Bq II
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Bq II Descripción: Control de seguimiento 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señalar el orden decreciente de energía libre estándar de hidrólisis: Carnitina fosfato > ATP > Glucosa 6–fosfato. Creatinina fosfato > 1,3–bisfosfoglicerato > ATP > ADP. Creatina fosfato > 1,3–bisfosfoglicerato > ATP > Pirofosfato. 1,3–bisfosfoglicerato > creatina fosfato > ATP. Creatina fosfato > Fosfoenolpiruvato > 1,3–bisfosfoglicerato. Los monosacáridos se absorben en el intestino: Por un cotransportador para glucosa y galactosa dependiente de Na . Por un transporte facilitado para fructosa independiente de Na . Por un transportador independiente de Na (GLUT-2) a través de la membrana contraluminal. Contra un gradiente de concentración si el transportador es dependiente de Na . Todas las anteriores son correctas. ¿La metabolización de los ácidos grasos hasta acetil-CoA, en qué etapa sobre la extracción de energía de los nutrientes podríamos situarla?. En la primera. En la segunda. En la tercera. En la cuarta. En ninguna de las anteriores, los ácidos grasos son metabolitos de escaso valor energético. El/los transportador/es electrónico/s que incluye/n AMP es/son: A) NAD+. B) FAD. C) FMN. D) A y B. E) A, B y C. Señalar la respuesta correcta: El ATP tiene mayor estabilización por resonancia que el ADP. El coenzima A deriva del ácido pantoténico. Los tioésteres son más estables que los ésteres. El ATP contiene tres enlaces anhídrido de ácido fosfórico. La biotina interviene en la transferencia de grupos acilo. Señalar la respuesta correcta respecto a la digestión y la oxidación de los nutrientes metabólicos: El anillo heterocíclico nicotinamida del NAD+ acepta un protón y dos electrones durante la oxidación de los nutrientes metabólicos. La pepsina hidroliza enlaces peptídicos por el lado carbonilo de los residuos de aminoácidos aromáticos. Los ácidos biliares secundarios poseen un grupo 7α-hidroxilo. La secretina induce la secreción del jugo gástrico. La gastrina es secretada por el páncreas e induce la secreción ácida en el estómago. ¿Cuál de las siguientes expresiones define el potencial de fosforilación?. ½ ([ATP] + [ADP] + [AMP]) / ([ATP] + [ADP]). [ATP] / [ADP] + [Pi]. (½ [ADP] + [ATP]) / ([AMP] + [ADP] + [ATP]). [ATP] / ([AMP] + ½ [ADP]). ([AMP] + [ADP] + [ATP]) / (½ [ADP] + [ATP]). Respecto a la digestión y absorción de los lípidos es correcto que: La lipasa pancreática hidroliza los enlaces éster de los triacilgliceroles generando mayoritariamente ácidos grasos libres y glicerol. Las grasas son empaquetadas en forma de quilomicrones por las células intestinales. Estos son complejos proteicos que contienen la apoproteína B-100. Los ácidos grasos de cadena corta y mediana (hasta 10 carbonos) pueden ser absorbidos en forma independiente de las micelas y desde los enterocitos pasan directamente a la sangre. Los quilomicrones generados en el enterocito contienen además de grasas, fosfolípidos, colesterol y vitaminas liposolubles y son liberados por exocitosis a la sangre. En las células intestinales se resintetizan los triacilgliceroles a partir de los ácidos grasos de cadena mediana y larga y glicerol. Los procesos metabólicos se regulan por: a. Regulación transcripcional de la cantidad de enzima. b. Control alostérico de la actividad enzimática. c. La accesibilidad de sustratos por compartimentación. d. A y B. e. A, B y C. ¿Cuál de los siguientes es el donante de electrones usado en las biosíntesis reductoras?. NADH. NADPH. FADH 2. CoA-SH. ATP. La digestión es: El proceso de degradación de grandes moléculas de los alimentos. La recuperación de intermediarios metabólicos. La generación de energía de los productos alimenticios. La serie de reacciones que degradan pequeñas moléculas en unas pocas unidades simples. Una ruta activada por hormonas esteroides. Las condiciones estándar en Bioquímica incluye/n: 37 ºC. 310 K. [H+] 10^-7 M. 37 ºC y [H+] 10^-7 M. 310 K y [H+] 10^-7 M. Para la reacción A ⇄ Z se ha obtenido un valor ΔGº’ de 0 kJ mol . Si partimos de una concentración 2x10 M de ambos reactivos, podemos AFIRMAR que…. La reacción se desplazará hacia la formación de A. La variación de energía libre es negativa. No podemos conocer la dirección del proceso porque no se dispone del valor de la constante de equilibrio (K’eq). La reacción está en el equilibrio. Todas las respuestas anteriores son incorrectas. ¿Cuál/es es/son la principal razón por la que los organismos requieren energía?. a. La realización de trabajo mecánico. b. Transporte activo. c. La síntesis de biomoléculas. d. A y C. e. A, B y C. ¿Qué fuente de energía se usa para regenerar ATP a partir de ADP y Pi?. Oxidación de carbono a CO2. Potencial electroquímico del glucógeno almacenado. Reducción de piruvato a lactato. Todos los anteriores. Ninguno de los anteriores. La forma reducida del dinucleótido de flavina y adenina es: FADH. FAD. FADH++. FADH2. Ninguno de los anteriores. Respecto a la digestión y absorción de los alimentos es correcto que: Durante la digestión de los hidratos de carbono los disacáridos son hidrolizados a monosacáridos por las disacaridasas citosólicas de los enterocitos. La α-dextrina límite es sustrato de la α-amilasa pancreática y salival. La lipasa pancreática genera glicerol y ácidos grasos libres. La molécula de colesterol contiene 27C y un grupo hidroxilo en el C-3. El transporte de glucosa a través del transportador GLUT2 requiere energía en forma de ATP. Comenzando con todos los componentes 1M, ¿cómo transcurrirá la reacción?. Cuando la Keq´> 1,0 y ΔGº’ negativa la reacción transcurre en sentido inverso. Cuando la Keq´ es cero y ΔGº’ 1 kJ/mol la reacción se encuentra en el equilibrio. Cuando la Keq´< 1,0 y ΔGº’ negativa la reacción transcurre hacia delante. Cuando la Keq´> 1,0 y ΔGº’ negativa la reacción transcurre hacia delante. Todas son incorrectas. ¿Cuál de los siguientes enzimas interviene en la digestión y absorción de las proteínas?. Tripsinógeno. Amilasa. Fosfolipasa A2. Pepsina. Secretina. Respecto a las sales biliares, es correcto que: Son detergentes de baja efectividad que derivan del colesterol. Se sintetizan en el hígado, se almacenan y se concentran en la vesícula biliar, y posteriormente se liberan al intestino delgado. Poseen en el C-5, el átomo de H orientado en α. Se caracterizan por la fusión trans de los anillos A y B. Todas son correctas. Las rutas metabólicas que requieren energía y son a menudo procesos biosintéticos son: Anabólicas. Catabólicas. Ametabólicas. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores. La tercera etapa de la digestión implica: Azúcares. Ácidos grasos. Acetil-CoA. Todos los anteriores. Ninguno de los anteriores. Señalar la respuesta correcta: El anillo heterocíclico nicotinamida del NAD+ acepta dos protones y dos electrones durante la oxidación de los nutrientes metabólicos. La pepsina hidroliza enlaces peptídicos por el lado amino de los residuos de aminoácidos aromáticos. Los ácidos biliares secundarios poseen un grupo 7α-hidroxilo. La secretina induce la secreción del jugo gástrico. La gastrina es secretada por el páncreas e induce la secreción ácida en el estómago. Los di y tripéptidos son absorbidos por la célula epitelial intestinal por un proceso de: Difusión pasiva. Sistema mediado por un transportador dependiente del Na+. Sistema mediado por un transportador dependiente de H+. Hidrólisis y absorción de aminoácidos dirigidas por la superficie de la membrana. Los tripéptidos no son absorbidos por la célula epitelial intestinal. El transporte de lípidos en la linfa se lleva a cabo por: Lipasas. Micelas. Unión de sales biliares-colesterol. Quilomicrones. Ninguno de los de arriba. ¿Cuál de los siguientes se libera por el duodeno y aumenta la secreción de zimógenos?. Secretina. Pepsina. Colecistoquinina. Sales biliares. Enteropeptidasa. ¿Cuál de las siguientes moléculas posee un potencial de transferencia de grupo fosforilo superior al ATP?. a. Fosfoenolpiruvato. b. Creatina fosfato. c. 1,3-Bisfosfoglicerato. d. A y B. e. A, B y C. ¿Qué transportador activado contiene unidades adenosina fosfato?. a. NADH. b. FADH2. c. Coenzima A. d. A y B. e. A, B y C. Un enzima digestivo de la superficie del intestino delgado es: Tripsina. Quimotripsina. Maltasa. Elastasa. Carboxipeptidasa. Respecto a las rutas metabólicas es correcto que: Las rutas catabólicas son divergentes y generan ATP y equivalentes reductores en forma de NADH y NADPH. Las rutas anabólicas están implicadas en la oxidación de los nutrientes metabólicos. Las rutas anabólicas requieren energía y poder reductor y son convergentes. Las rutas catabólicas utilizan poder reductor y ATP para biosíntesis. Todas las afirmaciones son incorrectas. Tras la digestión exhaustiva de las proteínas de la dieta en la cavidad intestinal, los aminoácidos…. Difunden libremente al interior del citosol de las células del epitelio intestinal. Son absorbidos por las células del epitelio intestinal mediante transportadores específicos que requieren energía. Son el único producto resultante. Forman dipéptidos o tripéptidos porque son mejores sustratos para los sistemas de transporte. Son oxidados en el citosol de los enterocitos para producir energía. Se ha determinado la constante de equilibrio (Keq) para la reacción A ⇄ B resultando ser de 1. En base a esto, en el equilibrio... ΔG = 10 kcal/mol. ΔG es cero y ΔG⁰’ = 0. ΔG > 0 y [B] / [A] =10² . ΔG⁰’ = 0 y [B] > [A]. Ninguna de las anteriores es correcta. Durante la digestión de los hidratos de carbono…. La α-dextrina límite es sustrato de la α-amilasa pancreática y salival. Los productos resultantes son generalmente monosacáridos, disacáridos y trisacáridos. Los disacáridos son hidrolizados a monosacáridos por las disacaridasas citosólicas de los enterocitos. La fructosa entra en las células del epitelio intestinal mediante el transportador GLUT-5. SGLT-1 interviene en la transferencia de los monosacáridos desde el citosol de los enterocitos hasta la circulación sanguínea. Si para la reacción X ⇄ Y el valor ΔGº’ es menor que cero, podemos AFIRMAR que…. La reacción nunca podrá ser espontánea. K’eq es cero. En el equilibrio la concentración de X siempre será menor que la de Y. Lejos del equilibrio la concentración de X será siempre mayor que la de Y. En el equilibrio la concentración de X siempre será mayor que la de Y. En el metabolismo de ácidos biliares: El hígado sintetiza los ácidos cólico y desoxicólico, que se consideran por tanto los ácidos biliares primarios. Los ácidos biliares secundarios se forman a partir de la conjugación de los ácidos biliares primarios con glicina o taurina. La 7-deshidroxilación de los ácidos biliares por las bacterias intestinales produce los ácidos biliares secundarios, que tiene propiedades detergentes y fisiológicas similares a los ácidos biliares primarios. La secreción diaria de ácidos biliares por el hígado es aproximadamente igual a la síntesis diaria de ácidos biliares. La conjugación reduce la polaridad de los ácidos biliares, reforzando su capacidad de interaccionar con lípidos. ¿Qué compuesto es la forma de almacenamiento de fosfato de alta energía en el músculo?. Carnitina fosfato. Creatinina fosfato. Creatina fosfato. Fosfoenolpiruvato. Todos los anteriores. Señalar la respuesta correcta: El transportador de fructosa en la membrana contraluminal o basolateral del enterocito es GLUT-5. Las micelas mixtas no contienen colesterol. En la mayor parte de las biosíntesis reductoras, el donador de electrones es el NADPH. Los quilomicrones pasan directamente a la sangre desde los enterocitos. El criterio de espontaneidad de las reacciones en bioquímica es ΔGº´. ¿Cuál es la energía libre estándar (ΔG°′) para la hidrólisis de ATP a ADP?. +45.6 kJ/mol. −45.6 kJ/mol. −30.5 kJ/mol. −14.6 kJ/mol. +30.5 kJ/mol. ¿Cuál de los siguientes es un ácido biliar secundario?. Ácido quenodesoxicólico. Ácido quénico. Ácido litocólico. Ácido taurocólico. Ácido glicocólico. Señalar la respuesta correcta: Phe, Trp y Tyr son aminoácidos aromáticos. La tripsina corta por el lado carbonilo de residuos de aminoácidos aromáticos. Las carboxipeptidasas son proteasas ácidas y contienen un residuo de aspartato en su centro activo. El potencial de transferencia del grupo fosforilo del fosfoenolpiruvato es similar al de la fosfocreatina. En el músculo en reposo, la concentración de ATP es 25 mM. ¿Cuáles de los siguientes son sales biliares?. Colato y quenodesoxicolato. Ácido quénico y ácido litocólico. Ácido cólico y ácido desoxicólico. Glicocolato y taurocolato. Tauroquénico y colato. Las enzimas que catalizan el equilibrio entre aldosas y cetosas se conocen como: Mutasas. Isomerasas. Aldolasas. Epimerasas. Reductasas. Algunos de los mecanismos por los que se controla la actividad catalítica de los enzimas son: c. Control alostérico. b. Inhibición feedback. c. Modificación covalente. d. A y C. e. A, B y C. Las vías de reacciones que transforman combustibles en energía celular son: Anabólicas. Catabólicas. Ametabólicas. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores. Respecto al adenosín trifosfato es FALSO que…. En condiciones fisiológicas presenta cuatro cargas negativas. Algunos de sus productos de hidrólisis son el AMP y el Pi. En las células se forma y utiliza continuamente. La energía libre estándar de hidrólisis es aproximadamente –7,3 kcal/mol. Posee mayor potencial de transferencia del grupo fosfato que el fosfoenolpiruvato. Elija la descripción correcta de una reacción enzimática. Una enzima que cataliza A + B → C + D acelera la velocidad de la reacción de A + B → C + D, pero no acelera la velocidad de la reacción de C + D → A + B. Las enzimas disminuyen la energia de activación de las reacciones, pero no alteran el cambio de energia libre, ΔG. Las enzimas pueden cambiar la velocidad de la reacción sin interaccionar directamente con los sustratos. Las enzimas están formadas principalmente por proteínas. Las coenzimas son pequeños compuestos que soportan la estructura de la enzima, pero que no intervienen en la reacción. Dado que las enzimas catalizan reacciones químicas de la misma forma que los catalizadores inorgánicos, cuanto más alta sea la temperatura mayor será la velocidad de la reacción. ¿Cuál de las siguientes expresiones define la carga energética y en qué intervalo está comprendido en la mayoría de las células?. ½ ([ATP] + [ADP] + [AMP]) / ([ATP] + [ADP]) e intervalo de 0,7 a 1,0. ([ATP] + ½ [ADP]) / ([ATP] + [ADP] + [AMP]) e intervalo de 0,7 a 1,0. (½ [ADP] + [ATP]) / ([AMP] + [ADP] + [ATP]) e intervalo de 0,8 a 0,95. [ATP] / ([AMP] + ½ [ADP]) e intervalo de 0,8 a 0,95. ([AMP] + [ADP] + [ATP]) / (½ [ADP] + [ATP]) e intervalo de 0,8 a 0,9. ¿Cuáles de los siguientes se liberan por el duodeno y aumentan la secreción de zimógenos?. Gastrina e histamina. Secretina y acetilcolina. Colecistoquinina y/o pancreozimina. Acetilcolina, histamina y gastrina. Enteropeptidasa. Señalar la respuesta correcta a las sales biliares y el colesterol: Las sales biliares son absorbidas con el contenido de las micelas mixtas. Orlistat es un inhibidor potente de la lipasa pancreática evitando hasta un 30% de la digestión de grasas de la dieta. El colesterol entra en los enterocitos específicamente a través del transportador NPC1L1. Los esteroles vegetales se transportan específicamente al interior de los enterocitos a través de los transportadores ABC-G5 o –G8. El colesterol y los ésteres de colesterol en los enterocitos se incorporan directamente al torrente sanguíneo. La lactasa producida en el borde en cepillo intestinal: Es un enzima inducible que depende de la cantidad de lactosa de la dieta. Produce cantidades equivalentes de galactosa y fructosa. Produce cantidades equivalentes de glucosa y galactosa. Se asocia con la eliminación de los productos de digestión de los lácteos. Es un enzima inducible que depende de la cantidad de lactosa de la dieta, produce cantidades equivalentes de glucosa y galactosa y se asocia con la eliminación de los productos de digestión de los lácteos. El transporte de glucosa tiene lugar por: Transporte activo usando un gradiente de Na+. Transporte activo usando ATP como fuente de energía. Transporte pasivo usando el gradiente de glucosa. Transporte activo secundario usando el gradiente de K+. Transporte activo secundario usando el co-transportador Na - glucosa. ¿Cuál de estos enzimas están implicados en la degradación de la α-dextrina límite?. β-Galactosidasa. Trehalasa. Exo-1,4-α-glucosidasa. Lactasa. Ninguna de las anteriores. ¿Cuáles de los siguientes enzimas interviene en la digestión y absorción de las proteínas?. Tripsinógeno, quimotripsinógeno, procarboxipeptidasa. Amilasa, elastasa y enteroquinasa. Fosfolipasa A2, enteropeptidasa y esterasas. Pepsina, tripsina y carboxipeptidasas. Secretina, pancreozimina y colecistoquinina. Un enzima digestivo de la superficie del intestino delgado es: Tripsinógeno. Quimotripsina. Elastasa. β-Galactosidasa. Carboxipeptidasa. Las enzimas que catalizan la reversión de la reacción catalizada por las quinasas pertenecen a la clase: Mutasas. Transferasas. Liasas. Hidrolasas. Reductasas. El resultado de la actividad lipasa en la digestión es: Hidrólisis de la cabeza polar de fosfolípidos. Monoacilglicerol y dos ácidos grasos libres. Formación de sales biliares. Hidrólisis de proteínas de membrana. Formación de emulsión. Una proteína de hígado de rata conocida contiene 100 residuos y únicamente dos son aromáticos, localizados en las posiciones 10 y 50. ¿Cuántos fragmentos es previsible se obtengan si se incuba en presencia de tripsina?. Ningún fragmento. Dos fragmentos. Tres fragmentos: 1-10, 11-50 y 51-100. Tres fragmentos: 1-9, 10-49 y 50-100. Con la información anterior no es posible saberlo. ¿Cuál de los siguientes metabolitos es más energético?. CH3-CHOH-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-COO-. CH3-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-COO-. CH3-CH2-CH2-CO-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-COO-. Respecto a las rutas metabólicas es correcto que: Las rutas anabólicas requieren energía y poder reductor y son convergentes. Las rutas anabólicas están implicadas en la oxidación de los nutrientes metabólicos. Las rutas catabólicas son convergentes y generan ATP y equivalentes reductores en forma de NADH y NADPH. Las rutas catabólicas utilizan poder reductor y ATP para biosíntesis. Todas las afirmaciones son incorrectas. |