bloque servicios sociales
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() bloque servicios sociales Descripción: servicios sociales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
LA ORDEN POR LA QUE SE REGULAN LAS AYUDAS ECONÓMICAS FAMILIARES Y SU GESTIÓN MEDIANTE LA COOPERACIÓN ENTRE LA J. ANDALUCIA Y LAS ENTIDADES LOCALES ES: ORDEN DE 10/10/13 DE LA CONSEJERÍA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES. ORDEN DE 10/10/14 DE LA CONSEJERÍA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES. ORDEN DE 11/ 10/13DE LA CONSEJERÍA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES. SEGÚN EL ART. 2 DE LA ORDEN DE 10/10/13, LAS AYUDAS ECONÓMICAS FAMILIARES REGULADAS EN LA MISMA, CONSTITUYEN PRESTACIONES: DE LOS SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS, CON CARÁCTER COMPLEMENTARIO, DINERARIAS O EN ESPECIE. DE LOS SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS, CON CARÁCTER EXCLUSIVO, DINERARIAS O EN ESPECIE. DE LOS SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS, CON CARÁCTER EXCLUSIVO Y DINERARIAS. DE LOS SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS, CON CARÁCTER COMPLEMENTARIO Y DINERARIAS. LOS CRÉDITOS PRESUPUESTARIOS REGULADOS EN LA ORDEN DE 10-10-13 SE TRANFERIRÁN POR LA CONSEJERÍA COMPETENTE EN MATERIA DE INFANCIA Y FAMILIAS Y DISTRIBUIDOS POR: LAS DIPUTACIONES PROVINCIALES. LOS AYUNTAMIENTOS. LOS AYUNTAMIENTOS CON POBLACIÓN DE MÁS DE 20.000 HABITANTES. LA 1 Y LA 3. ¿QUIÉN GESTIONA LAS AYUDAS REGULADAS EN LA ORDEN DE 10-10-13?. LAS ENTIDADES LOCALES. LOS AYUNTAMIENTOS. LAS DIPUTACIONES. LA CONSEJERÍA EN MATERIA DE INFANCIA Y FAMILIAS. EL OBJETO DE ESTAS AYUDAS SERÁN LAS FAMILIAS: CON MENORES O ASCENDIENTES DE LA TERCERA EDAD A SU CARGO. QUE CAREZCAN DE RECURSOS ECONÓMICOS SUFICIENTES PARA ATENDER LAS NECESIDADES BÁSICAS DE LOS MISMOS. CON PERSONAS DEPENDIENTES A CARGO. TODAS SON CORRECTAS. PARA SER BENEFICIARIAS DE LAS AYUDAS DE LA ORDEN DE 10-10-13, SE HAN DE CUMPLIR UNA SERIE DE REQUISITOS. DE LOS SIGUIENTES, CUÁL NO ES UNO DE ELLOS: RESIDIR EN EL TÉRMINO MUNICIPAL. INSUFICIENCIA DE RECURSOS EN EL HOGAR DONDE EL MENOR RESIDA O SE REINTEGRE. EXISTENCIA DE NECESIDADES BÁSICAS DEL MENOR QUE DEBAN SER CUBIERTAS. TODAS SON CORRECTAS. CUANDO EXISTAN DISFUNCIONES EDUCATIVAS O PSICO-SOCIALES QUE PUEDAN SUPONER UN RIESGO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS MENORES, SERÁ REQUISITO IMPRSCINDIBLE LA EXISTENCIA Y ACEPTACIÓN POR PARTE DE LA FAMILIA DE: PROYECTO DE INTERVENCIÓN FAMILIAR. PROYECTO DE TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO. VALORACIÓN PSICOLÓGICA DE LOS MIEMBROS DE LA UNIDAD FAMILIAR. TODAS SON CORRECTAS. EL ACCESO A LAS AYUDAS ECONÓMICAS SE LLEVA A CABO A TRAVÉS DE: LOS SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS. SERVICIOS SOCIALES CENTRALES. LOS AYUNTAMIENTOS. LAS DIPUTACIONES PROVINCIALES. ¿QUIÉN INICIA EL PROCEDIMIENTO DE ACCESO A LAS AYUDAS SOCIALES?. DE OFICIO POR EL ÓRGANO COMPETENTE DE LA ENTIDAD LOCAL, A INSTANCIA DE LOS SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS. DE OFICIO POR EL ÓRGANO COMPETENTE DE LA ENTIDAD LOCAL, A INSTANCIA DE LOS SERVICIOS SOCIALES CENTRALES. A INSTANCIA DE LOS SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS, CONFORME EL ÓRGANO COMPETENTE DE LA ENTIDAD LOCAL. A INSTANCIA DE LOS SERVICIOS SOCIALES CENTRALES, CONFORME EL ÓRGANO COMPETENTE DE LA ENTIDAD LOCAL. UNA VEZ INICIADO EL PROCEDIMIENTO DE ACCESO A LAS AYUDAS, EN LA FASE DE INSTRUCCIÓN, SERÁ NECESARIA LA EMISIÓN DE UN INFORME SOCIA DEL MENOR, EN EL QUE SE PONGA DE MANIFIESTO LA NECESIDAD DE PRESTACIÓN DE AYUDA DINERARIA O EN ESPECIE POR PARTE DE: LA ENTIDAD LOCAL. LOS SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS. LOS SERVICIOS SOCIALES CENTRALES. NINGUNA ES CORRECTA. ANALIZADO EL INFORME DE NECESIDAD POR ........................., SE ELEVARÁ LA PROPUESTA DE RESOLUCIÓN A LA PERSONA TITULAR DE LA PRESIDENCIA DE LA ENTIDAD LOCAL. EL EQUIPO TÉCNICO DE SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS. LA COMISIÓN TÉCNICA DE SEGUIMIENTO DEL CONVENIO. PRIMERA O SEGUNDA OPCIÓN. NINGUNA ES CORRECTA. EN CUANTO A LA LIQUIDACIÓN DE LOS CRÉDITOS DISTRIBUIDOS DE ESTA ORDEN, SE ABONARÁN: MENSUALMENTE. ANUALMENTE. TRIMESTRALMENTE. COMO ESTÉ ESTABLECIDO EN EL CONVENIO. PARA PROCEDER A LA TRASNFERENCIA DE LOS FONDOS CORRESPONDIENTES A LAS AYUDAS ECONÓMICAS FAMILIARES, LAS ENTIDADES LOCALES, DEBERÁN PRESENTAR........................., LA FICHA DE EVALUACIÓN DEL EJERCICIO ANTERIOR, ASÍ COMO LA CERTIFICACIÓN EMITIDA POR LA INTEVENCIÓN DE LA RESPECTIVA ENTIDAD LOCAL, DE QUE LOS FONDOS RECIBIDOS HAN SIDO DESTINADOS A LA FINALIDAD PREVISTA. DENTRO DEL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO. DENTRO DEL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO. ANTES DEL PRIMERO DE MARZO DE CADA AÑO. ANTES DEL PRIMERO DE JULIO DE CADA AÑO. ¿CUÁNTAS ÁREA DE GOBIERNO TIENE LA DIPUTACIÓN DE SEVILLA EN EL MANDATO 2016-2019?. 8. 6. 4. 7. ¿CUÁNTOS EJES DE GESTIÓN Y QUE AGRUPAN LAS 8 ÁREAS DE GOBIERNO, TIENE LA DIPUTACIÓN DE SEVILLA EN SU ACTUAL MANDATO?. 4. 8. 7. 3. EL ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL PRESENTE PLAN DE COHESIÓN SOCIAL E IGUALDAD DE LA DIPUTACIÓN DE SEVILLA 2016-2019, COMPRENDE. 89 MUNICIPIOS. MUNICIPIOS DE MENOS DE 20000 HABITANTES. ENTIDADES LOCALES DE ÁMBITO INFERIOR AL MUNICIPIO, CUALQUIERA QUE SEA SU POBLACIÓN. LAS DOS PRIMERAS. NO FORMA PARTE DEL ÁREA DE COHESIÓN SOCIAL E IGUALDAD DE LA DIPUTACIÓN DE SEVILLA: SERVICIOS GENERALES. SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS. CENTROS Y SERVICIOS ESPECIALIZADOS(MAYORES, DISCAPACIDAD, DROGODEPENDENCIAS). TODAS SON CORRECTAS. LOS SERVICIOS CENTRALES DEL ÁREA SE ENCARGAN(SEÑALE LA FALSA): GESTIONAR EL PRESUPUESTO DEL ÁREA. PRESTAR ASISTENCIA TÉCNICA, ECONÓMICA Y MATERIAL A LAS CORPORACIONES LOCALES. ASESORAR Y COLABORAR CON LOS AYUNTAMIENTOS EN EL DESARROLLO DEL PLAN DE COHESIÓN SOCIAL E IGUALDAD. COORDINAR A LAS ZONAS DE TRABAJO SOCIAL DE CADA SERVICIO SOCIAL COMUNITARIO. EN CUANTO A LOS SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS, ÉSTOS SE DIVIDEN EN .............. ÁMBITOS TERRITORIALES, CADA UNO DE ELLOS, CON UN RESPONSABLE TÉCNICO COORDINADOR DEL MISMO. 6. 5. 4. 8. EN EL ÁMBITO TERRITORIAL DE GUILLENA HAY.................. ZONAS DE TRABAJO SOCIAL: 4. 5. 6. 3. EN LA ZONA DE TRABAJO SOCIAL DEL RONQUILLO HAY...........MUNICIPIOS: 6. 3. 4. 5. EN EL MUNICIPIO DE EL GARROBO HAY: 1 PSICÓLOGO Y UN ADMINISTRATIVO. 1 TRABAJADOR SOCIAL Y UN ADMINISTRATIVO. 1 PSICÓLOGO, UN ADMINISTRATIVO Y UN TRABAJADOR SOCIAL. 1 PSICÓLOGO, UN ADMINISTRATIVO, UN TRABAJADOR SOCIAL Y UN EDUCADOR SOCIAL. |