BQM. Las que no suele poner
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() BQM. Las que no suele poner Descripción: BQM. 1r INF |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Para su oxidación los ácidos Grasos deben ser activados por unión a una molécula de ATP. V. F. Los triglicéridos son la mejor forma de almacenar energía de la que dispone el organismo debido a que son lipófilos y tienen un elevado poder reductor. V. F. Los aminoácidos son la principal fuente energética del organismo. V. F. La función de los aminoácidos no es aportar energía, solo en condiciones especiales. V. F. Los aminoácidos y lípidos que tienen un compuesto nitrogenado en su estructura. V. F. El plasma tiene proteínas y el suero es un componente del plasma. V. F. La lanzadera de carnitina permite el transporte de los ácidos Grasos de cadena corta activados dentro de la matriz mitocondrial. V. F. El exceso de glucosa se almacena en el tejido adiposo en forma de glucógeno: V. F. En condiciones especiales es posible obtener glucosa a partir de aminoácidos. V. F. En todas las rutas degradativas, los aminoácidos pasan a través de una etapa clave en la que se separa el grupo nitrogenado del esqueleto de carbono. V. F. En la situación metabólica como es el ayuno prolongado la glucosa es el principal combustible utilizado por las células. V. F. En condiciones de exceso energético se activa la lipogenesis y en condiciones de déficit la lipolisis: V. F. En condiciones de exceso de E, se activarán la glucolisis y la glucogenolisis. V. F. La fosforilación a nivel de sustrato consiste en la obtención de ATP directamente sin participación de la cadena respiratoria. V. F. La cadena de transporte, que se encuentra en la membrana externa de las mitocondrias, esta formada por cuatro complejos transportadores fijos y dos transportadores móviles. V. F. La cadena respiratoria se encuentra en la membrana Interna. V. F. La glucolisis es una ruta metabólica que consiste en la degradación de glucógeno para obtener energía. V. F. El glucógeno es un polisacárido de función estructural. V. F. En la ruta hormonal el AMPc tras la interacción hormona-receptor se activa la adenilato ciclasa iniciándose así los cambios metabólicos de la célula diana. V. F. El adenilato ciclasa activado creara el AMPc a partir de ATP. V. F. La fosforilacion a nivel de sustrato y la fosoforilacion oxidativa son dos mecanismos implicados en la obtención de ATP, siendo la primera mas habitual y la q proporciona mas energía. V. F. Fosforilacion oxidativa es la q produce máxima obtención de energía. V. F. La glucosa se acumula en forma de glucógeno por una cuestión de presión osmótica. V. F. La glucolisis y la glucogenogenesis son rutas totalmente reversibles. V. F. La función de las sales biliares es la emulsionar las grasas. V. F. La insulina es una hormona antilipolitica ya que inhibe la lipolisis. V. F. La síntesis de ácidos Grasos es un proceso mitocondrial mientras que la B-oxidación es citoplasmática: V. F. Las lipoproteínas se componen de triglicéridos, colesterolo esterificado, esteres de colesterol, fosfolípidos y proteínas. V. F. La B- oxidación se produce dentro de la mitocondria. V. F. El recambio proteico, degradación y síntesis de las proteínas tisulares supone la fuente de aminoácidos mas importante. V. F. La síntesis de urea se realiza en el hígado. V. F. El hígado es el encargado de regular la disponibilidad de combustibles metabólicos. V. F. El grupo hemo de la hemoglobina posee un átomo de fósforo que se une al oxigeno. V. F. |