option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

botanica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
botanica

Descripción:
repaso examen

Fecha de Creación: 2025/11/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señala en qué opción todos los grupos taxonómicos listados presentan dicariofase. Zygomycetes, Myxomycetes. Ascomycetes, pseudohongos. Myxomycetes, Basidiomycetes. Ascomycetes, Basidiomycetes.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Las endomicorrizas son asociaciones simbióticas muy específicas entre Glomeromycetes y unas pocas familias de angiospermas. En las endomicorrizas se forma un manto externo que recubre la raíz de la planta y, por eso, la capacidad de absorción de la planta se multiplica. La mayoría de las plantas terrestres forman asociaciones simbióticas no específicas con hongos Glomeromycetes que se llaman endomicorrizas. Las ectomicorrizas son una asociación simbiótica entre un hongo filamentoso sifonal y la raíz de una planta vascular.

Señala la opción incorrecta: La bipartición es un tipo de reproducción sexual exclusivo de talófitos unicelulares. La somatogamia es un tipo de reproducción sexual habitual en hongos. Los soredios son un tipo de propágulo (reproducción asexual) típico de líquenes formado por un conjunto de hifas y células del fotobionte. Los propágulos son estructuras de reproducción asexual que pueden aparecer en talófitos.

Señala la opción correcta respecto a los sistemas de clasificación: Los sistemas filogenéticos fueron clasificaciones naturales basadas en caracteres morfológicos y genéticos. Los sistemas filogenéticos se basan en la búsqueda de relaciones genéticas que pueden no tener base morfológic. Los sistemas artificiales se basaban en caracteres que se seleccionaban a priori. La fenética estudia las principales corrientes en los sistemas de clasificación artificiales.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta referida a Ascomycetes?. Los cuerpos fructíferos se desarrollan a partir de una combinación de hifas dicarióticas y monocarióticas. Presentan esporulación endógena en el sistema de reproducción sexual y las mitósporas se desarrollan dentro de ascas. Forman parte de plantas no vasculares en donde el hongo no se localiza en una zona delimitada. Pueden presentar poridios o poros simples en función de si el hongo es parásito o no.

Los líquenes mixtos son: Aquellos que tienen una morfología intermedia entre la típica de los que son crustáceos y los que son foliáceos. Aquellos en los que existen dos tipos de talos, uno primario y otro secundario. Aquellos en los cuales el micobionte y el ficobionte se mezclan sin diferenciación en capas. Aquellos en los que el fotobionte está localizado en una zona distinta del micobionte.

Señala la opción claramente incorrecta referida a los líquenes: Como resultado de la reproducción sexual suelen formar cuerpos fructíferos que carecen de himenio y que reciben el nombre de apotecios. Son el resultado de una simbiosis entre tres organismos diferentes, al menos uno de ellos un hongo. La mayoría de los talos de tipo foliáceos y crustáceos presentan una estructura estratificada donde micobionte y fotobionte se disponen en capas. El soredio se forma por vegetación de hifas miceliales que envuelven algas, formando estructuras internas del talo, implicando una ruptura del córtex para su liberación.

Señala la opción correcta: El moho negro del pan (Rhizopus sp.) presenta filamentos tabicados. Zygomycetes presentan paredes celulares de celulosa, mientras que los de Oomycetes de quitina. Los micelios de Basidiomycetes y Ascomycetes son tabicados, mientras que los de Oomycetes y Zygomycetes no lo son. Basidiomycetes y Ascomycetes no forman cuerpos fructíferos, mientras que Ascomycetes y Deuteromycetes siempre los forman.

Indica la única opción correcta referida a Basidiomycetes: Meiósporas endógenas, cuerpo fructífero dicariótico, esporulación endógena, heterotalismo, meiosis zigótica. Cuerpo fructífero pseudoparenquimatoso, esporulación exógena, dicarofase, somatogamia. Meiósporas exógenas, planosporas, dicarofase, multiplicación vegetativa, fagotrofía. Oogamia, aplanósporas, hifas septadas quitinosas, meiosporas endógenas, saprofitos.

¿Cuál de las siguientes combinaciones es correcta?: Apotecio tipo trufa – Basidiomycetes. Basidiocarpo gimnocárpico – tipo Lycoperdon. Género Astraeus – tipo angiocárpico. Aspergillus – Basidiomycetes.

Teniendo en cuenta que cuerpo fructífero de tipo cerrado es aquel que no desarrolla himenio, ¿cuál de los siguientes cuerpos fructíferos es de tipo cerrado?: Apotecio angiocárpico. Basidiocarpo angiocárpico. Basidiocarpo gimnocárpico. Apotecio gimnocárpico.

¿Cuál es la única opción incorrecta referida a reproducción asexual?: Fragmentación, las estructuras que se escinden para dar lugar a un nuevo individuo no presentan diferenciación. Las clamidosporas son células somáticas con las setas en los hongos son ejemplos de esporulación. Las mitósporas y las meiosporas se pueden desarrollar de forma exógena o endógena. La multiplicación vegetativa incluye multiplicación vegetativa somática.

El gametófito se corresponde con: El estado diploide, genera gametos. El estado haploide, genera gametos. El estado diploide, genera esporas. El estado haploide, genera esporas.

Señala la opción correcta respecto a un ciclo digénetico heteromórfico con gametófito como fase dominante: Formado por dos generaciones iguales en tamaño y forma: gametófito (haploide) y esporófito (diploide). Formado por dos generaciones diferentes en tamaño y forma: gametófito (haploide) y esporófito (diploide). Formado por dos generaciones: gametófito (diploide) y esporófito (haploide). Se desarrolla a partir de un zigoto diploide y un gameto haploide.

¿En cuál de los siguientes tipos morfológicos existe jerarquía en las ramificaciones con ejes de crecimiento ilimitado y ejes de crecimiento definido?. Cladoma simple. Cladoma múltiple. Talofito. Cladoma multifacial.

Señala cuál de las siguientes opciones es correcta referida a un organismo cococite. Talófito unicelular polar cuyas células no se separan totalmente después de división celular y permanecen agregadas. Talófito unicelular apolar cuyas células se separan totalmente después de división celular. Talófito unicelular polar esférico cuyas células no se separan totalmente después de división celular. Dividido unicelular apolar esférico cuyas células no se separan totalmente después de división celular y permanecen agregadas.

Señala la única opción correcta: Todos los organismos del linaje de las plantas terrestres son hemoiohóricos. Todas las algas son homohorios. Las algas no son verdaderos tejidos. Ningún organismo fotosintético desarrolla verdaderos tejidos.

¿Cuál de las siguientes categorías taxonómicas corresponde el nombre "Sphaerocarpales"?. División. Orden. Familia. Clase.

¿Cuál de los siguientes pares incluye un grupo monofilético y otro no monofilético?. Hongos verdaderos (Eumycetes) y Dikarya. Basidiomycetes y Ascomycetes. Dikarya y Basidiomycetes. Hongos ameboides y Ascomycetes.

Señala la opción correcta: La mayoría de las levaduras que se usan para la fermentación de alimentos se agrupan en Basidiomycetes. En Basidiomycetes los cuerpos de descomposición de madera son Basidiomyces. Las ascomicetes son los hongos formadores de líquenes. Basidiomycetes se diferencian de los géneros Candida y Mucor, que pueden causar enfermedades en el ser humano.

Denunciar Test