option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Bloque disformacion

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Bloque disformacion

Descripción:
Me atropella el tiempo

Fecha de Creación: 2017/11/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 27

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es una función del Consejo Andaluz de FP. Coordinar las actuaciones entre la Formación Profesional Inicial y la Formación Profesional para el Empleo en la Comunidad Autónoma Andaluza y en el marco de las políticas nacionales y comunitarias de Formación Profesional. Efectuar la autorización, seguimiento y evaluación de los Planes de Formación Profesional que se implementen en la Comunidad Autónoma de Andalucí. Estudiar, analizar y evaluar los aspectos relativos al mercado de trabajo en Andalucía. Elaborar una memoria bianual final de las actividades llevadas a cabo en el seno del Consejo.

Los Centros integrados de formación profesional regulados en el real decreto 1558/200. dispondrán de una oferta modular, flexible y mulitdisciplinar. incluirán en sus acciones formativas las enseñanzas propias de la formación profesional inicial, las acciones de inserción y reinserción laboral de los trabajadores y las de formación permanente dirigidas a la población trabajadora ocupada. Impartirán las ofertas formativas conducentes a títulos de formación profesional y certificados de profesionalidad de cualquier familia o área profesional y otras ofertas formativas que den respuesta a las demandas de las personas y del entorno productiv. Los Centros integrados de formación profesional serán de titularidad pública.

De las siguientes áreas cuál desarrolla su actividad en el Instituto Andaluz de Cualificaciones Profesionales: Diseño de Cualificaciones y Certificaciones. Evaluación y Acreditación. Investigació. Calidad de la FP.

El Consejo General de Formación Profesional. Su composición se renovará cada cuatro años, teniendo en cuenta para ello la representación paritaria. Sus miembros y suplentes, serán nombrados por el Consejo de Gobierno a propuesta del Ministro de Empleo y Seguridad Social. Los Vocales en representación de las Comunidades Autónomas, así como los de cada una de las ciudades de Ceuta y Melilla, deberán tener, al menos, rango de Consejero, o cargo dependiente del mismo no inferior al de Director General. La presidencia corresponde al Ministro de Empleo y Seguridad Social.

El Registro Andaluz de Certificados de Profesionalidad y Acreditaciones Parciales Acumulables. es un registro único de derecho administrativ. está adscrito a la Dirección General competente en materia de Educació. se organiza en unidades registrales provinciales. a inscripción será a instancia de parte en los supuestos de inscripción de acreditaciones parciales acumulables obtenidas en el ámbito de los procedimientos para la evaluación y acreditación de las competencias profesionale.

Es un objetivo del Instituto Nacional de Cualificaciones en su apoyo al Consejo General de FP son. Diseño y observación de las cualificaciones y su evolución. Determinación de las cualificaciones y acreditacione. Desarrollo de la integración de las cualificaciones personales y profesional. Seguimiento y evaluación del Programa Nacional de Formación Profesional.

Según la Resolución de 29 de agosto de 2106 por la que se convoca subvenciones públicas, en la modalidad de formación de oferta dirigida a personas trabajadoras desempleadas para el año 2016: las entidades beneficiaras de la subvención deberá remitir a la correspondiente Delegación Territorial competente en materia de Formación Profesional para el empleo la comunicación de inicio de la acción formativa en un plazo de al menos cinco días antes del inicio. La entidad beneficiaria deberá comunicar a la Administración competente las bajas y altas del alumnado y las fechas en que se producen, en un plazo inferior a 3 días hábiles desde que éstas tengan lugar. Remitir a la Administración competente el informe de evaluación individualizado-certificado de Profesionalidad por cada Módulo Formativo, o informe de evaluación individualizado-Programa Formativo por cada Módulo Formativo, en un plazo de 15 días hábiles desde la finalización del mismo. El número máximo de alumnado de las acciones formativas será aquel para el cuál la entidad esté inscrita o acreditada.

¿Que se entiende por Competencia Profesional según el Real Decreto 1224/2009 de 17 de julio, de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral ?. el conjunto de conocimientos y capacidades que permitan el ejercicio de la actividad profesional conforme a las exigencias de la producción y el empleo. Las competencias profesionales se incluyen en las unidades de competencia de las cualificaciones profesionale. proceso estructurado por el que se comprueba si la competencia profesional de una persona cumple o no con las realizaciones y criterios especificados en las unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. el conjunto de competencias profesionales con significación para el empleo que pueden ser adquiridas mediante formación modular u otros tipos de formación y a través de la experiencia laboral. Las cualificaciones profesionales se recogen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales y se acreditan en títulos de formación profesional y certificados de profesionalidad. Procesos formativos cuyo contenido está explícitamente diseñado en un programa que conduce a una acreditación oficia.

Es un fin del sistema de formación profesional para el empleo en el ámbito laboral regulado por la Ley 30/2015 de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral. Favorecer la formación a lo largo de la vida de los trabajadores desempleados y ocupados para mejorar sus competencias profesionales y sus itinerarios de empleo y formación, así como su desarrollo profesional y personal. Promover que las capacidades profesionales adquiridas por los trabajadores, tanto a través de procesos formativos como de la experiencia laboral, sean objeto de acreditación. Acercar y hacer partícipes a los desempleados trabajadores de las ventajas de las tecnologías de la información y la comunicación, promoviendo la disminución de la brecha digital existente, y garantizando la accesibilidad de las mismas. todas son correctas.

Según establece el Real Decreto 694/2017 por el que se desarrolla la ley 30/2015, que regula el sistema de Formación Profesional para el Empleo, las iniciativas de formación relativas a la formación de las personas en situación de privación de libertad y a la formación de los militares de tropa y marinería que mantienen una relación de carácter temporal con las Fuerzas Armadas estarán referidas. especialidades formativas del Catálogo de Especialidades Formativas. especialidades formativas del Contrato Programa. al Registro Estatal de Especialidades Formativas. ninguna es correcta.

Es un principio básico del Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional: La formación profesional estará orientada tanto al desarrollo personal y al ejercicio del derecho al trabajo como a la libre elección de profesión u oficio y a la satisfacción de las necesidades del sistema productivo y del empleo a lo largo de toda la vida. Capacitar para el ejercicio de actividades profesionales, de modo que se puedan satisfacer tanto las necesidades individuales como las de los sistemas productivos y del empleo. La coordinación, interrelación y cooperación de las diferentes Administraciones públicas en función de sus respectivas competencias. La promoción del desarrollo económico local y la adecuación a las diferentes necesidades territoriales del sistema productivo.

Según la Orden 3 de junio de 2016 por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas, en régimen de concurrencia competitiva, en materia de Formación Profesional para el Empleo en las modalidades de formación de oferta dirigida prioritariamente a personas trabajadoras desempleadas y a personas trabajadoras ocupadas. Las entidades solicitantes deberán estar debidamente inscritas o acreditadas a la fecha de la publicación de la citada Orden en el BOJA. Las retribuciones de los formadores en el ejercicio de actividades de preparación, tutoría y evaluación a los participantes de las acciones formativas será de 50 euros brutos por formador/hora. Se aceptarán pagos en efectivo para gastos salariales de la subvención, tanto en costes directos como en costes asociados, cualquiera que sea su cuantía, siempre que su importe sea inferior a 600 euros, con un máximo de 2.500 euros por expediente administrativo. Los formadores contratados como trabajadores por cuenta ajena justificarán el gasto con la nómina y el certificado de empresa.

Según la Orden 29 de Julio de 2016 por la que se regula el procedimiento de autorización, seguimiento, evaluación y control de acciones formativas conducentes a la obtención de certificados de profesionalidad en la modalidad presencial, no financiadas con Fondos de Formación Profesional para el Empleo: Las entidades presentarán las solicitudes en un plazo no inferior a 15 días hábiles a la fecha de inicio prevista de la acción formativa. El procedimiento será instruido por la delegación Territorial competente en materia de educación de la provincia donde radique el centro de formación. el número de alumnado de las acciones formativas no podrá ser superior a 15. el horario de las acciones formativas en el período de estancia en el centro formativo será de hasta 40 horas semanales, de lunes a sábado, siempre que la programación a impartir en sábado, no supere el 50% de las horas semanales programadas.

La formación del certificado de profesionalidad impartida mediante el método de teleformación: Tendrá un módulo de formación práctica a través de una plataforma virtual que deberá cumplir los requisitos de accesibilidad y diseño establecidos por el Servicio Público de Empleo Estatal. Las pruebas de evaluación final serán elaboradas por los centros y entidades de formación en los que se impartan las acciones formativas y autorizadas por los Servicios Públicos competentes. Para ser alumno de la formación de certificados de profesionalidad en la modalidad de teleformación se requiere tener las conocimientos acreditados para el uso de la plataforma virtual en la que se apoya la acción formativa. Las tutorías virtuales incluirán acciones orientadoras y de apoyo a los procesos de aprendizaje, dando respuesta a los problemas que puedan surgir y a las consultas realizadas, manteniendo un tiempo de demora no superior a 24 horas laborables.

La unidad mínima acreditable para obtener un certificado de profesionalidad se denomina: Certificado de profesionalidad. Unidad de Competenci. Unidad Formativa. Módulo Formativo.

Es un fin del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. Contribuir a la transparencia y unidad del mercado laboral y a la movilidad de los trabajadores. Identificar, definir y ordenar las cualificaciones profesionales y establecer las especificaciones de la formación asociada a cada unidad de competencia. Facilitar la formación profesional largo de la vida mediante la acreditación y acumulación de aprendizajes profesionales adquiridos por la articulación de un formato modular. Establecer el referente para evaluar y acreditar las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación.

En los procesos de inscripción y/o acreditación de una entidad para la impartición de acciones formativas o certificados de profesionalidad: se acreditarán de oficio con la presentación de la solicitud. las inscripciones presentadas ante la Administración pública competente se considerarán estimadas si no son resueltas en el plazo de seis meses desde la fecha de su presentación. corresponderá al Servicio Público de Empleo la acreditación e inscripción de los centros móviles cuando su actuación formativa se desarrolle en más de una comunidad autónoma. la Administración pública competente, cuando no se cumplan los requisitos para la inscripción/acreditación dará un plazo de un mes para subsanar incidencia.

Cada una de las modalidades de formación profesional para el empleo dirigidas a dar respuesta inmediata a las distintas necesidades individuales y del sistema productivo se denomina: proyecto formativ. iniciativa de formació. programa formativo. formación modula.

Respecto al Consejo Andaluz de Formación Profesional es correcto. Está constituido por un Presidente y 24 vocales (8 de la Administración de la Junta de Andalucía, 8 de las organizaciones sindicales y 8 de las organizaciones empresariale. Las ocho personas representantes de la Administración de la Junta de Andalucía tendrán rango al menos de Secretario o Secretario General. La Presidencia corresponderá a las personas titulares de las Consejerías con competencias en materia de Formación Profesional Inicial y Formación Profesional para el Empleo, quienes la desempeñarán alternativamente por períodos anuales. La Secretaría del Consejo será desempeñada por la persona titular de la Dirección del Instituto Nacional de Cualificaciones Profesionale.

Es una competencia del Consejo General de Formación Profesional. Diseñar y evaluar las acciones que se desarrollen en materia de Formación Profesional. Proponer acciones para mejorar la intermediación laboral. Controlar la ejecución del Programa Nacional y proponer su actualización cuando fuera necesario, sin perjuicio de las competencias de las Comunidades Autónomas en este ámbito. Elaborar y proponer al Servicio Público de Empleo Estatal, para su aprobación, el Programa Nacional de Formación Profesional, dentro de cuyo marco las Comunidades Autónomas con competencias en la gestión de aquél podrán regular para su territorio sus características específicas.

Es una función del Instituto Nacional de Cualificaciones. Establecer criterios para definir los requisitos y características que deben reunir las cualificaciones profesionales para ser incorporadas al Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales. Establecer el procedimiento de cooperación y coordinación entre las Agencias o Institutos de Cualificaciones que puedan tener las Comunidades Autónomas, así como a los agentes sociales, tanto en la definición del Catálogo de Cualificaciones Profesionales, como en la actualización de las demandas sectoriales. Establecer criterios para regular los métodos de evaluación de la competencias y en el procedimiento para la concesión de acreditaciones por el Instituto. Mejorar el diseño y contenido de los programas formativos para facilitar las homologaciones y correspondencias entre estos contenidos y las unidades de competencia asociadas a módulos de títulos profesionales de la formación profesional reglada inicial.

Respecto al seguimiento de las acciones formativas establecido en la Resolución de 29 de agosto de 2106 por la que se convoca subvenciones públicas, en la modalidad de formación de oferta dirigida a personas trabajadoras desempleadas para el año 2016, es cierto: El alumnado que acumule más de 3 faltas justificadas en un mes deberá causar baja en la acción formativa. El alumnado recibirá apercibimiento si el justificante de la ausencia por causa justificada no se presenta en un plazo inferior a 5 días hábiles tras su reincorporación a la acción formativa. Las bajas del alumnado que participe en un certificado de profesionalidad y generen una vacante en el mismo, podrán ser cubiertas por aspirantes que hubiesen quedado en reserva siempre que no se haya superado el porcentaje del 25% de la duración del certificado de profesionalidad. Cuando la ausencia se produzca por causa justificada, el alumnado deberá avisar el primer día de ausencia al centro.

El proyecto funcional de un Centro público Integrado: tendrá una duración de dos años en el que se establecerán, al menos, sus objetivos, el sistema organizativo, los procedimientos de gestión y el proyecto formativo. será elaborado por los jefes de departamento del centro integrado. será aprobado por la Consejería de la que dependa el Centro público integrado de formación profesional. todas las opciones son correctas.

Las personas que deseen participar en el procedimiento de reconocimiento de las competencias profesionales reguladas en el Real Decreto 1224/2009 de 17 de julio, de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral deberán: Justificar, al menos 3 años, con un mínimo de 3.000 horas trabajadas en total, en los últimos 10 años transcurridos antes de realizarse la convocatoria. Justificar, al menos 300 horas, en los últimos 10 años transcurridos antes de realizarse la convocatoria. Para las unidades de competencia de nivel I, se requerirán al menos 100 horas. Tener 18 años cumplidos en el momento de realizar la inscripción, cuando se trate de unidades de competencia correspondientes a cualificaciones de nivel I y 20 años para los niveles II y III. Poseer la nacionalidad española, haber obtenido el certificado de registro de ciudadanía comunitaria o la tarjeta de familiar de ciudadano o ciudadana de la Unión, y ser titular de una autorización de trabajo en España en vigor, en los términos establecidos en la normativa española de extranjería e inmigración.

Según la Orden 3 de junio de 2016 por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas, en régimen de concurrencia competitiva, en materia de Formación Profesional para el Empleo en las modalidades de formación de oferta dirigida prioritariamente a personas trabajadoras desempleadas y a personas trabajadoras ocupadas, es cierto: En el caso de acciones formativas se medirá como indicador el número de horas de formación multiplicado por el número de alumnos formados. La entidad beneficiaria debe conservar la documentación justificativa, financiera y de gestión de las actuaciones cofinanciadas por Fondos Europeos durante los cuatro años siguientes al cierre del Programa Operativo. La entidad beneficiaria debe remitir en el plazo de quince días desde la recepción de cada uno de los abonos de la subvención, a la Delegación Territorial concedente de la subvención, certificado expedido por el Interventor de la entidad beneficiaria, u órgano similar, en el que se hará constar que la subvención ha sido ingresada en su contabilidad. todos son correctas.

Según establece el Real Decreto 694/2017 por el que se desarrolla la ley 30/2015, que regula el sistema de Formación Profesional para el Empleo será una obligación de la empresa beneficiaria del crédito de formación: Respetar el derecho de autodeterminación y consulta de la representación legal de los trabajadores respecto de las acciones formativas programadas. Mantener a disposición de la Inspección de Trabajo, la documentación justificativa de la formación por la que hayan disfrutado de bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social. Someterse a las actuaciones de seguimiento, control y evaluación que realicen las Administraciones Públicas competentes y los demás órganos de control, asegurando el desarrollo satisfactorio de dichas actuaciones. Distribuir los cuestionarios de evaluación de la calidad total al alumnado participante que finalicen las acciones formativas, así como la recopilación y custodia de los cuestionarios recibidos.

Es una finalidad de los certificados de profesionalidad. Promover la transparencia del mercado de trabajo. Facilitar el aprendizaje permanente de todos los ciudadanos mediante un sistema de teleformación gratuita, flexible y accesible, estructurada de forma modular, a través de la oferta formativa asociada al certificado. Acreditar las cualificaciones profesionales o las unidades de competencia recogidas en los mismos, independientemente de su vía de adquisición, bien sea a través de la vía formativa, o mediante la experiencia laboral o vías no formales de formació. Contribuir a la integración, transferencia y reconocimiento entre las diversas ofertas de formación profesional referidas al Catalogo Modular de Formación Profesional.

Denunciar Test