option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

BQ tema 14: Bioenergética

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
BQ tema 14: Bioenergética

Descripción:
Bioquímica Tema 14: Bioenergetica

Fecha de Creación: 2023/06/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 14

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué tipo de sistema biológico intercambia materia y energía con el entorno?. a) Sistema abierto. b) Sistema cerrado. c) Sistema aislado. d) Sistema equilibrado. e) Sistema estático.

¿Cuál es el primer principio de la Termodinámica?. a) La energía de un sistema y su entorno permanece constante. b) La energía puede ser creada pero no destruida. c) La energía no puede ser transformada de un tipo a otro. d) La energía de un sistema disminuye con el tiempo. e) La energía total del universo es constante.

¿Cuál de las siguientes opciones describe la entalpía?. a) La energía en forma de calor, liberada o consumida en un sistema a temperatura y presión constantes. b) La energía disponible para realizar trabajo en una reacción química. c) La energía libre de un sistema en equilibrio termodinámico. d) La energía total de un sistema biológico. e) La energía liberada por la ruptura de enlaces de alta energía.

¿Cuál es el segundo principio de la Termodinámica?. a) Los sistemas tienden al mayor grado posible de desorden o aleatorización. b) La energía de un sistema y su entorno permanece constante. c) La energía no puede ser creada ni destruida, solo transformada. d) La entropía de cualquier sustancia pura tiende a cero a medida que la temperatura tiende a cero. e) La energía disponible para realizar trabajo en una reacción química.

¿Qué representa la energía libre de Gibbs?. a) La energía en forma de calor, liberada o consumida en un sistema a temperatura y presión constantes. b) La energía disponible para realizar trabajo en una reacción química. c) La energía libre negativa, indicando una reacción termodinámicamente favorable y espontánea. d) La energía libre positiva, indicando una reacción termodinámicamente desfavorable y no espontánea. e) La energía total de un sistema biológico.

¿Cuál es el principio de la termodinámica que establece que la energía no puede ser creada ni destruida, solo transformada?. a) Primer principio de la termodinámica. b) Segundo principio de la termodinámica. c) Tercer principio de la termodinámica. d) Principio de conservación de la energía. e) Principio de intercambio energético.

¿Qué es la entalpía (H) en bioenergética?. a) La energía disponible para realizar trabajo. b) La energía en forma de calor liberada o consumida en un sistema a temperatura y presión constantes. c) La energía contenida en las moléculas. d) La capacidad que tiene un cuerpo para realizar un trabajo. e) El desorden de un sistema.

¿Cuál es la fórmula que relaciona la entalpía (H), la entropía (S) y la energía libre de Gibbs (G)?. a) ΔH = TΔS + ΔG. b) ΔG = ΔH - TΔS. c) ΔS = ΔG - ΔH. d) ΔG = TΔS - ΔH. e) ΔH = ΔG - TΔS.

¿Cuál es la definición correcta de entropía (S) en bioenergética?. a) Energía disponible para realizar trabajo. b) Energía en forma de calor liberada o consumida en un sistema a temperatura y presión constantes. c) Energía contenida en las moléculas. d) Capacidad que tiene un cuerpo para realizar un trabajo. e) Desorden de un sistema.

¿Qué se entiende por reacción termodinámicamente favorable?. a) Reacción en equilibrio. b) Reacción reversible. c) Reacción exergónica. d) Reacción no espontánea. e) Reacción endergónica.

¿Cuál es la molécula que actúa como intermediario de alta energía en la mayoría de las reacciones bioquímicas?. a) ADP. b) NAD+. c) NADP+. d) ATP. e) FAD.

¿Cuál es la principal función del ATP en el metabolismo celular?. a) Almacenar energía química. b) Actuar como intermediario en las reacciones bioquímicas. c) Transportar electrones durante la respiración celular. d) Regular la síntesis de proteínas. e) Promover la replicación del ADN.

¿Cuál es la molécula que se forma mediante la hidrólisis del ATP?. a) ADP + P. b) AMP + P. c) ADP + Pi. d) AMP + Pi. e) ADP + ADP.

¿Cuál es la coenzima reducida utilizada como agente reductor en las reacciones anabólicas?. a) NADH. b) NADPH. c) FADH2. d) ATP.

Denunciar Test