TEST BRAQUITERAPIA 4 - 5 - 6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST BRAQUITERAPIA 4 - 5 - 6 Descripción: Test braquiterapia temas 4 al 6 ARAN |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Un ejemplo de braquiterapia intracavitaria sería: Braquiterapia por neoplasia de próstata. Braquiterapia por neoplasia de endometrio. Braquiterapia por neoplasia de esófago. Braquiterapia por neoplasia de bronquio. En caso de tener que tratar toda la longitud de la vagina se puede utilizar: Ovoides. Aplicador de Fletcher. Aplicador de Manchester. Cilindro. En los tumores de endometrio no operados tenemos que tratar: Toda la mucosa endometrial. El fondo vaginal. La zona cervical. Toda la superficie de la vagina. Para la braquiterapia intravascular los catéteres deben ser: Lo más rígidos posibles. De corta longitud. Gruesos. Muy flexibles. Los tumores donde se utiliza de forma rutinaria radioterapia y quimioterapia combinadas son: Endometrio no operado. Endometrio operado. Vagina. Cérvix. ¿Cuál de estos factores contraindicaría el tratamiento exclusivo con braquiterapia en tumores de endometrio?. Tumor superficial. Tumor de bajo grado. Tumor con afectación de cérvix. Tumor con afectación exclusiva del útero. ¿Qué toxicidad aguda se puede producir en la braquiterapia sobre fondo vaginal?. Sequedad vaginal. Estenosis vaginal. Astenia. Cistitis. ¿Cuánto tiempo como máximo es el aconsejable para realizar el tratamiento en un cáncer de cérvix?. 4 semanas. 8 semanas. 10 semanas. 12 semanas. En el tratamiento del cáncer de cérvix con braquiterapia, ¿qué toxicidad no se produce?. Alopecia. Rectitis. Cistitis. Ninguna es correcta. ¿En qué tumores puede ser más útil la planificación de braquiterapia mediante RM?. Útero. Cérvix. Esófago. Bronquio. ¿Cuál de estas afirmaciones es incorrecta respecto al craneofaringioma?. Es un tumor maligno. Es de crecimiento lento. Es más común en niños. Es poco frecuente. ¿En qué caso no estaría indicada una braquiterapia endobronquial?. Como tratamiento paliativo. Tratamiento radical en tumores grandes. Tratamiento radical en tumores pequeños. Tratamiento paliativo en tumores obstructivos. ¿En qué casos NO está contraindicada la braquiterapia de esófago?. Presencia de tumor superficial. Presencia de fístula esofágica. Afectación del tercio distal. Estenosis que no se puede sobrepasar. La braquiterapia endovascular suele estar indicada en: Tumores cardiacos. Tumores en las extremidades. Estenosis vasculares. Tumores de vías biliares. Durante la colocación de los catéteres para braquiterapia endovascular se utiliza la visualización mediante: TC. RM. Ecografía. Fluoroscopia. ¿Cuál es el isótopo más utilizado en braquiterapia intersticial?. 137Cs. 192Ir. 198Au. 103Pd. ¿Cuál es la ventaja más importante de la braquiterapia de alta tasa de dosis (HDR)?. Corta duración del tratamiento. Tamaño de la fuente. Permite cubrir mejor el volumen que se irradia (PTV). Permite tratar varios pacientes en el mismo día. Se considera alta tasa de dosis (HDR), cuando la tasa de dosis es: 8 Gy/h. 9 Gy/h. 10 Gy/h. 12 Gy/h. En la braquiterapia LDR de vulva, ¿cuál es la mejor técnica a utilizar?. Tubos plásticos. Agujas rígidas. Moldes personalizados. Agujas de plásticos. En la braquiterapia prostática con semilla, ¿cuál es el isótopo que se utiliza?. 125I. 192Ir. 137Cs. 48Cd. En la braquiterapia prostática HDR, ¿cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?. Permite administrar dosis altas de irradiación. Menos índice de complicaciones tardías. Aumento de las complicaciones precoces. El tto está influido por los cambios de posición de la glándula. En la braquiterapia LDR de mucosa yugal existen tres técnicas, ¿cuál de las siguientes no es correcta?. Agujas rígidas. Tubos plásticos. Horquillas vectoras. Molde personalizado. En la braquiterapia cutánea, si las superficies no son lisas, ¿cuál es la técnica que se utiliza?. Tubos plásticos. Moldes personalizados. Vectores rígios. Aplicadores rígidos. ¿Qué alternativa hay al tratamiento con electrones en la braquiterapia cutánea?. Aplicadores rígidos circulares. Moldes personalizados. Tubos plásticos. Todas las anteriores son correctas. ¿Qué ventaja posee el 106Ru respecto al 125I para el tratamiento de tumores oculares?. Menor tasa de dosis. Mayor incidencia de efectos secundarios. Mayor penetración en los tejidos. Menor penetración en los tejidos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta en relación con la radioterapia intraoperatoria?. La radiación se administra en el mismo acto quirúrgico. Aplicación precisa de alta tasa de dosis de radiación al volumen blanco. Gran exposición del tejido normal. Mínima exposición del tejido normal. La radiación de la braquiterapia metabólica procede de: Fuentes radiactivas encapsuladas. Acelerador lineal. Fuentes radiactivas no encapsuladas. Ninguna es correcta. ¿Cuál de las siguientes NO es una vía de administración utilizada en braquiterapia metabólica?. Oral. Inhalatoria. Intraarterial. Endovenosa. ¿Qué parámetro debe tenerse en cuenta para minimizar la exposición a una fuente radiactiva?. Distancia. Tiempo. Blindaje. Todas. El paciente ingresado durante un tratamiento de braqui metabólica: No debe salir nunca de la habitación. No puede recibir visitas. Puede estar en una habitación compartida. Todas son incorrectas. El tiempo recomendado para un embarazo tras un proceso de terapia metabólica es: 6 meses. 1 año. 3 meses. 1 mes. La duración de las medidas de seguridad de un paciente debe seguir en su domicilio depende de: La actividad residual en el momento del alta. El radiofármaco administrado. La edad del paciente. La patología tratada. ¿Qué afirmación es incorrecta respecto al tratamiento con radioyodo?. Se administra por vía oral. Puede producir toxicidad aguda en las glándulas salivales. Sólo está indicado en el cáncer de tiroides. Debe realizarse un rastreo corporal posteriormente a su administración. ¿Qué radionúclido no se utiliza en el tratamiento de las metástasis óseas?. 32P. 131I. 153Sm. 89Sr. Si existe compresión medular por afectación ósea: La primera medida debe ser el tratamiento metabólico. La terapia metabólica puede ser usada como tratamiento exclusivo. La terapia metabólica no debe aplicarse como tratamiento único. Debe administrarse en e tto metabólico en fase aguda de compresión medular. |