Test BMR M1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test BMR M1 Descripción: Prueba teórica BMR |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué precaución se debe tomar con las personas cercanas al vehículo durante movimiento dentro de una base?. Mantener una distancia mínima de ocho metros, excepto el guia. Mantener una distancia mínima de tres metros, excepto el guia. Permitir que se acerquen al vehículo para dar instrucciones. ¿Qué se debe hacer al usar una manguera con el extremo metálico durante el repostaje?. Mantenerla separada de la boca de llenado para evitar daños. Usar un embudo de plástico. Mantenerla en contacto permanente con la boca de llenado. Respecto al motor. Señala la verdadera. Es de inyección directa. El fabricante es Pegaso. Consta de 6 cilindros en V con 9000 centímetros cubicos. Prestaciones. Señala la verdadera. Tiene un radio de giro mínimo de 8,5m, es capaz de superar una zanja 1m, una pendiente del 60%, una pendiente lateral del 30%. v su gancho remolque resiste hasta 1000 kg. Tiene un radio de giro mínimo de 8m, es capaz de superar una zanja de 1,5m, una pendiente del 60%, una pendiente lateral del 30%, y su gancho remolque resiste hasta 1000 kg. Tiene un radio de giro mínimo de 7,5m, es capaz de superar una zanja de 1,2 m, una pendiente del 60%, una pendiente lateral del 30%, y su gancho remolque resiste hasta 1000 kg. Capacidades. Señala la verdadera. Tiene una capacidad de 385 litros de combustible. 61 litros de refrigerante. 30 litros de aceite en la caja de velocidades. 1,25 litros de aceite en los cubos. El circuito de ventiladores, rampa y cabrestante usa el mismo tipo aceite que el motor. Tiene una capacidad de 275 más 110 litros de combustible. 30 litros de aceite SAE- 10 en la caja de velocidades. 7 litros del mismo aceite que la caja de velocidades en el circuito de la servodirección. 4 litros de líquido de frenos repartidos en 2 circuitos, anterior y posterior. Ambas son correctas. Marca la correxta. El número de fabricación de la barcaza se puede encontrar encima del acceso al cabrestrante. El número de fabricación del motor se puede encontrar grabado en la parte superior del bloque, delante de la segunda culata. Ambos número coinciden. Marca lo que señala el número 6. Caja de distribución eléctrica. Caja control auxiliar servodirección. Cerebro electrónico. Marca la falsa. Cuando hay baja presión de aceite se enciende un testigo en el panel de indicares del GMP. Ejemplo: cuando el motor está parado el testigo está encendido. Además de lo anterior, suena un zumbador y parpadea el testigo de control de emergencia. El testigo de falta de presión en los circuitos de frenos se enciende cuando la presión en cualquiera de los circuitos es baja, al tiempo que suena un zumbador y parpadea el testigo de control de emergencia. El conjunto de salpicadero está compuesto de: marca la falsa. Panel de accesorios, panel de interruptores, panel de indicadores de vehículo, panel de indicadores de grupo Moto-propulsor. Panel de accesorios, panel de interruptores y dos paneles de indicadores. Panel de accesorios, panel de interruptores, mando y control del A/A y dos paneles de indicadores. ¿Cuantos indicadores de presión de frenos tiene el salpicadero?. 3, uno para frenos anteriores y dos para el circuito de los posteriores. 1, para el circuito de los frenos anteriores y posteriores. 2, uno para cada circuito de frenos. Sistema contra incendios. La activación manual de encuentra en la caja de control. La cámara de personal. La cámara del motor. En ambas cajas. Los "BO" son. Botes de ocultación fumigenos. Luces de guerra. Botes de ocultación incendiarils. ¿Cuando parpadea el testigo control de emergencia? Decir la falsa: Alta temperatura del motor. Alta temperatura de los puentes. Freno de emergencia activado. ¿Que ocurre inmediatamente después de poner en funcionamiento la estufa del sistema de calefacción?. La lámpara piloto del dispositivo de control se enciende y el ventilador comienza a funcionar a baja velocidad. Se enciende la lampara de piloto del dispositivo de control en el panel de indicadores del salpicadero. El ventilador se pone en marcha a alta velocidad, paralelamente comienza la inyección de combustible. Temperatura del refrigerante. Marca la correcta. La temperatura óptima está entre 70° y 103°. Cuando la temperatura está por debajo de 70° y por encima de 103° salta el antigas. Ambas son correctas. Cuenta revoluciones. Marca la falsa. El ralentí está entre 0 y 500r/min. Entre 1200 y 1500 r/min obtendremos el régimen óptimo, con menor consumo y menos desgaste de motor. Nos muestra lectura de kilómetros totales y parciales. Marca la falsa. Con el motor parado el voltímetro ha de marcar 24 v y el testigo de carga de batería debería estar apagado. Con el motor parado el voltímetro ha de marcar 24 v y el testigo de carga de batería debería estar encendido. En el motor en marcha el voltímetro ha de marcar 28 v y el testigo de carga de batería debería estar apagado. Marca la correxta. Para acceder normalmente a la palanca de cambios de emergencia lo haremos por el portón delantero del motor. La palanca de cambio de emergencia tiene un precinto. Para romperlo y manipular la palanca necesitamos permiso del 2 escalón. La palanca de cambios de emergencia nos permite poner punto muerto, marcha atrás y marcha adelante, pero solo en segunda velocidad. Uso anfibio del vehículo. Las dos bombas de achique se deben activar antes de entrar en el agua. Si la zona de salida es muy crítica, se debe colocar la palanca de posición Power e incluso de ser necesario activar el bloqueo de puentes. Si la bomba expulsa agua de continuo, significa que no puede evacuar todo el agua y hay que llevar el vehículo a tierra firme. Mantenimiento preventivo. El nivel de aceite de los puentes se debe mirar con el motor caliente a 85°. El nivel de aceite de caja de velocidades se puede comprobar en frío y en caliente. Ambas son falsas. |