option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

BLOQUE I TEMA 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
BLOQUE I TEMA 1

Descripción:
Oposiciones TAI

Fecha de Creación: 2022/11/16

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 113

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El referéndum en el que se aprobó popularmente la CE se llevó a efecto el: 27 diciembre de 1978. 6 diciembre de 1978. 31 octubre de 1978. 29 diciembre de 1979.

Si un poder público, en su actuación, infringe lo dispuesto en el Preámbulo de la Constitución: Incurre en nulidad. Incurre en inconstitucionalidad. No pasa nada, salvo que, como consecuencia de esa actuación, se infrinja un artículo de la propia CE. Todas son falsas.

Según se deduce de la CE, una norma que imponga una nueva pena más leve para un delito: No se aplica retroactivamente. Puede aplicarse retroactivamente. Ha de ser reglamentaria. Atenta contra el principio de legalidad penal si se aplica retroactivamente.

El Defensor del Pueblo se regula en el siguiente Título y Capítulo de la CE, respectivamente: Preliminar y 1º. Segundo y 4º. Segundo y 3º. Primero y 4º.

Un español de origen puede perder esta nacionalidad: Por sanción administrativa. Cuando libremente renuncie a la misma. Por condena penal. En ningún caso.

Las Comunidades Autónomas deben usar o instalar la bandera española: En sus edificios. En los actos oficiales. Cuando lo solicite el Delegado del Gobierno de la Nación en las mismas. Cuando lo estimen oportuno.

Deberán tener una estructura interna y un funcionamiento democrático los/las: Partidos Políticos. Colegios Profesionales. Organizaciones Profesionales. Todas son verdaderas.

Defender la integridad territorial de España se atribuye por la CE a: Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Fuerzas Armadas. Gobierno de la Nación. Todas son verdaderas.

En virtud del principio de progresividad tributaria: Se implantarán cada vez mayores tributos. Los tipos impositivos serán regresivos. Prima el principio de igualdad en el pago de los tributos. Nada de lo expuesto es cierto.

Además de en la vida económica y política, los poderes públicos deben fomentar la participación de los ciudadanos en la vida: Cultural. Social. Corporativa. Las respuestas a y b son ciertas.

Según la CE, el Estado es. Apolítico. Aconfesional. De bienestar social. Federal.

. El derecho a la vida se consagra en el siguiente artículo de la CE: 10. 16. 15. 24.

La pena de muerte en España: Ha quedado abolida. Puede aplicarse en cualquier momento. Sólo se aplicará, en tiempo de guerra, a los militares. Rige sólo en el ámbito civil.

La inmediata puesta a disposición judicial derivada del habeas corpus, se produce por: Detención ilegal. Prisión ilegal. Prisión preventiva. Detención preventiva.

La entrada en un domicilio en caso de flagrante delito, sin autorización de su titular: Puede dar lugar a la aplicación del hábeas corpus. Requiere autorización previa de la autoridad judicial. Puede efectuarse en todo momento. No puede realizarse en ningún momento.

Cuando, al conocerse la comisión de un delito por una persona, se acude a su domicilio para detenerla: Está obligada a franquear la entrada. Se necesita autorización judicial para entrar, si no da su consentimiento para ello. Pese a que no dé su consentimiento, se puede entrar. Nada de lo anterior es correcto.

Además de la no autoinculpación, la CE prevé que no se está obligado a declarar sobre un hecho presuntamente delictivo en caso de: Parentesco y afinidad. Cláusula de conciencia. Secreto profesional. Las respuestas a y b son correctas.

Los Tribunales de Honor están prohibidos respecto de: Sindicatos y Organizaciones Profesionales. Administración Civil y Militar. Organizaciones profesionales y la Administración Civil. b y c son correctas.

El ejercicio del derecho de petición a través de una manifestación ciudadana: No se admite. Se admite en algún caso. Se admite, salvo para los militares. Ni se admite ni se prohíbe.

Nuestro sistema tributario ha de ser: Regresivo e igualitario. Progresivo y generalizado. Confiscatorio. Justo y regresivo.

Se produce una rotura definitiva del vínculo conyugal, debiendo regularse por ley según la CE, en caso de: Cese de la convivencia matrimonial. Disolución del matrimonio. Separación. Todas son correctas.

La especulación urbanística, según la CE: Debe evitarse. Está permitida. Genera plusvalías para la colectividad. Pueden hacerla los poderes públicos.

Las fundaciones son: Entidades constituidas para fines de interés general. Administraciones Corporativas. Entidades privadas con fines de carácter también privado. Asociaciones de personas para conseguir fines de interés general.

La asistencia de todo orden a los hijos habidos extraconyugalmente: No está prevista en la CE. Es un deber de los padres. Se dispensará por instituciones de Beneficencia. Se dispensa solo a los que de ellos tengan discapacidad.

¿Cuál no es un derecho fundamental?. Sindicación. Investigación científica. Secreto de las comunicaciones. Todas son correctas.

¿Cuál no es un derecho fundamental?. Libertad de cátedra. Negociación colectiva. Manifestación. Huelga.

Sí es un derecho fundamental: Libre sindicación. Petición. Educación. Todos son derechos fundamentales.

Una vez declarado el estado de excepción no se puede suspender el derecho: Huelga. Enseñanza. Adopción de medidas de conflicto colectivo. Libertad de circulación.

Durante el estado de excepción, un detenido conserva el derecho: 72 horas para ser puesto a disposición judicial. Secreto de comunicaciones. Secreto de comunicaciones. No conserva ninguno de los enunciados.

Se puede suspender, con motivo de investigaciones relativas a bandas armadas, el derecho de: Huelga. Inviolabilidad del domicilio. Libertad de circulación. Las respuestas b y c son correctas.

Según el Título Preliminar de la CE de 1978, la soberanía nacional reside en: Las Cortes Generales. El Gobierno. El Rey. El pueblo español.

¿Quién debe proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana?. El Gobierno. Las Fuerzas Armadas. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. El Presidente del Gobierno.

No es un valor superior del ordenamiento jurídico, según el artículo 1.1 de la CE: La libertad. La justicia. La democracia. El pluralismo político.

El derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona es, según la CE: Un derecho fundamental de los ciudadanos. Un valor superior del ordenamiento jurídico. Un principio rector de la política social y económica. Una libertad pública.

Según el artículo 40 de la CE, los poderes públicos promoverán las condiciones favorables para el progreso social y económico y de manera especial realizarán una política orientada: Al pleno empleo. Al desarrollo sostenible. A la mejora de las condiciones de los trabajadores. A la incorporación de los colectivos más desfavorecidos.

La CE se fundamenta, según su Título Preliminar en: La indisoluble unidad de la Nación española. La Monarquía parlamentaria. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España. La soberanía nacional.

La parte de la CE que regula los derechos y deberes de los ciudadanos se denomina: Parte dogmática. Título Preliminar. Parte orgánica. Preámbulo.

La estructura interna y el funcionamiento de los sindicatos según el Título Preliminar de la CE, deberán ser: Participativos. Liberales. Democráticos. Dialogantes.

De los actos del Rey serán responsables: El propio Rey siembre. El Jefe de la Casa del Rey. Las personas que los refrenden. El Presidente del Gobierno.

La convocatoria de referéndum en los casos previstos en la CE corresponde al: Presidente del Gobierno. Rey. Presidente del Congreso de los Diputados. Consejo de Gobierno.

Los actos del Rey serán refrendados: Nunca. En algunos casos. Siempre, salvo el nombramiento de los miembros civiles y militares de su Casa. Cuando lo establezcan las leyes.

. ¿Quién refrenda al Rey en el nombramiento del Presidente del Gobierno?. El Presidente del Gobierno saliente. El Presidente del Congreso. El Jefe de la Casa Real. Este acto se realiza sin refrendo.

La CE regula la institución de la Corona en el: Título III. Título Preliminar. Título I. Título II.

De conformidad con la CE, ¿cuál de las siguientes funciones corresponde al Rey?. La iniciativa de reforma constitucional. Dirigir la acción del Gobierno. Proponer la disolución del Congreso, del Senado o de las Cortes Generales. Convocar elecciones en los términos previstos en la Constitución.

Señale la respuesta correcta: La sucesión en el trono seguirá el orden regular de premoriencia y representación. La persona del Rey es inviolable y no está sujeto a responsabilidad. Las abdicaciones y renuncias y cualquier duda de hecho o de derecho que ocurra en el orden de sucesión a la Corona se resolverán por una ley marco. El Rey nombra y releva a los miembros civiles y militares de su Casa previa autorización de las Cortes Generales.

¿En qué parte de la Constitución Española se regula la nacionalidad española?. En el Título Preliminar. En el Preámbulo. En el Título Primero. En el Título Segundo.

De acuerdo su Preámbulo, ¿quién ratifica la CE de 1978?. El Rey. El pueblo español. Las Cortes Generales. El Gobierno.

De conformidad con la CE, ¿cuál de las siguientes funciones corresponde al Rey?. La iniciativa de reforma constitucional. Dirigir la acción del Gobierno. Proponer la disolución del Congreso, del Senado o de las Cortes Generales. Convocar elecciones en los términos previstos en la Constitución.

Señale la respuesta correcta: La sucesión en el trono seguirá el orden regular de premoriencia y representación. La persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad. Las abdicaciones y renuncias y cualquier duda de hecho o de derecho que ocurra en el orden de sucesión a la Corona se resolverán por una ley marco. El Rey nombra y releva a los miembros civiles y militares de su Casa previa autorización de las Cortes Generales.

Es susceptible de recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional la vulneración del derecho: A la libertad de cátedra. A la herencia. A contraer matrimonio con plena igualdad jurídica. A disfrutar de una vivienda digna y adecuada.

El artículo 29 de la CE reconoce el derecho de petición a: Todos los ciudadanos. Todos los españoles. Todas las personas que residen en territorio español. Todas las personas censadas en España.

¿Cuál de las siguientes funciones no corresponde al Rey, de conformidad con la CE?. Promulgar leyes. Dirigir la Administración militar. Convocar referéndum en los casos previstos en la Constitución Española. Nombrar y separar a los miembros del Gobierno.

De acuerdo con la CE, ¿cuál de los siguientes derechos debe ser desarrollado mediante ley orgánica?. El derecho a la propiedad privada. El derecho de huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses. El derecho a la protección a la salud. El derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona.

Según la CE, la función de promulgar las leyes corresponde a: Las Cortes Generales. El Congreso de los Diputados. El Rey. El Presidente del Gobierno.

El derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen queda garantizado por el artículo 18.1 de la CE. Este derecho podrá ser suspendido: En ningún caso podrá ser suspendido. Una Ley orgánica podrá determinar la forma y los casos en los que, de forma individual y con el adecuado puedan ser suspendido. Cuando se acuerde la declaración del estado de excepción o de sitio en los términos previstos en la Constitución. Únicamente cuando se acuerde el estado de sitio en los términos previstos por la Constitución en el artículo 116.

Conforme a la CE, la forma política del Estado español es la: Monarquía democrática. Monarquía limitada. Monarquía constitucional. Monarquía parlamentaria.

Según la CE, los valores superiores del ordenamiento jurídico son: La libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. La legalidad, la jerarquía normativa, la publicidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales, la seguridad jurídica, la responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos. Los derechos fundamentales y las libertades públicas. La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás.

El artículo 27 de la CE regula el derecho a la educación. En este precepto se prevé expresamente que: Todos los españoles tienen derecho a la educación universitaria. Todos tienen derecho a la educación, sin que se haga referencia a nacionalidad alguna, reconociéndose además la libertad de enseñanza. Las Comunidades Autónomas tendrá derecho a desarrollar la legislación básica que apruebe el Estado en materia educativa. Los poderes públicos fomentarán la formación profesional orientado al mercado de trabajo.

En relación con los principios rectores de la política social y económica previstos en el Capítulo III del Título I de la CE, su reconocimiento, respeto y protección se asegura del siguiente modo: Está sujeto a reserva de ley orgánica. Permite la interposición del recurso de amparo para garantizar su protección. No cabe la interposición del recurso de amparo, pero sí la vía judicial preferente y sumaria, en todo caso. Informarán la legislación positiva, la práctica judicial y la actuación de los poderes públicos.

De los actos del Rey será responsable: Los miembros civiles y militares de la Casa Real. El Rey. Aquel que los refrende. Aquel que los proponga.

Según el artículo 57 de la CE, cualquier duda de hecho o de derecho que ocurra en el orden de sucesión a la Corona, se resolverá: Por una ley orgánica. Por el Congreso de los Diputados. Por el Tribunal Constitucional. Por las Cortes Generales mediante acuerdo conjunto.

Según la CE, el instrumento fundamental para la participación política son: Las Cortes Generales. Los partidos políticos. Los sindicatos. Las Comunidades Autónomas.

Extinguidas todas las líneas llamadas en Derecho para la sucesión en trono: Las Cortes Generales proveerán a la sucesión en la forma que más convenga a los intereses de España. Las Cortes Generales proveerán a la sucesión atendiendo exclusivamente a los imperativos genealógicos conocidos. El Congreso de los Diputados proveerá a la sucesión de conformidad con los usos y costumbres existentes. El Congreso de los Diputados proveerá a la sucesión a lo que decidan dos grupos parlamentarios o una quinta parte de los Diputados.

La tutela de los derechos fundamentales y libertades públicas reconocidos en la Sección primera del Capítulo II del Título I de la CE podrá recabarse por cualquier ciudadano: Solo ante el Tribunal Constitucional de acuerdo con lo previsto en el art. 161.1.a), referente al recurso de inconstitucionalidad. Solo ante los tribunales ordinarios por un procedimiento basado en los principios de preferencia y sumariedad. Ante los tribunales ordinarios por un procedimiento basado en los principios de preferencia y sumariedad y, en su caso, ante el Tribunal Constitucional a través del recurso de inconstitucionalidad. Ante los tribunales ordinarios por un procedimiento basado en los principios de preferencia y sumariedad y, en su caso, a través del recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.

Según el artículo 22 de la CE, las asociaciones solo podrán ser disueltas o suspendidas en sus actividades: Por Real Decreto. Por Orden del Ministerio de Interior. Por resolución judicial motivada. Por resolución del Delegado del Gobierno de la Comunidad Autónoma donde tenga establecido su domicilio la asociación.

Según el artículo 59 de la CE, será válida la Regencia nombrada por las Cortes Generales que se componga del siguiente número de personas. Cinco. Dos. Cuatro. Siete.

En relación con los derechos y deberes de los ciudadanos, el articulo 30 de la Constitución Española indica que: Medante la ley podrán ser de obligado cumplimiento los deberes de los ciudadanos en los casos de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública. Mediante real Decreto podrán ser de obligado complimiento los deberes de los ciudadanos en los casos de grave riesgo, catastrofe o calamidad publica. Mediante ley podran eliminarse los deberes de los ciudadanos en los casos de grave riesgo, catastrofe o calamidad publica. Mediante ley podran reularse los deberes de los ciudadanos en los casos de grave riesgo, catastrofe o calamidad publica.

Segun el articulo 62 de la Constitucion Española ¿a quíen corresponde expedir los decretos acordados en el Consejo de Ministros?. Al Rey. Al presidente del Gobierno. Al titular del Ministerio de la Presidencia. Al Presidente de la Mesa del Congreso.

¿cual de los siguientes es uno de los derechos fundamentales y libertades públicas de la Sección 1ª del Capitulo II del Titulo I de la Constitución? (TODOS SON DE LA SECCION II). El derecho de reunión pacifica y sin armas. El derecho de defender a España. El derecho a la propiedad privada y a la herencia. El derecho al trabajo.

En relación al articulo 64 de la Constitución, señale la correcta. Con caracter general los actos del Rey seran refrendados por el Presidente del Congreso, y en su caso, por los Ministros competentes. El Presidente del Gobierno no puede refrendar los actos del Rey. La propuesta y nombramiento del Presidente del Gobierno y la disolución prevista en el articulo 99 sera refrendados por el Presidente del Congreso. El Rey sera directamente responsable de los actos refrendados.

Segun la Constitución Española, la función que le corresponde al Rey es. Establecer el programa politico del Gobierno y determinar las directrices de la politica interior y exterior y velar por su cumplimiento. Convocar a referendum en los casos previstos en la Constitucion. Plantear ante el Congreso de los Diputados, previa deliberación del Consejo de Ministros, la cuestión de confianza. Representar al gobierno.

El candidato a la Presidencia del Gobierno es: Elegido por los ciudadanos. Propuesto por el Congreso de los Diputados. Prospuesto por el Rey. Elegido por el Presidente del Congreso.

Se indica en la Constitución española en al articulo 1, que España se constitye en un Estado. parlamentario y democratico de Derecho. social y democratico de Derecho. social y soberano de Derecho. plural y democratico de Derecho.

Según la Constitución españla de 1978, NO es un derecho fundamental el derecho a la: Vivienda. Libertad sindical. Libertad ideologica. Educación.

Respecto al articulo 54 de la Constitucion española de 1978 y la figura del Defensor del Pueblo, señale la sentencia INCORRECTA. Tiene como misión la vigilancia y defensa de los derechos del Titulo I de la Constitución española. Una ley organica regula la institución del Defensor del Pueblo. Es un organo de la Administración publica española. Supervisa la actividad de la Administración.

La Constitucion Española reconoce el derecho a reunión. Pacifica y sin armas pero con necesidad de autorización previa. En lugares de transito publico previa autorización de la autoridad. En los casos de reuniones en lugares de transito publico y manifestaciones se dara comunicacion previa a la autoridad. No es preciso realizar ninguna actuación.

De conformidad con la Constitución Española de 1978 ¿cual de los siguientes derechos y libertades es susceptible de tutela a través del recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional?. El derecho a la propiedad privada. El derecho de asociación. El derecho de fundación. El derecho de negoción colectiva.

La Constitución Española reconoce el derecho de reunión: Pacífica y sin armas pero con necesidad de autorización previa. En lugares de tránsito público prevía autorización de la autoridad. En los casos de reuniones en lugares de transito publico y manifestaciones se dará comunicación previía a la autoridad. No es preciso realizar ninguna actuación.

De conformidad con la Constitución Española de 1978 ¿cual de los siguientes derechos y libertades es susceptible de tutela a traves del recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional?. El derecho a la propiedad privada. El derecho de asociacion. El derecho de fundación. El derecho de negociación colectiva.

En relación con los derechos fundamentales y de las libertades públicas, el articulo 18.4 de la Constitución Española establece que: La ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos. La ley limitara el uso de la informatica para garantizar la justicia y la intimidad personal y familiar de los ciudaddanos y el pleno ejercicio de sus derechos. La ley limitara el uso de la informatica para garantizar la dignidad y la intimidad personal de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos. La ley limitara el uso de la informatica para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos, el secreto de las comunicaciones y el pleno ejercicio de sus derechos.

Segun el articulo 59 de la Constitución, si el Rey se ihabilitare para el ejercicio de su autoridad y la imposibilidad fuere reconocida por las Cortes Generales, entrara a ejercer inmediatamente la Regencia: El padre o la madre del Rey. El pariente mayor de edad mas proximo a suceder a la Corona. El principe heredero de la Corona, si fuese mayor de edad. El principe heredero de la Corona, aunque fuese menor de edad.

Señala cual de las siguientes funciones corresponde al Rey: Plantear ante el Congreso de los Diputados, previa deliberación del Consejo de Ministros, la cuestion de confianza. Dirigir la politica de defensa y ejercer respecto de las Fuerzas Armadas las funciones previstas en la legistación reguladora de la defensa nacional y de la organización militar. Nombrar y separar a los miembros del Gobierno, a propuesta de su Presidente. Interponer el recurso de inconstitucionalidad.

Los actos del REy seran refrendados por. La Reina. el poder judical. el presidente del Gobierno y, en su caso, por los Ministros competentes. el presidente del gobierno y en su caso aquellos que designe el Rey.

De acuerdo con el Titulo II de la Constitución española, sera tutor del Rey menor: El que hubiere asignado el familiar más cercano al Rey difunto. El que hubiere asignado el Rey difunto en su testamento. El que hubieren designado las Cortes Generales. El que hubiere designado el Senado por mayoria absoluta.

Segun el Titulo II de la Constitución Española relativo a la Corona. La Regencia se ejercerá por mandato constitucional y siempre en nombre del Rey. Las abdicaciones y renuncias en el orden sucesorio se resolveran por la ley ordinaria. El principe heredero podra asumir la Regencia durante su minoria de edad. La Regencia podra ejercerse por nacionales de cualquier Estado.

Segun establece la Constitucion Española, las asociaciones se inscribiran en un registro a efectos de. Publicidad. Constitucion. Legalidad. Creación.

De conformidad con el articulo 59.3 de CE si no hubiere ninguna persona a quien corresponda la Regencia, esta sera nombrada por las Cortes Generales y se compondra de: Un maximo de dos personas. Un maximo de cuatro personas. Dos o cuatro personas. Una, tres o cinco personas.

El derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada del articulo 47 de la CE goza de la siguiente garantia constitucional de acuerdo con su articulo 53. Ante su vulneración cabe recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional. Solo podra ser alegado ante la Jurisdicción ordinaria de acuerdo con lo que disponga la ley organica que lo desarrolle. Vincula a todos los poderes publicos. Su proteccion informara la legistación positiva, la practica judicial y la actuacion de los poderes publicos.

Segun el articulo 54 de la CE el Defensor del Pueblo podra supervisar la actividad de la Administración dando cuenta. A las cortes generales. Al Congreso de los disputados. Al Gobierno. Al tribunal Constitucional.

¿cuales de los siguientes se progunan como valores superiores del ordenamiento juridico español de acuerdo con el articulo 1.1 de la Constitución Española?. La democracia y el pluralismo politico. La justicia y la libertad. La igualdad y el Estado social. La legalidad y la nación española.

De acuerdo con el articulo 53.2 de la Constitucion, cualquier ciudadano puede recabar la tutela de derechos y libertades a traves del recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional. ¿A cual de los siguientes derechos le seria de aplicación esta previsión?. Al derecho a la propiedad y a la herencia. Al derecho al matrimonio. Al derecho al trabajo. Al derecho a la huelga.

Segun el articulo 1.3 de la Constitución Española (en adelante CE), la forma politica del EStado Español es. La monarquia constitucional. La monarquia democratica. La monarquia parlamentaria. La monarquia de derecho.

De acuerdo con el articulo 64 de la CE ¿quien nombra a los miembros de la Casa Real?. El presidente del Gobierno. El Presidente del congreso. El rey. Los ministros, segun compentencia.

De acuerdo a lo establecido en la CE, el derecho de la petición individual y colectivo se considera: Un derecho y deber de los ciudadanos. Un principio rector de la politica social y economica. Un derecho fundamental. Un valor social para los ciudadanos.

La abdicacion de S.M el Rey Juan Carlos I, conforme a lo dispuesto en la CE, se produjo mediante. Real Decreto-ley. Real Decreto del Presidente del Gobierno. Ley Organica. Acuerdo del Consejo de Misnistros.

Segun el articulo 13 de la CE, el derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones municipales reconocido en el articulo 23 a los ciudadanos no españoles se podra reconocer, por tratado internacional o ley atendiendo a criteiros de. Reciprocidad. Legitimidad. Igualdad. Soberania.

En relación con la estructura de la Constitución Españalo de 1978 (en adelante CE) señale la espuesta correcta: El Titulo IV "De las Camaras" que comprende los articulos 65 a 65, regula ademas de las funcionesl del Rey, La Regencia y la tutela del Rey. El Capitulo I "De las Camaras" de Titulo III " De las cortes generales" esta dividido en dos secciones, dedicadas al Congreso y al Senado, respectivamente. El Capitulo IV " De las garantias de las libertades y derechos fundamentales" del Titulo I "De los derechos y deberes fundamentales" incluye la regulación d ela institución del defensor del pueblo. El Tituloi VIII "De la organizaicón territorial del Estado" comprende 3 Capitulos que llevan por titulo "De la administración General del Estado", "de la administración local" y " de las comunicadades Autonomas".

Segun el articulo 10.1 de la CE ¿Cual es el fundamento del orden politico y la paz social?. La libertad y la igualdad del indiviudo y de los grupos. El respeto de los ciudadanos y los poderes publicos a la constitución y al resto del ordenamiento juridico. La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demas. La participación de todos los ciudadanos en la vida politica, economica, cultural y social.

Segun la CE ¿cual de los siguientes derechos podra ser objeto de recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional. El derecho al trabajo. El derecho de reunion. El derecho a la proteccion de las familias. El derecho a la protección de la salud.

¿Que Jefe de Estado firmo la Constitución Española vigente?. Adolfo Suarez Gonzalez. Torcuato Fernandez-Minada y Hevia. Juan Carlos I. Carlos Arias Navarro.

Segun la CE, es un derecho fundamental. Derecho a contraer matrimonio con plena igualdad juridica. Derecho a la libertad de catedra. Derecho a la propiedad privada. Derecho a la libre eleccion de profesion u oficio.

Conforme con el articulo 64 de la CE, de los actos del Rey seran responsables. El tutor del Rey en su caso. Las personas que los refrenden. Los Presidentes del Congeso de los Diputados y del Senado en todo caso. Los Presidentes de las comunidades Autonomas.

¿La Constitucion ESpañola de 1978 ha sido reformada?. NO. Si, en dos ocasiones y ambas por el procedimiento ordinario. Si, una sola vez y por el procedimiento ordinario. Si, una sola vez y por el procedimiento agravado.

¿Cual de los siguientes derechos puede ser suspendido en caso de que se acuerde la declaración del estado excepción o de sito?. El derecho a la huelga. El derecho de peticion individual y colectiva. El derecho a obtener la tutela efectiva de Jueces y Tribunales. El derecho de creación de centros docentes.

Conforme al articulo 53 de la Constitucion Española de 1978, pueden ser objeto de tutela ante los Tribunales ordinarios, por un procedimiento basado en los principos de preferencia y sumariedad. Las libertades y derechos reconocidos en el capitulo primero del Titulo I de la Constitucion. Las libertades y derechos reconocidos en la Sección segunda del capitulo primero del titulo I de la constitucion. Las libertades y derechos reconocidos en la seccion segunda del capitulo segundo del titulo I de la constitucion. Las libertades y derechos reconocidos en la seccion primera del capitulo segundo del titulo I de la constitucion.

¿En que parte de la Constitución ESpañola (en adelante CE) se regula la nacionalidad española?. En el titulo Preliminar. El el Preambulo. En el titulo Primero. En el titulo Segundo.

De acuerdo con su Preambulo ¿quien ratifica la Constiución Española de 1978?. El rey. El pueblo español. Las cortes generales. El gobierno.

El articulo 8 de la CE establece que las Fuerzas Armadas tienen como misión. Garantizar la unidad e independencia de ESpaña. Garantizar la estabilidad e independencia de la Nacion. Garantizar la soberania y establidad de la nación. Garantizar la soberania e independencia de España.

El articulo 56 de la CE establece que el REy asume las mas alta representación del Estado español en la relaciones internacionales, y especialmente: Con las naciones iberoamericanas. Con las naciones de la Union Eurpea. Con las naciones de su comunidad cultural. Con las naciones de su comunidad historica.

A tenor de lo establecido en el articulo 63 de la CE: Al rey corresponde manifestar el consentimiento del Estado para obligarse internacionalmente por medio de tratados, de conformidad con la constitución y las leyes. El Rey acredita a los embajadores y otros representantes diplomáticos, previa autorización de las Cortes Generales. Al Rey corresponde, previa autorización del Presidente del Gobierno, declarar la guerra y hacer la paz. Los representantes extranjeros en España están acreditados ante él, si así lo establece la Constitución en sus paises de origen.

El estado Español propugna como valores superiores de ordenamiento jurídico. Justicia y pluralismo politico. Justicia e igualdad. Libertad, justicia, igualdad y pluralismo politico. Libertad, igualdad y pluralismo politico.

¿De que trata el articulo 20 de la Constitución?. Libertad de residencia y circulación. Libertad de expresión. Derecho a la inviolabilidad del domicilio. Derecho a la educación.

Segun la constitución española de 1978, en relación a la suspensión de los derechos libertades, señala la respuesta correcta. Determinados derechos reconocidos en la Constitución, podrán ser suspendidos cuando se acuerde la declaración del estado de excepción de sitio. Determinados derechos reconocidos en la Constitución, podran ser suspendidos cuando se acuerde la declaración del estado de excepción, sin embargo, estos no se podrán suspender cuando se acuerde la declaracion del estado de sitio. Ningún derecho reconocido en la Constitución puede ser suspendido, aunque se haya cordado la declaración del estado de excepción o de sitio. Ninguna de la anteriores respuestas es correcta.

Denunciar Test