option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Bloque II Quifi

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Bloque II Quifi

Descripción:
Bloque II Quifi

Fecha de Creación: 2024/06/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 55

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La relacion TdS = dU + pdV es válida para un sistema cerrado. Homogenea y quimicamente inerte, en equilibrio termico y mecanico con su ambiente. Homogenea. En equilibrio mecanico y termico con su ambiente. Cualquiera.

En todo sistema cerrado que evoluciona espontaneamente a temperatura y volumen constantye solo son posibles las transformaciones que: Aumenten su entalpia libre. No aumenten su entalpia libre. Aumenten su energia libre. No aumenten su energia libre.

En un sistema heterogeneo, una fase esta separada de las demas. Por superficie de discontinuidad para las propiedades intensivas. Por membranas semipermeables a alguno de los componentes. Por superficies de discontinuidad para las propiedades extensivas. Por campos de fuerzas mas o menos intensos.

Cual es el numeor maximo de grados de libertad que puede haber en un sistema ternario en equilibrio?. Cuatro. Tres. Dos. No se puede saber.

Cuantas fases coexisten en un sistema formado por CO2(g), CaO(s) y CaCO3(s). No se puede determinar. Una. Dos. Tres.

Un sistema tiene c componentes independientes ¿Cual es el numero maximo de grados de libertad del sistema?. c - f + 2. c - 1. c + 1. No se puede saber.

Un sistema tiene n especies quimicas diferentes, entre las que son posibles r racciones linealmente independientes. Cual es el numeor maximo de grados de libertad del sistema?. n - r + 1. n - r + 2. n - r - 1. r - n + 1.

En un sistema heterogeneo, el numero y naturaleza de las fases: El numero puede variar, pero no su naturaleza. Es accidental, depende de las condiciones de presion y temperatura del sistema. Es siempre el mismo, segun el numero de componentes. Puede variar su naturaleza, pero no su numero.

El equilibrio mecanico en un sistema heterogéneo: Se obtiene cuando se igualan los potenciales quimicos de todas sus fases. Se obtiene cuando se igualan las temperaturas de todas sus fases. No se puede obtener para todas sus fases. Se obtiene cuando se igualan las presiones de todas sus fases.

En el equilibrio quimico entre fases, el potencial quimico ha de ser. El mismo para un mismo componente en todas sus fases. El mismo para todos los componentes de una misma fase. Minimo. El mismo para todos los componentes.

Un sistema plurivalente cerrado tiene indeterminadas: Dos variables termodinamicas intensivas o extensivas. Dos variables termodinamicas siempre intensivas. Mas de dos variables termodinamicas extensivas. Mas de dos variables termodinamicas intensivas.

Que propiedad intensiva impulsa los flujos de materia entre fases?. Potencial quimico. Temperatura. Cualquiera de las anteriores. Ninguna de las anteriores.

El potencial quimico representa. La tendencia de un componente a escapar de una fase. La estabilidad de una fase. La tendencia de una fase a combinarse con otra. La inestabilidad de una fase.

La entalpia y la entalpia molar parcial son. Ambas funciones intensivas. La entalpia intensiva y la entalpia molar parcial extensiva. La entalpia extensiva y la entalpia molar parcial intensiva. Ambas funciones extensivas.

La funcion molar media de una funcion extensiva cualquiera Y viene dada por: Sum(Yi,xi). Sum(Yi,ni). Sum(Yi,vi). (∂y/∂ni)subT,p,nj.

Un cuerpo puro homogeneo es: Monovariente. Plurivariante. Bivariante. Invariante.

En un diagrama de las fases temperatura-presion de un cuerpo puro, la derivada dp/dT es: Puede ser positiva en las lineas solido-gas y negativa en las lineas liquido gas. Negativa en las lineas solido-gas y positiva en las lineas liquido-gas. Positiva en las lineas solido-gas, liquido-gas y solido-liquido. Puede ser positiva o negativa en las lineas solido-liquido.

Al disminuir la presión aplicada a un cuerpo puro que se presenta como un sistema liquido-vapor: Aparecen nuevas fases en equilibrio. Se modifica el punto de ebullicion normal del sistema. Disminuye la temperatura de ebullicion. Aumenta la temperatura de ebullicion.

Si aumenta la T de un cuerpo puro cuando cambia de liquido a solido. La p aumenta. La p disminuye. La p puede aumentar o disminuir. La p es constante.

En un diagrama de equilibrio bidimensional de un cuerpo puro: Hay regiones bidimensionales para representar los sistemas plurivariantes. Hay lineas y puntos para representar los sistemas homogeneos. Hay regiones que representan la coexistencia de dos o mas fases. Hay lineas que representan la coexistencia de dos fases.

A 50c la presion de vapor de agua es 93mmHg, mientras que la del etanol es 205 mmHg ¿Que liquido es mas volatil?. Una mezcla de 50% de agua y etanol. No se puede saber. El etanol. El agua.

En que intervalo de T y p pueden coexistir agua, hielo, y vapor de agua. En intervalos muy amplios de temperatura, siempre que el agua sea pura. Solo en las proximidades de las temperaturas de cambio de estado. Solo en unas condiciones determinadas de T y p. Solo para temperaturas y presiones posicionales.

Al aumentar la temperatura de un liquido puro. Su presion de vapor disminuye hasta alcanzar el punto de ebullicion normal. Se inicia la ebullicion si la presion de vapor del liquido se iguala a la presion aplicada. Se alcanza la ebullicion cuando la presion de vapor del liquido se iguala a 1 atm. Se produce su evaporacion porque aumenta la presion aplicada.

De las siguientes afirmaciones ¿Cual NO es cierta?. El punto de ebullicion normal depende de la presion aplicada al sistema. La temperatura de ebullicion de cualquier liquido depende de la presion aplicada. La presion de vapor de un liquido depende de la temperatura. La ebuliicion de un liquido se produce cuando su presion de vapor se iguala a la presion aplicada al sistema.

Un cuerpo puro en fase liquida. Tiene menor volumen molar que la fase gas y cede calor al formarse a partir de la fase solida. Tiene mayor volumen molar que la fase gas y cede calor al formarse a partir de la fase solida. Tiene menor volumen molar que la fase gas y absorbe calor al formarse a partir de la fase solida. Tiene mayor volumen molar que la fase gas y absorbe calor al formarse a partir de la fase solida.

En una transformacion de fases de un cuerpo puro, el volumen molar: Disminuye siempre al pasar de solido a liquido. Aumenta siempre al pasar de solido a gas. Experimenta un mayor cambio al pasar de solido a liquido que al pasar de liquido a gas. Aumenta siempre al pasar de solido a líquido.

Cierto compuesto puede representarse bajo dos formas cristalinas diferentes alfa y Beta .La transformacién a -> B es endotérmica y la fase B tiene mayor volumen molar que la fase a. Al representar el diagrama de equilibrio T,p correspondiente a esa sustancia, dónde se situaran respectivamente?. B a la derecha y encima de a. B a la izquierda y encima de a. B a la derecha y debajo de a. B a la izquierda y debajo de a.

Cuando se comprime un gas real por debajo de su temperatura crítica. Se comporta siempre como un gas. Se alcanzaran estados de equilibrio liquido-vapor a presion constante. Se comporta practicamente como un liquido. Al llegar a una cierta presion, se convertira bruscamente en liquido.

Selecciona todas las opciones falsas. El punto de ebullicion normal es la temperatura a la que la presion de vapor de un liquido es igual a 1 atm. El punto de ebullicion normal del agua pura es 100c exactamente. La entalpia de vaporizacion de un liquido se anula en el punto critico. En el punto triple solido-liquido-gas de un sistema con un solo componente, l=0. El CO2 no tiene punto de ebullicion normal.

¿Cual es le menor numero de fases que pueden presentarse simultaneamente en equilibrio en el sistema formado por plomo y estaño y cual es la varianza (l) del sistema?. 0 fases, el sistema es invariante. 0 fases, el sistema es plurivalente. 1 fase, el sistema es plurivalente. 1 fase, el sistema es invariante.

El sistema bismuto-cadmio presenta insolubilidad total en estado solido con un eutectico a 145c ¿que ocurre al enfriar un liquido de la composicion eutectica?. Se forman dos disoluciones solidas alfa y beta de bismuto y cadmio. Solidifica dando un solido homogeneo de propiedades intermedias a las del cadmio y del bismuto. Se forma un compuesto quimico con la proporcion de bismuto dada por el eutectico. Solidifica como si fuera un cuerpo puro, pero el solido no es homogeneo.

Cuando solidifica un liquido con una composicion eutectica se forma. Una fase solida, llamada eutectico. Un eutectico y una fase solida. Tres fases solidas, una de ellas eutectica. Dos fases solidas, formando una mezcla eutectica.

En la expresion de la ley del reparto, Kᵢsuperalfa,Beta. Es siempre constante. Es funcion solo de la temperatura. Es funcion de la temperatura y la proporcion del componente i entre las fases a y B. Es funcion de la temperatura y a veces de la presión.

Para que un proceso de extraccion por disolventes sea interesante es necesario que la selectividad sea. > 0. < 1. = 1. > 1.

Cuando existe miscibilidad parcial entre los 3 pares de componentes de un sistema ternario. Pueden aparecer tres curvas binodales separadas. Se pueden unir dos de las curvas binodales. Pueden unirse ls tres curvas binodales. Cualquiera de las anteriores.

Un punto eutectico ternario corresponde a: El equilibrio entre una fase solida y dos liquidos. La temperatura maxima a la que puede haber un solido. El equilibrio entre 2 fases liquidas y dos solidos. La temperatura minima a la que puede haber un liquido.

El calor desprendido al añadir disolvente a una disolcion de un soluto en el mismo disolvente se denomica. Calor de disolucion. Calor integral de disolucion. Calor de dilucion. Calor diferencial de disolucion.

Un sistema binario esta compuesto por un liquido y un vapor en equilibrio. Se cumple que pvapor2 > pvapor1. Si en el liquido x1=x2 ¿que ocurrira en el vapor?. x1g < x2g. x1g > x2g. Las composiciones se mantienen. No se puede saber, depende de casa caso.

Una disolucion es ideal cuando todos sus componentes. Verifican mui = mui0 + RTlnyi. Verifican mui = mui0 + RTlnxi. Tienen un volumen molar igual a la unidad. Tienen un volumen molar nulo.

Cuando se forma una disolucion ideal a partir de sus componentes puros, a temperatura y presién constantes, AG es: Menor que 0. Mayor que 0. 0. Sum(ni*mui).

El AS de formación de una disolución ideal es: Positivo. Negativo. Nulo. Todas las anteriores son correctas.

El AH de formacion de una disolucion ideal es: Positivo. Negativo. Nulo. Todas las anteriores son correctas.

Las desviaciones positivas de la ley de Raoult. Dan lugar a presiones parciales menores que las predichas por la ley de Raoult y se traducen en una tendencia a la asociación o formación de compuestos. Dan lugar a presiones parciales menores que las predichas por la ley de Raoult y se traducen en una tendencia a la inmiscibilidad. Dan lugar a presiones parciales mayores que las predichas por la ley de Raoult y se traducen en una tendencia a la asociación o formación de compuestos. Dan lugar a presiones parciales mayores que las predichas por la ley de Raoult y se traducen en una tendencia a la inmiscibilidad.

Las propiedades coligativas disoluciones se refieren al equilibrio. De los diferentes solutos entre sí en una misma disolucion. De la disolucion con el disolvente en fases distintas. Del soluto con la disolucion en fases distintas. Del disolvente con el soluto en fases distintas.

Al añadir un soluto no volatil a un disolvente volatil puro, el punto de ebullicion. Aumentara siempre. Disminuira siempre. Disminuira solo si forman disolucion ideal. Permanecera inalterado, salvo si el soluto fuese algo volatil.

Una disolucion liquida equimolar de dos compuestos A y B esta en equilibrio con su vapor, compuesto por un 73% molar de A y un 27% de B ¿Que compuesto tiene mayor presion de vapor a la temperatura de la disolucion?. El A. El B. Los dos igual. No se puede saber.

En un proceso de osmosis. No se puede superar la presion osmotica. Se produce un flujo de disolvente desde la fase de disolvente puro hacia la disolucion. Se produce un flujo de disolvente desde la disolucion hacia el disolvente puro. No hay flujo neto de disolvente.

En que consiste la destilacion por arrastre con vapor?. En hacer pasar una corriente de vapor de agua a través de un liquido no misicible con el agua. En separar dos liquidos parcialmente miscibles mediante una corriente de vapor de agua. En destilar sustancias a temperatura superiores a su punto de ebullicion mediante vapor a alta presión. Es un procedimiento empleado para la limpieza de columnas de destilacion de crudos petroliferos de alta densidad.

De las siguientes magnitudes ¿Cuales son extensivas (E) y cuaales intensivas (I)?: Indice de refraccion: I ; Presion: E ; Masa: E. Indice de refraccion: E ; Presion: I ; Masa: I. Indice de refraccion: I ; Presion: I ; Masa: E. Indice de refraccion: E ; Presion: E ; Masa: I.

¿Cuantas fases coexisten en un sistema formado por una disolucion acuosa de ClNa y ClK en equilibrio con una atmosfera gaseosa y cristales de ClNa?. Cuatro. No se puede determinar. Dos. Tres.

Un sistema tiene c componentes independientes. ¿Cual es el numero maximo de fases que pueden coexistir en equilibrio?. c − l + 2. c + 2. c − 2. No se puede saber.

El diagrama de equilibrio cobre-niquel presenta solubilidad completa en estado solido. En el intervalo de temperaturas en que coexisten solido y liquido. La fase solida tiene menor entalpıa libre para cualquier composicion. Ambas fases tienen igual entalpıa libre para cualquier composicion. Las composiciones de las fases liquida y solida pueden ser diferentes. La fase lıquida tiene menor entalpia libre para cualquier composicion.

Señalar cuál de las siguientes afirmaciones NO es cierta: A la temperatura eutectica, la fraccion molar de la unica composicion que puede estar en estado liquido se denomina composicion eutectica. A la temperatura peritectica existen diferentes composiciones a las que el sistema puede mantener el estado liquido. La temperatura peritectica es la temperatura mas baja a la que una mezcla binaria puede estar parcial o totalmente en estado liquido. La temperatura eutectica es la temperatura mas baja a la que una mezcla binaria puede estar parcial o totalmente en estado liquido.

Al añadir 1,2 g de una sustancia de masa molar 60 g·mol−1 en 100 g de agua, la temperatura de ebullicion aumenta en 0,1 K. Para conseguir que aumente en 0,2 K se necesitara: La mitad de soluto y de agua. 2,4 g de una sustancia de masa molar 120 g mol−1. Una cantidad doble de soluto y la misma cantidad de agua. Una cantidad doble de agua y la misma cantidad de soluto.

La presion de saturacion de vapor de agua a 10 ◦C es 12,27 mbar. Si se alcanza el punto de rocio a dicha temperatura ¿Cual sera la presion del vapor de agua?. 122,7 mbar. Depende de la humedad relativa. 1,227 mbar. 12,27 mbar.

Denunciar Test