BPC2
|
|
Título del Test:![]() BPC2 Descripción: Ultima y esperemos |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Tipo de artritis, que se presenta en las articulaciones grandes. Artritis juvenil. Artritis reactiva. Artritis infecciosa. Artritis reumatoide. Pacientes masculinos, que presentan gen HLA27 positivo, secretando IL23. Osteoartritis. Artritis reumatoide. Osteogenesis imperfecta. Espondilitis anquilosante. El llamado quiste de Baker, diga cual es su localización. Codo. Muñeca. Tobillo. Rodilla. Los tumores malignos como son los sarcomas, en niños, tienen la caracteristica que son. Euploides. Tetraploides. Dipleoides. Polidiploides. Gen clave en la region de amplificacion del cromosoma 12q, es MDM2, diga en que tumor se presenta. Osteosarcoma. Osteosarcoma. Liposarcoma. S. de Edwin. Es una proliferacion fibroblastos, miofibroblasticaautolimitada en jovenes. Fibromioma. Fascitis nodular. Tumor fibroso solitario. Fibroma. Lesion osea que tiene patron de mosaico en el hueso histologicamente. Displasia fibrosa. Osteogenesis imperfecta. Paget. Osteopetrosis. Diga en que sitio, se presentan las contracturas de dupuytren. Tobillo. Mano. Pene. Dedos. Tumor maligno, sarcomatoso, que se presenta en las niñas a nivel de la vagina. Sarcoma Edwin. T. Wilms. Radbomiosarcoma pleomorfo. Tumor Botroide. Tumor que presenta, alteracion en el gen fumarato hidrolasa. Leiomiosarcoma. Leiomioma. Fibrosarcoma. Fibroma. Diga cuál de las neuropatia responde a corticoides. Asociada a inmunoterapia. Radiculopatia crónica. Guillen barre. Por HIV. Qué clase de neuropatía, afecta el nervio trigemino. Infecciosa. Radiculopatia cronica. Guille Barre. Infeccion por LYME. Qué tipo de miositis es más frecuente en el adulto, mayor de 65 años. Becker. Cuerpos de inclusión. Duchenne. Mitrocondiales. Se reporta que el 80% de los tumores cerebrales corresponden a. Pilocitico. Meduloblastoma. Astrocitoma inflante. Epindinoma. Tumor cerebral, que se presenta en los niños, en el cerebro y el quistico. Astrocitoma. Ependimoma. A. Pilocitico. Meduloblastoma. Tumor mas frecuente en los lobulos temporales y es de bajo grado. Meduloblastoma. Oligodendroglioma. Astrocitoma indiferenciado. Ependinoma. Tumor cerebral, que se presenta en el cuarto ventriculo, cerebelo y ocasiona hidrocefalia. Meduloblastoma. Ependinoma. Pilocitico. Oligocendroglioma. Se caracteriza por tener tres lesiones óseas, como osteoporosis, tumor pardo, osteitis fibrosa. Paget. Defecto cortical. Hiperparatiroidismo. Osteogenesis imperfecta. Son tumores cerebrales, quisticos, en region temporal, se presenta en jovenes y tiene mutación en BRAF. Glioblastoma. Ganglioglioma. Astrocitoma. Oligodendroglioma. De los siguientes factores de crecimiento inician la reparacion de las fracturas. FGF, PDGF. FGP, EEGF. Tumor oseo, que se presenta en el 50% en el femur, jovenes y menores de 2 años y forman hueso. Osteocondroma. Fecto fibroso. Osteoma osteoide. Osteoma. Tumor oseo maligno, que se presenta en jovenes, la mayoria en la rodilla. Condrocarcoma. Sarcoma Edwin. Osteosarcoma. Cel gigantes. Tumor oseo, que afecta a jovenes a nivel de los huesos largos y son exofiticos. Condrosarcoma. Osteoma osteoide. Osteocondroma. Osteoma. El siguiente tumor óseo maligno, que se presenta en niños y esta compuesto histológicamente por células pequeñas, azules y redondas. Neuroblastoma. Sarcoma Edwin. Linfoma. Tumor de Wilms. Tumor benigno, que se presenta en jóvenes a nivel de la rodilla mas frecuentemente. Defecto cortical. Osteoma. Cel gigantes. Defecto fibroso. Son tumores que se origina en el epitelio escamoso, foliculos pilosos y epitelio ductal de la glandula cutanea. pilomatrixoma. ca escamoso. ca basocelular. queratosis seborreica. Que tipo de penfigo es mas frecuente. vulgar. escleroso. placa. eritematoso. en la micosis fungoide diga que tipo de linfocitos malignos infiltran la dermis. TCD4. TCD8. BCD4. BCD8. Son lesiones dermicas que se presentan en los parpados. cilindroma. pilomatrixoma. siringoma. poroma. macula plana o rugosa en lesiones diana tiene mutaciones en cdkn2 y p16. nevo compuesto. nevo epidermico. nevo displasico. intradermico. mencione que cuale snevos tienen tendencia mas frecuente a malignidad. azul. epidermico. union. intradermico. lesion de piel, maligno, que presenta mutacion en BRAF, CDKN4, PTEN, diga cual es. Ea. epidermoide. Basocelular. Fibrosarcoma. melanoma. Es un trastorno dominante que presenta multiples ca basocelulares. sind melanocitico. sin nevoide. sind buerguer. sin gorlin. La mutacion de los genes pertenecientes a la via de señalización PTCH, son para que se ocasione. CA epidermoide. CA escamoso. ca mucoepidermoide. ca basocelular. se presenta con placa en piernas y codos, tronco principlamente, blanco, descamativas y da artritis en un 15% se asocia a HLAC. Penfigo. sind steven jonhson. psoriasis. eritema multiforme. lesion dermica que se localiza frecuentemente en la frente y cuero cabelludo. cilindroma. basocelular. tricolemoma. poroma. lesion dermica que se localiza en las alas de la nariz. cilindroma. poroma. ecrino. tricoepitelioma. mencione que tipo de nevo presenta mutaciones en braf y cdk4. compuesto. melanoma. melanocitico. union. el tumor cerebral tipo astrocitoma infiltrante tiene mutacion en. tp53. cdkn3. pten. nf2. mencione que tipo de tumor se localiza en los ventriculos. ependimoma. meduloblastoma. pilocitico. difuso. diga que tipo de tumor forma exostosis. osteocondroma. defecto fibroso. osteosarcoma. cels gigantes. que tipo de colageno esta alterado en la osteogenesis imperfecta. 3. 5. 1. 4. tumor cerebral que esta formado por neuropilo y cels pequeñas y redondas sin necrosis. pineoblastoma. pineocitoma. meduloblastoma. astrocito. la proteina MDM2, sirve para regular un gen cual es. TLB. TFD. TLB3. RDG. son tumores de hueso que se presentan en los huesos de la mano y pie. endocondroma. cels gigantes. defecto cortical. osteoma. los gliomas de encefalo diga cual es el mas frecuente. cervicomedular. pontico intrinseco. pontico extrinseco. exofilitico dorsal. que tipo de sustancia se secreta en la proliferacion y maduracion del hueso. calcitoninca. b catenina. calciferol. calcio. diga cual es la miopatia que se presenta mas frec en niños. miositis mitocondrial. miositis hereditaria. miositis aguda. dermatomiositis. en la acondroplasia diga que factor de crecimiento se altera. LRP5. FGF3. PDGF. RANK. mencione que tipo de tumor es quistico y tiene tumor en la pared. polocitico. oligodendroglioma. glioblastoma. pineal. mencione cual es el tumor mesenquimal mas frecuente en las manos. osteoma. condroma. tenosinovitis vellonodular. fibroma condroide. el tumor de celulas gigantes, mencione su sitio mas frecuente de presentacion. rodilla. brazo. mano. hombro. mencione cual de la distrofia es mas frecuente en la infancia. de inclusion. duchene. becker. mitocondrial. en el tumor maligno tipo osteosarcoma se encuentra mutado lo siguiente. rb y tp53. CDK4 rb. rb cdk4. apc y tp53. diga en que padecimiento se presenta las papulas de gotton. esclerodermia. dermatomiositosis. artritis reumatoide. miositis. tumor cerebral que tiene mutacion en BRAF se presenta en niños y jovenes. oligodendroglioma. pilocitico. astrocitoma difuso. glioblastoma. tumores mas frecuentes en niños, menores de 2 años y se presentan en la metafisis de femur y proximal de tibia. defecto mesenquimal. quiste oseo. defecto cortical fibroso. cel gigantes. tumor cerebral que se presenta en niños, en fosa posterior y es grado 1V de OMS. astrocitoma. oligodendroglioma. pilocitico. meduloblastoma. diga donde se encuentra el ligando RANK. mesodermo. ectodermo. osteoclastos. osteoblastos. histologicamente presenta celulas con citoplasma claro, con imagen semejante a huevo estrellado, mencione que tipo de tumor lo presenta. pilocitico. meduloblastoma. astrocitoma central. oligodendroglioma. tumor benigno de cerebro que se encuentra adherido a la duramadre y tiene mutado NF2 y tiene receptores prostagenos. astrocitoma central. oligodendroglioma. pontico intrinseco. meningioma. tumor oseo que se presenta en los huesos largos, de los niños mas del 50% y tiene un patron estoriforme histologicamente. osteoma. defecto fibroso. neuroma. fibroma. tumor maligno epitelial que se presenta mas frecuentemente en retroperitoneo. rabdomiosarcoma. liposarcoma. linfoma. schwanoma. es un tumor oseo caracterizado por la presencia de celulas pequeñas redondas y azules y se presentan en los niños. neuroblastoma. tumor de wilms. sarcoma de edwin. schwanoma. el tumor cerebral tipo xantoastrocitoma se presenta en niños y jovenes y se localiza en que sitio. forntal. temporal. occipital. parietal. tumor oseo que afecta a jovenes a nivel de los huesos largos y son exofiticos. condrosarcoma. osteoma osteoide. osteocondroma. osteoma. tumor oseo maligno que se presenta en jovenes la mayoria en la rodilla. condrosarcoma. sarcoma edwin. osteosarcoma. cels gigates. tumor oseo que se presneta en el 50% en el femur, jovenes y menores de dos años forman hueso. osteocondroma. defecto fibroso. osteoma osteoide. osteoma. de los siguientes factores de crecimiento inician la rearacion de practuras. PGF, PDGF. FGP, EEGF. PG1, FGEE. EEGF, PDGF. tumor cerebral que se presneta en el cuarto ventriculo, cerebelo y ocasiona hidrocefalia. meduloblastoma. ependinoma. pilocitico. oligocendroglioma. son tumores cerebrales quisticos en region temporal se presenta en jovenes y tiene mutacion en braf. glioblastoma. ganglioglioma. astrocitoma. oligodendroglioma. tumor mas frecunte en los lobulos temporales y es de bajo grado. meduloblastoma. oligodendroglioma. astrocitoma indiferenciado. ependinoma. enfermedad que presenta nodulos de herberden, a nivel de los dedos de las manos. fiebre reumatica. gota. osteoartrosis. artritis reumatoide. mencione cual de los siguientes es activador de la resorcion osea. IGF. TNF. RANK L. RANK M. se caracteriza por secretar colagenasa, estomicina, elastasa y PGE. osteoartrosis. artritis infecciosa. artritis juvenil. artritis reumatoide. es una proliferacion fibroblastos, miofribroblatica limitada en jovenes. fibromioma. fascitis nodular. tumor fibroso solitario. fibroma. la fascitis nodular es mas frecuente en jovenes diga cual es su localizacion. brazos. manos. cuello. piernas y muslos. tumor maligno que es mas frecuente en la columna vertebral. osteosarcoma. condrosarcoma. ependimoma. mieloma multiple. tumor oseo menor de 2cm y menos de 5 años que afecta las metafisis de huesos largos. defecto cortical. steoma. quiste oseo. quiste oseo aneurismatico. tumor de hueso que tiene mutaciones en rankl. condrosarcoma. osteocondroma. osteosarcoma. cels gigantes. tumor cerebral que tiene 4 subtipos moleculares. glioma difuso. ependimoma. pilocitico. glioblastoma multiforme. tumor de origen incierto que se presenta como masa profunda, entre los 20 a 50 años y es monofasico y bifasico. sarcoma sinovial. liposarcoma. sarcoma ewing. rabdomiosarcoma. tumor cerebral que se presenta a los 40 a 50, tiene calcificaciones hasta en el 90% de ellos. ganglioglioma. meduloblastoma. oligodendroglioma. ependimoma. que factor de crecimiento regula la homeosatasis y absorcion de vitamina D. VEGF. FGF23. PDGF. ERBB2. en que patologia osea se presenta interferencia en la disolucion de la hidroxiapatita. quiste oseo. osteoporosis. osteosarcoma. osteopetrosis. tumor oseo benigno que es mas frecuente en los huesos de las manos y pies. cels gigantes. condroma. fibroma. osteoma. que tumor de partes blandas tiene variedad bien diferenciado mixoide y pleomorfo. liposarcoma. osteosarcoma. xantosarcoma. rabdomiosarcoma. que tumor cerebral es mas comun en los niños y jovenes. pilocitico. anaplasico. glioblastoma. glioma difuso. son lesiones dermicas que se presentan en manos y pies. cilindroma. pilomatrixoma. poroma. siringoma. que tipo de gen se muta mas frecuente en los melanomas. PKL12NK. P53. RET. PTEN. Tumor de partes blandas que tienen mutaciones en b catenina y apc. fibrosis profunda abdominal. fascitis difusa. fascitis nodular. fascitis palmar. tumor cerebral que se presenta en nuños y jovenes y es de bajo grado e histologicamente tiene astrocitos, celulas espumosas y fibrillas. xantoastrocitoma pleomorfo. papiloma coroideo. oligodendroglioma. meduloblastoma. presencia de celulas de homer- wright. sacorcoma de erwin. ca basoceular. psoriasis. cancer de celulas en empalizada. sarcoma de erwin. ca basocelular. psoriasis. se produce la acumulacion de linf CD4, TH1 y TH17. sarcoma de erwin. ca basocelular. psoriasis. |





