option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

BLOQUE III: ORGANIZACIÓN DE OFICINAS PÚBLICAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
BLOQUE III: ORGANIZACIÓN DE OFICINAS PÚBLICAS

Descripción:
951 programas de calidad

Fecha de Creación: 2023/07/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 16

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señale la afirmación correcta en relación con las quejas que pueden presentarse ante la Administración General del Estado, según el artículo 15 del Real Decreto 951/2005, de 29 de julio, por el que se establece el marco general para la mejora de la calidad en la Administración General del Estado: Los usuarios deberán formular sus quejas por medios telemáticos. Los usuarios podrán formular quejas de forma anónima. Formulada la queja, los usuarios recibirán constancia de su presentación a través del medio que indiquen. Las quejas que se presenten deberán ser motivadas, con sucinta descripción de hechos y fundamentos de derecho.

Según el Real Decreto 951/2005, una vez recibida la queja de D. Adrián por la atención recibida en el Registro, la unidad responsable de la gestión de las quejas debe informarle de las actuaciones realizadas en el plazo de: 15 días naturales. 20 días hábiles. Un mes. 30 días hábiles.

De acuerdo con el artículo 16 del Real Decreto 951/2005, si, transcurrido el plazo establecido, D. Adrián no hubiera obtenido ninguna respuesta de la Administración en relación con su queja: Podrá entender estimada su queja por silencio administrativo. Deberá dirigirse a la Inspección General de Servicios del Ministerio de Hacienda y Función Pública, a la que corresponderá el seguimiento de las quejas y sugerencias presentadas ante la Administración General del Estado. Podrá dirigirse a la Inspección General de Servicios del Ministerio para conocer los motivos de la falta de contestación. Corresponde a la Secretaría de Estado de Función Pública proponer, en su caso, a los órganos competentes la adopción de las medidas oportunas.

Señale la respuesta correcta de acuerdo con el artículo 19 del Real Decreto 951/2005, de 29 de julio, por el que se establece el marco general para la mejora de la calidad en la Administración General del Estado en relación con los efectos de las quejas formuladas por los interesados: Las quejas formuladas tendrán la calificación de recurso administrativo y su presentación interrumpirá los plazos establecidos en la normativa vigente. Las quejas formuladas tendrán la calificación de recurso administrativo pero su presentación no interrumpirá los plazos establecidos en la normativa vigente. Las quejas formuladas no tendrán, en ningún caso, la calificación de recurso administrativo pero su presentación interrumpirá los plazos establecidos en la normativa vigente. Las quejas formuladas no tendrán, en ningún caso, la calificación de recurso administrativo ni su presentación interrumpirá los plazos establecidos en la normativa vigente.

En relación con la sugerencia de Dª. Mar para mejorar el servicio de atención al ciudadano, ¿cómo debería presentarla según el Real Decreto 951/2005?. Puede presentarla por medios telemáticos, pero no por correo electrónico. Únicamente puede presentarla a través del Registro electrónico habilitado al efecto. Puede presentarla por medios telemáticos, incluido el correo electrónico si la sugerencia está suscrita con su firma electrónica. Deberá formularla presencialmente.

Si la unidad que tramita la sugerencia de medidas para la mejora de la atención al ciudadano considerara que no tiene toda la información para su correcta tramitación, según el Real Decreto 951/2005, ¿puede requerir a Dª. Mar para que formule aclaraciones?. Sí, en un plazo de 10 días hábiles. Sí, en un plazo de 5 días hábiles. No, puede solicitar informe al órgano afectado por la sugerencia, pero no podrá requerir a la interesada. Sí, en un plazo de 2 días hábiles.

A. B. C. D.

Una vez recibida la queja o sugerencia, si transcurrido el plazo establecido para recibir la informacion demandada, no hubiera obtenido ninguna respuesta de la Administracion, el ciudadano podra dirigirse para conocer los motivos de la falta de contestacion a: La unidad de la gestion de las quejas y sugerencias. La Inspeccion General de Servicios del departamento correspondiente. A la Oficina de la Comision Interministerial de Informacion Administrativa. Al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno.

Sí se decide presentar una queja al considerar que el funcionamiento del organo administrativo no ha sido correcto, esta queja: No se podra presentar por correo electronico. Solo se podra formular por medios telematicos. Se podra formular por correo postal y por medios telematicos, pero no presencialmente. Se podra formular presencialmente, por correo postal y por medios telematicos.

Recibida la queja, la unidad de la gestion de las quejas y sugerencias requiere que se formulen aclaraciones necesarias para la correcta tramitacion de la misma, ¿Cual es el plazo que se tiene para formular estas aclaraciones?. 10 dias habiles. 20 dias habiles. No cabe realizar aclaracinoes. 20 dias naturales.

A. B. C. D.

Señale la respuesta correcta en relación con las quejas que pueden presentarse ante la Administración General del Estado, según su regulación en el Real Decreto 951/2005, de 29 de julio, por el que se establece el marco general para la mejora de la calidad en la Administración General del Estado: Las quejas formuladas que consistan únicamente en una discrepancia de carácter jurídico serán consideradas recursos administrativos. La presentación de una queja podrá interrumpir los correspondientes plazos establecidos en la normativa aplicable a la tramitación de los recursos administrativos. En función de su contenido, las quejas pueden condicionar el ejercicio de las restantes acciones o derechos que puedan ejercer los interesados en el procedimiento. La Inspección General de Servicios de cada Departamento hará el seguimiento de las quejas y sugerencias relativas a los órganos, unidades y organismos de su ámbito.

De conformidad con el artículo 15 del Real Decreto 951/2005, de 29 de julio, por el que se establece el marco general para la mejora de la calidad en la Administración General del Estado, para que las quejas y sugerencias presentadas por correo electrónico o a través de Internet sean válidas: Deberán enviarse en los 5 días siguientes a que se produjeron los hechos que alegan. Los interesados deberán remitir una copia de la misma por correo postal. Deberán cumplimentarse en el modelo normalizado. Deberán estar suscritas con la firma electrónica del interesado.

Señala la respuesta correcta con respecto al Real Decreto 951/2005: Los órganos y organismos incluidos en el ámbito de aplicación de este real decreto determinarán la unidad responsable de la gestión de las quejas y sugerencias con objeto de recoger y tramitar tanto las manifestaciones de insatisfacción de los usuarios con los servicios como las iniciativas para mejorar su calidad. La unidad deberá, asimismo,ofrecer a los ciudadanos respuesta a sus quejas o sugerencias, informarles de las actuaciones realizadas y, en su caso, de las medidas adoptadas. Todas son correctas. Las quejas formuladas conforme a lo previsto en este real decreto no tendrán, en ningún caso, la calificación de recurso administrativo ni su presentación interrumpirá los plazos establecidos en la normativa vigente.

Segun Real Decreto 951/2005, con respecto a las quejas y sugerencias ,relaciona las competencias/funciones: DETERMINAR la unidad responsable de la gestión de las quejas y sugerencias. ofrecer a los ciudadanos RESPUESTA a sus quejas o sugerencias, informarles de las actuaciones realizadas y, en su caso, de las medidas adoptadas. Definir el contenido mínimo que debe constar en FORMULARIOS de quejas y sugerencias. proponer, en su caso, a los órganos competentes la adopción de las medidas oportunas, en caso de FALTA DE RESPUESTA a las quejas /sugerencias. Hacer el SEGUIMIENTO de las quejas y sugerencias relativas a los órganos, unidades y organismos servicios centrales. Hacer el SEGUIMIENTO de las quejas y sugerencias relativas a los órganos, unidades y organismos de servicios perifericos. Remitir a la Inspección General de Servicios de su respectivo ministerio, en el mes de enero de cada año, un INFORME GLOBAL de las quejas y sugerencias recibidas en el año anterior, en el que se incluirá una copia de las contestaciones dadas a las quejas y sugerencias. Podrá dirigirse a la Inspección General de Servicios del departamento correspondiente para conocer los motivos de la FALTA DE CONTESTACION.

Señala la respuesta correcta con respecto al Real Decreto 951/2005: Para identificar los motivos que originan las quejas y sugerencias y los aspectos a los que se refieren, las quejas y sugerencias se clasificarán de modo que suministren información relevante sobre la prestación y mejora del servicio. La clasificación se adaptará a la estructura básica de códigos que se determine al efecto. Las quejas no condicionan, en modo alguno, el ejercicio de las restantes acciones o derechos que, de conformidad con la normativa reguladora de cada procedimiento, puedan ejercer aquellos que en se consideren interesados en el procedimiento. Todas son correctas. La ubicación, dentro de cada órgano u organismo, de la unidad responsable se señalizará de forma visible y será la más accesible para su localización y utilización por los usuarios.

Denunciar Test