bob construyer
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() bob construyer Descripción: bob constryer |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El término reparación, también denominado cicatrización, hace referencia. el concepto de reparación se asocia a. REPARACION. Regeneracion:. Cicatrización:. • La capacidad de los tejidos para repararse a sí mismos viene determinada, en parte, por. PROLIFERACION CELULAR:SEÑALES Y MECANISMO DE CONTROL ¿PERO QUIENES PROLIFERAN?. TRES MECANISMOS DE CURACION. CURACION CONSTA DE TRES COMPONENTES CUALES SON. RESPUESTA DEL CUERPO AL DAÑO EN UN INTENTO DE RESTAURAR LA ESTRUCTURA Y FUNCION NORMAL. (equilibrio entre proliferación y apoptosis). CARACTERÍSTICAS del AJOLOTE. son sorprendentes anfibios por muchas razones, pero lo que mas llama la atención es su capacidad para regenerarse. Hay otras especies, como las salamandras, capaces de regenerar extremidades y cola, pero el ajolote es capaz de hacerlo también con los pulmones, el riñón, el corazón y el cerebro. a que tiempo regenra su extremidad por completo los ajolotes. La regeneración se puede producir por. la REGENEREACION DE CELULAS Y TEJIDOS tiene un REQUSITO INDISPENSABLE. es regida por señales aportadas por factores de crecimiento y procedentes de la MEC. La proliferación celular es regida por. solo sucede si el tejido residual está estructuralmente intacto. La recuperación de la estructura tisular normal solo sucede si. El término fibrosis se emplea habitualmente para describir. Cuando desarrolla la fibrosis e en un espacio tisular ocupado por exudado inflamatorio, el proceso se denomina. La reparación se lleva a cabo por. Cuando la reparación no puede realizarse solo mediante regeneración, es posible proceder a reponer las células lesión nadas con tejido conjuntivo dando lugar a la formación de una cicatriz, o combinar la regeneración de algunas células residuales y la formación de cicatriz. PASOS EN LA FORMACIÓN DE CICATRIZ. Los productos de degradación de la activación del complemento, las quimiocinas liberadas por las plaquetasactivadas y otros mediadores producidos en el lugar de la lesión actúan como quimiotácticos, para reclutar neutrófilos y, a continuación, monocitos, durante las. PASOS EN LA FORMACIÓN DE CICATRIZ. Proliferación celular. Inflamación. Proliferación celular. células epiteliales. élulas endoteliales y los pericitos. fibroblastos. TEJIDO ESPECIALIZAFO ,ALTAMENTE VASCULARIZADO ,QUE SE FORMATRANSITORIAMENTE DURANTE LAREPARACION. COMPONENTES. Aspecto granular dado por los pequeños vasos capilares neoformados • Apariencia macroscópica rosada ,blanda y granular como la observada bajo la costra de una herida cutánea. desempeñan un papel esencial en la reparación, eliminando los agentes causales y el tejido muerto, aportando factores de crecimiento para la proliferación de las distintas células y secretando citocinas, que estimulan la proliferación de fibroblastos y la síntesis y depósito de tejido conjuntivo. a es el proceso de desarrollo de nuevos vasos sanguíneos a partir de los existentes. Es esencial en la cicatrización en los sitios de lesión, en el desarrollo de circulaciones colaterales en localizaciones de isquemia y en el aumento de tamaño de los tumores, más allá de las limitaciones de su irrigación original. Angiogenia pasos. son factores de crecimiento que participan en la angiogenia y en la maduración estructural de los nuevos vasos. La aposición de tejido conjuntivo se produce en dos fases: es la citocina más importante en la síntesis y depósito de proteínas de tejido conjuntivo. Algunos de los fibroblastos también adquieren rasgos propios de las células de músculo liso, como la presencia de filamentos de actina, y reciben el nombre de. |