option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

BQ Tema 15 Ciclo de krebs

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
BQ Tema 15 Ciclo de krebs

Descripción:
Bioquimica tema 15 ciclo de Krebs

Fecha de Creación: 2023/06/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 28

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el otro nombre utilizado para referirse al ciclo de Krebs?. a) Ciclo del glucógeno. b) Ciclo del ácido acético. c) Ciclo del ácido láctico. d) Ciclo del ácido pirúvico. e) Ciclo del ácido cítrico.

¿Dónde ocurre el ciclo de Krebs en las células eucariotas?. a) Núcleo celular. b) Citoplasma. c) Membrana plasmática. d) Mitocondria. e) Retículo endoplasmático.

¿Cuál es el producto final de la oxidación de los grupos acetilo en el ciclo de Krebs?. a) NADH. b) FADH2. c) ATP. d) Dióxido de carbono (CO2). e) GTP.

¿Dónde se encuentra la cadena respiratoria en la célula?. a) Núcleo celular. b) Citoplasma. c) Membrana plasmática. d) Mitocondria. e) Retículo endoplasmático.

¿Qué tipo de energía se genera durante el proceso de fosforilación oxidativa?. a) Energía cinética. b) Energía potencial. c) Energía eléctrica. d) Energía térmica. e) ATP.

¿Cuál de las siguientes moléculas es el sustrato inicial del ciclo de Krebs?. a) Piruvato. b) Acetil-CoA. c) NADH. d) FADH2. e) ATP.

¿Cuál es el nombre del proceso en el cual el piruvato se convierte en acetil-CoA antes de ingresar al ciclo de Krebs?. a) Gluconeogénesis. b) Glucólisis. c) Oxidación de ácidos grasos. d) Fermentación láctica. e) Descarboxilación oxidativa.

¿Cuál de las siguientes enzimas no está involucrada directamente en el ciclo de Krebs?. a) Citrato sintasa. b) Isocitrato deshidrogenasa. c) Malato deshidrogenasa. d) Acetil-CoA sintetasa. e) Fumarasa.

¿Cuál de las siguientes moléculas no se forma como producto de la oxidación en el ciclo de Krebs?. a) NADH. b) FADH2. c) ATP. d) CO2. e) GTP.

¿Cuál es el donador final de electrones en la cadena respiratoria?. a) NADH. b) FADH2. c) Oxígeno (O2). d) ATP. e) GTP.

¿Cuál de las siguientes estructuras no forma parte de la cadena respiratoria?. a) Complejo I. b) Complejo II. c) Complejo III. d) Complejo IV. e) Complejo V.

¿Cuál es la función principal de la cadena respiratoria?. a) Generar ATP. b) Generar NADH. c) Generar FADH2. d) Generar CO2. e) Generar glucosa.

¿Dónde se encuentra el transporte de electrones en la cadena respiratoria?. a) Núcleo celular. b) Citoplasma. c) Membrana plasmática. d) Mitocondria. e) Retículo endoplasmático.

¿Cuál es el papel de los complejos de la cadena respiratoria?. a) Transportar protones a través de la membrana mitocondrial interna. b) Sintetizar ATP. c) Generar CO2. d) Oxidar el NADH y el FADH2. e) Romper el ATP en ADP.

¿Cuál de las siguientes moléculas no es un producto final de la cadena respiratoria?. a) NAD+. b) FAD. c) H2O. d) ATP. e) CO2.

¿Cuál es la función del ATP sintasa en la cadena respiratoria?. a) Oxidar el NADH y el FADH2. b) Transportar protones a través de la membrana mitocondrial interna. c) Sintetizar ATP. d) Romper el ATP en ADP. e) Generar CO2.

¿Cuál de las siguientes moléculas no es necesaria para la fosforilación oxidativa en la cadena respiratoria?. a) NADH. b) FADH2. c) ATP. d) ADP. e) H+.

¿Cuál es el producto final de la oxidación del NADH en la cadena respiratoria?. a) NAD+. b) FAD. c) H2O. d) ATP. e) CO2.

¿Qué proceso de la respiración celular produce la mayor cantidad de ATP?. a) Glucólisis. b) Descarboxilación oxidativa. c) Ciclo de Krebs. d) Cadena respiratoria. e) Fermentación láctica.

¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente la relación entre la glucólisis y la respiración celular?. a) La glucólisis es un proceso que en condiciones anaerobias produce ATP, mientras que la respiración celular es un proceso aeróbico que produce CO2, H2O y ATP. b) La glucólisis y la respiración celular son procesos anaeróbicos que producen ATP. c) La glucólisis es un proceso aeróbico que produce CO2, H2O y ATP, mientras que la respiración celular es un proceso anaeróbico que produce ATP. d) La glucólisis y la respiración celular son procesos aeróbicos que producen CO2. e) La glucólisis y la respiración celular son procesos anaeróbicos que producen CO2.

¿Cuál es el producto final de la fermentación láctica en la respiración anaeróbica?. a) Etanol. b) Ácido láctico. c) CO2. d) ATP. e) NADH.

¿Qué organelo celular es responsable de la respiración celular?. a) Núcleo. b) Mitocondria. c) Ribosoma. d) Lisosoma. e) Retículo endoplásmico.

¿Cuál de los siguientes compuestos no es una molécula transportadora de electrones en la cadena respiratoria?. a) NADH. b) FADH2. c) ATP. d) Coenzima Q (ubiquinona). e) Citocromos.

¿Cuál es el proceso que convierte la glucosa en dos moléculas de piruvato en la glucólisis?. a) Ciclo de Krebs. b) Fosforilación oxidativa. c) Fermentación láctica. d) Respiración aeróbica. e) Gluconeogénesis.

¿Cuál de los siguientes procesos metabólicos se lleva a cabo en la matriz mitocondrial?. a) Glucólisis. b) Fermentación alcohólica. c) Ciclo de Krebs (ciclo del ácido cítrico). d) Fosforilación oxidativa. e) Glucogenólisis.

¿Cual es el producto final por cada molécula de acetil-CoA oxidada en el ciclo de Krebs?. 3 NADH, 1 FADH2 y 1 GTP. 4 NADH, 2 FADH2 y 1 GTP. 2 NADH, 4 FADH2 y 1 GTP. 3 NADH, 1 FADH2 y 2 GTP.

¿Dónde ocurre la reoxidación de los equivalentes reductores (NADH y FADH2) que se lleva acabo mediante la cadena de transporte de e- y el proceso de obtención de energía fosforilación oxidativa?. Citosol y R.E. Matriz mitocondrial. Membrana interna mitocondrial. Membrana externa mitocondrial.

¿Dónde ocurre el ciclo de KREBS?. Citosol y R.E.R. Matriz mitocondrial. Membrana interna mitocondrial. Membrana externa mitocondrial.

Denunciar Test