haberse realizado en el caso de los sitios web antes de dos años desde la entrada en vigor de este real decreto. La primera revisión de accesibilidad deberá haberse realizado en el caso de las aplicaciones móviles, antes de tres años desde la entrada en vigor de este real decreto. Según las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web 2.2, ¿cuál es el objetivo de que un contenido sea Distinguible?. Crear contenido que pueda presentarse de diferentes formas (por ejemplo, con una disposición más simple) sin perder información o estructura. Facilitar a los usuarios ver y oír el contenido, incluyendo la separación entre el primer plano y el fondo. Proporcionar alternativas textuales para todo contenido no textual de modo que se pueda convertir a otros formatos que las personas necesiten, tales como textos ampliados, braille, voz, símbolos o en un lenguaje más simple. Proporcionar alternativas para los medios tempodependientes. El principio de la accesibilidad web que exige que la información y los componentes de la IU deben ser mostrados a los usuarios en formas que ellos puedan entender es: La perceptibilidad. La comprensibilidad. La robustez. La operabilidad. Según el artículo 3 del Real Decreto 1112/2018, el contenido accesible de los sitios web y de las aplicaciones para dispositivos móviles incluye (señale la respuesta INCORRECTA): Las formas de interacción bidireccional. El tratamiento de formularios digitales. La cumplimentación de los procesos de identificación, autenticación, firma y pago con independencia de la plataforma tecnológica que se use para su puesta a disposición del público. Los documentos y formularios que no se pueden descargar. WCAG 2.2 se compone de: 4 principios, 13 pautas y 86 criterios de conformidad. 4 principios, 12 pautas y 85 criterios de conformidad. 3 principios, 14 pautas y 84 criterios de conformidad. 5 principios, 12 pautas y 87 criterios de conformidad. |