Branding
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Branding Descripción: formación continua |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El branding o identidad de marca está presente en sitios web; en el empaque de los productos; en los anuncios publicitarios que encontramos en canales digitales y tradicionales. v. F. El branding o identidad de marca está presente en sitios web; en el empaque de los productos; en los anuncios publicitarios que encontramos en canales digitales y tradicionales; incluso en artículos personales como documentos que llevan nuestra rúbrica; correos electrónicos con firma digital, y en tarjetas de presentación físicas o digitales. v. f. la identidad de marca es lo que los clientes, públicos u otras personas piensan y perciben del producto, de la empresa o si hablamos de marca personal, de nosotros. v. f. Es cómo se identifica o se ve una marca, un logotipo, qué colores utiliza, su forma, entre muchas otras cosas o detalles, es la forma visual de cómo los clientes identifican los productos. La identidad visual. La identidad de marca. Es lo que los clientes, públicos u otras personas piensan y perciben del producto, de la empresa o si hablamos de marca personal, de nosotros. la identidad de marca. La identidad visual. Generar un buen impacto visual puede ser muy persuasivo al momento de comprar o adquirir un producto por parte de los clientes. v. f. Pensando en la experiencia como consumidores, ¿en alguna ocasión se elige un producto determinado solo por su apariencia, es decir, por la forma cómo se veía? Conocer más acerca de identidad visual permitirá mejorar la forma en cómo se presentan los productos a los clientes, permite tomar mejores decisiones referentes al diseño (logo, color, imágenes, tipografía), independientemente del tipo de producto o segmento de mercado al que se dirija. v. f. Muchas empresas o negocios elaborarán una guía o manual de estilo, esto les permite poder mantener y presentar a los consumidores una apariencia consistente. v. f. Los principales componentes de la identidad visual son: logotipo, color, tipografía e imagen. Guia, manual y marca. Es un factor importante en la definición de la marca, no solo llamará la atención de los espectadores, también puede ser representativo del lugar de dónde es originario el producto o dónde nació la marca. color. imagen. Es común escoger los colores principales a utilizar directamente de los colores utilizados en el logo; sin embargo, se recomienda contar con colores adicionales que permitirán expandir las opciones al momento de crear anuncios o campañas publicitarias. v. f. El branding está conformado por cinco elementos principalmente: Naming o creación de un nombre; Identidad corporativa; Posicionamiento; Lealtad de marca, desarrollo de marcas; Arquitectura de la marca. v. f. Existen cinco factores que se deben considerar para lograr una correcta gestión de branding o de identidad de marca: Contenido. Coherencia. Consistencia. Constancia. Confianza. El branding, a nivel empresarial o de pequeños negocios, abarca una gran cantidad de aspectos dentro de la organización y está vinculado a casi todos los procesos que se realizan en ella. En primer lugar, están aquellos que resultan más obvios como pueden ser: Elementos visuales. Elementos abstractos. Elementos culturales. El objetivo principal del branding es extender la marca de la empresa en el mercado, posicionarla y ubicarla en la mente de los consumidores. v. f. Son las representaciones gráficas de una empresa, que se proyectan al público a través de un símbolo o un diseño tipográfico especial. Elementos visuales de la marca. Branding. Los más efectivos tienden a ser los mas simples o sencillos, algo que el consumidor o espectador pueda reconocer y recordar con facilidad. Logotipo. Isotipo. Imagotipo. Isologo. Es aquello que identifica a la marca a partir de un ícono, un texto o ambas cosas. Logotipo. Isotipo. Imagotipo. Isologo. Cada elemento del logotipo contribuye a la identidad de la marca, junto al tipo de letra, los colores y las imágenes que se incorporen al logo. Logotipo. Isotipo. Imagotipo. Isologo. Cambiar un solo elemento el logotipo puede generar un gran impacto en cómo la marca será vista por los clientes. Logotipo. Isotipo. Imagotipo. Isologo. Se encuentran en muchos lugares, la empresa, en anuncios publicitarios o en los uniformes del personal que labora para la empresa. Lo utilizan los pequeños negocios, trabajadores independientes y emprendedores. Logotipo. Isotipo. Imagotipo. Isologo. Es casi como la marca, es la forma en cómo las personas reconocen e identifican nuestros productos o servicios. Logotipo. Isotipo. Imagotipo. Isologo. Es el ícono o signo visual gráfico que representa a la empresa. Logotipo. Isotipo. Imagotipo. Isologo. Es una imagen que nos habla sin estar acompañada de un texto. Logotipo. Isotipo. Imagotipo. Isologo. Es la parte simbólica o icónica de la representación gráfica de una marca. Logotipo. Isotipo. Imagotipo. Isologo. Es decir, ‘el dibujo’. Se refiere a cuando representamos la marca a través de un símbolo, ícono. Logotipo. Isotipo. Imagotipo. Isologo. Conjunto ícono-textual en el que el texto y símbolo se encuentran claramente diferenciados e incluso pueden funcionar por separado. Logotipo. Isotipo. Imagotipo. Isologo. Es la fusión o trabajo juntos de logotipo más isotipo. Logotipo. Isotipo. Imagotipo. Isologo. Es la representación gráfica de una marca a través de una o varias palabras junto a un ícono. Logotipo. Isotipo. Imagotipo. Isologo. Es un conjunto en equilibrio y perfecta armonía. Nada está fuera de lugar y todo funciona visualmente al unísono. Logotipo. Isotipo. Imagotipo. Isologo. Tras las representaciones anteriores, esta última es aquella en la que las partes o piezas que lo componen son indivisibles e inseparables. Logotipo. Isotipo. Imagotipo. Isologo. No funciona la una sin la otra. Es decir, el isologo lo componen la parte gráfica o ícono y también la parte textual pero uno integrado con el otro. Logotipo. Isotipo. Imagotipo. Isologo. No se puede separar el texto de la parte gráfica y ambos funcionan juntos e indivisibles. El uno sin el otro, no funcionan, no tienen valor ni significado. Logotipo. Isotipo. Imagotipo. Isologo. Tipos de Branding que existen: Branding comercial. Personal Branding o branding persona. Branding corporativo. Branding social. Digital Branding. |