BLOQUE II TEMA 22 (C)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() BLOQUE II TEMA 22 (C) Descripción: preguntas f.r.o.n.d.o.s.a |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Coroebus undatus tiene: 11 artejos. 5 artejos. 3 artejos. 10 artejos. Cuantos dientes tiene coroebus undatus? y Coroebus blorentinus?. 3 dientes C. undatus y 5 C. florentinus. 5 dientes C. undatus y 3 C. florentinus. 2 dientes C. undatus y 5 C. florentinus. 6 dientes C. undatus y 8 C. florentinus. el imago de Coroebus undatus sale al exterior entre: los meses de marzo y julio. los meses de mayo y julio. los meses de mayo y junio. los meses de febrero y marzo. Las larvas de C. undatus, durante cuanto tiempo permanecen en el huésped?. 1 años. 3 meses. 6 meses. 2 años. el nombre común del Coroebus florentinus es: culebrilla del corcho. culebrilla de la encina. picudo rojo. capricornio de las quercineas. Donde pone preferentemente los huevos las hembras del Coroebus florentinus?. en el tronco. en el suelo bajo la hojarasca. bajo las hojas. en grietas de ramillas soleadas. Cydia splendana ataca a: las castañas. las belloras. las yemas de robles. es un hongo. que es Viscum album. planta semiparásita. un hongo. una plaga. una bacteria. Seiridium cardinale afecta a: toda la familia de los cipreses. toda la familia de los pinos. toda la familia de los robles. toda la familia de los frutales. Apiognomonia veneta, afecta a: palmitos. al género platanus. a encinas. a plantas de vivero. cuando aparece el imago de Coroebus undatus?. entre mayo y junio. entre febrero y marzo. entre marzo y abril. entre junio y julio. los imagos de Coroebus undatus viven?. 5 días. 20 días. 30 días. 10 días. Dónde deposita los huevos la hembra de Coroebus undatus, una vez fecundados?. en las ramillas más altas del alcornoque. en las grietas más profundas de la corteza de los alcornoque. bajo la hojarasca. en las hojas. las galerias son producidas entre: los 50 y 150cm del suelo. los 20 y 50cm del suelo. los 100 y 300cm del suelo. los 50 y 100cm del suelo. Que plaga forestal hace que se de mal el corcho?. Corouebus undatus. coroebus florentinus. Cerambyxx cerdo. a que familia pertenece Coroebus florentinus?. buprestidae. crisomelidae. Tortricidae. Dónde deposita los huevos la hembra de Coroebus florentinus, una vez fecundados?. en las grietas de la corteza de las ramas soleadas. en las grietas más profundas de la base del tronco de los alcornoque. en el suelo. bajo la hojarasca. el imago de Coroebus florentinus, aparece en: junio - julio. mayo - junio. marzo - abril. enero - febrero. Plaga endémica de los encinares: Tortrix viridana. Coroebus undatus. Coroebus florentinus. Cerambyx cerdo. Se conoce como agallas de las hojas de la encinas a: Dryomyia lichtensteini. Dryocosmus kuriphilus. Taphrina kruchii. Se conoce como escobas de bruja a: Taphrina kruchii. Dryocosmus kuriphilu. Dryomyia lichtensteini. Microsphaera alphitoides es: un hongo. un virus. una bacteria. una plaga. La avispilla del castaño, pertenece al orden: himenópteros. ortócteros. lepidópteros. coleópteros. la avispilla del castaño depositas los huevos en;. la corteza del tronco. el suelo. las yemas. las hojas. Criphonectria parasítica es: el chancro del aliso. el chancro del castaño. la tinta del castaño. la tinta del roble. La Phytophthora cinnamomi es: un hongo edáfico. una bacteria. una plaga de castaños. un virus. Señala cuales de los siguientes son hongos: Taphrina kruchii. Dryomyia lichtensteini. Microsphaera alphitoides. Criphonectria parasitica. Phytophthora cinnamomi. Hypoxylon mediterraneum. Indica cuales de los siguientes insectos son defiliadores. Coroebus undatus. cerambyx cerdo. coroebus florentinus. Tortrix viridana. Lymantria dispar. Malacasoma neustria. Catocala nympaea. Lagarta rayada, lobito o oruga de librea se llama a: Malacosoma neustris. Limantria dispar. Catocala nymphaea. Lymantria dispar, recibe el nombre comun de: lagarta peluda. lagarta rayada. Catocala sp. Tortrix viridiana. la larva de cerambyx cerdo vive: 1 año. de 2 a 3 años. de 3 a 5 años. 5 meses. Galerucella luteola es: un coleóptero crisomélido. un lepidóptero. un diptero. un ortóctero. Que especie de las siguientes ataca al olmo?. Galerucella luteola. Tortrix viridiana. Limantria dispar. Catocala sp. La grafiosis del olmo es producida por: un hongo. un virus. un insecto. un ave. Quien es el mayor agente de propagación de la enfermedad de la grafiosis del olmo?. Escarabajos del género scolytus. aves. Escarabajos del género ips. Escarabajos del género cerambyx. Enfermedad frecuente en vivero. Damping-off. Damping-on. Criphonectria parasitica. Leucoma salicis es un: lepidoptero defoliador de chopo y sauces. lepidoptero defoliador de encinas y robles. coleóptero defoliador de chopo y sauces. lepidoptero defoliador de alisos. Sesia apiformis y Paranthre tabaniformis afecta a: chopos. robles. pinos. encinas. Cerura ibérica afecta a. chopos, sauces, alisos. robles, castaños. pinos. enebros. Saperda carcharias afecta a: a chopos en todas las edades. a chopos solo jóvenes. a fresnos. a alisos. Platypus cylindrus y Xyleborus monographus, es conocido como: taladrador del alcornoque. crisomélido del chopo. taladrador de la encina. barrenillo del fresno. es conocida como palomilla a: Tortrix viridana. Limantria dispar. Diprion pini. Dryocosmus kuriphilus. la puesta de la Tortrix viridana consiste en;. pone unos 60 huevos en grupos de 2 o 3, recubiertos con escamas del abdomen. pone unos 80 huevos en grupos de 6 o 8 recubiertos con escamas del abdomen. pone unos 120 huevos en grupos de 12 o 20, recubiertos con escamas del abdomen. pone unos 150 huevos en grupos de 15 o 25, recubiertos con escamas del abdomen. por cuantos estadios pasa la oruga de Tortrix virinada,. 5. 3. 6. 2. la oruga de tortrix virinada, se alimenta de: madera muerta. raices. yemas y hojas de ramillos terminales. del cambium. la oruga de Tortrix virinada, completa su ciclo en: 20 - 30 días. 10 - 20 días. 5 - 10 días. 12 - 18 días. hemíptero frecuente en los eucapiltares formador de ampollas foliares: Ophelimus eucalypti. Andricus kollari. Taphrina kruchii. Kermococcus vermilio. hemíptero que causa el plateado sobre las hojas del fresno: Monosteira unicostata. Taphrina kruchii. Kermes vermilio. Microsphaera alphitoides. |