option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

BLOQUE II TEMA 17 (parte A)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
BLOQUE II TEMA 17 (parte A)

Descripción:
Determinadas actuaciones

Fecha de Creación: 2022/10/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 66

Valoración:(18)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según el decreto 134/2019, de 3 de septiembre, El Estatuto de Autonomía de Extremadura, en su artículo 10.1.2 atribuye a la Comunidad Autónoma de Extremadura competencias de: desarrollo normativo y ejecución en materia de montes y aprovechamientos forestales,. ejecución en materia de montes y aprovechamientos forestales,. Exclusivas en materia de montes y aprovechamientos forestales,.

Según el decreto 134/2019, de 3 de septiembre, se entiende por especie forestal. la especie arbórea, arbustiva, de matorral o herbácea que no es característica de forma exclusiva del cultivo agrícola. la especie arbórea, arbustiva, de matorral o herbácea incluidas las agrícolas. la especie arbórea, arbustiva y matorral que no es característica de forma exclusiva del cultivo agrícola. la especie arbórea y arbustiva que no es característica de forma exclusiva del cultivo agrícola.

Según el decreto 134/2019, de 3 de septiembre, se entiende por aprovechamientos forestales: las actividades en la que se lleve a cabo la extracción de productos y recursos característicos del monte con valor de mercado, como los maderables y leñosos, la biomasa forestal, el corcho, los pastos, la caza, los frutos, los hongos, la resina, las plantas aromáticas y medicinales, los productos apícolas y los demás que cumplan estas características. las actividades en la que se lleve a cabo la extracción de productos y recursos característicos del monte con valor de mercado, como los maderables y leñosos, la biomasa forestal, el corcho, los pastos, la caza, los frutos, los hongos, la resina, las plantas aromáticas y medicinales, los productos apícolas, los agrícolas y los demás que cumplan estas características. las actividades en la que se lleve a cabo la extracción de productos y recursos característicos del monte con valor de mercado, como los maderables y leñosos, la biomasa forestal, el corcho, la caza, los frutos, los hongos, la resina, las plantas aromáticas y medicinales, los productos apícolas y los demás que cumplan estas características. las actividades en la que se lleve a cabo la extracción de productos y recursos característicos del monte sin valor de mercado, como los maderables y leñosos, la biomasa forestal, el corcho, los pastos, la caza, los frutos, los hongos, la resina, las plantas aromáticas y medicinales, los productos apícolas y los demás que cumplan estas características.

Según el decreto 134/2019, de 3 de septiembre, se entiende por Aprovechamientos maderables o leñosos de turno corto. aquel cuyo turno sea inferior a 20 años. aquel cuyo turno sea inferior a 40 años. aquel cuyo turno sea inferior a 30 años. aquel cuyo turno sea inferior a 25 años.

Según el decreto 134/2019, de 3 de septiembre, se entiende por Aprovechamiento doméstico de menor cuantía: aquel que no es objeto de comercialización, y es inferior a 10 m³ de madera o 20 estéreos de leña o, en todo caso, el de superficie igual o inferior a media hectárea. aquel que es objeto de comercialización, y es inferior a 10 m³ de madera o 20 estéreos de leña o, en todo caso, el de superficie igual o inferior a media hectárea. aquel que no es objeto de comercialización, y es inferior a 10 m³ de madera o 20 estéreos de leña o, en todo caso, el de superficie igual o inferior a una hectárea. aquel que no es objeto de comercialización, y es inferior a 20 m³ de madera o 10 estéreos de leña o, en todo caso, el de superficie igual o inferior a media hectárea.

Según el decreto 134/2019, de 3 de septiembre, se entiende por Repoblación forestal: el establecimiento de especies forestales en un terreno mediante siembra o plantación. es la repoblación, mediante siembra o plantación, de un terreno que era agrícola o estaba dedicado a otros usos no forestales. es la reintroducción de especies forestales, mediante siembra o plantación, en terrenos que estuvieron poblados forestalmente hasta épocas recientes, pero que quedaron rasos a causa de talas, incendio, vendavales, plagas, enfermedades u otros motivos, o bien en aquellos terrenos forestales que no estuvieron poblados previamente por especies arbóreas o arbustivas. es toda actuación o acto administrativo que haga perder al terreno forestal su carácter de tal.

Según el decreto 134/2019, de 3 de septiembre, se entiende por forestación: el establecimiento de especies forestales en un terreno mediante siembra o plantación. es la repoblación, mediante siembra o plantación, de un terreno que era agrícola o estaba dedicado a otros usos no forestales. es la reintroducción de especies forestales, mediante siembra o plantación, en terrenos que estuvieron poblados forestalmente hasta épocas recientes, pero que quedaron rasos a causa de talas, incendio, vendavales, plagas, enfermedades u otros motivos, o bien en aquellos terrenos forestales que no estuvieron poblados previamente por especies arbóreas o arbustivas. es toda actuación o acto administrativo que haga perder al terreno forestal su carácter de tal.

Según el decreto 134/2019, de 3 de septiembre, sobre tasas exigibles por la prestación de servicios facultativos en materia forestal, serán obligatorias para;. declaraciones responsables de descorche. aprovechamientos maderables o leñosos de turno corto o doméstico de menor cuantía o de superficie igual o inferior a media hectárea. resto de las actividades sujetas a autorización. resinación. apostado. reserveo.

Según el decreto 134/2019, de 3 de septiembre, para que actividades será elaborada un acta de reconocimiento final por agentes del medio natural?. Cualquier actividad sujeta a autorización. Descorches. recolección de piñas. resinación. cortas de pies secos. apostado. reserveo.

Según el decreto 134/2019, de 3 de septiembre, el titular de todos aquellos aprovechamientos forestales cuyos productos sean objeto de comercialización deberá comunicar al órgano forestal de la Comunidad Autónoma la cuantía realmente obtenida en el plazo máximo de: un mes desde su finalización. dos meses desde su finalización. tres meses desde su finalización. cuatro meses desde su finalización.

Según el decreto 134/2019, de 3 de septiembre, para el apostado que tipo de trámites administrativos son necesarios?. Notificación. Declaración responsable. Autorización. Declaración responsable sujeta a control.

Según el decreto 134/2019, de 3 de septiembre, para el reselveo que tipo de trámites administrativos son necesarios?. Notificación. Declaración responsable. Autorización. Declaración responsable sujeta a control.

Según el decreto 134/2019, de 3 de septiembre, para las podas de formación que tipo de trámites administrativos son necesarios?. Declaración responsable sujeta a control. Declaración responsable. Autorización. Notificación.

Según el decreto 134/2019, de 3 de septiembre, para las podas de producción de frutos o mantenimiento que tipo de trámites administrativos son necesarios?. Declaración responsable sujeta a control. Autorización. Declaración responsable. Notificación.

Según el decreto 134/2019, de 3 de septiembre, para las podas de ramoneo que tipo de trámites administrativos son necesarios?. Declaración responsable. Declaración responsable sujeta a control. Autorización. Notificación.

Según el decreto 134/2019, de 3 de septiembre, para el recepe que tipo de trámites administrativos son necesarios?. Notificación. Declaración responsable. Autorización. Declaración responsable sujeta a control.

Según el decreto 134/2019, de 3 de septiembre, para el clareo de coníferas que tipo de trámites administrativos son necesarios?. Notificación. Declaración responsable. Autorización. Declaración responsable sujeta a control.

Según el decreto 134/2019, de 3 de septiembre, para la limpieza y retirada de restos de árboles derribados por efecto de fenómenos naturales que tipo de trámites administrativos son necesarios?. Notificación. Declaración responsable. Autorización. Declaración responsable sujeta a control.

Según el decreto 134/2019, de 3 de septiembre, para el descorche que tipo de trámites administrativos son necesarios?. Declaración responsable sujeta a control. Autorización. Declaración responsable. Notificación.

Según el decreto 134/2019, de 3 de septiembre, para la resinación que tipo de trámites administrativos son necesarios?. Declaración responsable sujeta a control. Autorización. Declaración responsable. Notificación.

Según el decreto 134/2019, de 3 de septiembre, para la recolecta de piñas de pino piñonero que tipo de trámites administrativos son necesarios?. Declaración responsable. Notificación. Autorización. Declaración responsable sujeta a control.

Según el decreto 134/2019, de 3 de septiembre, para la densificación con especies presentes que tipo de trámites administrativos son necesarios?. Notificación. Declaración responsable sujeta a control. Declaración responsable. Autorización.

Según el decreto 134/2019, de 3 de septiembre, para las plantaciones con especies de crecimiento rápido que tipo de trámites administrativos son necesarios?. Notificación. Declaración responsable. Autorización. Declaración responsable sujeta a control.

Según el decreto 134/2019, de 3 de septiembre, para los aprovechamientos maderables o leñosos de turno corto o doméstico de menor cuantía o de superficie igual o inferior a media hectárea que tipo de trámites administrativos son necesarios?. Declaración responsable sujeta a control. Autorización. Declaración responsable. Notificación.

Según el decreto 134/2019, de 3 de septiembre, la vigencia de las declaraciones responsables es de;. 1 año. 2 años. 6 meses. 3 meses.

Según el decreto 134/2019, de 3 de septiembre, el plazo máximo para resolver las declaraciones responsables es de;. 1 mes. 2 meses. 3 meses. 5 meses.

Según el decreto 134/2019, de 3 de septiembre, la vigencia de las autorizaciones es de;. 2 años. 6 meses. 1 año. 3 años.

Según el decreto 134/2019, de 3 de septiembre, para las cortas a hecho o matarrasa que tipo de trámites administrativos son necesarios?. Declaración responsable. Autorización. Declaración responsable sujeta a control. Notificación.

Según el decreto 134/2019, de 3 de septiembre, para las entresacas que tipo de trámites administrativos son necesarios?. Declaración responsable. Autorización. Declaración responsable sujeta a control. Notificación.

Según el decreto 134/2019, de 3 de septiembre, para las claras que tipo de trámites administrativos son necesarios?. Notificación. Declaración responsable. Autorización. Declaración responsable sujeta a control.

Según el decreto 134/2019, de 3 de septiembre, para las cortas sanitarias o de policía que tipo de trámites administrativos son necesarios?. Notificación. Declaración responsable sujeta a control. Autorización. Declaración responsable.

Según el decreto 134/2019, de 3 de septiembre, para los descorches que tipo de trámites administrativos son necesarios?. Notificación. Declaración responsable. Autorización. Declaración responsable sujeta a control.

Según el decreto 134/2019, de 3 de septiembre, para los descorches de alcornoques que no alcancen el turno mínimo de nueve años que tipo de trámites administrativos son necesarios?. Notificación. Declaración responsable. Declaración responsable sujeta a control. Autorización.

Según el decreto 134/2019, de 3 de septiembre, para las repoblaciones forestales que tipo de trámites administrativos son necesarios?. Notificación. Declaración responsable sujeta a control. Autorización. Declaración responsable.

Según el decreto 134/2019, de 3 de septiembre, para la modificación sustancial de la cubierta vegetal y otros que tipo de trámites administrativos son necesarios?. Notificación. Declaración responsable. Autorización. Declaración responsable sujeta a control.

Según el decreto 134/2019, de 3 de septiembre, para las densificaciones con especies forestales diferentes a las existentes que tipo de trámites administrativos son necesarios?. Notificación. Declaración responsable. Autorización. Declaración responsable sujeta a control.

Según el decreto 134/2019, de 3 de septiembre, para los cambios de especie forestal a arbórea que tipo de trámites administrativos son necesarios?. Notificación. Declaración responsable sujeta a control. Autorización. Declaración responsable.

Según el decreto 134/2019, de 3 de septiembre, para el destoconado o tratamiento de cepas que tipo de trámites administrativos son necesarios?. Declaración responsable sujeta a control. Notificación. Declaración responsable. Autorización.

Según el decreto 134/2019, de 3 de septiembre, para la construcción de pistas para la gestión forestal y de vías de saca de nueva ejecución que tipo de trámites administrativos son necesarios?. Declaración responsable. Notificación. Autorización. Declaración responsable sujeta a control.

Según el decreto 134/2019, de 3 de septiembre, para las actuaciones forestales con fines comerciales que tipo de trámites administrativos son necesarios?. Autorización. Notificación. Declaración responsable. Declaración responsable sujeta a control.

Según el decreto 134/2019, de 3 de septiembre, para las podas por riesgo que tipo de trámites administrativos son necesarios?. Declaración responsable sujeta a control. Notificación. Declaración responsable. Autorización.

Según el decreto 134/2019, de 3 de septiembre, para las podas por estorbo o competencia agrícola que tipo de trámites administrativos son necesarios?. Declaración responsable sujeta a control. Notificación. Declaración responsable. Autorización.

Según el decreto 134/2019, de 3 de septiembre, para las podas sanitarias que tipo de trámites administrativos son necesarios?. Declaración responsable sujeta a control. Notificación. Declaración responsable. Autorización.

Según el decreto 134/2019, de 3 de septiembre, para las podas de ramas de más de 18 cm. de diámetro basal cuando más del 20 % de los pies de la masa tienen ramas a cortar de esas características que tipo de trámites administrativos son necesarios?. Notificación. Declaración responsable sujeta a control. Autorización. Declaración responsable.

Según el decreto 134/2019, de 3 de septiembre, para el trasmocho o poda a cabeza de gato que tipo de trámites administrativos son necesarios?. Declaración responsable sujeta a control. Autorización. Declaración responsable. Notificación.

Según el decreto 134/2019, de 3 de septiembre, para las cortas de pies secos, con o sin destoconado que tipo de trámites administrativos son necesarios?. Notificación. Autorización. Declaración responsable. Declaración responsable sujeta a control.

El plazo máximo para notificar el procedimiento de autorización será de?. 3 meses. 2 meses. 1 mes. 15 días.

La vigencia temporal del descorche será de: 2 años. desde la vigencia desde la fecha de la notificación de la autorización y hasta la fecha de la finalización de la campaña. 1 año. 3 años.

une. apostado. reserveo. recepe. clareos. cortas a hecho. claras. entresaca. cortas sanitarias o de policia.

Los aprovechamientos maderables o leñosos de turno corto o domésticos de menor cuantía tendrán una vigencia de.... 1 año. 2 año. 3 año. 4 año.

a corta de pies secos, las podas y cortas por riesgo, estorbo cuya supervisión permita su realización fuera del periodo de parada vegetativa, tendrán una vigencia temporal de... 1 año. 2 año. 3 año. 4 año.

Actividades con declaración responsable sujeta a control. Podas por riesgo. Podas por estorbo o competencia agrícola. Podas sanitarias. Podas de ramas de más de 18 cm. de diámetro basal cuando más del 20 % de los pies de la masa tienen ramas a cortar de esas características. Trasmochos o podas a cabeza de gato. Corta de pies secos, con o sin destoconado. Cortas por estorbo o competencia agrícola, con o sin destoconado. Cortas por riesgo, con o sin destoconado. Podas de formación. Podas de ramoneo.

En qué plazo el Agente del Medio Natural realizará el señalamiento de los árboles o ramas sobre los que se pretenda realizar una actividad sujeta a declaración responsable sujeta a control: 1 mes. 2 meses. 3 meses. 1 año.

en las autorizaciones, se podrá establecer una prorroga por un plazo.. no superior a 1año. no superior a 2 años. no superior a 3 años. no superior a 6 meses.

la prorroga de las autorizaciones se deberán de presentar: con 1 mes de antelación a la finalización del plazo de la autorización. con 15 mes de antelación a la finalización del plazo de la autorización. con 20 mes de antelación a la finalización del plazo de la autorización. con 45 mes de antelación a la finalización del plazo de la autorización.

en que plazo se resolverá la solicitud de prórroga de las autorizaciones?. en 15 días. en 20 días. en 10 días. en 30 días.

las declaraciones responsables que plazo de prorroga tendrán?. 2 meses. 1 mes. 15 días. no tendran prorroga en ningun caso.

Si en el plazo de 1 mes no se hubieran atendido el control de la declaración responsable sujeta a control se entenderá: realizada de forma favorable. realizada de forma desfavorable.

en las declaraciones responsables sujetas a control, se podrá suspender el control de forma temporal por un plazo: máximo de 10 días. máximo de 5 días. máximo de un mes. máximo de 2 meses.

Cual es la ley de tasas y precios públicos de la comunidad autónoma de Extremadura: Ley 18/2001 de 14 de diciembre. Ley 18/2003 de 14 de diciembre. Ley 18/2005 de 14 de diciembre. Ley 18/2006 de 14 de diciembre.

De conformidad con lo establecido en el artículo 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en todas aquellas solicitudes de autorización que en el momento de su formulación no reúnan los requisitos necesarios, se requerirá a la persona solicitante para que en el plazo de: 10 días hábiles subsane la falta o aporte los documentos preceptivos. 15 días hábiles subsane la falta o aporte los documentos preceptivos. 20 días hábiles subsane la falta o aporte los documentos preceptivos. 30 días hábiles subsane la falta o aporte los documentos preceptivos.

Está sujeta a autorización: podas sanitarias. Cortas sanitarias.

el periodo comprendido entre el 15 de AGOSTO hasta el 15 de MAYO es para: trasmocho o poda a cabeza de gato. destoconado. podas de ramoneo. recolección de piñas.

el periodo comprendido entre el 1 de NOVIEMBRE hasta el 15 de ABRIL es para: Trasmocho o poda a cabeza de gato. podas de ramoneo. destoconado.

periodo para las podas de ramoneo: 1 de noviembre al 15 de abril. 1 de noviembre al 30 de abril. 15 de agosto al 15 de marzo.

Las declaraciones responsables tendrán la siguiente vigencia temporal: Desde el día de su presentación hasta el fin de la campaña o hasta el fin del periodo establecido en los anexos para cada actividad. Las actividades accesorias respecto a otras comunicadas tendrán la misma vigencia que las actividades principales. Los aprovechamientos maderables o leñosos de turno corto o domésticos de menor cuantía tendrán una vigencia de 1 año desde la fecha de efecto de la declaración. La corta de pies secos, las podas y cortas por riesgo, estorbo cuya supervisión permita su realización fuera del periodo de parada vegetativa, tendrán una vigencia temporal de 1 año. Las declaraciones responsables en ningún caso podrán ser objeto de solicitud de prórroga. La corta de pies secos, las podas y cortas por riesgo, estorbo cuya supervisión permita su realización fuera del periodo de parada vegetativa, tendrán una vigencia temporal de 2 años.

Denunciar Test