bocota :V
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() bocota :V Descripción: quinto parcial ayayyaya |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Órgano situado en la excavación pélvica, entre la uretra y el recto, por abajo del útero; y es vía del parto. Vagina. Vulva. Vejiga. Útero. Arteria que irriga a los premolares superiores. Infraorbitaria. Arteria alveolar superior posterior. Arteria facial. Arteria bucal. Nombre del orificio en la pared lateral de la faringe. Trompa de Eustaquio. Istmo de las fauces. Coana. Cartílago tiroides. ¿Cuál es la porción más corta e inmóvil del intestino delgado?. Íleon. Ciego. Yeyuno. Duodeno. ¿Cuál es la porción de la faringe que es exclusivamente respiratoria?. Rinofaringe. Orofaringe. Laringofaringe. Nasofaringe. Recoge el tacto, el dolor y la temperatura de la lengua. Glosofaríngeo (IX par craneal). Facial (VII par craneal). Maxilar inferior del V par craneal (nervio mandibular). Hipogloso (XII par craneal). ¿Dónde está situada la tráquea?. Detrás del esófago y delante del corazón. Entre las clavículas y detrás del estómago. Adelante del esófago y atrás del esternón. Entre los bronquios y detrás de la faringe. ¿Como se llama el conducto de la glándula parótida?. Wirsung. Stenon. Wharton. Santorini. ¿Qué músculo perfora el conducto de Stenon?. Masetero. Orbicular de los labios. Buccinador. Temporal. ¿Qué estructuras componen la pared lateral de la boca?. Lengua. Paladar. Mejilla o carrillos. Amígdalas palatinas. Nombre del estrechamiento inferior que presenta el esófago. Aórtico. Tráqueal. Diafragmático. Cricoideo. ¿Cómo se llama la porción de la faringe que se extiende del hueso hioides al cartílago cricoides?. Laringofaringe. Rinofaringe. Orofaringe. Nasofaringe. Lugar en donde desemboca la trompa de Eustaquio. Nasofaringe. Orofaringe. Laringofaringe. Cavidad timpánica. ¿Dónde desemboca la glándula submaxilar?. A los lados del frenillo lingual. En la base de la úvula. En la cara anterior de la lengua. En el vestíbulo de la boca. ¿En donde desemboca el conducto de Rivinus?. En el vestíbulo de la boca. En la base de la úvula. En la cara posterior de la lengua. En la carúncula sublingual. A nivel de que desemboca el conducto de Stenon en la cavidad bucal. Primer premolar superior. Primer molar inferior. Segundo molar superior. Segundo premolar inferior. ¿Cuáles son los límites de la orofaringe?. Coanas y paladar duro. Paladar blando y cartílago cricoides. Velo del paladar y hueso hioides. Lengua y base del cráneo. ¿Qué estructura perfora el esófago antes de desembocar en el estómago?. Peritoneo. Mesenterio. Diafragma. Pleura. ¿Cuál es la estructura cuya función es comunicar el estómago con el duodeno?. Esfínter esofágico inferior. Válvula ileocecal. Válvula pilórica. Cardias. ¿Cuáles son las arterias que llevan sangre al labio superior?. Mentoniana y facial transversa. Coronaria superior y suborbitaria. Maxilar interna y lingual. Temporal superficial y maseterina. ¿Cuáles son los órganos femeninos que desembocan en la vulva?. Trompas de Falopio y útero. Útero y uretra. Vagina y vejiga. Vagina y uretra. ¿Cuál es el nombre de los conductos por donde viaja la orina, de los riñones a la vejiga?. Uretra. Uréter. Túbulos renales. Conductos colectores. En el hombre tiene una porción dentro de la próstata. Conducto deferente. Uretra. Uréter. Conducto eyaculador. ¿Dónde está situado el colon ileopélvico?. Entre el ciego y el colon ascendente. Entre el colon transverso y el descendente. Entre el colon descendente y el recto. Entre el íleon y el ciego. ¿Cuál es el espacio localizado por delante y afuera del arco alvéolo-dentario; y por la cara posterior de los labios, y la interna de los carrillos?. Cavidad bucal propiamente dicha. Paladar. Vestíbulo. Espacio retroalveolar. ¿Cuáles son los músculos de la faringe?. 2 constrictores y 3 elevadores. 3 constrictores y 2 elevadores. 4 elevadores y un constrictor. 3 esfínteres y un tensor. ¿Qué es la hematosis?. Formación de los glóbulos rojos en la médula ósea. Paso de oxígeno desde los tejidos hacia la sangre. Intercambio de gases que ocurre en los pulmones. Transporte de nutrientes en el intestino delgado. Tiene la desembocadura de la glándula submaxilar. Región submandibular. Región sublingual. Región parotídea. Región infraorbitaria. ¿Dónde está situado el estómago?. Entre el esófago y el duodeno. Entre el yeyuno y el íleon. Entre el colon y el páncreas. Entre el hígado y el intestino delgado. ¿Cuál es el órgano en relación con la fosa ilíaca derecha?. Colon sigmoides. Apéndice. Bazo. Hígado. Porción del intestino grueso que se extiende del ángulo cólico izquierdo al colon ileopélvico. Colon ascendente. Colon transverso. Colon descendente. Colon sigmoides. ¿Qué par craneal da motilidad a la lengua?. V par (Trigémino). VII par (Facial). IX par (Glosofaríngeo). XII par (Hipogloso). ¿Quiénes comunican el vestíbulo con la boca propiamente dicha?. Los frenillos labiales. Los espacios interdentales y retromolares. Las glándulas salivales. Los arcos palatoglosos. ¿Dónde está situado el hígado?. En el epigastrio. En el hipocondrio izquierdo. En el hipocondrio derecho. En la fosa iliaca derecha. Lleva el alimento al esófago y el aire a la laringe. Tráquea. Esófago. Faringe. Laringe. Menciona las glándulas anexas del aparato genital masculino. Próstata y vesículas seminales. Glándulas de Bartholin y Cowper. Próstata y Cowper. Vesículas seminales y glándulas de Skene. Glándula mixta que secreta sustancias digestivas. Glándula parótida. Glándula submandibular. Páncreas. Hígado. Esta contenido en el Pilar anterior del velo del paladar. Músculo palatofaríngeo. Músculo palatogloso. Músculo estilofaríngeo. Músculo constrictor superior de la faringe. ¿Dónde se localiza la amígdala palatina?. En la base de la lengua. Entre el pilar anterior y posterior del velo del paladar. En el techo de la nasofaringe. En la faringe lateral, detrás de la úvula. ¿Cuál es la última porción del intestino grueso?. Ciego. Colon sigmoides. Recto. Colon ascendente. Función del cáliz mayor. Comunicar la pelvis renal con el uréter. Comunicar el cáliz menor con la pelvecilla renal. Filtrar la sangre en el riñón. Producir orina. ¿Cuál es la porción más larga del intestino delgado?. Duodeno. Yeyuno-íleon. Ciego. Colon ascendente. ¿Cuál es el cartílago más grande de la laringe?. Cartílago cricoides. Cartílago aritenoides. Cartílago tiroides. Cartílago epiglótico. ¿Dónde se encuentra la válvula íleocecal?. Entre el estómago y el duodeno. Entre el colon sigmoides y el recto. Entre el intestino delgado y el intestino grueso. Entre el colon ascendente y el transverso. Función de los ramos terminales del VII par. Sensibilidad del cuero cabelludo. Motilidad de la región labial. Inervación sensitiva de la lengua. Control de la deglución. Forma parte del esqueleto osteofibroso de la lengua. La apófisis estiloides. El hueso hioides. La membrana hioglosa. El cartílago tiroides. El plano esquelético de la pared superior de la boca está representado por: Porción horizontal del palatino y apófisis palatina del maxilar superior. Apófisis coronoides y proceso mastoideo. Hueso vómer y lámina perpendicular del palatino. Cartílago tiroides y cricoides. ¿El nervio mentoniano, a quién da sensibilidad?. Al labio superior. Al labio inferior. A la mejilla. Al mentón. Músculo principal que lleva hacia atrás la comisura labial. Orbicular de los labios. Risorio de Santorini. Cigomático mayor. Buccinador. Órgano copulador masculino. Pene. Prostáta. Testículos. Vesícula seminal. Elevaciones bilaterales en el piso de la cavidad bucal que corresponden a la glándula sublingual. Papilas gustativas. Carúncula sublingual. Frenillo lingual. Amígdalas linguales. ¿Qué es el endometrio?. Capa muscular del útero. Capa interna, mucosa del útero. Parte externa del ovario. Conducto uterino. Órgano que contiene a la orina entre micción y micción. Riñón. Uréter. Vejiga. Uretra. Estructura anatómica que lleva a los espermatozoides a la vesícula seminal. Epidídimo. Conducto deferente. Uretra. Conducto eyaculador. ¿Dónde se encuentra el túbulo colector?. En la pelvis renal. Completamente dentro del riñón. En el uréter. En la vejiga. Porción de la trompa de Falopio donde se realiza la fecundación. Istmo. Infundíbulo. Ampolla. Intersticial. Unidad funcional del riñón. Glomérulo. Nefrona. Túbulo colector. Cápsula de Bowman. ¿Qué es la vulva?. La parte interna del útero. El conjunto de órganos genitales femeninos externos. La parte superior de la vagina. El cuello uterino. Menciona las estructuras anatómicas de adelante hacia atrás en la mujer. Pubis, vejiga, uretra y recto. Pubis, uretra, vagina y recto. Vagina, uretra, pubis y recto. Uretra, pubis, vagina y recto. ¿Qué es el clítoris?. El órgano reproductor femenino interno. El órgano eréctil femenino. La glándula que produce leche. La abertura vaginal. Es la primera porción de la trompa uterina, que es la que recibe al óvulo. Istmo. Ampolla. Pabellón. Infundíbulo. Órgano situado en el hipocondrio derecho debajo del diafragma. Hígado. Riñón derecho. Estómago. Páncreas. Porción del intestino delgado en donde desembocan las secreciones del páncreas y del hígado. Duodeno. Íleon. Yeyuno. Colon. Válvula que se encuentra entre el intestino delgado y el intestino grueso. Válvula pilórica. Válvula ileocecal. Válvula esofágica. Válvula anal. Órgano situado detrás de la vejiga y de la próstata, y almacenan a los espermatozoides hasta la eyaculación. Testículos. Vesículas seminales. Epidídimos. Conductos deferentes. Recogen sensibilidad de la región labial. Ramos terminales del VII par. Ramos labial y mentoniano del V par. Cérvicofacial del VII par. Colaterales extra peligrosos del VII par. ¿Cómo se llama el colon situado entre el colon descendente y el recto?. Colon ascendente. Colon transverso. Colon ileopélvico. Colon sigmoides. |