BLOQUE SERVICIOS (3)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() BLOQUE SERVICIOS (3) Descripción: Popurrí Auxbib |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Una característica fundamental de la biblioteca móvil consiste en: Ser un servicio de extensión bibliotecaria estable. Ser un servicio público de extensión bibliotecaria independiente. Constituir un punto de servicio autónomo y funcional. Constituir un servicio publico incluido en una unidad administrativa. Según el documento “El Servicio de Bibliobús: pautas básicas para su funcionamiento”, del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la colección inicial de un bibliobús debe constar: Al menos de 1.000 documentos. Al menos de 10.000 documentos. Al menos de 2.500 documentos. Al menos de 4.000 documentos. Dentro del Programa de Cooperación Bibliotecaria, en el año 1997, se creó el grupo de trabajo de Bibliobuses. ¿Cuál de las siguientes es una recomendación de funcionamiento de los bibliobuses?. Realizar visitas con una periodicidad mínima de 15 días. Realizar visitas con una periodicidad mínima de 10 días. Realizar visitas con una periodicidad mínima de 20 días. Realizar visitas con una periodicidad mínima de 30 días. ¿Qué servicio no es capaz de ofrecer una biblioteca móvil?. Acceso a Internet y consulta de soportes electrónicos. Referencia bibliográfica. Lectura en sala. Préstamo de publicaciones periódicas. El bibliobús es una: Biblioteca sucursal. Biblioteca externa. Biblioteca no fija. Biblioteca móvil. La extensión bibliotecaria engloba una serie de servicios y medidas para extenderse más allá de uss límites convencionales, y entre ellos se encuentra: La inauguración de una exposición. La celebración del Día del Libro, como cada año el 23 de abril. El préstamo por correo. Dentro de las actividades de animación a la lectura se encuentra: Club de lectura. Mercadillo navideño. Concierto de música de cámara. Si la biblioteca se compromete a entregar el carné de lector en el mismo momento en que se solicita, ¿dónde quedará recogido ese compromiso?. En la guía de la biblioteca. En el plan estratégico. En el plan de comunicación. En la carta de servicios. ¿Cuál es la herramienta de medición para la evaluación de los servicios o procesos en la biblioteca?: Símbolos. Indicadores. Parámetros. Objetivos. Señale la respuesta correcta “Pregunte, las bibliotecas responden”. Es un servicio dependiente de la Biblioteca Nacional. Permite hacer consultas a través de correo electrónico y chat. Participa la Red de Bibliotecas Públicas Municipales del Ayto de Sevilla. No participa la Biblioteca de Andalucía. ¿Qué es el préstamo interbibliotecario?: Es el préstamo de libros entre bibliotecas para obtener copias de obras descatalogadas. Es una modalidad de préstamo de libros entre bibliotecas al objeto de facilitar el acceso a los fondos por parte de los usuarios/as. Es el préstamo de libros que se realiza a nivel internacional entre bibliotecas de diferentes países. Es el préstamo de publicaciones periódicas entre bibliotecas que se realiza para obtener copias de números atrasados. El préstamo que se realiza a entidades, asociaciones o instituciones, mediante la entrega de lotes de libros, se denomina. Préstamo institucional. Préstamo de grupo. Préstamo colectivo. Préstamo a terceros. La propuesta innovadora de la biblioteca, “los espacios sociales equipados con todo tipo de equipos, en los que las personas comparten conocimientos y aprendizaje, pero que también impulsan la inclusión y la socialización, y en los que tienen cabida casi todo tipo de propuestas” se denomina: Gamificación. Biblioteca social. Makerspaces. Biblioteca ciudadana. La definición más extendida de “gamificación” es: Uso de elementos del diseño de juegos en entornos de juego. Uso de elementos del diseño de juegos en entornos de no-juego. Uso de elementos del diseño de juegos en entornos de comic. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. En un Servicio de Información o Referencia, la compilación de preguntas frecuentes por parte de los usuarios, con su debida respuesta se denomina: DSI. FAQ. TIC. PI. ¿Cuál es el objetivo de las publicaciones de lectura fácil?. Entretener al lector incluyendo ilustraciones en el texto. Proporcionar materiales para el aprendizaje de otras lenguas mediante pictogramas. Presentar textos claros y fáciles de comprender apropiados para diferentes grupos de edad. Colaborar con las editoriales para la publicación de nuevos materiales más accesibles. ¿Qué Comunidad Autónoma cuenta con mayor número de bibliobuses?. Cataluña. Madrid. Castilla y León. Comunidad Valenciana. Una visita guiada es un tipo de formación de usuarios... Colectiva. Individualizada. Semidirecta. Cultural. ¿Qué son los centros de interés de una biblioteca?. Actividades que se realizan fuera del ámbito de la biblioteca. Un modelo alternativo de presentación y organización de los fondos de libre acceso y que se agrupan por grandes temas. Actividades para niños prelectores. Actividades con la finalidad de dar a conocer la biblioteca y los servicios que presta. Los servicios que no suele ofrecer una mediateca son: Asistencia técnica informática. Conexión a Internet. Préstamo domiciliario. Información. ¿Cuál de las siguientes fuentes de selección está relacionada con las sugerencias de los usuarios?. Desideratas. Libros a examen. Comités de lectura. Guías de lectura. Los "libros a examen" son: Un repertorio básico de novelas que debería tener la biblioteca pública. Ejemplares que solicita la biblioteca para su propia formación profesional. Ejemplares ofrecidos gratuitamente por los editores para que la biblioteca decida si es pertinente adquirirlos. Libros para la preparación de materias específicas en los Puntos de Interés de la biblioteca. El objetivo primordial de la formación de usuarios es: Enseñar a los usuarios/as el manejo de los catálogos de acceso público en línea (OPAC). Mostrar a los usuarios los servicios que ofrece la biblioteca pública. Enseñar a utilizar la biblioteca y sus recursos de información. Ayudar al usuario a encontrar un libro en las estanterías. Una exposición de pintura en las instalaciones de la biblioteca se enmarca dentro de las actividades de: Extensión cultural. Animación a la lectura. Extensión bibliotecaria. Bibliotecas artísticas. El plan de marketing de cualquier biblioteca: Debe ir orientado al público en general por el carácter universalista del tipo de biblioteca. Debe segmentar a sus “clientes” en cuanto a sus necesidades de información. Debe limitarse al público infantil como estrategia de futuro. Debe limitarse a la imagen corporativa, ya que otras cuestiones excederían de su capacidad. “Pregunte: Las bibliotecas responden” es un servicio público de información a través de Internet: Al que se accede mediente identificación del usuario con nº de lector y contraseña. Prestado exclusivamente por la Biblioteca Nacional de España similar al “Ask a Librarian” de otras bibliotecas nacionales. Prestado exclusivamente por la Red de Bibliotecas públicas de Andalucía. Que permite a los usuarios realizar consultas a las bibliotecas participantes a través de 2 modalidades: correo electrónico (24h al día, 365 días al año) y chat (días laborables en horario de atención al usuario). Señale cuál de las siguientes afirmaciones relacionadas con los servicios de la biblioteca pública es falsa: Las bibliotecas públicas deben organizar actividades culturales que refuercen y fomenten el uso de la misma como centro cultural, informativo y lúdico. Organizarán actividades de fomento de la narración oral a fin de preservar las historias, cultura y tradiciones de la comunidad local. Organizarán actividades de fomento del hábito de la lectura únicamente para el público infantil y juvenil. Organizarán recitales, mesas redondas y veladas literarias. En relación con el papel de la biblioteca pública como centro de integración sociocultural, la atención a las minorías sociales y a la población inmigrante, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. La biblioteca pública debe ofrecer enseñanza del español para que las minorías que no lo conocen se integren en nuestra sociedad. Al adquirir materiales, la biblioteca pública debe aspirar a reflejar la composición étnica, lingüística y cultural de la sociedad. La biblioteca pública debe proyectar películas con temática basada en las condiciones de vida de las minorías para que la población en general se sensibilice. La biblioteca pública garantiza el acceso universal, así que no debe preocuparse de ninguna minoría en concreto. Una de las razones para implementar un buen sistema de gestión de quejas y reclamaciones en la biblioteca es que: Si no se reciben quejas podemos estar seguros de que ofrecemos un buen servicio. El servicio que recibe la queja sabe que es algo personal y debe remediar su comportamiento respecto a la atención al usuario. Si no solucionamos la reclamación el usuario pondrá una queja formal. Si solucionamos la reclamación satisfactoriamente, puede llegar a ser un método efectivo de propaganda positiva para la biblioteca. Las “recomendaciones para el servicio de referencia digital” han sido elaboradas por: REBIUN. UNESCO. Ministerio de Cultura y Deporte. IFLA. ¿Cómo se llama al tipo de préstamo que se da a una asociación u organización?. Préstamo colectivo. Préstamo en red. Préstamo interbibliotecario. Préstamo intercampus. Los espacios sociales de las bibliotecas, dotadas de todo tipo de equipos, en los que las personas comparten conocimientos y aprendizaje, pero que también impulsan la inclusión y la socialización, y en los que tiene cabida casi todo tipo de propuestas, se denominan: Biblioteca Social. Gamificación. Makerspaces. Biblioteca Ciudadana. El servicio de información y referencia tiene como objetivo fundamental: La formación de usuarios. Ahorrar tiempo al usuario. Integrar la biblioteca en el ámbito social que le corresponde. La clasificación de usuarios. ¿Qué norma promueve la utilización de indicadores de rendimiento en las bibliotecas?. UNE EN 29004-2. ISO 11620. ISO 9000. ISO 9004. ¿Cuál es la herramienta de medición para la evaluación de los servicios o procesos en la biblioteca?. Símbolos. Indicadores. Parámetros. Objetivos. ¿Cuáles son las tres aplicaciones fundamentales TCP/IP sobre la que se cimienta el uso de Internet?. Gopher, Telnet, UNIX. Mensajería instantánea, SPAM y Phising. Correo electrónico, conexión remota y transferencia de ficheros. Un bibliobús es…. Una biblioteca viajera. Una biblioteca móvil. Una biblioteca sucursal. La Sección de la Biblioteca Pública que tiene como misión facilitar a sus usuarios el acceso a todo tipo de información sobre su comunidad es... La Sección de Referencia. La Hemeroteca. La sección de estudios locales. La App eBiblio se descarga para poder leer libros digitales: En e-Reader. En tablet / smarphone. En todos los dispositivos. En una Biblioteca Pública en la que existan libros de "Lectura Fácil"…¿Qué tipo de libros encontraremos en él?. Libros que se dirigen sólo a niños y niñas que están aprendiendo a leer. Libros que se dirigen a personas con dificultades lectoras transitorias o permanentes. Únicamente libros que tienen letra de gran formato. ¿En qué consiste la técnica del Kamishibai?. Una técnica de animación a la lectura que consiste en una serie de dados con pictogramas. Una técnica de papiroflexia para contar cuentos. Una técnica que consiste en la utilización de un teatro de papel. ¿Cuántos libros se pueden tener prestados al mismo tiempo en una Biblioteca de la Red de Lectura Pública de Andalucía?. 8. 4. 6. ¿Qué es ALFIN?. Significa alfabetización informacional y consiste en adquirir la capacidad de saber cuándo y porqué necesitas información, dónde encontrarla, y cómo evaluarla, utilizarla y comunicarla de manera ética. Organización que tiene como objetivo alfabetizar a los usuarios de bibliotecas públicas y facilitar el uso de textos para comunicarse a través del espacio y del tiempo. El acceso a la información y sus posibilidades para la comprensión coherente de cualquier tema. Según las Pautas sobre Servicios de Bibliotecas publicadas en España en 2002, entre las actividades de fomento del hábito de la lectura entre niños y jóvenes están: “La hora del cuento”, maratones de cuentacuentos, actividades prácticas de escritura, ilustración y edición de los propios libros o publicaciones periódicas, concursos, talleres de lectura, encuentros con autores e ilustradores. No especifica nada respecto a actividades para niños y jóvenes. Cuentacuentos y presentaciones de libros. Los beacons tienen muchas aplicaciones en las bibliotecas, entre las que se encuentran: Préstamos de libros digitales. Invitan a descubrir secciones de las bibliotecas. Añaden información adicional a las estanterías. Una colección de libre acceso es aquella en la que: El usuario tiene acceso directo a ella. Los fondos se destinan al préstamo en su totalidad. No se realiza ningún control sobre su uso. El documento Comunidades multiculturales: Directrices para el servicio bibliotecario está elaborado por: La UNESCO. La IFLA. El CCB. El Ministerio de Asuntos Sociales. ¿Qué es EFQM?. Un modelo de excelencia, calidad, para las organizaciones. Un sistema integrado de gestión bibliotecaria. El programa informático de la Diócesis de San Sebastián, quien tiene la titularidad de los fondos de las bibliotecas eclesiásticas de Bera y Lesaka. Una base de datos sobre Educación Física. Un usuario ha localizado un documento en el catálogo de otra biblioteca. Necesita consultar el documento, le informamos que... Puede acceder al documento mediante el préstamo interbibliotecario. Está en un error ya que no es posible acceder al catálogo de otra biblioteca. Tramite personalmente su petición a la biblioteca que tiene el documento. Tiene que desplazarse a la biblioteca que tiene el documento. Las actividades culturales llevadas a cabo en la biblioteca pública pueden servir de: lnstrumento de difusión de fondos. Medio para la inclusión en la vida social y cultural de la localidad. Ambas respuestas son correctas. ¿Cuál de estas definiciones es más correcta para el concepto “multimedia”?. Es un soporte que contiene imágenes fijas o animadas, sonidos y textos, obtenidas tras un proceso de digitalización. Es el agrupamiento sobre un soporte o según un modo de acceso único de imágenes fijas o animadas, sonidos, textos y datos almacenados en forma digital. Es un soporte que permite el acceso a los medios de comunicación en formato digital. Es el acceso a imágenes, sonidos, textos y datos con formato digital. ¿Qué es un gestor de contenidos web?. Es una aplicación informática que se utiliza para publicar contenidos en las redes sociales. Es una aplicación informática usada para crear, editar, gestionar y publicar contenidos en diversos formatos en entornos web. Es la persona que se encarga de la publicación de contenidos en la web de una organización. Es la persona que se encarga del diseño e implementación de la web de una organización. ¿Qué tipo de préstamos deberán ofrecerse según las Pautas sobre los servicios de las bibliotecas públicas de 2002?. Individual, colectivo e interbibliotecario. Personal, institucional e interbibliotecario. Personal, colectivo y automatizado. Individual y, opcionalmente, interbibliotecario y servicio de obtención de documentos. De acuerdo con la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y las bibliotecas, ¿cuál de los siguientes servicios básicos de las bibliotecas públicas es libre y gratuito?. El acceso a la información digital a través de Internet. El préstamo interbibliotecario. La fotocopia de documentos. El acceso a exposiciones. Según las pautas sobre los servicios de las bibliotecas públicas, del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2002: las bibliotecas públicas ofrecen sus servicios básicos de forma gratuita. No obstante, podrán establecer tarifas por la utilización de determinados servicios (SEÑALA LA INCORRECTA): Por la obtención de fotocopias, documentos impresos del ordenador u otro tipo de reproducciones. Por el préstamo de libros. Como penalización por el incumplimiento de las obligaciones del usuario. La Orden por la que se aprueba el Reglamento sobre préstamo de libros en las bibliotecas públicas de carácter general es de: 1985. 1972. 1989. 2001. ¿Cuáles son los sistemas de control de préstamo?. No existe tal control. Sólo manuales. Sistema clonado de Ranganathan. Manuales, mecanizados y automatizados. eBiblio permite acceder al catálogo y tomar en préstamo libros en formato digital. AZW y PDF. AZW y EPUB. EPUB y PDF. MOBI y PDF. El número máximo de títulos por usuario que permite tener en préstamo eBiblio es. 3. 1. Depende del tipo de usuario. 21. El sistema de protección incorporado a las publicaciones digitales que restringe su lectura y permite protegerlo contra la copia y la redistribución no autorizada, se denomina. Sistema integrado de devoluciones. Biblioteca electrónica. Digital Rights Management (DRM). Módulo de devoluciones Absysnet. ¿Cuál de las siguientes colecciones corresponde a libros de lectura fácil?. Kalafate. Adapta2. La Mar Salada. El Barco de Vapor. ¿En qué año fue creado el World Wide Web Consortium (W3C)?. 1994. 1999. 1985. 2008. Pregunte, las bibliotecas responden, ofrece un servicio de chat... 24 horas al día / 7 días a la semana. En días laborables en horario de atención al usuario. Atendido exclusivamente por WhatsApp y correo electrónico. Pregunte, las bibliotecas responden no ofrece un servicio de chat. De conformidad con lo establecido en el artículo 13.4 de la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas, ¿cuál de los siguientes servicios es básico en una biblioteca pública?. Préstamos interbibliotecario con instituciones nacionales e internacionales. Referencia e información bibliográfica en línea. Acceso a la información digital a través de internet, así como la formación para su mejor manejo. Acceso a la información sobre la comunidad a través de la Web de la biblioteca. Según las Pautas IFLA de Servicios bibliotecarios para niños y jóvenes (2008), y para la primera infancia (2009), en la biblioteca se considera adecuado diferenciar 3 zonas de infantil-juvenil. ¿Cuál de las siguientes no es correcta?. Infantil para menores de 6 años. Infantil de 6 a 12 años. Juvenil entre 13 y 18 años. Juvenil entre 13 y 16 años. La plataforma eBiblio que ofrece el Ministerio de Cultura en colaboración con las Comunidades Autónomas ofrece contenidos digitales: solamente libros electrónicos. ofrece libros, revistas y periódicos, películas y contenidos educativos. solamente ofrece revistas de investigación. solamente ofrece libros y revistas electrónicas. Dentro de un programa de formación de usuarios/as de la Biblioteca, en el curso básico debe incluirse: (SEÑALAR LA RESPUESTA INCORRECTA). Bases de datos. Horarios. Requisitos para ser socios de la biblioteca. Servicios y secciones que la componen. Son técnicas de animación a la lectura. La oralidad, la escritura y la lecto-escritura. La escucha activa. La escritura comprensiva exclusivamente. Todas las respuestas son correctas. El objetivo de la formación de usuarios es: Enseñar a los usuarios a utilizar la biblioteca y sus recursos. Enseñar a los usuarios a hacerse el carnet. Enseñar a los usuarios a buscar bibliografía para sus trabajos. Hoy en día ya no es necesaria por el uso de internet y el acceso informático a los catálogos. La alfabetización informacional se refiere a. Un programa de fomento de la lectura en las bibliotecas. Un programa de desarrollo de las Bibliotecas Públicas españolas. Conocer cuándo y por qué se necesita la información. Un programa de alfabetización desarrollado por la UNESCO. El Servicio de información público en línea, gestionado de forma cooperativa entre bibliotecas públicas de las diferentes Comunidades Autónomas se denomina. Bibliotecas a tu alcance. Las bibliotecas en red. Pregunte a la biblioteca. Pregunte, las bibliotecas responden. De estas actividades. ¿Cuál no es considerada de Extensión bibliotecaria?. Bibliobús. Bibliopiscina. Presentación de Libros. Préstamo por correo. ¿Cuáles son los requisitos para poder acceder a eBiblio?. Ser socio adulto de la Red de Bibliotecas de la Comunidad. Ser socio adulto o infantil de la Red de Bibliotecas de la Comunidad. Enviar un correo solicitando ser socio a la dirección de Ebiblio. Solicitar el alta en la Biblioteca de la Red donde se ha emitido el carné de socio. Una desiderata es: Una petición de préstamo. Una petición de compra de un documento que no se encuentra en la biblioteca efectuada por una persona usuaria. Una pregunta de información de referencia. Una consulta por escrito. La información bibliográfica tiene por objeto: La búsqueda de información bibliográfica sobre un tema complejo. La consulta de fuentes de información. Todas las respuestas son correctas. |