option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

BM2 Fundamentos Informaticos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
BM2 Fundamentos Informaticos

Descripción:
BM2 Fundamentos Informaticos

Fecha de Creación: 2020/07/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- Indique el modelo de inferencia al que corresponde el siguiente ejemplo: P1: Si no tenemos la información certificada, entonces no la podremos publicar. P2: Podemos publicar la información certificada C: Tenemos la información certificada. a) Modus Ponendo Tollens. b) Modus Tollendo Tollens. c) Modus Ponendo Ponens.

2.- Las expresiones: “No es cierto que”, “es falso que”, “no es el caso que”; a qué conector lógico hacer referencia: a) Disyunción. b) Negación. c) Conjunción.

3.- Un sistema experto, normalmente representa el conocimiento en forma de reglas de tipo: a) “sí y sólo sí”. b) “si , entonces”. c) “es verdad que”.

4.- Se dice que dos fórmulas lógica son equivalentes si tienen los mismos valores de verdad para todos los posibles valores de verdad de sus componentes atómicos. Mediante la elaboración de tablas de verdad, determine las equivalencias de las siguiente formula: p → q. a) ¬(p →¬q). b) ¬(p ∧ ¬q). c) ¬(¬p ∧ ¬q).

5.- Alan Turing, mediante su prueba asegura que: a) Una máquina puede considerarse inteligente cuando puede pasar por un humano en una prueba a ciegas. b) Es posible construir una máquina que tenga la arquitectura de Von Neumann y que pueda pensar como un humano. c) Desarrollar e implementar un software que permita jugar al ajedrez, simulando la inteligencia de los seres humanos.

6.- Sean las proposiciones: p: Julio es mes de fiestas., q: El miércoles es feriado. y r: Tengo trabajo. Escribir usando conectivos lógicos, la proposición que simboliza la siguiente afirmación: Si Julio es mes de fiestas y el miércoles es feriado entonces no tengo trabajo. Elija cuál corresponde de las siguientes opciones: a) (p ∨ r) ↔ q. b) (p ∧ q) → ¬r. c) (¬p ∧ q) → r.

7.- Indique si la tabla A, B o C es la solución a la expresión: (R ∨ P) ∧ ¬(Q ∨P). a) Tabla A. b) Tabla B. c) Tabla C.

8.- En el ciclo de vida del desarrollo de sistemas, la persona que utilizará el sistema de información o los datos que éste produce, se denomina: a) Usuario final. b) Comité de seguimiento. c) Analista de sistemas.

9.- Se desea desarrollar un sistema de facturación, para lo cuál se esta estableciendo los entregables por cada una de las fases del ciclo del sistema, uno de los entregables es el diagrama de flujo del proceso de cálculo de descuentos e impuestos del total de la factura. En qué fase del ciclo del sistema se hace la elaboración de este entregable?. a) Desarrollo. b) Análisis. c) Implementación.

10.- Al hablar de tipos de programación, cuando hacemos referencia a que un programa se diseña para estar compuesto por objetos, cada uno de ellos con sus propias características o atributos y las acciones que puede realizar. a) Programación extrema. b) Programación Orientada a Objetos. c) Programación para la Web.

11.- La semántica es: a) El significado de las palabras y las frases. b) Usar conexión por módem. c) Ninguna de las anteriores.

12.- Para realizar conexiones remotas más rápidas, muchas empresas y hogares prefieren: a) Usar un tipo de conexión de banda ancha. b) Usar conexión por módem. c) Ninguna de las anteriores.

13.- Cualquier nueva tecnología introduce nuevos problemas, y la comunicación online no es una excepción. De los siguientes enunciados, cuál se considera como desventaja?. a) La comunicación online es menos intrusiva que el teléfono. b) La comunicación online puede suponer una amenaza para la privacidad. c) La comunicación online permite que las decisiones evolucionen con el tiempo.

14.- De los siguientes tipos de red, ¿cuál es la que abarca un área más pequeña?. a) MAN. b) LAN. c) WAN.

15.- En el ciclo de vida de desarrollo de sistemas, se tiene como primera fase la investigación, la cuál tiene como propósito estudiar la existencia del problema u oportunidad y determinar si es factible desarrollar un nuevo sistema o rediseñar el que ya existe, en caso de que exista. Para esto el equipo debe responder a varias preguntas sobre la viabilidad. Si nos planteamos la siguiente interrogante: ¿Tiene el sistema suficiente capacidad de procesamiento para satisfacer las demandas de todos los usuarios que lo utilizarán?. A qué tipo de viabilidad hacemos referencia?. a) Viabilidad económica. b) Viabilidad organizativa. c) Viabilidad técnica.

16.- Seleccione la herramienta de la Web 2.0 que se utiliza para publicación de videos exclusivamente: a) www.facebook.com. b) www.youtube.com. c) www.flickr.com.

17.- Si p es la proposición “es verano” y q es la proposición “llueve” la proposición simbólica ¬p ∧q puede leerse como: a) No es verano y llueve. b) Es invierno y no llueve. c) No llueve y no es verano.

18.- Cuál es el error que encuentra en la tabla? Indique la fila que tiene el error [(p v q) ^ q] → p. a) Fila 2. b) Fila 3. c) Fila 4.

19.- En un sistema de redes empresariales, el administrador necesita: a) Una red de área metropolitana. b) Administradores de redes. c) Software de sistema de administración de la red.

20.- Señale la conclusión del siguiente conjunto de proposiciones: Premisa 1: Si realizas todos los ejercicios, tienes mayor probabilidad de aprobar el examen de admisión. Premisa 2: Si tienes mayor probabilidad de aprobar el examen de admisión, te aseguras de que te asignen la beca para el postgrado. Conclusión: a) Si tienes mayor probabilidad de pasar el examen, apruebas la. b) Si estás asegurando que te asignen la beca, deberás aprobar el examen de admisión. c) Si realizas todos los ejercicios, te aseguras de que te asignen la beca para el postgrado.

21.- La Inteligencia Artificial : a) Pretende construir un androide que replique la estructura de la cavidad craneal del hombre. b) Promueve la construcción máquinas que realicen cálculos mátemáticos en fracciones de segundos. c) Intenta utilizar las computadoras para simular procesos mentales humanos.

22.- Revise la siguiente tabla de verdad, y luego indique si corresponde a una tautología, contradicción o contingencia: a) Tautología. b) Contingencia. c) Contradicción.

23.- Elija la opción correcta. Los motores de búsqueda: a) Organizan su información clasificada por directorios. b) Utilizan arañas que exploran sistemáticamente la Web para finalmente indexar dicha información en una base de datos. c) Utilizan estándares para presentar sus resultados.

24.- Una red neuronal aprende a través de: a) Patrones basándose en pruebas y errores. b) Miles de procesadores llamados neuronas. c) Reconocimiento de patrones.

25.- La cantidad de información que puede transmitirse a través de un medio de comunicación en una determinada cantidad de tiempo se denomina: a) Velocidad de transmisión. b) Ancho de banda. c) DSL.

26.- Formalizando la siguiente proposición, la simbología quedaría: “Hará sol si y sólo si no llueve”. a) p ∧¬q. b) ¬p →q. c) q ↔ ¬p.

27.- Las redes neuronales se programan: a) Se programan de forma habitual, como un sistema experto. b) Mediante reglas que permiten que el sistema aprenda. c) Mediante patrones, basándose en pruebas y errores, como hace el cerebro.

28.- Señale el enunciado que corresponde al concepto de Intranet. a) Redes que se realizan dentro de una organización utilizando tecnología Internet cuyos servicios que ofrece están a disposición solo para los miembros de la organización. b) El comercio electrónico se desarrolla a través de extranets, de tipo B2B, que consiste en transacciones que tengan que ver con empresas que ofrecen productos o servicios a otras empresas. c) Redes TCP/IP, diseñadas para su uso externo por parte de clientes, proveedores y miembros de la organización a la que pertenece.

29.- Una URL: a) Es un lenguaje de marcado de hipertexto, que incluye códigos para describir una página web. b) Es un esquema de nombres que permite que cada recurso de información en Internet sea referenciado. c) Permite el almacenamiento de una página web y las envía a los programas cliente.

30.- Actualmente, a nuestro alrededor podemos observar que las redes más utilizadas son las redes LAN y WAN, la conexión con Internet casi en cualquier parte para comunicarse con otras redes en el planeta se realiza gracias a: a) Módem fax. b) Puentes, gateways, routers. c) Puertos USB, Fire Wire.

Denunciar Test