con los bomberos y las mangueras
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() con los bomberos y las mangueras Descripción: 1 trimestre |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuantos operadores son necesarios para manejar un extintor sobre carrillo?. 1 operador. 2 operador. 4 operador. Todas son falsas. En espacios cerrados, ¿hacia donde debe dirigirse el chorro de CO2?. A la base de las llamas para extinguirlas. Siempre en la misma zona hasta extinguir esa parte del fuego por enfriamiento y después proceder a otras zonas. A la parte más alta de las llamas con el fin de reducirlas y posteriormente bajar hacia la base para extinguirlas. Todas son falsas. ¿Por qué no debe usarse agua para extinguir fuegos de sodio, potasio, magnesio, zinc y aluminio?. Porque son conductores. Porque un flujo de agua bajo no es capaz de extinguir el fuego. Porque dichas sustancias liberan Hidrógeno tanto a altas como a bajas temperaturas, formando gas inflamable. Todas son falsas. ¿Cómo se definen los tipos de fuego. De acuerdo al tipo de comburente. De acuerdo al color de la llama y al tipo de combustible. De acuerdo al tipo de combustible. Todas son falsas. ¿Por qué son considerados muy peligrosos los fuegos de líquidos inflamables?. Porque tienden a evaporarse cuando la temperatura aumenta. Porque el fuego se propaga muy rápidamente. Porque es muy dificil apagarlos usando extintores portátiles. Todas son falsas. Generalmente, ¿qué preucaciones hay que adoptar en caso de incendio?. Desconectar todos los aparatos eléctricos y de gas, ventilar si es posible, no usar ascensores o montacargas. Desconectar todos los aparatos eléctricos y de gas, colocarse la máscara NBQ y acercarse rápidamente al fuego. Usar aparatos eléctricos para iluminar el lugar. Desconectar los de gas. Si las habitaciones están llenas de humo ponerse la máscara NBQ, no usar ascensores. Todas son falsas. ¿Por qué el agua y la espuma no deben ser usados nunca en fuegos en aparatos eléctricos?. Porque son caros. Porque no extinguen el fuego. Porque son conductores de la electricidad. Todas son falsas. ¿Por qué es necesario refrigerar los tanques de hidrocarburos?. Porque se incendian facilmente. Para evitar la expansión del hidrocarburo y daños en la estructura del tanque. Para evitar un retroceso de llama en el tanque. Todas son falsas. ¿Qué tipo de combustiones son consideradas fuegos de tipo “B” y “C”?. Las combustiones de sustancias químicas son fuegos de tipo “B”; las combustiones de gas son fuegos de tipo “C. Las combustiones de líquidos inflamables son fuegos de tipo “B”; las combustiones de gas son fuegos de tipo “C”. Todas las combustiones son fuegos de tipo “B” y “C”. Todas son falsas. De acuerdo al método de “desalimentación”, ¿qué sustancia puede usarse para extinguir un fuego?. Espuma. Dióxido de carbono. Ninguna. Todas son falsas. ¿Cuáles de estas normas generales han de seguirse para usar un extintor portatil de polvo?. Efectuar un disparo de prueba antes de acercarse al fuego, enfrentar las llamas con el viento en contra. Permanecer lo más cerca posible del fuego. Efectuar un disparo de prueba. Enfrentar las llamas con el viento a favor. Dirigir el disparo a la base de las llamas y hacer un movimiento de barrido hasta conseguir la extinción. Pulverizar directamente a la base de las llamas, dirigiendo el chorro al medio del fuego. Cuando bajen las llamas, continuar extinguiendo alrededor. Todas son falsas. ¿De cuantas maneras puede ocurrir la combustión?. Siempre con llamas. Siempre con humo. Puede ocurrir sin llama y sin humo. Todas son falsas. El agua es usada como agente extintor en fuegos de: Sustancias como el sodio y el potasio. Combustibles sólidos. Aparatos eléctricos. Todas son falsas. ¿Cuál de los siguientes agentes no puede ser utilizado para extinguir un tanque de hidrocarburos?. CO2. Polvo químico seco. Agua. Todas son falsas. ¿Qué elementos componen la espuma mecánica?. Agua y espumógeno. Agua y sustancias orgánicas (jabones. Agua, espumógeno y aire. Todas son falsas. ¿Cuál es la secuencia correcta para usar un extintor?. Comprobar la carga en el manómetro (si lleva), extraer el pasador de seguridad, volcar, hacer un disparo de prueba, enfrentar las llamas a favor del viento, apuntar la boquilla a la base del fuego. Extraer el pasador de seguridad, enfrentar las llamas con el viento a favor, apuntar la boquilla a la base del fuego. Comprobar la carga en el manómetro (si lleva), extraer el pasador de seguridad, hacer un disparo de prueba, enfrentar las llamas a favor del viento, apuntar la boquilla a la base del fuego. Todas son falsas. ¿Por qué un extintor de polvo debe ser recargado incluso si sólo ha sido descargado parcialmente?. Porque el polvo residual en la válvula evita el cierre hermético de esta, facilitando la descarga de la presión interna. Porque el polvo pulverizado deja entrar humedad en la botella, comprometiendo la eficiencia del extintor. Porque el polvo pulverizado produce una bajada de la temperatura de la botella, comprometiendo la calibración de la válvula de sobrepesión. Todas son falsas. En cuál de estos casos, la acción de dos operadores que trabajan simultáneamente con un extintor de incendios cada uno, es más eficaz?. Los operadores están situados con un ángulo máximo de 90º. Los operadores están situados uno enfrente del otro. Los operadores están situados con el fin de apuntar la boquilla del extintor a la parte más alta de las llamas. Todas son falsas. ¿Cómo debe ser pulverizado el chorro sobre líquidos ardiendo?. La acción extintora tiene que ser dirigida a la base de las llamas, intentando incrementar el ángulo del chorro para que impacte en el líquido. Debe tenerse precaución de no pulverizar de forma y violenta sobre la superficie para evitar salpicaduras de combustible ardiendo y la propagación del fuego. La dirección del chorro no es importante, sólo la cantidad. Todas son falsas. Una fotocopiadora en marcha empieza a arder, ¿cuál es el agente extintor más adecuado?. Agua. Espuma. Polvo químico o CO2. Todas son falsas. ¿Cuál de estos agentes extintores puede causar un shock térmico en equipos delicados?. Polvo químico. CO2. Manta apagallamas. Todas son falsas. Si descubre un incendio, ¿qué información debe suministrarle al Servicio Contraincendios?. Localización del fuego. Naturaleza de la emergencia, estado del personal. Las respuestas A y B son correctas. Todas son falsas. ¿Cuál es el número de emergencias del Servicio Contraincendios?. En la B.A. de Morón de la Frontera, 7274. En la B.A. de Morón de la Frontera, 7298. En la B.A. de Morón de la Frontera, 7222. En la B.A. de Morón de la Frontera, 7273. ¿Qué es lo primero que debe hacer si descubre un incendio?. Llamar al Servicio Contraincendios. Intentar extinguir el conato de incendio inmediatamente. Correr. Todas son falsas. ¿Cuáles son las fases de un incendio?. Primera fase; fase de difusión; fuego generalizado; extinción. Primera fase; fuego generalizado; extinción. Aumento de la temperatura; fuego generalizado; recuperación de zonas afectadas. Cortocircuito; fuego generalizado; evolución de gases de la combustión. ¿Cuáles son los diferentes tipos de extintores?. Portátiles, sobre carrillo, autoextintores. Portátiles, motorizados, unidades estáticas. Portátiles y fijos. Todas son falsas. Los extintores portátiles tienen un peso total de: Igual o inferior a 50 kg. Igual o inferior a 20 kg. Igual o inferior a 5 kg. Todas son falsas. ¿Qué tipos de combustibles pertenecen al tipo “A”?. Gasolinas. Madera y papel. Aceites y gases. Todas son falsas. ¿Qué materiales conforman un fuego de tipo “D”?. Metal y sustancias químicas. Pinturas. Equípos eléctricos. Todas son falsas. Para que un extintor pueda funcionar, es absolutamente necesario: Inclinarlo a 45°. Volcarlo. Extraer el pasador de seguridad. Todas son falsas. Un extintor “P2” es un: Extintor sobre carrillo. Autoextintor. Extintor portatil. Todas son falsas. Un extintor “P50” es un: Extintor sobre carrillo. Autoextintor. Extintor portatil. Todas son falsas. ¿Qué es el “Agente doble”?. Extintor sobre carrillo. Autoextintor. Extintor portatil. . Todas son falsas. ¿Cuál es el mejor comburente presente en la naturaleza?. El oxígeno. El dióxido de carbono. El Helio. Todas son falsas. ¿Cómo están indicadas las salidas de emergencia?. Señales cuadradas o rectangulares con un símbolo blanco sobre fondo rojo. Señales circulares con un símbolo blanco sobre fondo blanco con borde rojo. Señales cuadradas o rectangulares con un símbolo blanco sobre fondo verde. Señales circulares con un símbolo blanco sobre fondo azul. ¿Qué indica el símbolo “REI 180”?. Que el material mantiene la estabilidad, la estanqueidad al humo y la resistencia térmica hasta 180ºC. Que el material, en caso de incendio, mantiene las mismas características térmicas mecánicas, estanqueidad al humo y el aislamiento térmico por un período de al menos de 180 minutos. Que el material mantiene la estabilidad, la estanqueidad al humo y el aislamiento térmico a tempraturas de 180º F. Que el material mantiene la estabilidad, la estanqueidad al humo y la resistencia térmica durante 180 minutos, a temperaturas de hasta 180º C. ¿Como se indican los medios contraincendios?. Señales cuadradas o rectangulares con un símbolo blanco sobre fondo verde. Señales circulares con un símbolo negro sobre fondo blanco con borde rojo. Señales circulares con un símbolo blanco sobre fondo azul. Señales cuadradas o rectangulares con un símbolo blanco sobre fondo rojo. ¿Qué indica el símbolo “R 90”?. Que el material mantiene su estabilidad durante 90 minutos. Que el material mantiene la estabilidad, la estanqueidad al humo y la resistencia térmica hasta 90º C. Que el material mantiene la estabilidad, la estanqueidad al humo y la resistencia térmica durante 90 minutos a temperaturas de hasta 180º C. Todas son falsas. ¿Como se reconoce una señal de peligro?. Una señal triangular amarilla con un símbolo negro. Una señal circular roja con un símbolo negro. Una señal rectangular azul con un símbolo blanco.. Todas son falsas. ¿En que tipo de incendios debería usar arena como agente extintor?. Para extinguir pequeños fuegos y controlar derrames de líquidos inflamables. Evitar el uso de arena en líquidos almacenados, porque el líquido ardiendo puede llegar a desbordar y extender el incendio. La arena no es un agente extintor. La arena sólo se usa como prevención. Todas son falsas. Una red de hidrantes subterraneos, ¿debe estar permanentemente presurizada?. Si, los hidrantes deben tener presión constante para evitar la congelación. No, los hidrantes no deben tener presión porque el agua puede congelarse en las tuberías. Sì, una red de hidrantes debe tener presión constantemente para que estos puedan ser usados de forma inmediata. No, los hidrantes no deben tener presión para prevenir pérdidas de agua. ¿Qué es una pala batefuegos?. Una herramienta de extinción. Se usa para propagar los fuegos. Se usa para abrir accesos seguros. Todas son falsas. ¿Qué tipo de protección ofrecen las puertas REI?. Activa. Pasiva. Neutral. Todas son falsas. Las señales de resistencia al fuego están normalmente compuestas de: Una señal blanca con símbolo rojo. Una señal cuadrada roja con símbolo blanco reflectante. Una señal triangular amarilla con símbolo negro. Todas son falsas. ¿De qué color son los hidrantes?. Amarillo. Rojo. Negro. Todas son falsas. ¿A qué temperatura se produce la descarga del CO2 de un extintor?. Temperatura ambiente. En torno a -70°/-80°. En torno a -200°. Todas son falsas. ¿Qué tipo de extintor usaría en caso de fuego en equipos eléctricos?. CO2. Agua. Espuma. Todas son falsas. ¿Cuál es el agente extintor más barato que encontramos en la naturaleza?. Agua. Aire. CO2. Todas son falsas. ¿Qué es el triángulo del fuego?. La combinación de combustible, comburente y energía de activación. La combinación, energía de activación, agente extintor y combustible. El sistema de señales contraincendios que detectan la presencia de fuego. Todas son falsas. ¿Cuál de estos gases es usado como agente extintor?. Dióxido de carbono. Oxígeno. Hidrógeno. Todas son falsas. |