Bloque II 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Bloque II 2 Descripción: Carla 21 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Art 22. ¿CUÁLES SON LOS TURNOS QUE SE ESTABLECEN EN UNA GUARDIA?. ACTIVIDAD, ALERTA Y DESCANSO. ACTIVIDAD Y DESCANSO. ALERTA Y ACTIVIDAD. ACTIVIDAD. Art 4. EN EL AMBITO DE LA SEGURIDAD LOS MIEMBROS DE LA FUERZAS ARMADAS TENDRAN PRESENTE EN TODO MOMENTO LOS PRINCIPIOS Y REGLAS ESTABLECIDOS (SEÑALAR LA CORRECTA): REAL DECRETO 95/2009 DE 6 DE FEBRERO. REAL DECRETO 96/2008 DE 5 DE FEBRERO. REAL DECRETO 96/2009 DE 6 DE FEBRERO. REAL DECRETO 96/2009 DE 5 DE FEBRERO. Art 7. ¿QUIEN ES EL RESPONSABLE DE LA SEGURIDAD?. EL COMANDANTE DE LA GUARDIA. EL JEFE DE UNIDAD. EL JEFE DE SEGURIDAD. EL JEFE DE SEGURIDAD DE LA GUARDIA. Art 7. ¿QUIEN ELABORA EL PLAN DE SEGURIDAD DE SU UNIDAD?. EL JEFE DE UNIDAD. EL JEFE DE S-2. EL JEFE DE LA POLICIA MILITAR. EL JEFE DE SEGURIDAD. Art 21. EL CABO DE GUARDIA SERA: DE LA CATEGORIA DE TROPA Y MARINERÍA. DE LA CATEGORIA DE TIERRA, MAR Y AIRE. DE LA CATEGORIA DE TROPA Y MARINERIA Y EMPLEO MÁS ADECUADO. DE LA CATEGORIA DE TROPA Y MARINERIA Y DEL EJERCITO DEL AIRE. Art 26. LOS PUESTOS DE CENTINELA PUEDEN SER: FIJOS O EVENTUALES. INDIVIDUALES O DE CONJUNTO. FIJOS Y MOVILES. FIJOS O MOVILES. Art 29. QUE CARÁCTER TIENEN LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS ARMADAS CUANDO PRESTEN SU SERVICIO COMO POLICIA MILITAR. AGENTE DE LA AUTORIDAD SEGÚN LA CARPETA DE ORDENES. AGENTE DE LA AUTORIDAD. AGENTE DE LA AUTORIDAD SIEMPRE. AGENTE DE LA AUTORIDAD EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES. Art 80. COMPLETAR LA FRASE: PARA CONTRIBUIR A LA PROTECCION DE PERSONALIDADES DE ALTO RANGO Y RENDIR HONORES SE PODRAN CONSTITUIR…………. GUARDIAS DE SEGURIDAD. GUARDIAS DE HONOR. GUARDIAS DE ESCOLTA. ESCOLTAS. Art 80. DE QUIEN DEPENDE EL CABO DE LA GUARDIA EN EL TURNO DE DESCANSO (SEÑALAR LA OPCION MAS COMPLETA). DEL JEFE DE LA GUARDIA DE SEGURIDAD SOLO EN LOS TURNOS DE ACTIVIDAD Y ALERTA. DEL AUXILIAR DEL JEFE DE LA GUARDIA SOLO EN LOS TURNOS DE ACTIVIDAD Y ALERTA. DEL JEFE DE LA GUARDIA EN LOS TURNOS DE ACTIVIDAD, ALERTA Y DESCANSO. DEL JEFE DE LA GUARDIA DE SEGURIDAD Y DEL AUXILIAR DEL JEFE DE LA GUARDIA DE SEGURIDAD EN LOS TURNOS DE ACTIVIDAD Y ALERTA. Art 22. LA TROPA DE GUARDIA DURANTE LA SITUACION DE ACTIVIDAD ACTUARA COMO (SEÑALAR LA OPCION MAS COMPLETA). CENTINELAS, COMPONENTES DE PATRULLAS. CENTINELAS, VIGILANTES. CENTINELAS, VIGILANTES Y COMPONENTES DE PATRULLAS. VIGILANTES EN FUNCION DE COMPONENTES DE PATRULLAS. Art 29. DE LA POLICIA MILITAR, AEREA O NAVAL, DURANTE SU SERVICIO LLEVARAN UNA: (SEÑALAR LA CORRECTA). IDENTIFICACION ACORDE A SU EMPLEO SOBRE EL BRAZO DERECHO. NO LLEVAN IDENTIFICACION DADO QUE SE LES RECONOCE POR SU EQUIPO. IDENTIFICACION FACILMENTE VISIBLE SOBRE EL UNIFORME. IDENTIFICACION FACILMENTE VISIBLE CUANDO NO SEA CONVENIENTE VESTIR DE UNIFORME. Art 23. A LA TROPA Y MARINERÍA DE GUARDÍA SE LE DARÁN LAS ÓRDENES POR CONDUCTO DE: CABO DE GUARDIA. JEFE DE LA GUARDIA. AUXILIAR DEL JEFE DE LA GUARDIA. TODAS SON CORRECTAS. Art 9. EL PLAN DE SEGURIDAD TENDRA CARÁCTER DE MATERIA CLASIFICADA EN LA CATEGORÍA DE: RESERVADO. USO OFICIAL. SECRETO. CONFIDENCIAL. EL PLAN DE SEGURIDAD REGULARA LOS MEDIOS PERSONALES Y MATERIALES A EMPLEAR, DE FORMA QUE PUEDA DARSE UNA RESPUESTA PROGRESIVA A LA AMENAZA, CONFORME A LOS PRINCIPIOS DE: NECESIDAD Y PROPORCIONALIDAD. OBJETIVIDAD Y RESPONSABILIDAD. JERARQUIA Y UNIDAD. AMENAZA Y RIESGO. Art 14. CUANDO EXISTAN NECESIDADES ESPECÍFICAS DE SEGURIDAD, SE PODRÁ CONSTITUIR: UN RETÉN DE SEGURIDAD. UN REFUERZO DE SEGURIDAD. UN DESTACAMENTO DE SEGURIDAD. UNAS PATRULLAS DE SEGURIDAD. Art 32. LA POLICIA MILITAR ANTE DELITOS FLAGRANTES PODRÁ INTERVENIR: SIEMPRE. NUNCA. A SU CRITERIO. SI ESTA DE SERVICIO Y NO HAY MIEMBROS DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD. Art 81. LA DURACIÓN DE LAS GUARDIAS DE SEGURIDAD SERÁ LA QUE DETERMINE: EL JEFE DE LA GUARDIA. EL JEFE DE UNIDAD. EL PLAN DE SEGURIDAD. EL JEFE DE LA INSTALACIÓN. Art 11. EL PLAN DE SEGURIDAD PODRÁ INCLUIR LA INTEGRACIÓN EN LA GUARDIA DE SEGURIDAD DE PERSONAL O MEDIOS MATERIALES DE SEGURIDAD PRIVADA: NUNCA. SIEMPRE. SI, DE ACUERDO CON LA NORMATIVA VIGENTE QUE REGULE LA SEGURIDAD PRIVADA. CUANDO ASÍ LO DETERMINE EL JEFE LA GUARDIA. Art 25. RESPECTO A SU ARMA, EL CENTINELA: NUNCA DEJARÁ EL ARMA DE LA MANO NI LA ENTREGARÁ A PERSONA ALGUNA. PODRÁ ENTREGAR EL ARMA AL CAPITÁN DE CUARTEL SI ESTE ASÍ SE LO ORDENA. PODRÁ DEJAR EL ARMA SI ESTA LE IMPIDE REALIZAR OTROS COMETIDOS. SIEMPRE QUE LO CONSIDERE OPORTUNO. Art 25. RESPECTO A SU PUESTO, EL CENTINELA: LO ABANDONARÁ AL FINALIZAR SU TURNO. ESPERARÁ UN TIEMPO PRUDENCIAL PARA SER RELEVADO, Y EN EL CASO DE NO SERLO LO ABANDONARÁ. NO LO ABANDONARÁ HASTA SER RELEVADO. LO ABANDONARÁ SI RESULTA AMENZADA SU PERSONA O LA SEGURIDAD DEL PUESTO. |