A BLOQUE I TEMA 5 (A) E.s.t.r.u.c.t.u.r.a
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() A BLOQUE I TEMA 5 (A) E.s.t.r.u.c.t.u.r.a Descripción: Estructura general |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Tiene PREAMBULO el estatuto de autonomía de Extremadura. si. no. La última de las reformas del Estatuto de Autonomía se realizó por: Ley Orgánica 12/1999, de 6 de mayo. Ley Orgánica 1/2011 de 24 de marzo. Ley Orgánica 1/2011 de 28 de enero. Ley Orgánica 4/2002, de 11 de junio. El Estatuto de Autonomía de Extremadura fue aprobado por: Las Cortes Generales por la Ley 1/83, de 25 de febrero. La Asamblea de Extremadura por la Ley 1/83, de 25 de febrero. La Asamblea de Extremadura por la Ley Orgánica 1/83, de 25 de febrero. Las Cortes Generales por la Ley Orgánica 1/83, de 25 de febrero. El TÍTULO PRELIMINAR del Estatuto de autonomía de Extremadura, está comprendido entre los artículos;. 1 - 9. 1 - 5. 1 - 8. 1 -7. El TÍTULO PRELIMINAR del Estatuto de autonomía de Extremadura, tiene: 1 capítulo. 2 capítulos. 3 Capítulos. 4 Capítulos. El artículo 1 del Estatuto de autonomía de Extremadura, trata sobre: Comunidad autónoma de Extremadura. Territorio. Extremeñas y Extremeños. Símbolos. El artículo 2 del Estatuto de autonomía de Extremadura, trata sobre: Territorio. Símbolos. Capitalidad. Extremeños y Extremeñas. El artículo 3 del Estatuto de autonomía de Extremadura, trata sobre: Comunidad autónoma de Extre. Símbolos. Extremeños y Extremeñas. Territorio. El artículo 4 del Estatuto de autonomía de Extremadura, trata sobre: Derechos y deberes. Capitalidad. Símbolos. Territorio. Relacionas los artículos del TÍTULO PRELIMINAR del Estatuto de Autonomía de Extremadura. Comunidad autónoma de Extremadura. Derechos y deberes de los Extremeños. Territorio. Extremeños y Extremeñas. Símbolos. Capitalidad. Principios rectores de los poderes públicos. Relaciona los títulos con su nombre;. De las competencias de la CC.AA de Extremadura. De las instituciones de Extremadura. Del Poder Judicial. De la Organización Territorial. De las Relaciones institucionales de la CC.AA. De la Economía y Hacienda. De la reforma del Estatuto. El TÍTULO II De las instituciones de Extremadura, tiene. 2 capítulos. 3 capítulos. 4 capítulos. 5 capítulos. Dentro del Título II, de las instituciones de Extremadura, ordena cada capítulo con su título. De la asamblea. Del presidente. De la junta y de la Administración. Del ejercicio y control de los poderes de la Comunidad. De otras instituciones estatutorias. El TÍTULO I del Estatuto de autonomía de Extremadura, habla sobre;. De las competencias de la CC.AA de Extremadura. De las instituciones de Extremadura. Del Poder Judicial. Título preliminar. El TÍTULO II del Estatuto de autonomía de Extremadura, habla sobre;. De las competencias de la CC.AA de Extremadura. De las instituciones de Extremadura. Poder Judicial. De la organización Territorial. El TÍTULO III del Estatuto de autonomía de Extremadura, habla sobre;. Del poder judicial. De la Organización Territorial. De la Economía y Hacienda. De las competencias de la CC.AA de Extremadura. El TÍTULO IV del Estatuto de autonomía de Extremadura, habla sobre;. De la Organización Territorial. Del Poder Judicial. De las Relaciones institucionales de la CC.AA. De la Economía y Hacienda. El TÍTULO V del Estatuto de autonomía de Extremadura, habla sobre;. De la Economía y Hacienda. De la Organización Territorial. De las Relaciones institucionales de la CC.AA. De la reforma del Estatuto. El TÍTULO VI del Estatuto de autonomía de Extremadura, habla sobre;. De la Economía y Hacienda. De la Organización Territorial. De las Relaciones institucionales de la CC.AA. De la reforma del Estatuto. El TÍTULO VII del Estatuto de autonomía de Extremadura, habla sobre;. De la Organización Territorial. De las Relaciones institucionales de la CC.AA. De la Economía y Hacienda. De la reforma del Estatuto. El estatuto de autonomía de Extremadura, tiene;. 91 artículos. 81 artículos. 71 artículos. 61 artículos. El estatuto de autonomía de Extremadura, tiene;. 7 D. adicionales, 1 D. derogatoria 1 D. final. 7 D. Transitorias, 1 D. derogatoria 1 D. final. 6 D. adicionales, 1 D. derogatoria 1 D. final. 4 D. adicionales, 9 D. Transitorias 1 D. Derogatoria 1 D. final. Cuantas veces fue reformado el estatuto de Autonomía de Extremadura;. El Estatuto fue reformado 4 veces, en 1991, 1994, 1994 y 2011,. El Estatuto fue reformado 2 veces, en 1991 y 1994,. El Estatuto fue reformado 3 veces, en 1991, 1994 y1994. El Estatuto fue reformado 4 veces, en 1995, 1995, 1994 y 2010,. El articulo 6 del Estatuto de autonomía de Extremadura, habla sobre: Derechos y deberes de los extremeños. Principios rectores de los poderes públicos extremeños. Órganos. Asamblea. Las elecciones vienen recogidas en el artículo : Artículo 17. Artículo 9. Artículo 11. Artículo 15. Los Estatuto de los diputados. viene recogido en el: Artículo 18. Artículo 17. Artículo 4. Artículo 22. Los Órganos. vienen recogido en el: Artículo 19. Artículo 24. Artículo 29. Artículo 14. La Iniciativa legislativa. viene recogida en el árticulo: Artículo 23. Artículo 24. Artículo 25. Artículo 15. La Cuestión de confianza. viene recogida en el: Artículo 28. Artículo 23. Artículo 19. Artículo 21. La Moción de censura. viene recogida en el: Artículo 29. Artículo 28. Artículo 19. Artículo 23. El título II trata sobre las instituciones de Extremadura y abarca los artículos: 15 - 48. 49 - 52. 13 - 49. 20 - 46. el TÍTULO III, del poder judicial, abarca los artículos: 49 - 52. 53 - 60. 61 - 52. 48 - 41. el título VII, de la reforma del estatuto, abarca los artículos: 90 - 91. 91. 90. 89. el título VI, de la Economía y Hacienda, abarca los artículos: 73 - 90. 73 - 91. 69 - 90. 68 - 73. el título IV, de la Organización Territorial, abarca los artículos: 53 - 60. 61 - 72. 49 - 52. |