option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Bloque 4 - A2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Bloque 4 - A2

Descripción:
Baterías A2

Fecha de Creación: 2025/05/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Si la temperatura exterior es muy baja, ¿cómo se ven afectadas las baterías? 1. Mejor porque así la operación podrá extenderse sin tener en cuenta la temperatura de la propia batería 2. Es necesario precalentar las baterías antes de usarlas para la operación y mantenerlas en un sitio cálido 3. Las baterías solo se ven afectadas por altas temperaturas, especialmente en verano. 4. Todas ellas. Opción 1. Opción 2. Opción 3. Opción 4.

El modo de carga recomendado para las baterías LiPo es: 1. Carga equilibrada 2. Carga máxima 3. Carga rápida 4. Carga lenta. Opción 1. Opción 2. Opción 3. Opción 4.

Si observamos que una de las baterías que tenemos de nuestro uas está hinchada, lo recomendable es: 1. Seguir usándola con precaución 2. Dejar que se enfríe y vuelva a su estado normal para poder usarla 3. Reemplazarla inmediatamente desechándola en un punto limpio 4. Comprar otra. Opción 1. Opción 2. Opción 3. Opción 4.

Si vamos a tener almacenada bastante tiempo una batería de tipo LiPo que tiene un voltaje de 4.05V por celda, se recomienda: 1. Cargar la batería hasta su voltaje nominal. 2. Descargar la batería todo lo posible 3. Cargar la batería del todo. 4. Descargar la batería hasta su voltaje nominal. Opción 1. Opción 2. Opción 3. Opción 4.

Una batería de tipo LiPo, tiene un voltaje nominal de: 1. 4,2 V 2. 3,5 V 3. 3,0 V 4. 3,7 V. Opción 1. Opción 2. Opción 3. Opción 4.

¿Qué temperatura mínima de operación de la propia batería es recomendable NO operar? 1. 10 ºC 2. 15 ºC 3. 7 ºC 4. 5 ºC. Opción 1. Opción 2. Opción 3. Opción 4.

¿Qué significado tiene la letra “S” en una batería? 1. Que las celdas en las baterías están conectadas en paralelo 2. Que las celdas en las baterías están conectadas en serie 3. Que el desempeño de las baterías se ha mejorado 4. El factor de descarga máximo de las baterías. Opción 1. Opción 2. Opción 3. Opción 4.

Cuando una batería llega al final de su ciclo de vida útil 1. Su temperatura disminuya más rápidamente después del cada vuelo sucesivamente 2. Su temperatura aumenta después del cada vuelo sucesivamente 3. Cambia de color y se hincha antes 4. Deja de funcionar súbitamente. Opción 1. Opción 2. Opción 3. Opción 4.

Si hacemos una comparación entre las baterías LiPo y las NiMH, ¿Qué NO es correcto? 1. Las baterías LiPo tienen una mejor energía específica. 2. Las baterías LiPo son más estables durante el proceso de carga. 3. Las baterías LiPo pueden llegar a incendiarse fácilmente 4. Las baterías LiPo duran menos. Opción 1. Opción 2. Opción 3. Opción 4.

El peso total de una batería de un uas 1. No varía con la temperatura de operación 2. No afecta al MTOM del uas 3. No varia con la carga restante disponible 4. Varía en función de la carga residual que tenga en cada momento la batería. Opción 1. Opción 2. Opción 3. Opción 4.

¿Qué acción reduce el riesgo de accidentes relacionados con baterías? 1. Usar baterías diferentes en cada vuelo 2. Cargar las baterías sin supervisión 3. Revisar y mantener las baterías en buen estado 4. Volar hasta agotar la batería completamente. Opción 1. Opción 2. Opción 3. Opción 4.

Una medida de seguridad recomendada en el uso de baterías LiPo es 1. Exponer las baterías al sol cuando la temperatura sea alta 2. Dejar desatentadas las baterías que no se estén usando 3. Dejar reposar las baterías entre usos al menos 15 minutos 4. Utilizar baterías que parezcan que puedan estar hinchadas. Opción 1. Opción 2. Opción 3. Opción 4.

Si se sospecha que una batería puede ser peligrosa 1. Se puede seguir usando hasta cerciorarnos de la peligrosidad de la misma 2. Desechar la batería en cualquier cubo de basura cercano 3. Desechar la batería en un punto limpio cercano que tenga contenedores adecuados 4. Todas las anteriores. Opción 1. Opción 2. Opción 3. Opción 4.

Una batería de tipo LiPo instalado en un uas, suministra electricidad al sistema 1. Sistema de telemetría Uas-Mando de control 2. Cámara de fotos y video del uas 3. Motores del uas 4. Todas las anteriores. Opción 1. Opción 2. Opción 3. Opción 4.

Una celda de una batería de tipo LiPo comienza a degradarse y perder sus características, cuando alcanza el voltaje de 1. 3,0 Voltios 2. 3.1 Voltios 3. 3,3 Voltios 4. Ninguno de los anteriores. Opción 1. Opción 2. Opción 3. Opción 4.

Las baterías LiPo presentan problemas de seguridad debido a 1. El electrolito volátil 2. El electrolito inerte 3. El electrolito de las celdas 4. Ninguno de ellos. Opción 1. Opción 2. Opción 3. Opción 4.

¿Cuál es el voltaje nominal a plena carga de una batería de tipo LiPo en un uas? 1. 3,3 Voltios 2. 4,2 Voltios 3. 4,0 Voltios 4. 3,7 Voltios. Opción 1. Opción 2. Opción 3. Opción 4.

¿La carga y descarga de una batería de un uas, afecta a la esperanza de vida de la misma? 1. Si 2. No 3. Depende del uso 4. No, no afecta para nada. Opción 1. Opción 2. Opción 3. Opción 4.

¿Qué tipo de batería es mas estable durante el proceso de carga? 1. NiCd 2. C-Rate 3. LiPo 4. NPIO. Opción 1. Opción 2. Opción 3. Opción 4.

Una batería, convierte la energía química almacenada en energía eléctrica de 1. Corriente alterna 2. Corriente continua 3. Corriente normal 4. Depende del tipo de batería. Opción 1. Opción 2. Opción 3. Opción 4.

Los sistemas de radiocontrol, especialmente aeronaves, suelen usar baterías de tipo 1. NiCd 2. LiPo 3. Litio Metal 4. Individuales. Opción 1. Opción 2. Opción 3. Opción 4.

¿Qué significan las siglas “6S” en una batería? 1. Que tiene un voltaje de 3.7 voltios 2. Que es de tipo “Sport” 3. Que la batería tiene 6 celdas conectadas en serie 4. Ninguna de ellas. Opción 1. Opción 2. Opción 3. Opción 4.

Cuanta mayor capacidad tiene una batería, 1. Mayor será su peso y su tamaño 2. Mayor será su tamaño y más celdas tendrá 3. Menor será el peso pero no el tamaño 4. Sólo variará el tamaño. Opción 1. Opción 2. Opción 3. Opción 4.

¿Por qué sigla podemos conocer la tasa de descarga de una batería de tipo LiPo? 1. P 2. S 3. C 4. T. Opción 1. Opción 2. Opción 3. Opción 4.

¿Qué significa la tasa de descarga de una batería? 1. Cuanta corriente eléctrica es capaz de proporcionar la batería de manera continua sin ser dañada 2. Cuanta corriente eléctrica es capaz de proporcionar de forma alterna sin ser dañada 3. Cuantas veces podemos descargar la batería en ciclos completos antes de que se dañe 4. Ninguna de ellas. Opción 1. Opción 2. Opción 3. Opción 4.

¿Qué tres elementos básicos acortan la vida útil de una batería? 1. Frio 2. Calor 3. Sobredescarga 4. Equilibrio no adecuado. Opción 1, 3 y 4. Opción 2, 3 y 4. Opción 1, 2 y 4. Opción 1, 2 y 3.

Las baterías LiPo inteligentes, 1. Tienen resistencias internas que automáticamente bajan el voltaje para llegar al punto de equilibrio 2. Tienen resistencias internas que automáticamente suben el voltaje para llegar al punto de equilibrio 3. Tienen resistencias internas que automáticamente suben o bajan el voltaje para llegar al punto de equilibrio 4. Las baterías inteligentes no necesitan un balanceador de voltaje. Opción 1. Opción 2. Opción 3. Opción 4.

¿Qué precaución principal debe tomarse al cargar una batería LiPo? 1. Utilizar cualquier cargador universal 2. Cargarla al máximo voltaje posible sin supervisión 3. Cargarla con un cargador adecuado a la batería en cuestión 4. Cargarla justo después de un vuelo, aunque esté caliente. Opción 1. Opción 2. Opción 3. Opción 4.

¿Por qué es importante equilibrar las celdas de una batería LiPo? 1. Para que se enfríen más rápido tras el vuelo 2. Para alargar el tiempo de carga 3. Para asegurar que todas las celdas tengan el mismo voltaje y evitar riesgos 4. Para aumentar el número de ciclos de carga al doble. Opción 1. Opción 2. Opción 3. Opción 4.

¿Qué puede causar una sobrecarga en una batería LiPo? 1. Que aumente su vida útil 2. Que el dron vuele más rápido 3. Riesgo de incendio o explosión 4. Mejora de la eficiencia energética. Opción 1. Opción 2. Opción 3. Opción 4.

Denunciar Test