BLOQUE III BMC FP
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() BLOQUE III BMC FP Descripción: BIOLOGIA MOLECULAR Y CITOGENETICA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Con qué otro nombre se conoce a las sondas TaqMan?. Hexanucleótido. Sonda de hidrólisis. Baliza moleculares. Apantallador. ¿De qué organismo proviene la Taq Polimerasa?. Pyrococcus furiosus. Pyrococcus woesei. Thermus aquaticus. Thermus thermofilus. ¿Qué finalidad persigue la Hot Start PCR o PCR de inicio en caliente?. Evitar la actividad de la polimerasa a baja temperatura. Aumentar la especificidad de la unión primer-molde. Disminuir el tiempo de la rampa de desnaturalización. Aumentar la velocidad de la reacción. ¿Qué nombre recibe el cebador que se une a la hebra molde que tiene dirección 5´-3´?. Forward. Okazaki. Leader. Reverse. ¿Qué técnica utilizarías para amplificar un fragmento de ARNm?. PCR en retrotranscripción. PCR anidada. PCR multiplex. PCR de inicio en caliente. ¿Qué variante de la PCR realiza una segunda reacción con los productos de la primera?. Multiplex. PCR anidada. PCR a tiempo real. PCR de inicio en caliente. ¿Qué ventajas presenta la PCR a tiempo real?. Mayor rapidez de detección. Sin riesgo de contaminación. No ofrece ventajas con respecto a otras PCR. Resultados mucho menos detallados. ¿Quién ideó la técnica de la reacción en cadena de la polimerasa?. Rosalind Franklin. Kary Mullis. Francis Crick. Messelson y Stahl. El conjunto de moléculas de ADN idénticas, resultado de la PCR se conoce como…. Plásmido. Amplicón. Vector. Replicón. La fase de elongación en la PCR se produce a: A 72 grados centígrados. A 49 grados centígrados. A 95 grados centígrados. A 50 grados centígrados. Une cada concepto según corresponda. Fase de ruido. Fase de crecimiento exponencial. Fase de meseta. Une cada concepto según corresponda. Taq ADN polimerasa. Pfu ADN polimerasa. Tli ADN polimerasa. Tfl ADN polimerasa. ¿Qué antibióticos se utilizan para la selección e identificación de clones recombinantes?. Cefalosporina y penicilina. Penicilina y tetraciclina. Estreptomicina y Bacitracina. Ampicilina y tetraciclina. ¿Qué es un ratón Knockout?. Un ratón que sobreexpresa un gen. Un ratón que tiene un gen sustituido por otro mutado. Un ratón con un gen inactivado. Un ratón al que se le ha realizado una biblioteca genómica. ¿Qué es un vector de clonación?. Un fragmento de ADN. Es el origen de replicación del plásmido. Una célula. Un clon molecular. ¿Qué tiene de especial un vector recombinante?. Tiene extremos cohesivos. Tiene dos orígenes de replicación. Tiene un polylinker. Tiene un inserto de ADN. ¿Qué tienen de especial los vectores lanzadera?. Son cósmidos. Están basados en el plásmido Ti de A.tumefaciens. Tiene orígenes de replicación de dos hospedadores. Es una molécula híbrida. ¿Qué vector se suele utilizar para realizar bibliotecas genómicas?. Escherichia coli. Células de ratón. Vectores de alta capacidad tipo cósmidos, BAC o YAC. Agrobacterium tumefaciens. El paseo cromosómico es una técnica que permite…. Identificar los clones que porta un inserto determinado. Obtener ARNm a partir de un tejido. Secuenciar el ADN insertado que porta el vector recombinante. Localizar clones que portan una secuencia adyacente a la de un clon dado. La producción de vectores recombinantes en células eucariotas no mediada por virus se denomina: Transducción. Ligación. Transfección. Electroporación. Las fases del proceso de clonación, en orden son…. Selección e identificación, creación del vector, introducción en hospedador. Creación del vector, introducción en el hospedador, selección e identificación. Identificación, Introducción, creación y Selección. Introducción en hospedador, Creación del vector. Un vector circular con diana de restricción única, tras la digestión enzimática queda…. Dos brazos con un extremo romo y otro cohesivo. Molécula lineal con extremos cohesivos. Dos moléculas lineales con extremos cohesivos. Dos fragmentos o brazos cada uno con un extremo romo y otro cohesivo. Los Vectores lanzadera son ... Son un tipo de vectores híbridos que contienen los orígenes de replicación de dos hospedadores diferentes, son capaces de replicarse en dos organismos hospedadores distintos. Vectores de clonación capaces de transportar insertos de gran tamaño. La secuenciación es... Es una metodología que permite localizar dentro de una biblioteca de ADN clones que portan una secuencia adyacente a la de un clon dado. El análisis definitivo de un clon consiste en descifrar la secuencia de ADN insertado que porta el vector recombinante. Las bibliotecas de ADN pueden ser de tres tipos dependiendo del origen del ADN _____. ¿Qué detecta la secuenciación basada en la tecnología ion torrent?. Diferencias de bioluminiscencia. Diferencias de conducción eléctrica. Diferencias de fluorescencia. Diferencias de pH. ¿Qué efecto provoca el ddNTP en la metodología ideada por Sanger?. Provocan una variación de pH medible in situ. Detiene la polimerización. Establece un enlace fosfodiéster con la cadena de nucleótidos preexistente. Es una molécula fluorescente. ¿Qué es un electroferograma?. Un gráfico con las intensidades de corriente medidas a través del nanoporo. Una secuenciación de tipo ion Torrent. Una biblioteca de fragmentos con extremos universales. Una representación gráfica de las intensidades de fluorescencia detectadas. El método de Sanger es una adaptación del método: De electroforesis capilar. De Maxan y Gilbert. De pirosecuenciación. Ion Torrent. El método Shotgun se basa en: Fluorescencia. Bioluminiscencia. pH. Análisis de solapamientos. El paseo cromosómico utiliza una sonda para…. Producir fluorescencia. Producir microesferas de ADN. Producir bioluminiscencia mediante reacción enzimática. Localizar un clon cuyo inserto se solape con el anterior. La emPCR es una tecnología en las que el ADN…. Se polimeriza con un primer fluorescente. Se marca radioactivamente. Se fragmenta al azar y se secuencia en base a solapamientos. Se emulsiona en microesferas. La llamada secuenciación masiva es, en definitiva, la secuenciación…. De primera generación. De segunda generación. De tercera generación. De cuarta generación. La secuenciación de primera generación se basa en…. Secuenciación por nanoporos. Fragmentación al azar del ADN. Metodología Sanger. Variaciones de pH. La secuenciación por nanoporos se basa en …. La alteración de una corriente basal. La producción de bioluminiscencia. La digestión al azar del ADN y posterior análisis de solapamientos. La variación de pH al incorporar un nucleótido. Permite secuenciar fragmentos cortos de ADN y requiere cantidades elevadas de ADN ______. Es sabido que la __________ tiene problemas con las regiones homopoliméricas, donde hay varias bases nitrogenadas iguales. En un primer paso, el ADN se fragmenta por métodos físicos en fragmentos de 200 a ____ bases. ADN repetitivo no codificante, lo integran secuencias de 6 a 25 nucleótidos que se repiten en tándem, dando lugar a fragmentos que van de 100 nucleótidos a 20 Kb... ADN minisatélite. ADN microsatélite. ADN satélite. ADN repetido disperso por todo el genoma. Los principales problemas que resuelve la genética forense son: Pruebas de detección de virus. Investigaciones criminalísticas a partir de todo tipo de muestras biológicas humanas (sangre, piel, pelo, semen, saliva, etc.). Identificación de restos animales. Pruebas de alergia. Para evitar que se puedan obtener tantas huellas genéticas diferentes como juegos de marcadores genéticos sean analizados, el más utilizado es el seleccionado por el FBI, denominado CODIS, que consta de: 13 marcadores autosómicos contando la amelogenina. 12 marcadores autosómicos contando la amelogenina. 13 marcadores autosómicos más la amelogenina. 12 marcadores autosómicos más la amelogenina. Señala la afirmación correcta con respecto a la herramienta para la llamada investigación simulada por ordenador: Modelado: hace referencia a la presentación gráfica de los resultados obtenidos en la simulación. Resumen: hace referencia a la presentación de resultados de forma no gráfica. Visualización: consiste en la generación de modelos biológicos virtuales a partir de los datos extraídos de sistemas biológicos reales. Simulación: consiste en predecir de forma realista la evolución del modelo biológico virtual en el tiempo suponiendo determinados estímulos. Señala la afirmación correcta con respecto al análisis de SNP: Poseen una tasa de mutación muy alta. Su principal ventaja es que el poder de discriminación de un SNP, considerado individualmente, es muy alto. Al afectar a nucleótidos únicos, la probabilidad de que estén conservados en muestras de ADN muy degradado es mayor que en el caso de los STR. Analiza polimorfismos de longitud y no de secuencia. Señala la afirmación correcta con respecto al análisis del ADN mitocondrial: Es un recurso muy interesante en estudios forenses de muestras muy antiguas, muy degradadas o con ausencia de ADN nuclear, como los pelos sin bulbo. Se debe tener en cuenta en genética forense es que su herencia es paterna. El número de moléculas de ese tipo de ADN por célula es superior al del ADN nuclear. El ADNmt es una molécula circular, mucho menos estable y menos resistente a la acción de las exonucleasas que el ADN nuclear lineal. Señala la afirmación correcta respecto a la huella genética\: Se puede definir como la combinación de alelos de varios marcadores genéticos que posee un individuo. Cuanto menor sea el número de marcadores analizados y menor sea el número de alelos descritos para cada marcador, mayor será la probabilidad de que una combinación dada de alelos sea única e identifique de manera inequívoca a un individuo. El protocolo del RFLP se basa en la técnica de Western blot. El RFLP fue la primera metodología que se desarrolló para la obtención de huellas genéticas y se basa en la técnica de Northern blot. Señala la afirmación correcta respecto a los polimorfismos: Los polimorfismos de longitud consisten en variaciones en la longitud del brazo largo de los cromosomas. Los más interesantes para la genética forense son los polimorfismos de nucleótido simple o único o SNP, consistentes en variaciones al menos 7 nucleótidos. Se pueden definir como variaciones en la secuencia de un locus específico, con una incidencia en la población superior al 1%. Los polimorfismos de secuencia consisten en variaciones varios nucleótidos en la secuencia de un locus de forma que la misma secuencia se repite entre 30 y 80 veces. Señala la afirmación correcta respecto al análisis de STR mediante PCR... Una vez amplificado un STR, los productos de amplificación se someten a electroforesis en gel de poliacrilamida para separar por carga las cromátidas presentes en cada muestra y obtener el genotipo de cada individuo analizado para ese STR. Agrava el inconveniente de la RFLP puesto que trabaja con cantidades muy grandes de ADN. Si se analiza un único STR, la probabilidad de que dos individuos distintos tengan el mismo genotipo es inferior a 1 entre 100. Nos permite trabajar con cantidades mínimas de ADN. Señala la afirmación incorrecta respecto al análisis de polimorfismo del cromosoma Y: El cromosoma Y humano es un cromosoma metacéntrico pequeño que prácticamente no sufre recombinación durante la meiosis. El análisis de este cromosoma con fines forenses se basa en polimorfismos de longitud y, concretamente, en STY (Y-STR). Otra aplicación importante en criminalística es en casos de delitos sexuales. Es especialmente interesante para estudios forenses, puesto que prácticamente todo el cromosoma constituye un grupo de ligamiento que se hereda junto. Une con lo que corresponda. ADN de copia única, no codificante. ADN repetitivo, no codificante. El ADNmt es una molécula ________, mucho más estable y más resistente a la acción de las exonucleasas que el ADN nuclear lineal. Une cada concepto según corresponda. Modelado. Simulación. Visualización. ¿Cómo se denomina a las moléculas circulares de ADN bicatenario extracromosómico de origen bacteriano con capacidad autónoma de replicación?. Bacteriófagos. Cósmidos. Fagémidos. Plásmidos. ¿Cómo se denomina a las variaciones en la secuencia de un locus específico con una incidencia en la población superior al 1 %?. Polimorfismos. Minisatélites. Genes recesivos. Genes letales. ¿Cómo se denomina al punto en el que se pasa de la zona de ruido a la de crecimiento exponencial en una PCR cuantitativa?. Start. TaqMan. Ct o Cp. Tm. ¿Cómo se denomina el método de secuenciación que emplea dideoxiucleótidos y está basado en el proceso biológico de replicación?. Método de de Maxam y Gilbert. PACBIO o SMRT. Ion Torrent. Método Sanger. ¿Cuál de las siguientes fases se produce en primer lugar en cada ciclo de PCR?. Desnaturalización. Hibridación. Elongación. Extensión. ¿Cuál es el elemento que necesitan como cofactor las polimerasas?. Calcio. Magnesio. Fosfato. Oxígeno. ¿En las secuenciaciones NGS, indica la opción falsa?. La secuenciación por terminación reversible cíclica fragmenta el ADN y añade unos adaptadores universales en sus extremos. La secuenciación de un genoma completo es mucho más caro a la larga que la utilización de Sanger. Los secuenciadores NGS tienen la capacidad de secuenciación masiva en paralelo. La pirosecuenciación es un método de secuenciación de ADN basado en la monitorización a tiempo real de la síntesis de ADN. ¿En qué año se completó la secuenciación del genoma humano?. 1992. 2003. 1987. 1995. ¿En qué consiste la transformación bacteriana?. Consiste en la introducción de material genético extraño en el interior de una célula mediante la acción de un bacteriófago. Consiste en la introducción de material genético extraño en el interior de una célula mediante la acción de un virus. Consiste en aplicar cortos impulsos de alto voltaje a una mezcla de células hospedadoras en suspensión y vectores recombinantes en solución. Consiste en la captación e internalización por parte de una bacteria de moléculas de ADN desnudas presentes en el medio externo. ¿Para la detección de la secuencia completa en una secuenciación del método Sanger “primitivo” (antes de 1987) se debe?. Mezclar los cuatro tubos resultantes y clonar los resultados. Organizar por tamaños según el orden escalonado de las bandas en las cuatro calles del gel. La secuencia ya aparece completa en el ordenador, pues se produce una lectura automática de los resultados. Utilizar fluoróforos. ¿Para qué se utiliza el aditivo DMSO?. Bloquea los inhibidores. Disminuyen la temperatura de melting del ADN. Estabiliza la Taq polimerasa. Previene de la agregación de la polimerasa. ¿Qué ventaja tiene el método Shotgun?. Es más barata. Es más rápida. Asegura la secuencia completa. No necesita un software que ordene las secuencias que solapan individualmente. El cebador que se une a la hebra molde y que tiene dirección 5'→3' es el que se denomina. Cebador forward. Cebador reverse. Cebador first. Cebador guía. En el análisis de los estudios de paternidad, indica la opción correcta. Se puede utilizar ya que es más preciso el análisis del ADN mitocondrial. Puede existir coincidencia entre los marcadores elegidos entre los alelos de la persona a analizar y los de su supuesto progenitor. Con los kits que analizan 15 STR, se consiguen probabilidades de paternidad inferiores a un 90 %. El índice de paternidad es el cociente entre la probabilidad de que el hijo haya recibido los alelos que integran su perfil genético del presunto padre y la probabilidad de que los haya recibido de otro individuo distinto de la población. En relación con las bibliotecas de ADN, indica la respuesta correcta: Las bibliotecas de ADNc son aquellas en las que se guardan las secuencias de los plásmidos. Las bibliotecas genómicas son colecciones de vectores que incluyen los genes deseados de un organismo, pero nunca el genoma completo. Las bibliotecas cromosómicas están construidas a partir de varios cromosomas aislados de células mitóticas. Las bibliotecas de ADNc se obtienen a partir del ARNm de un tejido o una población celular determinada previa transcripción inversa. Indica la opción falsa respecto a la huella genética. Se han desarrollado múltiples metodologías para analizar la variabilidad genética a nivel de ADN con fines forenses. Se puede definir como la combinación de alelos de varios marcadores genéticos que posee un individuo. Cuanto mayor sea el número de marcadores analizados y mayor sea el número de alelos descritos para cada marcador, menor será la probabilidad de identificar a una persona de forma inequívoca. La probabilidad de discriminación entre dos individuos con esta metodología depende del número de VNTR analizados y de la variación alélica de cada uno de ellos. La bioinformática es una herramienta cuyas aplicaciones resultan imprescindibles para: Obtener información sobre el inserto que se quiere clonar. Diseñar cebadores y sondas. Todas las respuestas son correctas. Localizar y comparar secuencias. La utilización de genes letales en la identificación de clones recombinantes: (indica la respuesta falsa). La selección e identificación se realiza simplemente cultivando las bacterias en un medio con el antibiótico. En los vectores recombinantes, la proteína letal es funcional porque la secuencia génica no queda cerca del gen de interés. En el medio con antibiótico únicamente se desarrollan las bacterias que porten el vector recombinante. En los vectores recombinantes, la proteína letal no es funcional porque la secuencia génica queda interrumpida por el inserto de ADN extraño. Los exones son: ADN repetitivo no codificante agrupado. ADN repetitivo codificante disperso. ADN de copia única codificante. ADN de copia única no codificante. Tras un proceso de introducción del vector, se obtiene una mezcla con tres tipos de células. ¿cómo detecto qué clones son los recombinantes?. Todas las respuestas son correctas. Mediante marcadores genéticos. Gracias a enzimas que producen reacciones coloreadas. Gracias a genes de resistencia a antibióticos. Cuanto mayor es el tamaño del primer, menor es la probabilidad de que encuentre una zona complementaria. Verdadero. Falso. El aditivo para PCR Triton X100 es un detergente que se utiliza para prevenir la agregación de la polimerasa. Verdadero. Falso. El ADN repetitivo codificante supone la mayor parte del ADN repetitivo. Verdadero. Falso. La bioinformática se utiliza para el análisis de modelos evolutivos y la creación de árboles filogenéticos. Verdadero. Falso. La fase de extensión o elongación se produce a una temperatura óptima de 94 ºC. Verdadero. Falso. La polimerasa Taq ADN polimerasa, procedente de Thermus aquaticus tiene actividad transcriptasa inversa. Verdadero. Falso. La secuenciación por nanoporos está basado en biosensores, en los que cada sensor consta de una membrana bicapa resistente eléctricamente y sometida a cierto voltaje, atravesada por un nanoporo proteico con un microelectrodo. Verdadero. Falso. Las bacterias son las células más ampliamente utilizadas como hospedadoras para clonar plásmidos, fagos y cósmidos, ya que su cultivo es fácil, rápido y económico. Verdadero. Falso. Los Cósmidos son vectores híbridos compuestos por un plásmido (con su origen de replicación bacteriano) al que se le inserta el origen de replicación del fago M13. Verdadero. Falso. Los vectores de clonación deben tener, como mínimo un sitio de inserción de ADN extraño, un origen de replicación y debe contener un marcador de selección que permita distinguir aquellas células que portan el vector de aquellas que no lo portan. Verdadero. Falso. ¿Qué finalidad persigue la Hot Start PCR o PCR de inicio en caliente?. Aumentar la especificidad de la unión primer-molde. Aumentar la velocidad de la reacción. Evitar la actividad de la polimerasa a baja temperatura. Disminuir el tiempo de la rampa de desnaturalización. ¿Qué técnica utilizarías para amplificar un fragmento de ARNm?. PCR en retrotranscripción. PCR anidada. PCR de inicio en caliente. PCR multiplex. ¿Qué ventajas presenta la PCR a tiempo real?. Sin riesgo de contaminación. No ofrece ventajas con respecto a otras PCR. Mayor rapidez de detección. Resultados mucho menos detallados. El conjunto de moléculas de ADN idénticas, resultado de la PCR se conoce como: Amplicón. Replicón. Plásmido. Vector. ¿Qué es un ratón Knockout?. Un ratón que tiene un gen sustituido por otro mutado. Un ratón que sobreexpresa un gen. Un ratón con un gen inactivado. Un ratón al que se le ha realizado una biblioteca genómica. ¿Qué es un vector de clonación?. Una célula. Un clon molecular. Es el origen de replicación del plásmido. Un fragmento de ADN. ¿Qué tienen de especial los vectores lanzadera?. Son Cósmidos. Tiene orígenes de replicación de dos hospedadores. Es una molécula híbrida. Están basados en el plásmido Ti de A. tumefaciens. Las fases del proceso de clonación, en orden, son…. Identificación, Introducción, creación y Selección. Introducción en hospedador, Creación del vector. Selección e identificación, creación del vector, introducción en hospedador. Creación del vector, introducción en el hospedador, selección e identificación. ¿Qué detecta la secuenciación basada en la tecnología ion torrent?. Diferencias de conducción eléctrica. Diferencias de fluorescencia. Diferencias de pH. Diferencias de bioluminiscencia. El método Shotgun se basa en: Bioluminiscencia. Fluorescencia. Análisis de solapamientos. pH. El paseo cromosómico utiliza una sonda para…. Producir fluorescencia. Localizar un clon cuyo inserto se solape con el anterior. Producir bioluminiscencia mediante reacción enzimática. Producir microesferas de ADN. La secuenciación por nanoporos se basa en: La variación de pH al incorporar un nucleótido. La alteración de una corriente basal. La digestión al azar del ADN y posterior análisis de solapamientos. La producción de bioluminiscencia. ADN repetitivo no codificante, lo integran secuencias de 6 a 25 nucleótidos. Nos referimos a: ADN repetido disperso por todo el genoma. ADN minisatélite. ADN satélite. ADN microsatellite. Los principales problemas que resuelve la genética forense son: Identificación de restos animales. Pruebas de detección de virus. Investigaciones criminalísticas a partir de todo tipo de muestras biológicas. Pruebas de alergia. Señala la afirmación correcta respecto a la huella genética: El RFLP fue la primera metodología que se desarrolló para la obtención de huellas genéticas y se basa en la técnica de Northern blot. El protocolo del RFLP se basa en la técnica de Western blot. Se puede definir como la combinación de alelos de varios marcadores genéticos que posee un individuo. Cuanto menor sea el número de marcadores analizados y menor sea el número de alelos descritos para cada marcador, mayor será la probabilidad de que una combinación dada de alelos sea única e identifique de manera inequívoca a un individuo. ¿Para qué se utiliza el DMSO?. Para bloquear inhibidores. Para estabilizar la Taq polimerasa. Para evitar la agregación de la polimerasa. Para disminuir la Tm del ADN. A qué temperatura se lleva a cabo, normalmente, la extensión final en el ciclo de PCR: 72ºC. 4ºC. 92ºC. 55ºC. ¿Qué tipo de detección es el SYBR green?. Sistema de detección independiente de secuencia intercalante. Sistema de detección independiente de secuencia no intercalante. Sistema de detección dependiente de secuencia intercalante. Sistema de detección dependiente de secuencia no intercalante. Para llevar a cabo una PCR convencional se necesita: Agua, tampón, MgCl2, dNTPs, cebadores F y R y ADN molde. Agua, tampón, dNTPs, ADN polimerasa, MgCl2 y ADN molde. Agua, MgCl2, EDTA, dNTPs, cebadores F y R, tampón, ADN polimerasa y ADN molde. Agua, tampón, MgCl2, dNTPs, cebadores F y R, ADN polimerasa y ADN molde. Indica la correcta en relación a las características de un vector de clonación: Todas las respuestas son correctas. Debe tener un sitio de inserción de ADN extraño. Debe contener algún marcador de selección. Debe tener un origen de replicación. Es un vector híbrido constituido con parte del cromosoma del fago λ y parte del cromosoma bacteriano: Plásmido. Cósmidos. Bacteriofagos. Fagémidos. Método que consiste en la captación e internalización por parte de una bacteria de moléculas de ADN desnudas presentes en el medio externo: Transformación. Transducción. Transfección. Transcripción. ¿Qué son las bibliotecas genómicas?. Colecciones de vectores recombinantes clonados que incluyen un pequeño fragmento del genoma de un organismo. Representan un subconjunto de genes y se obtienen a partir del ARNm de un tejido. Bibliotecas de ADN construidas a partir de un único cromosoma aislado de células mitóticas. Colecciones de vectores recombinantes clonados que incluyen el genoma completo de un organismo. ¿Qué marcador radiactivo utilizaban de Maxam y Gilbert en sus trabajos de secuenciación?. 20S. 56Fe. 32P. 40O. ¿En qué año se publica la secuenciación el Genoma Humano?. 1995. 1964. 2015. 2001. ¿Qué técnica fue el primer método de secuenciación NGS y está basado en la monitorización a tiempo real de la síntesis de ADN?. Nanoporo. Sanger. Pirosecuenciación. Ion Torrent. ¿Qué son los intrones?. ADN de copia única no codificante. ADN repetitivo codificante. ADN de copia única codificante. ADN repetitivo no codificante. ¿Qué significan las siglas NGS?. Next genoma sanger. New generation sanger. New genoma sequencing. Next generation sequencing. ¿Cómo se denominan aquellas variaciones en la secuencia de un locus especifico con una incidencia en la población superior al 1 %?. Elementos nucleares largos. Polimorfismos. Fenotipo. Hipervariabilidad. ¿Cómo se denomina al proceso que determina la secuencia de las bases de nucleótidos de un fragmento de ADN?. Sanger. Secuenciación. Traducción. Lectura cromosómica. ¿Qué ventajas presenta la PCR a tiempo real?. Mayor rapidez de detección. Resultados más fiables. Menos riesgo de contaminación. Todas las anteriores. ¿Qué es un vector de clonación?. Un fragmento de ADN con capacidad de realización autónoma. Una célula. Un clon molecular. Es el origen de replicación del plásmido. Los principales problemas que resuelve la genética forense son: Estudios de paternidad. Identificación de restos cadavéricos. Investigaciones criminalísticas a partir de todo tipo de muestras biológicas humanas (sangre, piel, pelo, semen, saliva, etc.). Todas son correctas. No es correcto respecto respecto a los polimorfismos: Se pueden definir como variaciones en la secuencia de un locus específico, con una incidencia en la población inferior al 1% OK. Los más interesantes para la genética forense son los polimorfismos de nucleótido simple o único o SNP, consistentes en variaciones puntuales de un único nucleótido. Los polimorfismos de longitud consisten en variaciones en la longitud de la secuencia de un locus debido a deleciones o inserciones de uno o más nucleótidos. Los polimorfismos de secuencia consisten en variaciones de uno o más nucleótidos en la secuencia de un locus. No es correcto respecto a la huella genética: El protocolo del RFLP se basa en la técnica de Western blot. El RFLP fue la primera metodología que se desarrolló para la obtención de huellas genéticas. Cuanto mayor sea el número de marcadores analizados y mayor sea el número de alelos descritos para cada marcador, mayor será la probabilidad de que una combinación dada de alelos sea única e identifique de manera inequívoca a un individuo. Se puede definir como la combinación de alelos de varios marcadores genéticos que posee un individuo. No es correcto respecto al análisis de STR mediante PCR... Solucionó el inconveniente de la RFLP mediante la amplificación que proporciona la PCR. No nos permite trabajar con cantidades mínimas de ADN. Una vez amplificado un STR, los productos de amplificación se someten a electroforesis en gel de poliacrilamida para separar por tamaño los alelos presentes en cada muestra y obtener el genotipo de cada individuo analizado para ese STR. Si se analiza un único STR, la probabilidad de que dos individuos distintos tengan el mismo genotipo es superior a 1 entre 100. Respecto al análisis de SNP, no es correcto: Poseen una tasa de mutación muy baja. Al afectar a nucleótidos únicos, la probabilidad de que estén conservados en muestras de ADN muy degradado es mayor que en el caso de los STR. Es el futuro de la huella genética. La principal ventaja es que el poder de discriminación de un SNP, considerado individualmente es muy bajo. No es correcto respecto al análisis del ADN mitocondrial: El ADNmt es una molécula circular, mucho más estable y más resistente a la acción de las exonucleasas que el ADN nuclear lineal. Se debe tener en cuenta en genética forense es que su herencia es materna. Es un recurso muy interesante en estudios forenses de muestras muy antiguas, muy degradadas o con ausencia de ADN nuclear, como los pelos sin bulbo. El número de moléculas de ese tipo de ADN por célula es inferior al del ADN nuclear. ¿Qué características tiene la proporción de G+C en los primers?. Deber ser lo más baja posible. Cuanto mayor sean los primers, más proporción de G+C deben tener. Es similar a la de A+T. Debe estar entre el 40 y 60%. ¿Para que sirve el MgCl2 en la mezcla de reacción?. Permite regular el pH de la mezcla. Evita la dimerización de los primers. Permite reducir un 30% el tiempo en los ciclos de PCR. Es un cofactor de la polimerasa. ¿Cómo se denomina el fragmento de ADN que se introduce en el vector de clonación?. Promotor. Exón. Amplicón. Inserto. ¿Por qué los vectores de clonación llevan genes de resistencia antibióticos?. Para evitar su propagación, por ser organismos modificados genéticamente. Para facilitar la inserción del ADN extraño en el vector. Para impedir que la célula hospedadora los destruya. Para permitir distinguir las células que portan el vector. ¿Qué es un cósmido?. Un tipo de virus que solo infecta a bacterias. Vector hibrido con parte del fago lambda y parte del cromosoma bacteriano. Molécula de ADN bicatenario extracromosómico. Vector hibrido compuesto por el fago M13 y un plásmido. ¿Qué es el paseo cromosómico?. Técnica para definir la posición de los genes en fragmentos de ADN largos. Alternativa a la secuenciación Sanger para fragmentos relativamente largos. La estrategia de secuenciación de los equipos Ilumina. Un tipo de secuenciación NGS. Durante la pirosecuenciación, la luciferasa se transforma en oxiluciferina en presencia de ATP y... Emitiendo fluorescencia. Provocando un cambio de coloración en el medio de reacción. Con emisión de luz. Descendiendo el pH del medio. El Proyecto Genoma Humano se llevó a cabo con secuenciadores... Secuenciadores capilares de primera generación. Pirosecuenciadores. Secuenciadores Ion Torrent. Secuenciadores NGS. Qué alternativa existe para el paseo cromosómico?. emPCR. Ion Torrent. Electroforesis capilar. Shotgun. ¿Qué es la transformación bacteriana?. El paso de ADN de una bacteria a otra mediado por virus. La aplicación de pulsos de alto voltaje para permitir el paso de los vectores al interior de la célula. La captación e internalización de ADN extraño por parte de una bacteria competente. La captación de ADN en células eucariotas. ¿Qué característica posee el control negativo de la PCR?. No lleva ADN. No lleva polimerasa. Solo lleva agua grado PCR. No lleva cebadores. ¿Qué características posee el ADN satélite?. ADN no codificante disperso. ADN de secuencia única. ADN repetido en tandem. ADN ribosómico. ¿Qué es un STR?. Repeticiones en tándem cortas. Polimorfismo de repetición en tándem. Elemento en tándem disperso corto. Repetición en tándem de numero variable. En los estudios forenses actuales ¿Cuántos STR se estudian?. Entre 4 y 10. Entre 19 y 24. Entre 2 y 6. Entre 13 y 15. ¿Qué característica hace útil al ADNmt en investigación forense?. No hay diferencias entre individuos de un mismo linaje materno. Es resistente a las nucleasas de ADN lineal. El numero de copias de ADNmt es superior al de ADN nuclear por célula. Todas son correctas. |