BLOQUE SERVICIOS (4)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() BLOQUE SERVICIOS (4) Descripción: Popurrí Auxbib |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el nombre de una de las formas más extendidas de pago en los préstamos interbibliotecarios internacionales?. El préstamo interbibliotecario siempre es gratuito, no tiene coste. Int’l Loan. IFLA Card. Sistema de bonos IFLA. Según la Ley 10/2007 de la lectura, del libro y de las bibliotecas, se consideran servicios básicos de toda biblioteca pública: Colecciones de fondo de interés local, préstamo individual y colectivo y servicios de reprografía. Consulta en sala, información y orientación y préstamo individual e interbibliotecario. Información y orientación, préstamo individual y colectivo, consulta en sala y acceso a la información digital. Préstamo individual, consulta en sala y colecciones de fondos de interés local. Como norma general, los libros susceptibles de estar incluidos en el préstamo interbibliotecario son los editados a partir de: 1980. 1960. 1945. 1950. eFilm permite: 2 préstamos a la semana por un periodo de 24 horas. 3 préstamos a la semana por un periodo entre 48 horas y 72 horas. 1 préstamo a la semana por un periodo de 24 horas. 5 préstamos a la semana. Cuando un lector solicita una copia de un documento que no existe entre los fondos de la biblioteca se dirigirá al servicio de: Reprografía. Préstamo interbibliotecario. Referencia. Canje. ¿En qué año fue fundado el W3C?. 1994. 1993. 1995. El servicio público de información a través de Internet, Pregunte, las bibliotecas responden... Permite a los usuarios realizar consultas a las bibliotecas participantes a través de dos modalidades: correo electrónico (24 horas al día, 365 días al año) y chat (días laborables en horario de atención al usuario). Permite a los usuarios realizar consultas a las bibliotecas participantes a través de una sola modalidad: correo electrónico (24 horas al día, 365 días al año). Permite a los usuarios realizar consultas a las bibliotecas participantes a través de una sola modalidad: chat (días laborables en horario de atención al usuario). Permite a los usuarios realizar consultas a las bibliotecas participantes a través de dos modalidades: chat y WhatsApp (días laborables en horario de atención al usuario). ¿Qué relación hay entre la alfabetización digital y la informacional?. Son lo mismo. La alfabetización digital es una parte de la alfabetización informacional. La alfabetización digital es siempre posterior a la alfabetización informacional. La alfabetización digital es más amplia que la informacional. ¿Cuál de los siguientes servicios o actividades no están obligados a ofrecer las bibliotecas públicas?. Exposiciones. Servicio de reprografía. Todas las respuestas anteriores son correctas. La “desiderata” es: La relación de obras donadas por editoriales para que formen parte de la colección de la biblioteca. La solicitud que hacen los usuarios de la biblioteca para que ésta adquiera una determinada publicación. Manuscrito del siglo XII que se encuentra en el Monasterio de Santa Desideria en Padua (Italia). La renovación del material que el usuario tiene prestado. Señala que tipo de obras no son generalmente objeto de préstamo en las bibliotecas. Las obras de referencia, enciclopedias o diccionarios. Los DVDs y CDs. Los audiolibros. Todas las obras son siempre objeto de préstamo. La Declaración de Praga de 2003, La Declaración de Alejandría de 2005 y La Declaración de Toledo de 2006 se refieren a: Consorcios de bibliotecas. Perfil profesional del personal bibliotecario. Alfabetización informacional. Derechos de autor. El servicio bibliotecario que tiene como fin atender las necesidades informativas de aquellos usuarios que no pueden acudir a la biblioteca se denomina: Extensión bibliotecaria. Formación de usuarios. Biblioteca universal. Extensión cultural. Según la WCAG (Pautas de accesibilidad al contenido en la Web) una página web: Siempre tiene que ofrecer un texto alternativo para el contenido no textual, que cumpla el mismo propósito que éste, sin excepciones. No es necesario que ofrezca un texto alternativo si el contenido no textual es puramente decorativo o su propósito es mejorar visualmente el formato. Nunca tiene que ofrecer un texto alternativo. En una página web todo el contenido tiene que ser textual. ¿Las bibliotecas como punto de encuentro y ejes de la vida social de una comunidad, se conocen actualmente cómo?. Bibliotecas interdisciplinares. Bibliotecas populares. Bibliotecas como tercer lugar. Bibliotecas integradas. Dentro del Programa de Cooperación Bibliotecaria, en el año 1997, se creó el grupo de trabajo de Bibliobuses. ¿Cuál de las siguientes es una recomendación de funcionamiento de los bibliobuses?. Realizar visitas con una periodicidad mínima de 15 días. Realizar visitas con una periodicidad mínima de 10 días. Realizar visitas con una periodicidad mínima de 20 días. Realizar visitas con una periodicidad mínima de 30 días. La tecnología RFDI se aplica a la gestión de: Búsquedas bibliográficas. Blogs. Sistemas de autopréstamo. Estudio de personas usuarias. Para hacer uso del Servicio de préstamos de las Bibliotecas Públicas del Estado es necesario: Tener cumplidos 18 años a fecha de la solicitud del préstamo. No existe requisito alguno para acceder a este tipo de servicios. Disponer de tarjeta de usuario. Acreditar empadronamiento. El acceso a las instalaciones de la Red de Bibliotecas Públicas: Será libre, pero no gratuito. Será libre y gratuito. No obstante, para acceder a determinados servicios, será necesario disponer de la tarjeta de usuario. Será libre y no es necesario en ningún caso disponer de la tarjeta de usuario. Será libre, pero habrá que abonar siempre el precio de las actividades culturales y talleres. El préstamo hecho mediante lotes de libros a entidades o grupos de personas, se denomina: Asociativo. Corporativo. Colectivo. Las exposiciones llevadas a cabo en las bibliotecas se enmarcan dentro de las actividades de: Animación a la lectura. Extensión cultural. Difusión selectiva de la información. Extensión bibliotecaria. En la Red de Bibliotecas Públicas, cuando un usuario desea renovar un ejemplar y está reservado por otra persona, que se prioriza: La reserva sobre la renovación. La renovación sobre la reserva. Se considera el tipo de usuario. Se considera el tipo de documento. Las actividades de promoción que pueda llevar a cabo la biblioteca se deben incluir en un plan de marketing: Que a su vez sea parte del plan estratégico de la biblioteca. Que incorpore y refleje sus objetivos y misión. Que sea consistente con las estrategias a largo plazo del organismo del que depende. Todas son correctas. Las guías de lectura, como parte de la promoción a la lectura, consisten en: Grupos de novedades de libros. Exposiciones de lecturas sobre temas determinados. Selección de libros y otros materiales del fondo de una Biblioteca. Presentación de libros sobre un tema común. Según el Consejo de Cooperación Bibliotecaria, en el área infantil y juvenil de las Bibliotecas, los servicios que deben prestarse son: Información y referencia, préstamo y reserva, lectura y consulta en sala, espacios para trabajos en grupo, formación de usuarios, acceso a internet, reprografía y digitalización, servicio a grupos especiales y biblioteca virtual. Las áreas infantil y juvenil de las bibliotecas no prestan servicio alguno a los usuarios. En los municipios de gran población se prestan los servicios de información y referencia, préstamo y reserva, lectura y consulta en sala, espacios para trabajos en grupo, formación de usuarios, acceso a internet, reprografía y digitalización, servicio a grupos especiales y biblioteca virtual. En los municipios no considerados de gran población no es obligatorio la existencia de tales áreas. Ninguna de las respuestas es correcta. El organismo encargado del desarrollo, estudio y puesta en práctica de servicios de ALFIN en España es: La Biblioteca Nacional. El Ministerio de Educación y Formación Profesional. La Red REBIUN. El Ministerio de Cultura y Deporte. El servicio de eBiblio permite leer obras en formato digital en diferentes dispositivos compatibles con... DRM (Digital Rights Management) FairPlay. DRM (Digital Rights Management) de Amazon. DRM (Digital Rights Management) de Adobe Digital Editions. Ninguna de las anteriores es correcta. Respecto a la colección local en una biblioteca pública, las Pautas sobre Servicios de Bibliotecas publicadas en España en 2002, manifiestan la necesidad de creación, mantenimiento, difusión y conservación de colecciones como (SEÑALA LA INCORRECTA): Colecciones relacionadas con la cultura e historia locales. Colecciones que permitan atender las demandas de grupos con determinadas características específicas lingüísticas, culturales, étnicas o sociales. Colecciones que permitan atender las demandas de los autores locales. Dentro de los servicios de extensión bibliotecaria no se incluyen: Las bibliotecas de centros penitenciarios. Las guías bibliográficas. Las bibliotecas de hospitales. El préstamo colectivo. Para realizar un préstamo automatizado es necesario: Un código de barras que identifique al usuario. Que el documento esté virtualmente accesible en la biblioteca. Que el ejemplar esté físicamente en la biblioteca. Que exista en la base de datos el registro del usuario, el registro del ejemplar y el registro bibliográfico. La ubicación de la sección infantil de la biblioteca pública debe ser: Alejada de los servicios para adultos, y evitar así, molestias a otros usuarios. Próxima a la sección de adultos para que los padres puedan vigilar a los niños. Debe estar integrada en la sección juvenil, como un anexo, por la afinidad de edades. Debe ser céntrica y de fácil acceso. Como servicio a la población inmigrante de la comunidad la biblioteca: Podrá asesorar a este sector en la elaboración de un currículum para un puesto de trabajo. El asesoramiento en la elaboración de un currículum no es un servicio de la biblioteca. Podrá asesorar a este sector en la elaboración de un currículum previo pago de una tarifa establecida por la redacción del mismo. Para acceder al servicio Ebiblio Andalucía, hay que iniciar sesión con: DNI y contraseña. Correo electrónico y contraseña. Cualquier nombre propuesto por el usuario y contraseña. Todas son correctas. Cuál es la forma más habitual de préstamo de contenidos digitales en las bibliotecas: Préstamo de contenidos en dispositivos. Acceso al préstamo en la propia biblioteca. Acceso al préstamo a través de las librerías que suministran las obras. Préstamo mediante plataformas de préstamo. La entrega por un tiempo determinado y en ciertas condiciones, de libros y otros materiales a una persona, institución, biblioteca, es la definición de: Reserva. Garantía. Préstamo. Ninguna respuesta es correcta. ¿Cuándo resulta conveniente repetir una estrategia de animación a la lectura con el mismo libro?. En el caso de que un taller se prolongue en el tiempo. Nunca, la reiteración es desfavorable. Solo cuando trabajemos con grupos de iniciación. Cuando nos parezca apropiado. Según las Pautas del Ministerio de Cultura sobre el acceso a Internet (2005), ¿cuál de las siguientes opciones se engloba dentro de las prestaciones básicas?. Navegación por la World Wide Web (www), uso de correo electrónico mediante cuentas institucionales e impresión y/o grabación de la información consultada mediante la descarga de ficheros y su almacenamiento en un soporte físico. Navegación por la World Wide Web (www), orientación y ayuda personal al usuario en el manejo de las herramientas de navegación y organización habitual de actividades de formación encaminadas a que toda la población conozca las utilidades de Internet y aprenda a utilizar la información electrónica de un modo eficaz. Navegación por la World Wide Web (www), uso de correo electrónico mediante cuentas gratuitas propias del usuario e impresión y/o grabación de la información consultada mediante la descarga de ficheros y su almacenamiento en un soporte físico. Navegación por la World Wide Web (www), acceso a los catálogos en línea de la biblioteca, orientación y ayuda al usuario en el manejo de herramientas de navegación. ¿Cuál de los siguientes materiales es de acceso restringido en una biblioteca pública?. Un diccionario enciclopédico. Un manual científico. Un incunable. La prensa diaria. La animación a la lectura tiene sus antecedentes en: La biblioteca para niños "La hora feliz" abierta en Paris en 1924. En la International Board on Books for Young People. La Organización Internacional para el Libro Juvenil. El Centro de Estudios de Promoción de la Lectura. El mantenimiento al día del usuario, por parte de la biblioteca, respecto a las novedades que van apareciendo en relación con un perfil o interés determinado se denomina: Difusión de referencia. Difusión concreta. Difusión selectiva. Difusión proactiva. Cuál de los siguientes conceptos no está relacionado con la enseñanza en linea: MOOC. VOOC. NOOC. SPOOC. ¿Qué tipos de contenidos están disponibles en eBiblio?. Únicamente libros electrónicos. Libros electrónicos y audiolibros sólamente. Libros electrónicos,audiolibros y películas. Libros electrónicos, audiolibros y revistas. ¿Cuál es el periodo de préstamo general para libros electrónicos en eBiblio?. 21 días. 7 días. Indefinido. 2 días. Para la realización del préstamo interbibliotecario será imprescindible contar con: Financiación de fondos públicos. Colaboración institucional. Un reglamento. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. ¿Qué es WordPress?. Un programa de biblioteca. Un gestor de contenidos. Una publicación. Una página web. Respecto a la colección local en una biblioteca pública, las Pautas sobre Servicios de Bibliotecas publicadas en España en 2002, manifiestan la necesidad de creación, mantenimiento, difusión y conservación de colecciones como: Colecciones relacionadas con la cultura e historia locales. Colecciones que permitan atender las demandas de grupos con determinadas características específicas lingüísticas, culturales, étnicas o sociales . Las dos son correctas. Entre los objetivos de la extensión o acción cultural de la biblioteca, está: Realizar fundamentalmente actividades culturales fuera de su edificio. Aumentar el prestigio de la biblioteca en la comunidad. Desarrollar exclusivamente actividades de animación a la lectura. ¿Cuál de las siguientes actuaciones por parte del bibliotecario facilita la comunicación con el usuario?. Ser paciente y dejar que el usuario nos interrogue. Hablar siempre imponiendo su criterio. Poner objeciones a sus sugerencias. Escuchar de forma pasiva. En el caso de eBiblio, ¿Se puede reservar un libro que no esté disponible para el préstamo?. No, hasta que los usuarios que están haciendo uso de ellos no procedan a su devolución. No, debemos ponernos en contacto con la biblioteca para que proceda a notificarnos bien vía email o telefónica dicha disponibilidad. Sí, una vez que el libro por el cual se está en lista de espera esté disponible para solicitar el préstamo, el usuario recibirá un e-mail notificándole que se encuentra disponible. El marketing bibliotecario debe formar parte de un plan exhaustivo y debe: Plantear una serie de objetivos medibles y detallados. Tomar en cuenta a los usuarios. Implicar a todo el personal e incorporar a la opinión pública. Todas las respuestas son correctas. Según el Consejo de Cooperación Bibliotecaria, la colección infantil y juvenil debe estar formada por: (SEÑALAR LA RESPUESTA INCORRECTA). Literatura infantil. Multimedia y documentales, así como reportajes en cualquier soporte, con independencia de su contenido. Software educativo. Comic. El acto consciente para producir un acercamiento afectivo o intelectual a un libro concreto de forma que esta experiencia produzca un acercamiento al mundo de los libros como algo divertido es una definición de: La animación a la lectura. El fomento del estudio. La animación al conocimiento. Ninguna respuesta es correcta. Como se llama la plataforma de préstamo de cine y audiovisuales de la Red de Bibliotecas. ePELI. eCINE. eAUDIO. eFILM. El Servicio “Pregunte, las bibliotecas responden” es: Un servicio público de información a través de internet, que se ofrece gratuitamente, y que tiene como objetivo satisfacer las necesidades e intereses informativos de todos los ciudadanos. Es atendido por bibliotecas de diferentes Comunidades Autónomas, coordinadas por la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria. Las dos anteriores son correctas. Ninguna de las anteriores es correcta. A través de la plataforma de préstamo de libros electrónicos, eBiblio , puedo acceder al préstamo de: Obras de ficción, audiolibros y revistas, entre otras. Su catálogo tan sólo contiene obras de ficción. Revistas y periódicos, entre otras. Todo tipo de obras excepto revistas, periódicos y audiolibros. ¿Qué es el préstamo interbibliotecario?. El préstamo entre bibliotecas que no pertenecen a una misma unidad administrativa. El préstamo que solicita una persona usuaria desde su domicilio. No existe este tipo de préstamo. El préstamo entre bibliotecas nacionales. No forma parte de las actividades de animación de la lectura. Las guías de lectura. Los clubes de lectura. El préstamo personal. Los cuentacuentos. La petición realizada por un usuario de la biblioteca sobre la conveniencia de adquirir una obra se denomina. Sugerencia. Desiderata. Propuesta. Novedad. La sección local de una biblioteca pública está formada por: Los documentos editados en una Comunidad Autónoma. Los libros solo publicados en el municipio. El conjunto de documentos, sean o no propios de la biblioteca, relacionados con su municipio o su comunidad. ¿Cuál de los siguientes servicios no entra dentro de los principales servicios de referencia?. Servicio de préstamo. Servicio de formación de usuarios. Servicio de orientación bibliográfica. ¿Es posible la renovación de los préstamos activos en Ebiblio?. No. Los documentos se prestan por un máximo de 1 mes sin posibilidad de renovación. Sí. Cuando falten tres días para la finalización del préstamo, siempre y cuando el título no tenga reservas activas y sea considerado como renovable por la biblioteca. El servicio de eBiblio no tiene la opción de renovación. Si al finalizar el período de préstamo no ha acabado su lectura, puede volver a prestarlo, siempre y cuando ese título no tenga reservas. De conformidad con lo establecido en el artículo 13.4 de la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas, ¿cuál de los siguientes servicios es básico en una biblioteca pública?. Préstamos interbibliotecario con instituciones nacionales e internacionales. Referencia e información bibliográfica en línea. Acceso a la información digital a través de Internet, así como la formación para su mejor manejo. ¿Cuál de los siguientes aspectos debe incluir la formación de usuarios en las bibliotecas públicas?. La catalogación en el formato MARC de materiales audiovisuales. La destreza en la utilización de instrumentos musicales. La consulta de documentos electrónico-digitales. La formación sobre el expurgo en las bibliotecas. Entre las principales ventajas para el bibliotecario del uso de RFID está. El recuento manual de los fondos de la colección. El usuario siempre preguntará al bibliotecario sobre la ubicación de los materiales. La agilización del control de préstamos. El registro manual de todos los ejemplares que se adquieren por la biblioteca. ¿Cuál de las siguientes normas ISO regula el préstamo interbibliotecario?. La ISO 10160. La ISO 10162. La ISO 9001. Ninguna de ellas. Los tipos de préstamo son. Préstamo en depósito, préstamo colectivo y préstamo interbibliotecario. Préstamo personal, préstamo a domicilio y préstamo interbibliotecario. Préstamo personal, préstamo colectivo y préstamo interbibliotecario. Préstamo unitario, préstamo conjunto y préstamo interbibliotecario. La propuesta de adquisición por parte de los usuarios de cualquier documento que no forma parte de la colección de la biblioteca se lleva a cabo a través del: Servicio de reprografía. Servicio de desideratas. Servicio de información y referencia. Servicio de préstamo. La alfabetización informacional, conocida por las siglas ALFIN, procede de la traducción de: Information Literature. Information News. Information Literacy. Information Lines. ¿Cuál de las siguientes actividades de una biblioteca es propia de un servicio de formación de usuarios?. Las visitas guiadas. La catalogación en red. El servicio de préstamo a domicilio. El servicio de desideratas. El acceso a la información, a través de Internet, de los usuarios de una biblioteca pública: No es uno de los servicios básicos que debe prestar la biblioteca. Debe ser utilizado sólo por los usuarios que posean el carné de la biblioteca. Debe limitarse, en caso de gran demanda, a usuarios de la zona donde está situada la biblioteca. Es un servicio básico de toda biblioteca pública. La alfabetización informacional se refiere a: La enseñanza de la lectura. Conocer los servicios que ofrece la biblioteca. Conocer los materiales para aprender a leer. Conocer cuándo y por qué se necesita la información. En las "Pautas sobre los servicios de las Bibliotecas Públicas" del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, no forma parte de los Servicios para grupos de usuarios con necesidades especiales: Servicios para inmigrante. Provisión de materiales para personas con dificultades de aprendizaje. Servicios para personas que buscan empleo. Servicios de alfabetización informacional. Según el artículo 13 de la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas, se considera servicio básico de la biblioteca pública: La consulta en sala de su fondo. El préstamo interbibliotecario. La biblioteca infantil y juvenil. Reprografía. ¿Qué es Makerspace?, señale la respuesta correcta: Un espacio dotado con tecnología y herramientas para la creación de ideas o proyectos individuales o en equipo. Una biblioteca dentro de un supermercado. Un espacio destinado a depósito intermedio de documentos. Un centro de interés sobre alimentación. Señale la respuesta correcta, ¿a qué hace referencia el término 24x7?. Un protocolo de intercambio de información. La disponibilidad de los servicios bibliotecarios en internet. Un código de normalización. Una base de datos especializada de matemáticas. |