BQII - T3 Ruta de las pentosas fosfatos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() BQII - T3 Ruta de las pentosas fosfatos Descripción: BQII - T3 Ruta de las pentosas fosfatos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1) Describir las diferencias estructurales entre la ribosa 5-fosfato y la ribulosa 5-fosfato. a) No soy correcta. b) No es un pregunta test pero la pongo pq no quiero que me dejen de coincidir los nº. 2) Señalar la respuesta correcta respecto a la vía de las pentosas fosfato: a) Genera NADP+ en grandes cantidades. b)Tiene lugar en la matriz mitocondrial. c) Puede adaptarse a las necesidades del tejido. d) Se regula mediante los niveles de NADH presentes en el citosol. e) No es operativa si la glucólisis está activada. 3) ¿Cuántas moléculas de NADPH se obtienen en la fase no oxidativa de la vía de las pentosas fosfato por cada molécula de glucosa metabolizada?. a) 0. b) 1. c) 2. d) 3. e) 4. 4) Señala la respuesta FALSA para la vía de las pentosas fosfato: a) Genera NADH en grandes cantidades para los procesos biosintéticos reductores. b) Es la vía de degradación de la ribosa y desoxirribosa procedentes de la digestión de los ácidos nucleicos y del recambio metabólico de los nucleótidos. c) Está ausente en algunos tejidos como la glándula mamaria durante la lactancia y en los eritrocitos. d) Algunos de los intermediarios no son pentosas. e) Permite mantener altos niveles de glutatión en estado reducido. f) A,B y C. 5) Es FALSO respecto a la vía de las pentosas fosfato: a) La fase no oxidativa se emplea para transformar el exceso de NADPH. b) Tiene lugar en citosol de las células del hígado, tejido adiposo y glándula mamaria, entre otros. c) Es fundamental para el mantenimiento de niveles elevados de glutatión reducido. d) Se genera ribosa 5–fosfato que se emplea para la síntesis de nucleótidos como el FAD y el NAD+. e) Es una vía metabólica especialmente importante para la integridad de los eritrocitos. 6) Es FALSO que la vía de las pentosas fosfato se necesite para: a) Sintetizar el glutatión. b) Sintetizar ácidos grasos en el hígado. c) Sintetizar colesterol en el hígado. d) Sintetizar esteroides en los ovarios. e) Sintetizar nucleótidos. 7) Respecto a la glucosa 6-fosfato deshidrogenasa es FALSO que: a) Cataliza la reducción de la glucosa 6-fosfato en 6-fosfo-gluco-δ-lactona. b) Constituye el punto de control sobre la fase oxidativa. c) Las alteraciones genéticas con disminución de la actividad enzimática pueden provocar anemia hemolítica. d) Las alteraciones genéticas con disminución de la actividad enzimática pueden conferir resistencia ante el Plasmodium falciparum. e) Es un enzima citosólico cuya actividad es regulable por los niveles de NADPH. 8) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es CIERTA para el glutatión?. a) Es un tripéptido con funciones citoprotectoras y que está constituido, en este orden, por glutámico, glicina y cisteína. b) Es un tripéptido que es activo cuando el grupo funcional SH está oxidado. c) Es un enzima citosólico que contiene Zn2+ y Cu2+ como cofactores metálicos, que intervienen en el proceso catalítico. d) Participa en la reducción de los peróxidos orgánicos y previene la oxidación de los grupos sulfhidrilos de las proteínas. e) Favorece la producción de especies reactivas derivadas del oxígeno como el H2O2. 9) La siguiente reacción, expresada de forma genérica, se presenta en la vía de las pentosas fosfato : C3 + C7 <-> C6 + C4 a) ¿En que fase de la vía se representa? b) Identifica a los reactivos implicados. c) Describe la reacción, justificando la respuesta. d) ¿Es un proceso enzimático? (Escribir "Fase no oxidativa." para que lo de como correcto). 10) La siguiente reacción, expresada de forma genérica, se presenta en la vía de las pentosas fosfato. C3 + C6 <-> C4 + C5 a) ¿En qué fase de la vía se presenta? b) Identifica a los reactivos implicados. c) Describe la reacción, justificando la respuesta. d) ¿Es un proceso enzimatico? (Escribir "Fase no oxidativa." para que lo de como correcto). 11) Sobre la siguiente reacción podemos afirmar que: Xilulosa 5-fosfato + Eritrosa 4-fosfato <-> Fructosa 6-fosfato + Gliceraldehído 3-fosfato. a) Forma parte de la fase oxidativa de la vía de las pentosas fosfato. b) Está catalizada por una transcetolasa ya que se transfiere un fragmento de dos carbonos. c) Está catalizada por una transaldolasa ya que se transfiere una unidad de tres carbonos. d) Es una reacción citosólica catalizada por una epimerasa. e) Es una reacción de la fase no oxidativa de la vía de las pentosas fosfato y que está catalizada por una isomerasa. 12) La vía de las pentosas fosfato presenta diversas modalidades en función de las necesidades celulares. El siguiente esquema presenta a una de ellas que tiene como objetivo: a) Producir sólo NADPH. b) Generar NADPH y ribosa 5-fosfato. c) Obtener únicamente ribosa 5-fosfato. d) Convertir a la glucosa 6-fosfato en intermediarios glicolíticos. e) Transformar a la glucosa 6-fosfato en intermediarios gluconeogénicos. 13) La vía de las pentosas fosfato presenta diversas modalidades en función de las necesidades celulares particulares. El siguiente esquema representa a una de ellas. a) ¿Cuál es la función de esta modalidad? b) ¿ En que situaciones metabolicas suele presentarse? c) Ajuste estequiométrico del proceso. No soy correcta. No es una test pero no quiero que me descuadren los nº. 14) La glutatión peroxidasa, un enzima que contiene selenio, es un componente clave de un sistema enzimático que es el responsable principal del control de la concentración de peróxidos celulares. Escribir las reacciones de reducción del H2O2 para formar agua y la transformación de peróxidos orgánicos en alcoholes, catalizadas ambas por la glutatión peroxidasa. No soy correcta. No es una test pero no quiero que no me cuadren los nº del pdf con el daypo. :). 15.1) Nº de moléculas de NADPH producidos en la fase no oxidativa.(Escribir "número." para que lo de como correcto.). 15.2) Un intermediario fosforilado de cuatro carbonos en la fase no oxidativa. 15.3) Número de moléculas de NADPH producidos en la oxidación completa de la glucosa 6-fosfato. (Escribir "número." para que lo de como correcto.). 15.4) Enzima que cataliza la oxidación de la glucosa 6-fosfato. 15.5) Un tejido en el que se presenta la vía. 15.6) Enzima que cataliza la reacción C7 + C3 ⇄ C5 + C5: 15.7) Biomolécula que requiere de la vía para ser sintetizada: 15.8) Enzima que transforma a la ribulosa 5-P en xilulosa 5-P: 15.9) Tripéptido con funciones antioxidantes: 15.10) Abreviación de especies reactivas del oxígeno: 16) Explica esta reacción que corresponde a la suma de la fase no oxidativa e identifica los compuestos implicados en ella: 3 C5 <-> 2 C6 + C3. No soy correcta. No es una test pero no quiero que me dejen de coincidir. 17) Señalar la respuesta correcta respecto a la ruta de las pentosas fosfato: a) La fosfopentosa epimerasa interconvierte ribulosa 5-fosfato y ribosa 5-fosfato. b) La transcetolasa requiere xilulosa 5-fosfato. c) La transcetolasa requiere el cofactor fosfato de piridoxal. d) Los antipalúdicos inhiben a la glucosa-6 fosfato deshidrogenasa. e) La transaldolasa transfiere una unidad de 2 carbonos procedente de una cetosa dadora a una aldosa aceptora. 18) Describe las diferencias estructurales entre la xilulosa 5-fosfato y la ribulosa 5-fosfato. No soy correcta. No es una test pero no quiero que me dejen de coincidir los nº. 19) Los glóbulos rojos carecen de mitocondrias. Estas células metabolizan la glucosa a lactato, pero también generan CO2. ¿Con qué fin se produce lactato? ¿Cómo pueden los glóbulos rojos generar CO2 si carecen de mitocondrias?. No soy correcta. No es una test pero no quiero que me dejen de coincidir los nº. 20) El metabolismo de la glucosa 6-fosfato a ribosa 5-fosfato por la acción conjunta de la ruta de las pentosas fosfato y la glucólisis se puede resumir mediante la siguiente ecuación. 5 Glucosa 6-fosfato + ATP → 6-ribosa 5-fosfato + ADP ¿Qué reacción necesita el ATP?. No soy correcta. No es una test pero no quiero que me dejen de coincidir los nº. |