BLOQUE III: ORGANIZACIÓN DE OFICINAS PÚBLICAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() BLOQUE III: ORGANIZACIÓN DE OFICINAS PÚBLICAS Descripción: 208 informacion administrativa |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según el Real Decreto 208/1996, de 9 de febrero, por el que se regulan los servicios de información administrativa y atención al ciudadano, ¿a quién le compete promover y organizar, en colaboración con el Instituto Nacional de Administración Pública, cursos de capacitación en materias relacionadas con las funciones propias de las unidades de información administrativa?. Al Centro de Información Administrativa del Ministerio para las Administraciones Públicas (ahora de Hacienda y Función Pública). Al titular de la Subdirección General que tenga encomendada la competencia en materia de información administrativa en el Ministerio correspondiente. A las oficinas de información y atención al ciudadano dependientes de las Delegaciones del Gobierno en las Comunidades Autónomas, Subdelegaciones del Gobierno y Delegaciones Insulares del Gobierno. Al órgano competente en materia de Recursos Humanos de cada Ministerio o de las entidades de derecho público vinculadas o dependientes de la Administración General del Estado cuya entidad y especialidad justifiquen la existencia de oficinas de información en sus dependencias. Según el artículo 10 del Real Decreto 208/1996, de 9 de febrero, por el que se regulan los servicios de información administrativa y atención al ciudadano, las Administraciones públicas pueden colaborar para ofrecer desde las oficinas de información y atención, a los ciudadanos, información administrativa de las otras Administraciones, y esta colaboración se acordará mediante: Convenio de colaboración. Contrato. Contrato programa. Contrato de colaboración. De acuerdo con el Real Decreto 208/1996, si un ciudadano solicita información referida a datos de carácter personal que afecten a la intimidad o privacidad de las personas físicas, esta información ¿es de carácter general o particular?. Es particular si el demandante de la información es el único que tiene la condición de interesado a los efectos de la Ley 39/2015; y es general si en ese procedimiento hay más de una persona que tenga la condición de interesado. Los datos de carácter personal gozan de especial protección de acuerdo con la legislación vigente en materia de protección de datos y de acceso a la información pública y no pueden ser objeto de información administrativa. Es información general. Es información particular. Según el artículo 2 del Real Decreto 208/1996, la información general: Es la concerniente al estado o contenido de los procedimientos en tramitación. Se facilitará obligatoriamente a los ciudadanos, sin exigir para ello la acreditación de legitimación alguna. Sólo podrá ser facilitada a las personas que tengan la condición de interesados en cada procedimiento. Podrá referirse a los datos de carácter personal que afecten de alguna forma a la intimidad o privacidad de las personas físicas. De acuerdo con el Real Decreto 208/1996, de 9 de febrero, por el que se regulan los servicios de información administrativa y atención al ciudadano, señale la afirmación correcta en relación con la información particular: Será aportada por las unidades de gestión de la Administración General del Estado. Se facilitará obligatoriamente a los ciudadanos, sin exigir para ello la acreditación de legitimación alguna. Cuando resulte conveniente su difusión, deberá ofrecerse a los grupos sociales o instituciones que estén interesados en su conocimiento. En ningún caso podrá referirse a los datos de carácter personal que afecten de alguna forma a la intimidad o privacidad de las personas físicas. Según el Real Decreto 208/1996, de 9 de febrero, por el que se regulan los servicios de información administrativa y atención al ciudadano, ¿con qué mecanismo podrá acordarse de que desde las oficinas de información y atención de una Administración pueda ofrecerse a los ciudadanos la información administrativa de las otras Administraciones Públicas?. Mediante ley. Mediante convenio de colaboración. Por Real Decreto. Por Acuerdo Administración Sindicatos. De acuerdo con el Real Decreto 208/1996, señale la afirmación correcta en relación con la información general: Se facilitará obligatoriamente a los ciudadanos, sin exigir para ello la acreditación de legitimación alguna. Sólo podrá ser facilitada a las personas que tengan la condición de interesados en cada procedimiento o a sus representantes legales. Podrá en todo caso referirse a datos de carácter personal que afecten de alguna forma a la intimidad o privacidad de las personas físicas. Se utilizarán los medios de difusión que en cada circunstancia resulten adecuados, priorizando aquellos que permitan la información presencial. Las funciones de atención al ciudadano son: De recepción y acogida a los ciudadanos, cuya finalidad es la de ofrecer las aclaraciones y ayudas de índole práctica que los ciudadanos requieren sobre procedimientos, trámites, requisitos y documentación para los proyectos, actuaciones o solicitudes que se propongan realizar, o para acceder al disfrute de un servicio público o beneficiarse de una prestación. De recepción de las iniciativas o sugerencias formuladas por los ciudadanos, o por los propios empleados públicos, por las tardanzas, desatenciones o por cualquier otro tipo de actuación irregular que observen en el funcionamiento de las dependencias administrativas. De gestión, que comprenderá, entre otras cosas, las actuaciones de trámite y resolución de las cuestiones cuya urgencia y simplicidad demanden una respuesta inmediata. Todas son correctas. Quien aporta la informacion particular: El Centro de informacion adminstrativa. Las oficinas centrales de informacion y atencion al ciudadano. Las unidades departamentales de informacion administrativa. Las unidades gestion. Cuales son funciones de atencion al ciudadano: De recepción y acogida. De orientación e información. De asistencia en materia de registros. De gestión. De aclaracion e informacion. De recepción de las iniciativas. De recepción de sugerencias. De recepción de las iniciativas o sugerencias. De asistencia en el ejercicio del derecho de petición. De recepcion solicitudes de procedimientos administrativos. Relaciona segun los organos competentes de informacion administrativa. En cada Ministerio. Ministerio para las Administraciones Públicas. sede de cada Departamento ministerial. en los edificios donde se ubiquen los servicios u otras dependencias. Delegaciones del Gobierno. Subdelegaciones del Gobierno y Delegaciones insulares. Servicios y dependencias provinciales de los Departamentos ministeriales y entidades de derecho público. No son Oficinas de información y atención al ciudadano en los servicios centrales: Oficinas de información y atención al ciudadano en los servicios centrales. Las oficinas de información y atención al ciudadano de entidades de derecho público vinculadas o dependientes de la Administración General del Estado. Las oficinas de información y atención al ciudadano de entidades de derecho público vinculadas o dependientes de la AGE. Todas son correctas. El Centro de Información Administrativa: se halla adscrito a la Secretaría de Estado para la Administración Pública, a través de la Inspección General de Servicios. se halla adscrito a la Secretaría General para la Administración Pública, a través de la Inspección General de Servicios. se halla adscrito al Ministerio para la Administración Pública, a través de la Inspección General de Servicios. se halla adscrito a la Inspección General de Servicios, a través de la Secretaría General para la Administración Pública. El Centro de Información Administrativa, tiene nivel organico de: Subdirección General. Dirección General. Subsecretaria. Jefe de unidad administrativa. La jefatura de las Unidades departamentales de información administrativa la ostentará: El titular de la Subdirección General que tenga encomendada la competencia sobre la información administrativa. El titular del Centro de Información Administrativa. El titular de la Dirección General que tenga encomendada la competencia sobre la información administrativa. La Inspeccion General de Servicios de cada departamento. Son funciones de las Oficinas de información y atención al ciudadano:(Señala la incorrecta). Sostener un sistema de información administrativa al ciudadano, eminentemente telefónico, sobre los servicios públicos y trámites de toda la AGE. La orientación e información, cuya finalidad es la de ofrecer las aclaraciones y ayudas de índole práctica que los ciudadanos requieren sobre procedimientos, trámites, requisitos y documentación para los proyectos, actuaciones o solicitudes que se propongan realizar. La orientación a los ciudadanos sobre la naturaleza y el modo de ejercer el derecho depeticion. La recepción de las quejas y reclamaciones. |