option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

BLOQUE SIST CARDIOVASCULAR

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
BLOQUE SIST CARDIOVASCULAR

Descripción:
mebaadaralgo

Fecha de Creación: 2022/06/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 67

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es cierto que: El nódulo aurículo-ventricular es autoexcitable. El nódulo aurículo-ventricular es el marcapasos fisiológico. El nódulo aurículo-ventricular genera estímulos eléctricos a una frecuencia más alta que el nódulo sinusal. Todas las respuestas anteriores son correctas.

La onda T del electrocardiograma: Repolarización auricular. Despolarización ventricular. Repolarización ventricular.

El volumen sistólico: Es el volumen de sangre bombeada por el corazón hacia la circulación sistémica cada minuto. Es mayor en el ventrículo izquierdo que en el ventrículo derecho. Se calcula dividiendo la frecuencia cardiaca por el gasto cardíaco. Es siempre cuantitativamente menor que el volumen .

En relación a la presión arterial: La presión arterial diastólica aumenta con la edad. La presión arterial sistólica coincide con la presión en el ventrículo derecho durante la sístole. Si la válvula mitral no se cerrara durante la diástole la presión arterial diastólica tendería a disminuir. Ninguna es cierta.

El intervalo PR del electrocardiograma: Mide la conducción eléctrica entre el nódulo sinusal y el nódulo auriculoventricular. Comprende desde el final de la onda P hasta el inicio del complejo QRS. Es fisiológicamente mas corto en las mujeres. Todas son ciertas.

Durante la fase IV del ciclo cardiaco: La presión arterial disminuye. El volumen ventricular disminuye. La válvula auriculo-ventricular esta abierta. La válvula aortica esta abierta.

Identifique el marcapasos entre lo siguientes sistemas de conducción del corazón. Nodo sinoauricular (inicia el latido). Nodo auricoventricular. Sistema de Purkinje. Haz de His.

Señale la respuesta FALSA respecto al ECG: La onda P, representa la despolarización de las aurículas. El complejo QRS, representa la repolarización de las aurículas y la despolarización de los ventrículos. La onda T, representa la despolarización de los ventrículos. La medición de los intervalos entre P, QRS y T puede ofrecer información sobre la velocidad de conducción del potencial de acción en el órgano cardíaco.

En el ciclo cardíaco, el flujo aórtico es máximo durante: La sístole auricular. La eyección. El llenado ventricular pasivo. Contracción ventricular isovolumétrica.

¿Cuáles son los factores que producen un aumento de la presión arterial?. Una disminución del volumen sistólico. Aumento de la viscosidad. Aumento del diámetro de las arteriolas. Una disminución de la frecuencia cardíaca.

En un electrocardiograma, la onda P: Repolarización auricular. Repolarización ventricular. Despolarización auricular. Despolarización ventricular.

Disminución de la presión arterial: Secretan renina º. aldosterona ª. Aumentan barorreceptores \. º y ª son ciertas.

Si la presión arterial sistólica (PAS) es de 120 mmHg y la presión arterial diastólica es de 80 mmHg ¿cuál es la presión diferencial?. 120 mmHg. 60 mmHg. 80 mmHg. 40 mmHg.

El gasto cardíaco de una persona entrenada, en situación de reposo, es aproximadamente de. 6 litros. 12 litros. 35 litros. 13 litros.

En condiciones normales, ¿dónde se genera el potencial de acción responsable del latido del corazón?. Nodo auriculoventricular. Haz de Hiss. Fibras de Purkinje. Nodo sinusal.

La presión arterial media se calcula: Dividiendo la presión arterial diferencial entre 3 y sumándole la presión arterial sistólica. Restando la sistólica de la diastólica y dividiendo entre 2. Dividiendo la presión arterial diferencial entre 2. Dividiendo la presión arterial diferencial entre 3 y sumándole la presión arterial diastólica.

El acoplamiento de acción excitación conducción cardiaco: El potencial de acción se propaga a través del sarcolema ). El potencial de acción se propaga a través de las tubulos T &. El calcio tiene importancia en la fuerza de contracción %. & y % son correctas.

Las fibras musculares cardiacas: Tienen una velocidad de conducción igual a las del musculo esquelético. Tienen una conducción mayor a las del musculo esquelético. Se conectan entre sí en serie y en paralelo, por uniones en hendidura y desmosomas. Ninguna es correcta.

En el electrocardigrama, ¿cuáles son las ondas que dan comienzo a la contracción auricular?. Las ondas P. Las ondas T. Las ondas QRS. Las ondas A.

Cómo es el flujo de corriente alrededor del corazón?. tiene postividad hacia la base del corazón y negatividad hacia la punta. tiene negatividad de izquierda hacia abazo y positividad de derecha hacia arriba. tiene negatividad hacia la base del corazón y positividad hacia la punta. El flujo de corriente se mantiene estable.

Un latido cardíaco completo está constituido por la contracción y la relajación de: Ambas aurículas. Ambos ventrículos. Ambas aurículas y ambos ventrículos. Una aurícula y un ventrículo.

¿Cuál de los siguientes factores infuye en la frecuencia cardíaca?: Temperatura sanguínia corporal. Edad, sexo y nivel de entrenamiento. Hormonas como la adrenalina y la tiroxina. Todas las anteriores son correctas.

¿Cuál es el proceso pasivo por el que el líquido se mueve en la misma dirección entre plasma y el líquido intersticial a favor de un gradiente de presión?. Difusión simple. Transcitosis. Flujo de masa. Ninguna de las anteriores.

¿Cuáles son las funciones principales del bazo?. Depósito de sangre, hematopoyesis, destrucción de glóbulos rojos plaquetas y defensas de gérmenes de la sangre. Eliminación de bacterias de los orificios de comunicación de cavidades nasal y oral. Segregar timosina. Fuente de linfocitos antes del nacimiento.

DEFINICIÓN DE PRESIÓN ARTERIAL SISTÓLICA: Fuerza con la que la sangre presiona contra las paredes arteriales mientras se contraen los ventrículos. Fuerza con la que la sangre presiona contra las paredes arteriales cuando los ventrículos están relajados. Fuerza con la que la sangre presiona las paredes arteriales mientras se contraen las aurículas. Todas las opciones anteriores son incorrectas.

DEFINICIÓN DE BOMBA MUSCULAR: presión que ejerce el volumen sanguíneo eyectado a las arterias contra la pared de la misma. acción de la gravedad que empuja el flujo de sangre hacia abajo. presión que ejerce el músculo a las venas i empuja la sangre. bomba que intercambia fluidos sanguíneos i nutrientes entre el músculo i el capilar.

Cuál de estas respuestas es incorrecta respecto a las adaptaciones producidas en el corazón con el ejercicio. Aumento del volumen y grosor de cavidades. Aumento de volumen por latido. Aumento de la frecuencia cardiaca en reposo. Mejora de la perfusión miocárdica.

Adaptaciones de la circulación periférica y presión arterial mediante el entrenamiento aeróbico. Angiogénesis (aumentando la relación capilar-fibra muscular). Mejora de la función dilatadora del endotelio. Aumento del diámetro de las arterias. Todas las respuestas son correctes.

¿De qué tipo pueden ser las células del corazón?. Contráctiles y autorrítmicas. Especializadas y contráctiles. Tipo I y autirrítmicas.

Las células autorrítmicas son las mayoritarias en el corazón. Verdadero. Falso.

Un ciclo cardiaco: Va de diástole a diástole. Va de Onda T a Onda T. Va de sístole a sístole.

Relaciona cada fase del ciclo con su parte del ECG. Sístole auricular. Contracción ventricular. Eyección.

El primer ruido sistólico está causado por la contracción ventricular y por las vibraciones de las AV que se cierran. El segundo ruido diastólico por las vibraciones de válvulas y las SL que se cierran. Verdadero. Falso.

Relaciona. Volumen de sangre después de sístole. Volumen de sangre antes de sístole. Telediastólico - Telesistólico.

¿Qué es el gasto cardiaco?. La cantidad de sangre que expulsa el corazón por unidad de tiempo. Lo que nos hace gasta el corazón.

Los vasos sanguíneos poseen una estructura común de tres capas: Túnica íntima (endotelio). Túnica media (músculo y elastina). Túnica adventicia (tejido conjuntivo). Todas son correctas.

¿Cuáles son más elásticas?. Arterias. Arteriolas.

¿Quiénes son las encargadas de la circulación retrógrada?. Las venas. Las válvulas. Las arterias. Los capilares.

Son funciones del sistema linfático: Mantenimiento del equilibrio en el medio interno. Transporte de lípidos alimentarios. Inmunidad: Filtro para ayudar a destruir patógenos extraños. Todas ciertas.

Incorrecto respecto a lo que hace el bazo: Elimina gérmenes. Contribuye a la hematopoyesis. Hace de depósito de sangre. Destruye glóbulos rojos y plaquetas por fagocitosis. Contribuye con las válvulas.

¿En qué unidades se mide la presión arterial?. mmHg. Hgmm. mmH. Hgmm^2.

PAS Y PAD. Presión arterial sistólica mínima y presión arterial diastólica máxima. Presión arterial sistólica (máxima) y presión arterial diastólica (mínima).

Cómo se calcula la Presión Diferencial (PD). PAS-PAD. PAD-PAS.

¿Cómo se calcula la PAM?. PAD - 1/3 (PAS - PAD). PAD + 1/3 (PAS-PAD). PAD + 1/3 (PAS+PAD.

¿Qué factores influyen en la resistencia periférica?. Viscosidad. Longitud del vaso. Tamaño luz del vaso. Todas correctas.

Relaciona. Vasoconstrucción. Vasodilatación.

Relaciona. Barorreceptores. Quimioreceptores. SN simpático. SN parasimpático.

Adh aumenta PA y aldosterona-renina-angiosterina también. PNA disminuye PA. VERDADERO. FALSO.

Parámetros modificados por el entrenamiento: Tamaño del corazón. Frecuencia cardiaca. Flujo sanguíneo. Volumen sistólico. Gasto cardiaco. Presión arterial. Todos correctos.

La hipertrofia cardiaca es más evidente en: Ventrículo izquierdo. Ventrículo derecho.

Cuanto más se llena de sangre un ventrículo durante la diástole... (Ley de Frank-Starling). Mayor será el volumen de sangre expulsado en la sistólica. Menor será el volumen de sangre expulsado en la sistólica. El volumen será constante.

El entrenamiento de resistencia... Aumenta el volumen sistólico en reposo. Disminuye el volumen sistólico en reposo.

Con el ejercicio se aumenta la PA. ¿Que valores corresponden a cada sujeto?. Sujeto hipertenso. Sujeto homotenso.

Durante un ejercicio dinámico de intensidad moderada y duración prolongada es normal encontrar, en comparación con el reposo. Disminución presión diferencial. Disminución volumen sistólico. Disminución moderada de la presión diastólica. Todas falsas.

Entre los efectos del entrenamiento físico sobre el sistema cardiovascular es cierto: Aumento frec. cardiaca máxima. Aumenta de la frec cardiaca para una mínima intensidad de esfuerzo. Aumento del volumen sistólico máximo. Todas ciertas.

En relación a la presión arterial: La p arterial diastólica aumenta con la edad. La p arterial sistólica coincide con la presión en el ventrículo derecho durante la sístole. Si la válvula mtral no se cerrara durante la diástole la presión arterial diastolita tendería a disminuir. Todas ciertas.

Eli intervalo PR del electrocardiograma: Mide la conducción eléctrica entre el nódulo sinusal y el nódulo auriculoventricular. Comprende desde el final de la onda P hasta el inicio del complejo QRS. Fisiológicamente más corto en mujeres. Todas ciertas.

Durante la fase IV del ciclo cardiaco: La presión arterial disminuye. El volumen ventricular disminuye. La válvula aurículo-ventricular está abierta. La válvula aórtica está abierta.

Durante la auscultación cardíaca se escuchan: Apertura de válvulas aurícula-ventrículas. Apertura de válvuas semilunares. Cierre de válvulas auriculo-ventriculares y semilunares. 1 y 2 son correctas.

Señale la falsa: El reflejo quimiorreceptor se activa en respuesta a un aumento de la presión arterial. Los quimiorreceptores situados en el interior del sist. cardiovascular. Un aumento de la PCO2 constituye un estímulo de los quimiorreceptores. Una acidosis constituye un estímulo de los quimiorreceptores.

Ante un aumento del llenado ventricular, de acuerdo con la ley de Frank-Starling cabe esperar: Disminución del volumen sistólico. Disminución de la fuerza de contracción. Aumento del gasto cardiaco. Todas correctas.

La renina: Hormona que aumenta producción de eritrocitos. Activa la transformación de angiotensina II en aldosterona. Forman parte de un mecanismo regulador hormonal de la presión arterial cuya activación desencadena una disminución de la PA. Ninguna correcta.

Durante la realización de ejercicio físico dinámico, normalmente: El gasto cardiaco aumenta @. La PA sistólica y diastólica aumentan 30 mm de Hg |. La PA sistólica aumenta, mientras que la diastólica se mantiene constante o disminuye #. @ y # corectas.

En el electrocardiograma. Onda P: despolarización ventricular. Onda T: repolarización auricular. Complejo QRS representa la repolarización ventricular. Ninguna correcta.

Frecuencia cardiaca de 50 pulsaciones por minuto en reposo: Bradicardia. Taquicardia. Bloqueo auriculo ventricular. Frecuencia cardiaca normal.

Onda T: Despolariazación auricular. Repolarización auricular. Despolarización ventricular. Repolarización ventricular.

Cierto que: Nódulo aurículo-ventricular es autoexcitable. Nódulo aurículo-ventricular es el marcapasos. Nódulo aurículo-ventricular genera estímulos eléctricos a una frecuencia más alta que el nódulo sinusal. Todas las respuestas anteriores correctas.

Denunciar Test