BLOSTE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() BLOSTE Descripción: RIMA RIMON |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señale cuál de los siguientes puntos está relacionado con los obajetos de nuevo PGCP. Determinar las cuantías finales de impuestos. Avanzar en el proceso de normalización , mejorando la calidad de la información contable en el Sector Público Español. Servir como marco legal en la contratación de servicios estatales por parte de entidades privadas y públicas. Determinar los aspectos de tasación privada de consorcios profesionales adscritos a la bolsa de valores. Señale la respuesta correcta . En cuantas partes se estructura el PGCP. Todas son correctas. Cuentas anuales. Normas de reconocimiento y valoración. Cuadro de cuentas. En qué parte de la estructura del PGCP se amoniza los conceptos contables básicos y se constituyen el soporte para el análisis y la interpretación de las normas contables ?. a.En el marco conceptual de las Contabilidad Pública. b.Todas las respuestas anteriores son correctas. c .Las respuestas c y b son correctas. d.En la primera parte del PGCP. La aprobación del nuevo PGCP introdujo una serie de modificaciones , entre ellas la incorporación de dos nuevos estados contables, señale la respuesta correcta. Liquidación del balance. Ninguna de las respuestas es correcta. Patrimonio circulante. Inversiones a corto plazo. El subconcepto 221,99 a qué pertenece. Productos farmacéuticos y material sanitario. otros suminsitros. Postales. Vestuarios. otros. La contabilidad de la Administración General del Estado se ajusto al. PGCP, Aprobado por Orden EHA/150/2005. PGCP, Aprobado por Orden EHA/150/2005. PGCP, Aprobado por Orden EHA/137/2010. PGCP, Aprobado por Orden EHA/1002/2010. Seún PGCP las inversiones reales comprenden. Pagos a realizar a los acreedores a corto y largo plazo. Ventas de bienes y servicios a empresas extremas por parte de las UCo"s. Gastos a realizar directamente por las UCO/BASE para la creación o adquisición de bienes o servicios de capital. Mejoras realizadas en los equipos y bienes de una unidad o sección económica. El PGCP se estructura en 5 partes , Que parte recoge las características del Cuadro de Cuentas. Tercera. Cuarta. Segunda. Primera. Cuál de los siguientes gastos No está incluido en la cuenta 220 ( material de oficina no inventariable ). Repuestos de máquinas de oficina. Confección de tarjetas de identificación. Gastos ordinarios de material de oficina no inventariable. Bienes y servicios. La subdirección general de la contabilidad del MINISDEF , depende. Ministerio de Hacienda Pública. Intervención General del Estado. DIGENCO ministerio de Defensa. Tribunal de Cuentas. Según el PGCP en qué tipo de concepto se incluye una batería de un vehículo. Mantenimiento de elementos electrónicos y de transporte. Suministros de elementos de transporte. transportes. Suministros eléctricos. Cuál de los siguientes No es un principio contable público en el nuevo PGCP. No compensación. Imprudecia. Uniformidad. Gestión continuada. La aprobación del nuevo plan general de contabilidad pública introdujo una serie de modificaciones, entre ellas la incorporación de dos nuevos estados contables , señale uno de ellos. Liquidación del balance. Inversiones a corto plazo. Patrimonio circulante. Estados de cambios en el patrimonio neto. Dentro de los gastos imputables como gastos corrientes en bienes y servicios , Qué subconcepto empleamos para imputar material de cartografía y fotografía. Subconceptro 221.07. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Subconceptro 221.09. Subconceptro 221.89. Señale la respuesta correcta , dentro de los gastos , serán imputables con gastos corrientes en bienes y servicios que reúnen la siguiente carracterística. Ser bienes no fungibles. Ser previsiblemente gastos excepcionales. Ser susceptibles de incluisión en inventario. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Con que principio relacionaria las tramitaciones y otros hechos económicos deberán reconocerse en función de la corriente real de bienes y servicios que representan y no en el momento en que se produzca la corriente monetaria o financiera. Uniformidad. Devengo. Importancia relativa. No compensación. Dentro de la estructura económica del presupuesto de gastos , en qué capitulo podemos agrupar las inversiones reales. Ninguna de las respuestas es correcta. Capitulo 2. Capítulo 1. Capítulo 5. Se incluirán en el concepto 225. tributos los gastos destinados a la cobertura de tasas , contribuciones e impuestos que sean. Todas las respuestas anteriores son correctas. Autónomos. Comunitarios. Estatales. Cuál de las siguientes definiciones corresponde con la concepción de Contabilidad Pública desde un punto de vista jurídico. Todas las respuestas son correctas. Información relativa a las actividades microeconómicas. Conjunto de reglas que se aplican a la aprobación , ejecución y al control de los presupuestos públicos y a la determinación de las responsabilidades de los agentes públicos. Reglas que ordenan la representación y redención de las cuentas públicas. Señale cuál de las siguientes respuestas no forma parte de la estructura del PGCP. Normas de reconocimiento y valoración. Marco conceptual de la contabilidad pública. Cuentas mensuales. Definiciones y relaciones contables. Señale cuál de las siguientes afirmaciones No es correcta respecto a los fines de gestión, de control y de análisis e información. Suministrar información económica y financiera útil para la toma de decisiones. Abonar la cuantia necesaria a las AAPP de acuerdo con el Sistema Europeo de cuentas Nacionales y regionales. Mostrar la ejecución de los presupuestos. Suministrar información para la determinación de los costes de lo servicios públicos. El SIC se configura como. Conjunto integrado de subsistencias o áreas contables. Tribunal contable de la subdirección general de la IGAE. Tributos estatales a contabilizar por las administraciones públicas. Inglesos de transacción atribuibles a un sistema contables. En función del sujeto de la actividad , la contabilidad se divide en. Contabilidad de las administraciones públicas. Todas las respuestas anteriores son correctas. Contabilidad de las empresas. Contabilidad nacional. Señale cuál de las siguientes respuestas no forman parte del Sector Público estatal. Organismos Constitucionales. Entidades Públicos. Entidad gestora y los servicios comunes de la Seguridad Social. Centro Gestor de Sanidad. ¿Cuál de las siguientes definiciones corresponde con la concepción de Contabilidad Pública desde un punto de vista Jurídico?: Conjunto de reglas que se aplican a la aprobación, ejecución y al control de los presupuestos públicos y a la determinación de las responsabilidades de los agentes públicos. Reglas que ordenan la representación y rendición de las cuentas públicas. Información relativa a las actividades microeconómicas. Todas las respuestas anteriores son correctas. ¿Cuál de los siguientes NO es un principio contable público en el nuevo PGCP?: Uniformidad. Imprudencia. NO compensación. Gestión continuada. Con que principio relacionaría “Las tramitaciones y otros hechos económicos deberán reconocerse en función de la corriente real de bienes y servicios que representan, y no en el momento en que se produzca la corriente monetaria o financiera”: Uniformidad. Devengo. No compensación. Importancia relativa. Dentro de la estructura económica del presupuesto de gastos, ¿En qué capitulo podemos agrupar las inversiones reales?: capítulo 1. capítulo 1. capítulo 1. Ninguna. El PGCP se estructura en 5 partes. ¿Qué parte recoge las características del “Cuadro de Cuentas”?: Primera. Segunda. Tercera. cuarta. La aprobación del nuevo PGCP introdujo una serie de modificaciones, entre ellas la incorporación de dos nuevos estados contables, señale la respuesta más correcta: Patrimonio circulante. Liquidación del balance. Inversiones a corto plazo. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. La aprobación del nuevo plan general de contabilidad pública introdujo una serie de modificaciones, entre ellas la incorporación de dos nuevos estados contables, señale uno de ellos: Patrimonio circulante. Liquidación del balance. Inversiones a corto plazo. Estados de cambios en el patrimonio neto. La Contabilidad de la Administración General del Estado se ajusta al: PGCP, aprobado por Orden EHA/150/2005. PGCP, aprobado por Orden EHA/1002/2010. PGCP, aprobado por Orden EHA/150/2005. PGCP, aprobado por Orden EHA/1037/2010. Señale cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta respecto a los fines de gestión, de control y de análisis e información: Suministrar información económica y financiera útil para la toma de decisiones. Suministrar información para la determinación de los costes de los servicios públicos. Abonar la cuantía necesaria a las AA.PP., de acuerdo con el Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales. Mostrar la ejecución de los presupuestos. Señale cuál de los siguientes puntos está relacionado con los objetivos del Nuevo PGCP: Determinar los aspectos de tasación privada de consorcios profesionales adscritos a la bolsa de valores. Avanzar en el proceso de normalización contable, mejorando la calidad de la información contable en el Sector Público Español. Servir como marco legal en la contratación de servicios estatales por parte de entidades privadas y públicas. Determinar las cuantías finales de impuestos. Señale la respuesta correcta, que completa, amplía y comenta la información contenida en los otros documentos que integran las cuentas anuales: Informe de Tesorería. Informe del Balance. Informe del resultado económico patrimonial. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Señale la respuesta más correcta, ¿En cuántas partes se estructura el PGCP?: Cuantas anuales. Cuadro de cuentas. Normas de reconocimiento y valoración. Todas las respuestas anteriores son correctas. ¿Cuál de las siguientes opciones, no es un tipo de modificación presupuestaria?. Generaciones. Ampliaciones. Créditos extraordinarios. Suplementos OMP’s. ¿Cuál de los siguientes no es un tipo de modificación presupuestaria?. Créditos extraordinarios. Ampliaciones. Reducciones líquidas. Incorporaciones. Dentro de la Gestión presupuestaria, ¿A quién le corresponde la enmienda, examen y aprobación de los PGE?. Presidente del gobierno. Ministro de Hacienda. Cortes Generales. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Dentro de las limitaciones del Presupuesto de gastos encontramos limitaciones cualitativas, en las que existe una excepción, ¿Cuál es?. Generaciones de crédito. Compromisos de crédito. Incorporaciones de crédito. Incorporaciones de crédito. En relación al presupuesto, el artículo 134 de la C.E. dice…. Tendrá carácter anual. Podrá tener carácter anual o semestral en casos excepcionales. Compondrá la totalidad de los gastos e ingresos del sector público y privado. Corresponde al Ministro de Economía su elaboración. En relación con los PGE, señale la correcta: Incluirá la totalidad la totalidad de los gastos e ingresos del sector privado estatal. Tendrán carácter anual. Corresponde a las Cortes su elaboración. Corresponde al Gobierno su examen , enmienda y aprobación. La aplicación presupuestaria 14.023.122M.1.221.04 corresponde a: Combustible del E.A. Vestuario del E.A. Alimentación del E.A. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. La estructura económica/gasto, del Ministerio de Defensa, el código presupuestario 03, corresponde con: SEDEF. Armada. Ejército de Tierra. Ejército del Aire. La Orden de Desarrollo Específico, ODE, es el documento interno del E.A. de carácter anual que refleja la distribución inicial de los créditos el E.A.por: UCO´s. Mandos. CRG’s. Todas las anteriores son correctas. La Orden de Desarrollo Específico, ODE, la sanciona una vez aprobados los PGE: El Rey. JEMA. Congreso de los Diputados. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. La vinculación presupuestaria orgánica se da a nivel de: Ejército. Concepto. Sección. Gastos. Respecto a los gastos fijos de consumo de las UCO’s, el presupuesto inicial representa aproximadamente: Mayor del 50% y menor del 70% del gasto total. Mayor del 30% y menor del 50% del gasto total. Menor del 30% del gasto total. Mayor del 70% y menor del 90% del gasto total. Según el Art. 49.1 LGP “con cargo a los créditos del estado de gastos de cada presupuesto solo podrán contraerse obligaciones derivadas deadquisiciones, obras, servicios y demás prestaciones o gastos en general que se realicen en el año natural del propio ejercicio presupuestario”, esuna limitación con especialidad: Cuantitativa. Cualitativa. Temporal. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. En relación con los PGE, señale la correcta: Incluirá la totalidad la totalidad de los gastos e ingresos del sector privado estatal. Tendrán carácter anual. Corresponde a las Cortes su elaboración. Corresponde al Gobierno su examen, enmienda y aprobación. Según los criterios de asignación de recursos ¿Quiénes son los responsables del empleo de créditos para sus necesidades?. Jefe de SEA. Jefe de UCO. Jefe de SEINT. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Según proceso de petición y asignación de recursos financieros 2019, en la FASE 2. Revisión/modificación de la asignación inicial por las UCOs ySEAs, los Órganos participantes/responsables son: DAE, UCOs y SEA. DAE y Mandos. DAE y CRGs. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Señale la respuesta correcta, ¿A quién corresponde la elaboración de los PGE?. Cortes Generales. Congreso de los Diputados. Gobierno. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. ¿Cuál de las siguientes definiciones corresponde con la concepción de Contabilidad Pública desde un punto de vista Jurídico?: Conjunto de reglas que se aplican a la aprobación, ejecución y al control de los presupuestos públicos y a la determinación de lasresponsabilidades de los agentes públicos. Reglas que ordenan la representación y rendición de las cuentas públicas. Información relativa a las actividades microeconómicas. Todas las respuestas anteriores son correctas. Con que principio relacionaría “Las tramitaciones y otros hechos económicos deberán reconocerse en función de la corriente real de bienes yservicios que representan, y no en el momento en que se produzca la corriente monetaria o financiera”: Uniformidad. Devengo. No compensación. Importancia relativa. El PGCP se estructura en 5 partes. ¿Qué parte recoge las características del “Cuadro de Cuentas”?: Primera. Segunda. Tercera. cuarta. La aprobación del nuevo PGCP introdujo una serie de modificaciones, entre ellas la incorporación de dos nuevos estados contables, señale larespuesta más correcta: Patrimonio circulante. Liquidación del balance. Inversiones a corto plazo. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. |