Bloque IV Socialización Uned
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Bloque IV Socialización Uned Descripción: Segunda Semana |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La clave para socializar, educativamente, a los niños y las niñas de Educación infantil en las sociedades híbridas se encuentra en: El juego llevado a cabo desde los dispositivos digitales fijos pero no desde los móviles. El juego llevado a cabo desde los dispositivos digitales fijos y móviles. El juego llevado a cabo ni desde los dispositivos digitales fijos ni desde los dispositivos digitales móviles. Una tablet es: Un dispositivo digital móvil. Un dispositivo digital compacto y móvil. Un dispositivo digital compacto. El motivo por el que, tal vez, una tablet sea el dispositivo digital más ubicuo y accesible para los niños y las niñas de Educación infantil se encuentra en: Su apariencia externa, su dotación, la motivación que produce su uso, el trabajo colaborativo que fomenta, el ahorro de precio frente al ordenador, la satisfacción de la obra terminada sin demasiado esfuerzo y tiempo empleado. Su apariencia externa, la motivación en el trabajo colaborativo que fomenta, el ahorro de tiempo en la realización de una tarea, la satisfacción de la obra terminada sin demasiado esfuerzo y tiempo empleado. Su apariencia externa, su dotación interna, la motivación que produce su uso, el trabajo colaborativo que fomenta, el ahorro de tiempo en la realización de una tarea, la satisfacción de la obra terminada sin demasiado esfuerzo y tiempo empleado. La tablet es un dispositivo digital móvil y: Una herramienta socializadora que verdaderamente funciona de manera ubicua. Una herramienta que verdaderamente funciona de manera ubicua. Una herramienta socializadora. La tablet es un elemento segregador porque: Como elemento socializador visibiliza, con absoluta claridad, la brecha económica de las familias a las que pertenecen los niños y las niñas de educación infantil. Como elementos socializador visibiliza, con absoluta claridad, la brecha formativa de las familias a las que pertenecen los niños y las niñas de educación infantil. Como elemento socializador visibiliza, con absoluta claridad, la brecha formativa y económica de las familias a las que pertenecen los niños y las niñas de educación infantil. Los dos grandes aliados externos de una tablet son: Su tamaño (mayor que los ordenadores portátiles y mayor que los smart-phones) y su peso, puesto que no supera los 500 gramos. Su tamaño (menor que los ordenadores portátiles y mayor que los smart-phones) y su peso, puesto que no supera los 500 gramos. Su tamaño (menor que los ordenadores portátiles y menor que los smart-phones) y su peso, puesto que no supera los 500 gramos. Algunos fabricantes de tablets: Han creado perfiles en los sistemas operativos restringidos para niños y niñas, han incluido programas educativos y contenidos adecuados. Han creado perfiles para niños y niñas. Han creado perfiles en los sistemas operativos restringidos para niños y niñas, han incluido programas educativos preinstalados y contenidos adecuados a un público infantil. Un smartphone es un dispositivo digital móvil que unifica en un solo aparato las funcionalidades propias de: Un ordenador portátil y un teléfono. Un ordenador portátil una tablet y un teléfono. Un teléfono inteligente. El smartphone es un elemento socializador utilizado, por los niños y las niñas de Educación infantil en su ámbito: Personal, familiar y relacional, pero no en su ámbito escolar, puesto que los niños y las niñas de educación infantil no tienen acceso a ellos en las aulas escolares. Personal y familiar. Escolar. En la actualidad, el uso de smartphones y tablets es: Un medio de socialización lúdica y comunicación. Un medio de aprendizaje lúdico y comunicación. Un medio de aprendizaje, juego y comunicación. Un smartphone externamente es: Una simple superficie plana sin teclado, muy poco peso y tamaño cómodo para la mano de un niño o una niña de Educación infantil. Una superficie plana, muy poco peso y tamaño cómodo para la mano de un niño. Una simple superficie plana sin teclado y tamaño cómodo para la mano de un niño o una niña de Educación infantil. Un smartphone funcionalmente: Realiza las funciones comunicativas de un teléfono y operativas de un ordenador portátil. Realiza las funciones comunicativas de un teléfono y operativas de una tablet. Realiza las funciones comunicativas de un teléfono, operativas de un ordenador portátil y de una tablet. Los smartphones presentan, para los niños y las niñas, una nada desdeñable colección de efectos adversos como son: Mayor predisposición a la irritabilidad, menor calidad del sueño, síntomas depresivos, dificultades atencionales, hiperactividad, problemas de conducta y prosociales. Mayor predisposición a la obesidad, menor calidad del sueño, síntomas depresivos, dificultades atencionales, hiperactividad, problemas de conducta y prosociales. Mayor predisposición a la obesidad, menor calidad del sueño, síntomas depresivos, dificultades emocionales, hiperactividad, problemas de conducta y prosociales. Los smartphones presentan, para los niños y las niñas, una nada desdeñable colección de efectos adversos como son: Mayor predisposición al sueño, síntomas depresivos, dificultades atencionales, hiperactividad, problemas de conducta y prosociales. Mayor predisposición a la obesidad, menor calidad del sueño, síntomas depresivos, dificultades atencionales, hiperactividad, problemas de conducta y prosociales. Mayor predisposición a la obesidad, síntomas depresivos, dificultades atencionales, hiperactividad, problemas de conducta prosociales. Los smartphones presentan una gran relación de efectos beneficiosos para los niños y las niñas de educación infantil, entre los que se encuentran: Los efectos positivos en las oportunidades para la comunicación social, creatividad, expresión y entretenimiento familiar. Los efectos positivos en las oportunidades para la comunicación social. Los efectos positivos en las oportunidades para la creatividad. Los smartphones presentan una gran relación de efectos beneficiosos para los niños y las niñas de educación infantil, entre los que se encuentran: Los efectos positivos en su expresión y entretenimiento familiar. Los efectos positivos en las oportunidades para la comunicación social, creatividad, expresión y entretenimiento familiar. Los efectos positivos en su comunicación social, creatividad, expresión y entretenimiento familiar. Los smartphones presentan una gran relación de efectos beneficiosos para los niños y las niñas de educación infantil, entre los que se encuentran: Los efectos positivos del entretenimiento familiar. Los efectos positivos en las oportunidades de expresión. Los efectos positivos en las oportunidades para la comunicación social, creatividad, la expresión y entretenimiento familiar. Los smartphones presentan una gran relación de efectos beneficiosos para los niños y las niñas de educación infantil, entre los que se encuentran: La forma en que sostienen relaciones de amistad y utilizan el tiempo libre. La forma en que sostienen relaciones de amistad. La forma en que utilizan el tiempo libre. Los smartphones, gracias a la conectividad, permiten: A niñas y niños de diferentes niveles socioeconómicos, acceder a posibilidades de aprendizaje, educación y desarrollo desde lugares remotos. A niñas y niños de diferentes niveles socioeconómicos, acceder desde lugares remotos. A niñas y niños de diferentes niveles socioeconómicos acceder a posibilidades de aprendizaje y desarrollo. Christakis (2014) destaca 6 características de los dispositivos de pantalla táctil. Estas seis características son: Reactividad, imparcialidad, adaptabilidad, progresión, promoción de la atención conjunta y portabilidad. Reactividad, interactividad, inestabilidad, progresión, promoción de la atención conjunta y portabilidad. Reactividad, interactividad, adaptabilidad, progresión, promoción de la atención conjunta y portabilidad. Christakis (2014) destaca 6 características de los dispositivos de pantalla táctil. Esta se caracteristicas son: Reactividad, interactividad, adaptabilidad, progresión, promoción de la portabilidad. Reactividad, interactividad, adaptabilidad, progresión, promoción de la atención conjunta y portabilidad. Readaptatividad, interactividad, adaptabilidad, progresión, promoción de la atención conjunta y portabilidad. Las aplicaciones digitales pueden contribuir al desarrollo y aprendizaje si promueven: La actividad, la radiación social, el involucramiento (concentración, interés, disfrute) y el significado. La actividad, la interacción social, el involucramiento (concentración, interés, disfrute) y el significado. La actividad, la interacción social, el involucramiento ( desconcentración, desinterés, disfrute) y el significado. Las aplicaciones digitales pueden contribuir al desarrollo y aprendizaje si promueven: La actividad y la interacción social (concentración, interés, disfrute) y el significado. La actividad social y el involucramiento (concentración, interés, disfrute) y el significado. La actividad, la interacción social, el involucramiento (concentración, interés, disfrute) y el significado. Las consolas, también llamadas videoconsolas, son dispositivos digitales que pueden ser usados en la escuela infantiles para: Socializar a los niños y las niñas más mayores a través de la ejecución de juego electrónicos. Socializar a los niños y las niñas más mayores a través de la ejecución de juegos electrónicos almacenados en discos no compactos ni tarjetas de memoria, cartuchos u otros soportes. Socializar a los niños y las niñas más mayores a través de la ejecución de juegos electrónicos almacenados en discos compactos, tarjetas de memoria, cartuchos u otros soportes. |