option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

BLOQUE ADTVO.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
BLOQUE ADTVO.

Descripción:
uilbhuivbyuivyuivyuivuivuivuvuvyuivyuif7d

Fecha de Creación: 2017/11/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 65

Valoración:(9)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿EN QUÉ PARTE DE LA LEY 40/15 SE REGULAN LAS DISPOSICIONES GENERALES?. CAP. I T. PRELIMINAR. CAP. I T. I. CAP. II. T. PRELIMINAR. CAP. II. T. I.

NO ES UN PRINCIPIO GENERAL SEGÚN EL ART. 2 LEY 40/15: SERVICIO EFECTIVO A LOS CIUDADANOS. SIMPLICIDAD, CLARIDAD Y PROXIMIDAD A LOS CIUDADANOS. PARTICIPACIÓN, OBJETIVIDAD Y TRANSPARENCIA DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. RACIONALIZACIÓN Y AGILIDAD DE LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y DE LAS ACTIVIDADES MATERIALES DE GESTIÓN.

NO ES UN PRINCIPIO GENERAL SEGÚN EL ART. 2 LEY 40/15: RESPONSABILIDAD POR LA GESTIÓN PÚBLICA. PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN POR OBJETIVOS Y CONTROL DE LA GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE RESULTADOS DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS. EFICACIA EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS FIJADOS. ECONOMÍA, SUFICIENCIA Y COORDINACIÓN.

NO ES UN PRINCIPIO GENERAL SEGÚN EL ART. 2 LEY 40/15: EFICIENCIA EN LA ASIGNACIÓN Y UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS PÚBLICOS. COOPERACIÓN, COLABORACIÓN Y COORDINACIÓN ENTRE LAS AA.PP. AMBAS SON CORRECTAS. NINGUNA ES CORRECTA.

SEGÚN EL ART. 8 LEY 40/15, LA COMPETENCIA ES: IRRENUNCIABLE. ÚNICA. DELEGABLE. NINGUNA ES CORRECTA.

SUPONEN ALTERACIÓN DE LA TITULARIDAD DE LA COMPETENCIA: LA DELEGACIÓN DE COMPETENCIAS. LA DELEGACIÓN DE FIRMA. LAS ENCOMIENDAS DE GESTIÓN. LA SUPLENCIA. NINGUNA ES CORRECTA.

SEGÚN EL ART. 8 LEY 40/15, SI ALGUNA DISPOSICIÓN ATRIBUYE COMPETENCIA A UNA ADMÓN. SE NTIENDE QUE LA FACULTAD DE INSTRUIR Y RESOLVER LOS EXPEDIENTES CORRESPONDE : A LOS ÓRGANOS INFERIORES POR RAZÓN DE LA MATERIA O EL TERRITORIO. SI EXISTIERA MÁS DE UNO, AL SUPERIOR JERÁRQUICO COMÚN. AMBAS SON CORRECTAS. NINGUNA ES CORRECTA.

LA DELEGACIÓN DE COMPETENCIAS SE REGULA EN EL ART. 9 LEY 40/15. DE ACUERDO CON EL MISMO, ES CORRECTO QUE: LOS ÓRGANOS DE LAS AA.PP. SIEMPRE DELEGAN COMPETENCIAS PROPIAS EN ÓRGANOS JERÁRQUICAMENTE DEPENDIENTES. LOS ÓRGANOS DE LAS AA.PP. DELEGAN COMPETENCIAS PROPIAS EN ÓRGANOS DE OTRAS AA.PP. LOS ÓRGANOS DE LAS AA.PP. DELEGAN COMPETENCIAS PROPIAS EN ÓRGANOS JERÁRQUICAMENTE DEPENDIENTES AUNQUE SEAN DE OTRAS AA.PP. LOS ÓRGANOS DE LAS AA.PP. PODRÁN DELEGAR COMPETENCIAS PROPIAS EN OTROS DE LA MISMA ADMÓN.

SEGÚN EL ART. 9 LEY 40/15, NO PUEDEN SER OBJETO DE DELEGACIÓN: LA ADOPCIÓN DE DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL. LA RESOLUCIÓN DE RECURSOS EN LOS ÓRGANOS QUE HAYAN DICTADO LOS ACTOS OBJETOS DE RECURSO. MATERIAS DETERMINADAS POR NORMA CON RANGO DE LEY. TODAS SON CORRECTAS.

SEGÚN EL ART. 10 LEY 40/15, LOS ÓRGANMOS SUPERIORES PODRÁN AVOCAR PARA SÍ EL CONOCIMIENTO DE ASUNTOS QUE ORDINARIAMENTE O POR DELEGACIÓN CORRESPONDA A SUS ÓRGANOS DEPENDIENTES O CUANDO LO ACONSEJEN RAZONES DE ÍNDOLE: ECONÓMICA, SOCIAL, TÉCNICA, JURÍDICA O TERRITORIAL. ECONÓMICA Y SOCIAL. ECONÓMICA, SOCIAL, TÉCNICA, JURÍDICA O SANITARIA. NINGUNA ES CORRECTA.

SEGÚN EL ART. 11 DE LA LEY 40/15. LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE CARÁCTER MATERIAL O TÉCNICO DE LA COMPETENCIA DE ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS O ENTIDADES DE DERECHO PÚBLICO PODRÁ SER ENCOMENDADA: A OTROS ÓRGANOS DE LA MISMA ADMÓN. SIEMPRE. A OTROS ÓRGANOS DE LA MISMA O DISTINTA ADMÓN. A ÓRGANOS DE LA MISMA ADMÓN. JERÁRQUICAMENTE DEPENDIENTES. A OTROS ÓRGANOS DE LA MISMA O DISTINTA ADMÓN. JERÁRQUICAMENTE DEPENDIENTES.

NO SERÁ NECESARIA LA PUBLICACIÓN EN EL BOE O DIARIO OFICIAL EN EL CASO DE: DELEGACIÓN DE COMPETENCIAS. ENCOMIENDA DE GESTIÓN. DELEGACIÓN DE FIRMA. EN TODAS ES NECESARIA LA PUBLICACIÓN.

SEGÚN EL ART. 23 DE LA LEY 40/15 NO ES CAUSA DE ABSTENCIÓN: TENER INTERÉS PERSONAL EN EL ASUNTO O EN OTRO EN CUYA RESOLUCIÓN PUDIERA INFLUIR AQUEL. SER ADMINISTRADOR DE SOCIEDAD INTERESADA. TENER CUESTIÓN LITIGIOSA PENDIENTE CON ALGÚN INTERESADO. TODAS SON CORRECTAS.

SEGÚN EL ART. 23 DE LA LEY 40//15 ES CAUSA DE ABSTENCIÓN TENER VÍNCULO MATRIMONIAL O SITUACIÓN DE HECHO ASIMILABLE Y PARENTESCO DE CONSANGUINIDAD DENTRO DEL....CON CUALQUIER INTERESADO. 2º GRADO. 4º GRADO. 3º GRADO. 1º GRADO.

NO SERÁ CAUSA DE ABSTENCIÓN SEGÚN EL ART. 23 DE LA LEY 40/15: HABER INTERVENIDO COMO PERITO O TESTIGO EN EL PROCEDIMIENTO DE QUE SE TRATE. TENER RELACIÓN DE SERVICIO CON PERSONA NATURAL O JURÍDICA INTERESADA DIRECTAMENTE EN EL ASUNTO. HABERLE PRESTADO SERVICIOS PROFESIONALES A CUALQUIER INTERESADO EN LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS. TENER AMISTAD ÍNTIMA O ENEMISTAD MANIFIESTA.

LA ACTUACIÓN DE PERSONAL EN QUIÉN CONCURRA CAUSA DE ABSTENCIÓN: IMPLICARÁ NECESARIAMENTE LA INVALIDEZ DE LOS ACTOS. NO SUPONDRÁ RESPONSABILIDAD. SUPONDRÁ RESPONSABILIDAD SIEMPRE QUE LO ESTABLEZCAN LAS DISPOSICIONES REGLAMENTARIAS AL EFECTO. NINGUNA ES CORRECTA.

LA RECUSACIÓN: SE PLANTEARÁ POR ESCRITO O VERBALMENTE EN LOS CASOS QUE ESTABLEZCA LA LEY. SUPONDRÁ QUE EL RECUSADO MANIFESTARÁ A SU INMEDIATO SUPERIOR EN ÉL LA CAUSA ALEGADA EN EL DÍA SIGUIENTE. SI EL SUPERIOR APRECIA EN EL SUBORDINADO LA CONCURRENCIA DE CAUSA DE RECUSACIÓN, QUEDARÁ A SU RESPONSABILIDAD SU SUSTITUCIÓN. NINGUNA ES CORRECTA.

SEGÚN EL ART. 7 LEY 39/15, CUANDO EN UN ESCRITO DIRIGIDO A LA ADMÓN. FIGUREN VARIOS INTERESADOS, LAS ACTUACIONES A QUE DEN LUGAR SE EFECTUARÁN CON: EL SEÑALADO AL EFECTO EN LA SOLICITUD. CON QUIÉN FIGURE EN PRIMER TÉRMINO EN TODO CASO. CON QUIÉN FIGURE EN ÚLTIMO TÉRMINO EN TODO CASO. EL REPRESENTANTE.

SEGÚN EL ART. 14 LEY 39/15 NO ES UN OBLIGADO A RELACIONARSE ELECTRÓNICAMENTE CON LA ADMÓN: LAS PERSONAS JURÍDICAS. LAS ENTIDADES SIN PERSONALIDAD JURÍDICA. QUIENES EJERZAN UNA ACTIVIDAD PROFESIONAL PARA LA QUE SE REQUIERA COLEGIACIÓN OBLIGATORIA, EN RELACIÓN A SU ACTIVIDAD PERSONAL. LOS EMPLEADOS DE LAS AA.PP. PARA LOS TRÁMITES Y ACTUACIONES QUE REALICEN CON LAS AA.PP. POR RAZÓN DE SU CONDICIÓN DE EMPLEADOS PÚBLICOS.

LOS DOCUMENTOS DEBERÁN CONSERVARSE EN UN FORMATO QUE PERMITA GARANTIZAR : SU AUTENTICIDAD, INTEGRIDAD Y CONSERVACIÓN, ASÍ COMO SU CONSULTA. SU AUTENTICIDAD, INTEGRIDAD Y CONSERVACIÓN. SU AUTENTICIDAD, INTEGRIDAD , CONSERVACIÓN, CONSULTA Y MODIFICACIÓN. SU AUTENTICIDAD Y CONSERVACIÓN.

LOS MEDIOS Y SOPORTES EN QUE SE ALMACENEN LOS DOCUMENTOS DE LAS AA.PP. DEBERÁN CONTAR CON LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE ACUERDO CON EL ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD, Y QUE GARANTICEN: LA INTEGRIDAD, AUTENTICIDAD, CALIDAD, PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS ALMACENADOS. LA AUTENTICIDAD PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS ALMACENADOS. LA INTEGRIDAD, PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS ALMACENADOS. LA AUTENTICIDAD, CALIDAD, PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS ALMACENADOS.

SEGÚN EL ART. 19 DE LA LEY 39/15 LA COMPARECENCIA DE LAS PERSONAS ANTE LAS OFICINAS PÚBLICAS(PRESENCIAL O ELECTRÓNICAMENTE) SERÁ OBLIGATORIA: EN PREVISIÓN LEGAL. EN PREVISIÓN LEGAL O REGLAMENTARIA. EN PREVISIÓN REGLAMENTARIA. NUNCA ES OBLIGATORIA.

EN LA CITACIÓN DE COMPARECENCIA ANTE LAS OFICINAS PÚBLICAS DEBEN CONSTAR UNA SERIE DE EXTREMOS. ¿CUÁL NO?. LUGAR. TELÉFONO DE LA OFICINA. OBJETO DE LA COMPARECENCIA. MEDIOS DISPONIBLES.

SEGÚN EL ART. 21 CUANDO EL Nº DE SOLICITUDES FORMULADAS PUDIERA SUPONER INCUMPLIMIENTO DEL PLAZO MÁXIMO DE RESOLUCIÓN, HABRÁN DE HABILITARSE LOS MEDIOS MATERIALES Y PERSONALES PARA CUMPLIR CON EL DESPACHO DE LOS ASUNTOS EN PLAZO, PERO QUIÉN: EL COMPETENTE PARA RESOLVER A PROPUESTA DEL INSTRUCTOR. EL SUPERIOR JERÁRQUICO DEL COMPETENTE. AMBOS. NINGUNA ES CORRECTA.

NO ES CAUSA DE SUSPENSIÓN DEL PLAZO MÁXIMO PARA RESOLVER: CUANDO DEBA REQUERIRSE A UN INTERESADO LA SUBSANACIÓN DE DEFICIENCIAS O APORTACIÓN DE DOCUMENTOS U OTROS ELEMENTOS DE JUICIO. PRONUNCIAMIENTO PREVIO U EXPRESO DE ÓRGANO DE LA ONU. CUANDO EXISTA PROCEDIMIENTO NO FINALIZADO EN EL ÁMBITO DE LA UR QUE CONDICIONE DIRECTAMENTE EL CONTENIDO DE LA RESOLUCIÓN DE QUE SE TRATE. CUANDO SE SOLICITEN INFORMES PRECEPTIVOS A UN ÓRGANO DE LA MISMA O DISTINTA ADMÓN.

CUANDO SE SOLICITEN INFORMES PRECEPTIVOS O A UN ÓRGANO DE LA MISMA O DISTINTA ADMÓN. SE PODRÁ SUSPENDER EL PLAZO MÁX. PARA RESOLVER, POR UN PLAZO MÁX. DE: 3 MESES. 6 MESES. 1 AÑO. 4 AÑOS.

NO ES CAUSA DE SUSPENSIÓN DEL PLAZO MÁXIMO PARA RESOLVER: CUANDO SE INICIEN NEGOCIACIONES CON VISTAS A LA CONCLUSIÓN DE UN PACTO O CONVENIO EN LOS TÉRMINOS PREVISTOS EN EL ART. 86 DE ESTA LEY. CUANDO PARA LA RESOLUCIÓN DE UN PROCEDIMIENTO SEA INDISPENSABLE LA OBTENCIÓN DE UN PREVIO PRONUNCIAMIENTO POR ÓRGANO JURISDICCIONAL. CUANDO UNA ADMÓN. REQUIERA A OTRA PARA QUE ANULE O REVISE UN ACTO QUE ENTIENDA QUE ES ILEGAL QUE CONSTITUYA BASE PARA QUE LA PRIMERA PUEDA DICTAR EL ACTO. CUANDO EL ÓRGANO COMPETENTE PARA RESOLVER DECIDA REALIZAR MEDIDAS PROVISIONALES.

SEGÚN EL ART. 24 CUANDO SE HAYAN AGOTADO LOS MEDIOS DEL ART. 21.5 EL ÓRGANO COMPETENTE PARA RESOLVER A PROPUESTA DEL INSTRUCTOR O EL SUPERIOR JERÁRQUICO PODRÁ ACORDAR LA AMPLIACIÓN DEL PLAZO MÁX. PARA RESOLVER, NO PUDIENDO ÉSTE SER SUPERIOR: AL ESTABLECIDO PARA LA TRAMITACIÓN DEL PROCEDIMIENTO. A LA MITAD DEL ESTABLECIDO PARA LA TRAMITACIÓN DEL PROCEDIMIENTO. A LA MITAD DEL PLAZO DE INSTRUCCIÓN. NINGUNA ES CORRECTA.

SEGÚN EL ART. 27 LEY 39/15 CUANDO LOS INTERESADOS SOLICITEN LA EXPEDICIÓN DE COPIAS AUTÉNTICAS DE LOS DOCUMENTOS PÚBLICOS ADMINISTRATIVOS EMITIDOS POR LAS AA.PP., LA SOLICITUD SE DIRIGIRÁ AL ÓRGANO QUE EMITIÓ EL ORIGINAL Y QUE LA EXPEDIRÁ EN EL PLAZO DE: 15 DÍAS. 10 DÍAS. 20 DÍAS. 1 MES.

SEGÚN EL ART. 33 QUE REGULA LA TRAMITACIÓN DE URGENCIA, SEÑALE LA INCORRECTA: SE PODRÁ ACORDAR DE OFICIO O A INSTANCIA DE PARTE. CUANDO RAZONES DE INTERÉS PÚBLICO LO ACONSEJEN, O A CRITERIO DISCRECIONAL DEL ÓRGANO COMPETENTE PARA RESOLVER. SE REDUCEN A LA MITAD LOS PLAZOS. SALVO LOS RELATIVOS A LA PRESENTACIÓN DE RECURSOS Y SOLICITUDES.

SEGÚN EL ART. 114 LEY 39/15 NO PONE FIN A LA VÍA ADMINISTRATIVA: LAS RESOLUCIONES DE LOS RECURSOS DE ALZADA. LAS RESOLUIONES DE LOS PROCEDIMIENTOS DEL ART. 112.2. LAS RESOLUCIONES DE LOS RECURSOS DE REPOSICIÓN. LAS RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS DE LOS PROCEDIMIENTOS DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL.

EN RELACIÓN A LAS MEDIDAS PROVISIONALES, ¿QUIÉN LAS ADOPTA UNA VEZ SE INICIA EL PROCEDIMIENTO?. EL ÓRGANO COMPETENTE PARA RESOLVER, DE OFICIO O A INSTANCIA DE PARTE. EL ÓRGANO COMPETENTE PARA INICIAR O INSTRUIR EL PROCEDIMIENTO. CUALQUIERA DE LOS DOS. EL SUPERIOR JERÁRQUICO COMÚN.

ANTES DE INICIAR EL PROCEDIMIENTO, EL ÓRGANO COMPETENTE PARA INICIARLO O INSTRUIRLO PODRÁ ADOPTAR MEDIDAS PROVISIONALES, QUE DEBERÁN SER MODIFICADAS, CONFIRMADAS O LEVANTADAS EN EL ACUERDO DE INICIACIÓN, QUE DEBERÁ EFECTUARSE DENTRO DEL PLAZO DE: 15 DÍAS. 20 DÍAS. 10 DÍAS. 7 DÍAS.

LOS PROCEDIMIENTOS DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL SE INICIAN: SIEMPRE DE OFICIO. DE OFICIO O A INSTANCIA DE PARTE. DE OFICIO A PETICIÓN DE ÓRGANO SUPERIO. A INSTANCIA DE PARTE INTERESADA.

EN LOS PROCEDIMIENTOS DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL, SE NOTIFICARÁ A LOS PARTICULARES PRESUNTAMENTE LESIONADOS, CONCEDIÉNDOLES UN PLAZO DE ......... DÍAS PARA QUE ALEGUEN O APORTEN LA DOCUMENTACIÓN CONVENIENTE: 10. 20. 15. 7.

EN LOS PROCEDIMIENTOS DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL, EL DERECHO A RECLAMAR PRESCRIBIRÁ: AL AÑO. A LOS 4 AÑOS. A LOS 2 AÑOS. A LOS 3 MESES.

LAS COMUNICACIONES O DECLARACIONES RESPONSABLES, PERMITIRÁN EL INICIO DE UNA ACTIVIDAD O EL RECONOCIMIENTO DE UN DERECHO DESDE: EL DÍA SIGUIENTE DE SU PRESENTACIÓN. EL DÍA DE SU PRESENTACIÓN. EL DÍA FIJADO EN LA NORMATIVA. EL DÍA ESTABLECIDO REGLAMENTARIAMENTE.

SE PODRÁN ADUCIR ALEGACIONES O APORTAR DOCUMENTACIÓN: EN CUALQUIER MOMENTO DEL PROCEDIMIENTO. EN CUALQUIER MOMENTO ANTERIOR AL TRÁMITE DE AUDIENCIA. EN EL TRÁMITE DE AUDIENCIA. NINGUNA ES CORRECTA.

LAS PRUEBAS SE REALIZARÁN EN UN PLAZO DE: ENTRE 10 Y 30 DÍAS. ENTRE 10 Y 15 DÍAS. AL MENOS 20 DÍAS. EN UN PLAZO MÁXIMO DE 10 DÍAS.

EN LOS PROCEDIMIENTOS DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL, SERÁ PRECEPTIVA LA EMISIÓN DEL INFORME DEL SERVICIO CUYO FUNCIONAMIENTO HAYA OCASIONADO LA PRESUNTA LESIÓN, QUE SE EMITIRÁ EN: 20 DÍAS MÁXIMO. 10 DÍAS MÁXIMO. 15 DÍAS MÁXIMO. 7 DÍAS MÁXIMO.

EN LOS PROCEDIMIENTOS DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL, SERÁ PRECEPTIVO INFORME DEL CONSEJO DE ESTADO U CONSEJO CONSULTIVO DE ANDALUCÍA, CUANDO LA CANTIDAD RECLAMADA RESPECTIVAMENTE SEA DE: 50000 Y 60000 €. 60000 Y 50000 €. 50000 €. 60000 €.

¿CUÁL ES EL PLAZO MÁXIMO DEL ÓRGANO CONSULTIVO CORRESPONDIENTE PARA EMITIR DICTAMEN PRECEPTIVO EN PROCEDIMIENTOS DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE ACUERDO CON EL ART. 81 LEY 39/15?. 2 MESES. 10 DÌAS. 20 DÍAS. 1 MES.

EL PLAZO PARA QUE LOS INTERESADOS FORMULEN ALEGACIONES CONTRA LAS ACTUACIONES COMPLEMENTARIAS QUE SE ACUERDEN EN EL PROCEDIMIENTO SERÁ DE: 7 DÍAS. 15 DÍAS. 10 DÍAS. 20 DÍAS.

Y, ¿EN QUÉ PLAZO DEBERÁN PRACTICARSE TALES ACTUACIONES COMPLEMENTARIAS?. 15 DÍAS. 10 DÍAS. 1 MES. 3 MESES.

EN LOS PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES CUANDO EL ÓRGANO COMPETENTE PARA RESOLVER CONSIDERE QUE LA INFRACCIÓN REVISTE MAYOR GRAVEDAD QUE LA DETERMINADA EN LA PROPUESTA DE RESOLUCIÓN, SE NOTIFICARÁ AL INCULPADO PARA QUE APORTE CUANTAS ALEGACIONES CONSIDERE EN EL PLAZO DE: 15 DÍAS. 10 DÍAS. 20 DÍAS. 7 DÍAS.

EN LOS PROCEDIMIENTOS DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL, CUANDO TRANSCURRAN...................... DESDE QUE SE INICIÓ EL PROCEDIMIENTO SIN QUE HAYA RECAÍDO Y SE NOTIFIQUE RESOLUCIÓN EXPRESA, O EN SU CASO SE HAYA FORMALIZADO EL ACUERDO, PODRÁ ENTENDERSE QUE ES CONTRARIA A LA INDEMNIZACIÓN DEL PARTICULAR. 6 MESES. 1 AÑO. 4 AÑOS. 3 MESES.

LA ADMÓN. ACEPTARÁ DE PLANO EL DESISTIMIENTO O LA RENUNCIA Y DECLARARÁ CONCLUSO EL PROCEDIMIENTO, SALVO QUE, HABIÉNDOSE PERSONADO EN EL MISMO TERCEROS INTERESADOS, INSTASEN SU CONTINUACIÓN EN EL PLAZO DE: 20 DÍAS. 10 DÍAS. 7 DÍAS. 1 MES.

EN LA TRAMITACIÓN SIMPLIFICADA DEL PROCEDIMIENTO SOLICITADA A INSTANCIA DE PARTE, CUANDO EL ÓRGANO COMPETENTE APRECIASE QUE NO CONCURREN LAS CIRCUNSTANCIAS DEL ART. 96.1 PARA ADOPTARLA, PODRÁ DESESTIMAR LA SOLICITUD DEL INTERESADO EN EL PLAZO DE: 5 DÍAS. 10 DÍAS. 15 DÍAS. 30 DÍAS.

SEGÚN EL ART. 88 LEY 39/15, EN EL CONTENIDO DE LA RESOLUCIÓN, CUANDO SE TRATEN CUESTIONES CONEXAS NO PLANTEADAS POR LOS INTERESADOS, EL ÓRGANO COMPETENTE PARA PRONUNCIARSE SOBRE LAS MISMAS,, LAS PONDRÁ DE MANIFIESTO A LOS INTERESADOS EN UN PLAZO NO SUPERIOR A..................... PARA QUE FORMULEN LAS ALEGACIONES O MEDIOS DE PRUEBA QUE ESTIMEN CONVENIENTES. 5 DÍAS. 10 DÍAS. 15 DÍAS. 30 DÍAS.

EN EL ÁMBITO ESTATAL PONE FIN A LA VÍA ADMINISTRATIVA(SEÑALE LA INCORRECTA). LOS ACTOS DE LOS MIEMBROS Y ÓRGANOS DEL GOBIERNO. LOS EMANADOS DE LOS MINISTROS Y SECRETARIOS DE ESTADO EN EL EJERCICIO DE LAS COMPETENCIAS QUE TIENEN ATRIBUIDAS LOS ÓRGANOS DE LOS QUE SON TITULARES. LOS EMANADOS DE LAS SUBSECRETARIAS RESPECTO DE LOS ÓRGANOS DE LOS QUE SON TITULARES. LOS EMANADOS DE LOS ÓRGANOS DIRECTIVOS CON NIVEL DE DIRECTOR GENERAL O SUPERIOR, EN RELACIÓN CON LAS COMPETENCIAS QUE TENGAN ATRIBUIDAS EN MATERIA DE PERSONAL.

SEGÚN EL ART. 115 LEY 39/15 LA INTERPOSICIÓN DEL RECURSO NO DEBERÁ CONTENER: EL NOMBRE Y APELLIDOS DEL RECURRENTE. EL ACTO QUE SE RECURRE. EL LUGAR LA FECHA Y LA FIRMA DEL RECURRENTE. TODAS SON CORRECTAS.

SEGÚN EL ART. 117 LEY 39/15 SE SUSPENDERÁ LA EJECUCIÓN DEL ACTO OBJETO DE RECURSO ADMINISTRATIVO, CUANDO: UNA DISPOSICIÓN LO ESTABLEZCA. PUDIERA CAUSAR PERJUICIOS DE IMPOSIBLE O DIFÍCIL REPARACIÓN. CUANDO SE FUNDAMENTE EN ALGUNA DE LAS CAUSAS QUE RECOGE EL ART. 47.2 LEY 39-15. TODAS SON CORRECTAS.

SEGÚN EL ART. 118 LEY 39/15, EL PLAZO DE AUDIENCIA A LOS INTERESADOS CUANDO HAYAN DE TENERSE EN CUENTA NUEVOS HECHOS O DOCUMENTOS NO RECOGIDOS EN EL EXPEDIENTE ORIGINARIO, SERÁ DE: 10 DÍAS. 15 DÍAS. ENTRE 10 Y 15 DÍAS. ENTRE 5 Y 10 DÍAS.

CUANDO DEBAN RESOLVERSE UNA PLURALIDAD DE RECURSOS ADMINISTRATIVOS QUE TRAIGAN CAUSA DE UN MISMO ACTO ADMINISTRATIVO Y SE HUBIERA INTERPUESTO RECURSO JUDICIAL CONTRA LA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA O BIEN CONTRA EL ACTO PRESUNTO DESESTIMATORIO, EL ÓRGANO ADMINISTRATIVO: ACORDARÁ LA SUSPENSIÓN DEL PLAZO PARA RESOLVER. PODRÁ ACORDAR LA SUSPENSIÓN DEL PLAZO PARA RESOLVER. PODRÁ ACORDAR LA SUSPENSIÓN DEL PLAZO PARA RESOLVER, SI LO ESTABLECE UNA PREVISIÓN LEGAL. ACORDARÁ LA SUSPENSIÓN DEL PLAZO PARA RESOLVER, SI LO ESTABLECE UNA PREVISIÓN LEGAL.

EL PLAZO DE INTERPOSICIÓN DEL RECURSO DE ALZADA ANTE UN ACTO EXPRESO SERÁ DE: UN MES. TRES MESES. EN CUALQUIER MOMENTO. DOS MESES.

EL PLAZO DE INTERPOSICIÓN DEL RECURSO DE ALZADA ANTE UN ACTO PRESUNTO SERÁ DE: UN MES. TRES MESES. EN CUALQUIER MOMENTO. DOS MESES.

EL RECURSO DE ALZADA SE INTERPONE ANTE: EL ÓRGANO QUE DICTÓ EL ACTO. EL ÓRGANO SUPERIOR JERÁRQUICO DEL QUE LOS DICTÓ. EL ÓRGANO COMPETENTE PARA RESOLVERLO. LAS DOS PRIMERAS SON CORRECTAS.

EL PLAZO PARA DICTAR Y NOTIFICAR LA RESOLUCIÓN DEL RECURSO DE ALZADA ES: UN MES. TRES MESES. NO EXISTE PLAZO. DOS MESES.

UNA VEZ INTERPUESTO EL RECURSO DE ALZADA ANTE EL ÓRGANO QUE DICTÓ EL ACTO, ÉSTE DEBERÁ REMITIRLO AL COMPETENTE PARA RESOLVER EN EL PLAZO DE: 10 DÍAS. 15 DÍAS. UN MES. 2 MESES.

EL PLAZO DE INTERPOSICIÓN DEL RECURSO POTESTATIVO DE REPOSICIÓN SERÁ DE: UN MES. TRES MESES. DOS MESES. NO EXISTE PLAZO.

EL RECURSO DE REPOSICIÓN SE INTERPONE ANTE: EL COMPETENTE PARA RESOLVER. EL QUE DICTÓ EL ACTO. EL SUPERIOR DEL QUE DICTÓ EL ACTO. LAS DOS ANTERIORES SON CORRECTAS.

EL PLAZO DE RESOLUCIÓN DEL RECURSO DE REPOSICIÓN SERÁ DE: UN MES. DOS MESES. TRES MESES. NO EXISTE PLAZO.

EL RECURSO EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN SE INTERPONDRÁ CONTRA LOS ACTOS FIRMES EN LOS QUE CONCURRA ALGUNA DE LAS SIGUIENTES CIRCUNSTANCIAS (SEÑALE LA INCORRECTA): QUE AL DICTARLOS SE HUBIERA INCURRIDO EN ERROR DE HECHO, QUE RESULTE DE LOS DOCUMENTOS INCORPORADOS AL EXPEDIENTE. QUE APAREZCAN DOCUMENTOS DE VALOR ESENCIAL PARA LA RESOLUCIÓN DEL ASUNTO, QUE NO SEAN POSTERIORES A LA RESOLUCIÓN Y EVIDENCIEN EL ERROR EN LA RESOLUCIÓN RECURRIDA. QUE EN LA RESOLUCIÓN HAYAN INFLUIDO ESENCIALMENTE DOCUMENTOS O TESTIMONIOS DECLARADOS FALSOS POR SENTENCIA JUDICIAL FIRME, ANTERIOR O POSTERIOR A AQUELLA RESOLUCIÓN. QUE LA RESOLUCIÓN SE HUBIESE DICTADO COMO CONSECUENCIA DE PREVARICACIÓN, COHECHO, VIOLENCIA, MAQUINACIÓN FRAUDULENTA U OTRA CONDUCTA PUNIBLE Y SE HAYA DECLARADO ASÍ EN VIRTUD DE SENTENCIA JUDICIAL FIRME.

EL RECURSO EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN SE INTERPONE Y RESUELVE ANTE/POR: EL ÓRGANO QUE DICTÓ EL ACTO OBJETO DE RECURSO. EL SUPERIOR DEL ÓRGANO QUE DICTÓ EL ACTO. AMBAS SON CORRECTAS. NINGUNA ES CORRECTA.

EL PLAZO DE RESOLUCIÓN DEL RECURSO EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN SERÁ DE: UN MES. DOS MESES. TRES MESES. NO HAY PLAZO.

Denunciar Test