BOCACHANCLA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() BOCACHANCLA Descripción: VAMOS QUE NO QUEDA NADA Fecha de Creación: 2024/10/19 Categoría: Otros Número Preguntas: 73
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Quién concede la retribución complementaria de gratificación por servicios extraordinarios?. Jefe de Unidad. JEMAD. Su Majestad el Rey. Ministro de Defensa. En los conceptos retributivos de gratificación por servicios extraordinarios (señale la correcta): Se concederá por el presidente del Gobierno. Será fija en su cuantía. Será fija en su cuantía. Tendrá carácter excepcional. Se considerarán retribuciones básicas: El sueldo, el complemento de empleo y el complemento específico. El sueldo, las pagas extraordinarias y el complemento de dedicación especial. El sueldo, los trienios y las pagas extraordinarias. Todas son correctas. Máximo de días para una licencia por asuntos propios: 90 días naturales cada 32 meses (3años). 50 días naturales cada 12 meses (1años). 90 días naturales cada 24 meses (2años). 100 días naturales cada 24 meses (2años). ¿Cuál de estos conceptos no se corresponde con las retribuciones básicas?. Sueldo. Trienios. Paga extraordinaria. Gratificación por servicios extraordinarios. ¿Qué Unidad no pertenece al Grupo 1?. EZAPAC. EDHEA. GRUMOCA. SEADA. Norma que regula las retribuciones de las FAS: 1345/2008 de 4 de noviembre. 1314/2023 de 4 de noviembre. 1314/2025 de 4 de noviembre. 1314/2005 de 4 de noviembre. En lo relativo a los conceptos retributivos de la Orden Def. 2012/2013, de 30 de octubre, EZAPAC pertenece al: Grupo 1. Grupo 2. Grupo 6. Todas incorrectas. Sobre la insuficiencia temporal de condiciones psicofísicas (señale la INCORRECTA): Se percibirá el 50% del sueldo desde el 1 al 3 día de la insuficiencia. Se percibirá el 75% del sueldo desde el 4 al 20 día de la insuficiencia. Se percibirá el 85% del sueldo desde el 21 al 30 día de la insuficiencia. Se percibirá el 100% del sueldo a partir del 21 día de la insuficiencia. ¿Cuál es la retribución de alumno del personal de las FAS?. 60% del sueldo C2. 30% del sueldo C2. 35% del sueldo C2. 40% del sueldo C2. El descuento de nómina no será de aplicación a (señale la INCORRECTA): Justificación de la ausencia. Siempre que no estén motivados por enfermedad o accidente. Solo 3 podrán tener lugar en días consecutivos. 6 días de ausencias a lo largo del año natural. Retribuciones básicas. Sueldo. ¿A que subgrupo pertenece el empleo de Cabo Mayor, y que cuantía le pertenece?. Subgrupo C1, 747,37€. Subgrupo C4, 747,37€. Subgrupo C5, 747,37€. Subgrupo C2, 747,37€. Si se renuncia a la condición de militar, ¿a qué retribución tendrá derecho?. Cese en el percibo de las retribuciones excepto las pensiones de recompensa y mutilación que si podrán ser cobradas. a un caldito de tu abuela. a que bustos te pille por el pasillo y te cuente una anécdota. a 750 euros al mes hasta la edad de jubilación. Trienio del grupo C2: 18,60€. 28,60€. 32,60€. 15,60€. Reservista de Especial Disponibilidad. Requisitos. Señale la INCORRECTA: Compromiso de larga duración. 25 años de servicio. 45 años de edad. Hasta los 65 años. La situación de servicios especiales viene contemplada en el artículo ____ de la Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la carrera militar: 119. 89. 109. 99. ¿Cuál es el Real Decreto que regula las Retribuciones?. 13/14 de 2005. 13/15 de 2007. 12/13 de 2008. 11/14 de 2015. Señale la verdadera en relación a los alojamientos logísticos militares: Todas son correctas. Todas son falas. ¿En cuantos grupos/subgrupos se dividen las retribuciones?. Dos grupos y dos subgrupos. Tres grupos y dos subgrupos. Dos grupos y Tres subgrupos. Tres grupos y Tres subgrupos. De que se componen las retribuciones básicas, marce la INCORRECTA: Sueldo. Trienios. Pagas extraordinarias. Complemento de dedicación especial. ¿Qué conceptos retributivos se devengan con periodicidad mensual?. A y C son correctas. otra como la 18 que no me sale otra cosa. ¿A qué nivel de la administración general corresponde el empleo de Brigada?. Al subgrupo A2. Al subgrupo C2. Al subgrupo B2. Al subgrupo A1. Según la Orden Def. 2012/2013, de 30 de octubre, normas para la aplicación de los “incentivos”, ¿Qué cuantía percibirán en un pago único los MTM con una relación de servicios de carácter temporal, al cumplir los 3, 5 y 7 años de servicio?. 5 veces el sueldo mensual subgrupo C2: 5723,18€. 3 veces el sueldo mensual subgrupo C2: 1866,03€. 2 veces el sueldo. 3 veces el sueldo. El incentivo por años de servicio lo percibirán en pago único los MTM con una relación de carácter temporal: Al cumplir los 3, 5 y 7 años de servicio. Al cumplir los 1, 3 y 5 años de servicio. Al cumplir los 2, 5 y 7 años de servicio. Al cumplir los 2, 4 y 6 años de servicio. Retribuciones básicas subgrupo C2: 622,01€. 700,01€. 600,01€. 720,01€. Los militares de tropa y marinería con relación de carácter temporal podrán pasar a la reserva: Por edad. Por tiempo en el empleo. Decisión del Gobierno. Todas son falsas. El complemento de dedicación especial no se podrá percibir por: Especial rendimiento. Guardias y servicios. Atención continuada. Ninguna de las anteriores. Las retribuciones básicas y las complementarias (excepto la gratificación por servicios extraordinarios) se devengarán y harán efectivas: a Por mensualidades completas. b Referidos al día 30 del mes. c De acuerdo con la situación y derechos. A y C son correctas. ¿Cuáles son las retribuciones básicas?. Sueldo, trienios y pagas extraordinarias. Sueldos, CDES, SDCO. NO ME APETECE PENSAR. ESTA NO ES. ¿Cuál es la norma reguladora de las retribuciones del personal de las FAS?. RD 1314/2005 de 4 de noviembre. Ley 39/07 de 5 de noviembre. LO 9/2011 de 4 de noviembre. Ninguna es correcta. Si se renuncia a la condición de militar a que retribuciones tendrá derecho: Paga compensatoria por años de servicio. Cese en el percibo de sus retribuciones. Cese en el percibo de sus retribuciones, excepto las pensiones de recompensas y mutilación que si podrán cobrarlas. Solamente mutilación. Un Brigada en que subgrupo retributivo se encuentra: A2. A1. B1. C2. Las retribuciones complementarias están divididas en: Complemento de incorporación. Paga extraordinaria. Gratificación por servicios prestados. Ninguna es correcta. ¿Cómo se denomina el complemento que se otorga por una especial labor de trabajo de forma excepcional?. C. general de complemento general. C. específico del complemento general. Complemento de dedicación especial. Ayuda al vestuario. ¿A partir de cuantos días de ausencia en el trabajo se aplicará un descuento en la nómina?. 6. 2. 4. 10. ¿Cuál es la cuantía de trienio del grupo A2?. 17,73€. 36,12. 44,50. 38,17. Señale la incorrecta. El pase a la situación de reserva se hará: Por tiempo de permanencia en el empleo. Por cupos anuales (voluntario, anuente, forzoso). Al cumplir los 35 años de servicio en todo caso. Por edad (61 o 58). Licencia por asuntos propios. Cuando puede pedirse y cuanto es el máximo de días: Máximo 90 días naturales cada 2 años de servicio. Máximo 70 días naturales cada 3 años de servicio. Máximo 80 días naturales cada 1 años de servicio. Máximo 60 días naturales cada 2 años de servicio. Según el RD 1314/2005 de 4 de noviembre por el que se aprueba el reglamento de retribuciones del personal de las Fuerzas Armadas las retribuciones básicas y las complementarias se devengarán y harán efectivas como norma general , Señale la INCORRECTA. Por mensualidades completas. de acuerdo con la situación y derechos. referidos al día 1 del mes al que los haberes correspondan. por días. Según el RD 1314/2005 de 4 de noviembre por el que se aprueba el reglamento de retribuciones del personal de las Fuerzas Armadas se devengarán y se liquidarán por días cuando , Señale la INCORRECTA. se adquiera a la condición de militar. se pierda o se renuncie a la condición de militar. se obtenga el primer empleo militar. se cambie de grupo de clasificación. Según el RD 1314/2005 de 4 de noviembre por el que se aprueba el reglamento de retribuciones del personal de las Fuerzas Armadas la retribución de jornada se devengará y hará efectivas . Señale la MAS CORRECTA. por mensualidades completas. de acuerdo a la situación y derechos. referidos al día 1 del mes al que los haberes correspondan. por dias. Según el RD 1314/2005 de 4 de noviembre por el que se aprueba el reglamento de retribuciones del personal de las Fuerzas Armadas cualquier acto administrativo que impide modificaciones retributivas surtirá efectos económico a partir del SEÑALE LA INCORRECTA. dia siguiente de su publicación. día siguiente a su notificación. a y b salvo que en él se determine otra fecha. desde que el interesado firma el recibí. Según el RD 1314/2005 de 4 de noviembre por el que se aprueba el reglamento de retribuciones del personal de las Fuerzas Armadas cualquier acto administrativo que imlique modificaciones retributivas surtirá efectos económicos a partir del , señale LA MAS CORRECTA. a )día siguiente a su publicación. día siguiente a su notificación. a) salvo que lo determine otra fecha. todas las respuesta son correctas. Según el RD 1314/2005 de 4 de noviembre por el que se aprueba el reglamento de retribuciones del personal de las Fuerzas Armadas los conceptos retributivos son , Señale La INCORRECTA. retribuciones básicas. retribuciones complementarias. otras retribuciones e indemnizaciones. retribuciones generales. Según el RD 1314/2005 de 4 de noviembre por el que se aprueba el reglamento de retribuciones del personal de las Fuerzas Armadas el acto administrativo de ascenso que implique modificaciones retributivas en los efectos económicos surtirá a partir del , señale la MAS CORRECTA. día siguiente a su publicación. Día siguiente a su notificación. a y b salvo que en él se determine otra fecha. fecha de antigüedad . Según el RD 1314/2005 de 4 de noviembre por el que se aprueba el reglamento de retribuciones del personal de las Fuerzas Armadas se consideran retribuciones complementarias , Señale la INCORRECTA. complemento de empleo ( c destino ). gratificación por servicios extraordinarios. complemento específico. pagas extraordinarias. Según el RD 1314/2005 de 4 de noviembre por el que se aprueba el reglamento de retribuciones del personal de las Fuerzas Armadas un soldado permanente pertenece al. C1. A1. C2. Ninguna de las anteriores es correcta. Según el RD 1314/2005 de 4 de noviembre por el que se aprueba el reglamento de retribuciones del personal de las Fuerzas Armadas un soldado temporal pertenece al. C1. A1. C2. Ninguna respuesta es correcta. A que subgrupo de la Administración General del Estado corresponde el empleo de Comandante del Cuerpo General. A1. A2. A3. A4. Cómo se denomina el complemento otorgado por un especial rendimiento en el puesto de trabajo. CGCE. CAOC. CSCE. CDE. Cual es el Real Decreto por el que se aprueba el reglamento de retribuciones del personal de las FAS. RD 1314/2005 de 4 de noviembre. Rd 1214/2005 de 4 de noviembre. RD 1492/1019 de 1 de enero. ninguna es correcta. cuál es la remuneración de los alumnos aspirantes a MTM como general. No perciben retribucion alguna. 60% del sueldo correspondiente al C2 sin paga extra. 50% del sueldo correspondiente al C2 sin paga extra. 45% del sueldo correspondiente al C2 sin paga extra. Cuales son las retribuciones báicas. Sueldo, complemento y ayuda al vestuario. Sueldo trienio y prestacion familiar. sueldo , trienio, paga extraordinaria. suelo , trienio e incentivo por año de servicio. ¿cuando perriben los MTM las cantidades en concepto de trienio ?. a partir de la firma del compromiso de larga duración. a partir del tercer año de compromiso. a partir del primer año de servicio. Ninguna de las respuestas es correcta. Cuando se pueden percibir la ayuda para el vestuario de un MTM. A partir de la firma del compromiso de larga duración. a partir del tercer año de compromiso. a partir del primer año de servicio. Ninguna respuesta es correcta. Quien procederá a efectuar las adaptaciones en las retribuciones del personal de las FAS cuando sean necesarias. Rey. Gobierno. MINESDEF. Ninguna de las respuestas es correcta. actualmente quíen asignará a cada ejercito los créditos para hacer frente al CDE. Subsecretario de defensa. DAE. EMA. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Cuál es el tiempo máximo para una licencia por asuntos propios. 90 días naturales cada 30 meses de servicios. 60 días naturales cada 18 meses de servicios. 90 días naturales cada 24 meses de servicios. 60 días naturales cada 20 meses de servicio. el complemento de dedicación especial. Retribuirá por el especial rendimiento realizado durante la actividad ordinaria en el puesto de trabajo. se podrá conceder el CDE por razón de empleo. Se podrá conceder el CDE por la realización de guardias y servicios. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. en los conceptos retributivos de gratificación pro servicios extraordinarios. se concederá por el Presidente de Gobierno. Será una cuantía fija. Será periódica en su devengo. Tendrá carácter excepcional. La parte que retribuye las especiales condiciones en que la unidad de destino desarrolla su actividad , así como dentro de ella, las particulares condiciones de responsabilidad preparación técnica, peligrosidad y penosidad del puerto , se denomine. CGCE. CSCE. CDE. ninguna de las anteriores. La pérdida o renuncia a la condición de militar lleva aparejado el cese en el recibo de retribuciones , excepto. Pensiones de recompensa. Pensiones de mutilación. Pensiones de recompensa y mutilación. ninguna es correcta. la percepciones por ayudas al vestuario mensual son actualmente de. 15,30. 92,15. 90. ninguna de las anteriores. Las retribuciones básicas se devengarán y harán efectivas. a por mensualidades completas. b Referidas al Día 30 de cada mes. c de acuerdo con la situación y derechos. a y c son correctas. Las retribuciones complementarias están divididas en. Complemento de incorporación. pagas extraordinarias. Gratificación por servicios extraordinarios. ninguna de la anteriores es correcta. los militares de tropa y marineria con una relación de servicios temporal podrán pasar a la reserva. por edad. por tiempo de permanencia en el empleo. por decisión del Gobierno. Ninguna es correcta. que conceptos retributivos se harán efectivos por mensualidades completas. a Retribuciones básicas. b Gratificaciones por servicios extraordinarios. c retribuciones complementarias. la a y c son correctas. Según el artículo 21 RD 1314/2005 las retribuciones básicas y las complementarias se devengaran y harán efectivas como normal general por. por mensualidades incompletas. de acuerdo con el empleo y derechos. referidos al día 5 al ser día que se cierran las nóminas. ninguna de las respuestas anteriores es correctas. según la orden DEF 2012/2013 de 30 de octubre normas para la aplicación de los incentivos por años de servicios ? qué cuantia percibirán en un pago único las MTM con una relación de servicio de carácter temporal al cumplir 3,5,7 años de servicio. 2 veces el SMI del subgrupo C2. 1 veces el SMI del subgrupo C2. 5 veces el SMI del subgrupo C2. 3 veces el SMI del subgrupo C2. Según RD15/2015 ley del estatuto básico del Empleado público las retribuciones según situaciones administrativas y dentro de ellas la de servicio en la Administración Civil se caracterizan por . SEÑALE LA INOCRRECTA. El tiempo permaneció en esta situación será computable solamente a efecto de tiempo de servicios. Los posibles ascensos que puden producirse en su carrera militar no conllevan variación alguna en las condiciones retributivas del puesto desempeñado. el tiempo permaneció en esta situación será computable solamente a efectos de tiempos de servicio y trienios. los posibles ascensos que puedan producirse en su carrera militar si conllevarán alguna en las condiciones retributivas del puesto desempeñado. Señale la incorrecta , solo podrán pasar a la reserva los miltiares de carrera. cupos anuales ( voluntarios , forzosos , anuentes). Por tiempo de permanencia en el empleo. siempre que lleven mas de 35 años de servicio. por edad 61 0 58 años. si se renuncia a la condición de militar¿que retribuciones tendrá derecho ?. Paga compensatoria por sus años de servicio. cese en el percibo de retribuciones. cese en el percibo de retribuciones excepto las pensiones de recompensa y mutilación que sí se podrán ser cobradas. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Si uested pertenece al subgrupo C2 que cuantia deberá cobrar por trienio. 20. 25. 30. Ninguna es correcta. |