BORRADOR E.T. CAMBIO ESPECIALIDAD
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() BORRADOR E.T. CAMBIO ESPECIALIDAD Descripción: MATEMÁTICAS Y LENGUAJE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál no es una característica del lenguaje humanístico?. Intención didáctica. Construcción sintáctica lógica que facilite la comprensión de cualquier razonamiento. Uso de textos expositivos y argumentativos de autoridad reconocida. Vocabulario concreto y de carácter particular. El conjunto de signos y reglas que deben conocer el emisor y el receptor, se denomina: código. canal. Mensaje. Contexto. La Deixis consiste en... Son locuciones, adverbios, etc. que unen las oraciones. La repetición de algunos elementos para darle cohesión interna al texto. Relacionar ciertos elementos del texto con otros referentes al contexto. La elección idónea de los elementos lingüísticos necesarios para construir un texto. ¿Cómo pueden ser las oraciones según la naturaleza del predicado?: Atributivas y enunciativas. Enunciativas y coordinadas. Atributivas y copulativas. Atributivas y predicativas. ¿Cuáles son los constituyentes principales de la oración?: Sujeto y verbo. Sujeto y predicado. Sujeto, verbo, predicado y complementos. Sustantivo, adverbio, adjetivo y verbo. La ciencia que estudia la colocación de las personas se llama: Cinésica. Proxémica. Semiología. Sociología. La relación entre la comunicación verbal y no verbal puede ser: (señale la errónea). Complementarias. Interactivas. Redundantes. Rudimentarias. El Neoclasicismo comprende los siglos: Finales siglo X principios siglo XI. Finales siglo XV y siglo XVI. Siglo XVII. Siglo XVIII. La Celestina corresponde al período: Romanticismo. Renacimiento. Barroco. Generación del 98. En qué género los personajes ofrecen una acción dialogada y representable: Épica. La Lírica. El Ensayo. El Drama. El período literario que comprende el S. X hasta el XV, se llama: Edad Media. Renacimiento. Clasicismo. Romanticismo. ¿ Quien dio nombre a la “Generación del 98”?. Azorín. Unamuno. Machado. Baroja. La primicia informativa se enmarca dentro de: Crónica. Entrevista. Noticias. Reportaje. ¿Qué medio narra historietas combinando imágenes y textos escritos?. Cómic. Fotonovela. Prensa. Televisión. ¿Cuáles son las partes de un discurso?: Planteamiento, desarrollo y resumen. Introducción, argumento y conclusión. Introducción, desarrollo y conclusión. Planteamiento, argumento y resumen. Si la media de las calificaciones de tres exámenes fuera 8 y en dos de ellos hubiera obtenido 7. ¿ Qué calificación tendría en el otro ?. 10. 8. 5. 9. Señala la respuesta correcta: La suma de las frecuencias relativas acumuladas es 1. La suma de las frecuencias relativas acumuladas es 100. La suma de las frecuencias relativas acumuladas es el número total de datos. La suma de las frecuencias relativas acumuladas es igual a la frecuencia absoluta. Calcular el área de un rectángulo cuyo lados valen 10m y 8m respectivamente. 80 m2. 40 m2. 30 m2. 45 m2. ¿Cuánto valdrá la suma de los ángulos de un triángulo?. 120º. 90º. 180º. 360º. ¿Cómo son estos ángulos 30º y 60º?. Complementarios. Suplementarios. Opuestos. Coplanario. La función y=2/x. Creciente. Decreciente. Monótona. Mixta. ¿Cuál es el dominio de toda parábola?. Todos los R. Todos los R+. Todos los R-. 0. ¿Cómo se denomina cada uno de los distintos resultados que pueda tener u numero aleatorio?. Suceso. Casualidad. intersección. Unión. La unión entre un suceso cualquiera y el suceso contrario a éste , es : Un subsuceso. Un suceso seguro. El espacio muestral. Un suceso imposible. ¿ De cuántas maneras puede un profesor escoger uno o más estudiantes a partir de seis que son elegibles?. 126. 32. 96. 63. Un saco contiene 6 bolas blancas y 5 negras. Encontrar el número de aceras que se pueden sacar 4 bolas de saco si deben ser 2 blancas y dos negras. 330. 630. 150. 360. ¿Cuántas quinielas deben hacerse para acertar con total seguridad un pleno al quince?. 3375. 14348907. 479001600. 2730. ¿De cuántas maneras puede conformarse un comité que consta de 3 hombres y 2 mujeres, a partir de 7 hombres y 5 mujeres?. 350. 35. 900. 315. ¿Cuál de las siguientes funciones es exponencial?. y=ac+by+c. y=ax(exponente). y=1/x. y=2X. Calcular el cateto de un triángulo cuya hipotenusa vale 13 y el otro cateto 12m. 7m. 8m. 5m. 3m. |