option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

BLOQUE 7

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
BLOQUE 7

Descripción:
Fisiopatología segundo cuatri

Fecha de Creación: 2024/11/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La Enfermedad Renal Crónica (ERC) está fundamentalmente causada por: El envejecimiento poblacional. Diabetes Mellitus. Hipertensión Arterial. B y C son correctas. Poliquistosis renal.

Una de las siguientes alteraciones no es típica de la Insuficiencia Renal Aguda: Oliguria. Cifra de creatinina > 1,5 mg/dl. Alcalosis metabólica. Hiperpotasemia. Hiperfosfatemia.

Una de las siguientes alteraciones no es típica de la Insuficiencia Renal Crónica avanzada: Hipertensión arterial. Hipopotasemia. Hipocalcemia. Acidosis metabólica. Anemia.

¿Cuál de las siguientes no es una causa de insuficiencia renal aguda prerrenal?. Deshidratación. Glomerulonefritis aguda. Hemorragia digestiva con pérdida importante de volumen sanguíneo. Insuficiencia cardíaca con bajo gasto. Hipotensión grave.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones con respecto al metabolismo del sodio es la correcta?. La hiponatremia se define por niveles de sodio en sangre inferiores a 145 mmol/l. La hiponatremia se asocia a un aumento de la volemia intracelular. La hipernatremia generalmente se relaciona con un aumento de la volemia en el compartimento extracelular. Un individuo con hipernatremia excepcionalmente tiene sed. El sodio es el catión intracelular más importante.

De las siguientes causas o circunstancias, señale la que se puede asociar a Acidosis Respiratoria: Sobredosificación con morfina o heroína. Intoxicación por salicilatos (aspirina). Cetoacidosis diabética. Acidosis láctica. Insuficiencia renal aguda.

Un paciente diabético e hipertenso, con un Filtrado Glomerular (FG) en torno al 75% de su capacidad de funcionalidad total, probablemente presentará en analítica: Niveles normales de Na+, K+ y de Urea. Niveles normales de Na+, K+ e Hiperuremia. Niveles normales de Na+, Hiperpotasemia e Hiperuremia. Hipernatremia, Hiperpotasemia e Hiperuremia. Niveles normales de K+, Urea e Hipernatremia.

De las siguientes afirmaciones relativas la glomerulonefritis, indique la falsa: El proceso inflamatorio en el glomérulo condiciona una filtración a la orina de hematíes y proteínas. El Síndrome nefrítico provoca insuficiencia renal y hematuria. El Síndrome nefrótico está caracterizado por proteinuria y no siempre condiciona Insuficiencia Renal. La hipoabuminemia ocasionada durante el Síndrome Nefrótico aumenta la presión oncótica y plasmática, provocando edemas en el paciente. En muchos casos la glomerulonefritis está provocada por trastornos inmunitarios.

¿Cuál de los siguientes es un ácido volátil?. Ácido láctico. Ácido úrico. Anhídrido carbónico. Cuerpos cetónicos. Ácido sulfúrico.

Un individuo de 60 años con antecedentes de tabaquismo importante acude a urgencias por disnea. Su gasometría arterial basal es la siguiente: pH 7,24; pO2 50 mmHg; pCO2 60 mmHg; bicarbonato 30 mmol/l. Se puede afirmar que este paciente tiene: Acidosis respiratoria. Acidosis metabólica. Alcalosis respiratoria. Alcalosis metabólica. Hipoxemia con hipercapnia, pero pH normal.

Denunciar Test