broma2:3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() broma2:3 Descripción: hbhjbhhb |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Con el término “huevo” entendemos... a. A los huevos de cualquier especie ovípara. b. A los huevos exclusivamente de gallináceas. c. A los que hayan pasado un control de calidad. d. A y B son correctas. ¿Cuál no es una característica de la yema?. a. Es una emulsión de aceite en agua. b. Contiene lípidos en mayor medida. c. Contiene proteínas en menor medida. d. Casi toda la grasa está en forma de triglicéridos y colesterol. ¿Cuál de las siguientes respuestas es falsa sobre los huevos?. A) Ninguna otra grasa animal o vegetal tiene proporciones tan elevadas de fosfolípidos y colesterol a la vez. B) En almacenamiento los huevos sufren alteraciones como la difusión de CO2 por la cascara. C) El yema contiene casi toda la grasa del huevo. D) El huevo contiene una gran cantidad de minerales. En relación con el valor nutritivo del huevo, cuál es falsa: a) Alimento muy proteico. b) Fácil digestión. c) Contiene aminoácidos esenciales. d) Bajo en grasas. Qué componente no forma parte de la clara del huevo?. A) Membrana vitelina. B) Carbohidratos. C)Lípidos. D)Minerales. 6.Según el marcado de huevos, diga cual es la incorrecta según los dígitos: A) El 1o dígito forma el alojamiento de las gallinas. B) El 2 y 3o digito forma el alojamiento de los huevos. C) El 2y 3o digito representa el país miembro. D)Resto: 2 dígitos para provincia, 3 para municipios, 7 para establecimientos. La clara del huevo tiene 4 capas que son: a) Clara externa densa, clara densa, clara interna fluida, chalazas. b) Membranas testáceas, clara densa, clara fluida, chalazas. c) Clara externa fluida, clara densa, clara interna fluida, chalazas. d) Ninguna es correcta. Los ovoproductos: a) Se clasifican en líquidos/primarios, secos, congelados o compuestos. b) Son de baja seguridad bacteriológica. c) Tienen menor versatilidad. d) a y b son correctas. En relación con el huevo: a. Tiene mayor contenido en agua en la yema que en la clara. b. Es considerado un alimento proteico. c. Tiene un alto contenido en hidratos de carbono. d. Su contenido en lípidos es mayor al 30%. En el primer dígito en el marcado de huevos, un “1” indica: A-. Producción ecológica. B-. Huevos camperos. C-. Producción en suelo. D-. Huevos en jaula. ¿Cuál componente está más presente en la composición de la yema?. A-. Agua. B-. Lípidos. C-. Proteínas. D-. Carbohidratos. ¿Qué proteína es mayoritaria en el huevo?. a. Ovoalbúmina. b. Conalbúmina. c. Ovomucoide. d. se encuentra en la misma proporción. En relación con la estructura y morfología del huevo, indicar la opción INCORRECTA: a) La estructura mayoritaria del huevo es la cáscara. b) Las chalazas unen la yema a los polos de la cáscara. c) La clara contiene un alto contenido en proteínas, como la ovoalbúmina. d) Los lípidos de la yema se encuentran en forma de lipoproteínas. Señale la respuesta incorrecta: a) Los huevos de categoría B se clasifican en función de su peso. b) El primer dígito del marcaje de huevos indica la forma de alojamiento de las gallinas. c) El porcentaje mayoritario de la estructura del huevo es la clara. d) b y c son correctas. Señale la respuesta incorrecta: a) Uno de los componentes minoritarios presentes en el huevo son los pigmentos, como las xantofilas. b) La clasificación de los ovoproductos se divide en líquidos primarios, secos y pretratados. c) Las principales alteraciones del huevo se producen en la etapa de almacenamiento. d) c es incorrecta. Señale la respuesta correcta: a) Los poros de la cascara del huevo permiten el intercambio gaseoso. b) El componente mayoritario de la yema es la ovoalbúmina. c) Ninguna otra grasa animal o vegetal contiene tanto colesterol y fosfolípidos. d) Presenta un alto contenido en betacaroteno. Señale la respuesta incorrecta: a) Los ovoproductos están formados por huevo y completados con otros productos alimenticios. b) Presentan propiedades tecnofuncionales como la coagulabilidad térmica. c) Únicamente presentan aplicaciones alimentarias. d) Puede encontrarse en estado líquido, seco, congelados o compuestos. Señale la opción correcta en relación con el valor nutritivo del huevo: a. Tiene un alto contenido en minerales, entre los que se encuentran el Co, H, Mg. b. Tiene un bajo VN (alimento proteico de baja digestión). c. Tiene un bajo contenido en grasas, el mayor contenido se encuentra en la clara. d. Sus péptidos funcionales antihipertensivos in vitro. Escoja la opción incorrecta: a. El huevo tiene gran contenido en HC. b. El agua es su mayor componente. c. La yema contiene casi toda la grasa del huevo. d. Los ovoproductos se obtienen a partir del huevo. Un ovoproducto es aquel: a. Que se obtiene a partir de huevo. b. Están destinados a consumo humano. c. Pueden estar destinadas a distintas aplicaciones industriales no alimentarias. d. Todas son correctas. ¿Cuál de estas afirmaciones sobre el huevo es falsa?. A) Su clasificación por categoría es A es según peso. B) La cáscara disminuye el tiempo de conservación. C) La clara tiene 4 capas. D) La yema contiene al embrión. ¿Cuál NO es una capa de la clara?. a. Clara intermedia ligera. b. Clara externa fluida. c. Clara densa. d. Clara interna fluida. ¿A qué temperatura se recomienda que se almacenen los huevos?. a. 0-1,5oC. b. 3oC. c. 10oC. d. 5oC. Escoger el enunciado incorrecto. a. Cuando hablamos de huevos de refiere únicamente a los de gallináceas. b. Los huevos XL pesan 73 g o más. c. El porcentaje de agua del huevo es del 65%. d. Los ovoproductos se obtienen sin quitar la cáscara. ¿Qué estructura del huevo tiene poros?. a. Cáscara. b. Clara. c. Yema. d. Ninguna de las anteriores. Que NO es cierto respecto a la composición del huevo: a. Alto contenido en aminoácidos esenciales. b. Alto contenido en grasas. c. Alto contenido en colesterol. d. Alto contenido en carbohidratos. En relación con los ovoproductos o derivados del huevo, señale la INCORRECTA: a. Quedan excluidos de ser ovoproductos las lisozimas extraídas del huevo. b. Son productos obtenidos a partir del huevo y en su obtención se eliminan las membranas constituyentes del mismo. c. Sufren un pretratamiento a la pasteurización para aumentar la resistencia a la desnaturalización. d. Son incorrectas a y b. Diga cuál es un método de determinación de la edad del huevo. A) Prueba de flotación. B) Prueba de trasluz. C) Prueba de altura de la yema. D) Todas son pruebas utilizadas en esa determinación. ¿Qué afirmación es correcta respecto a la clara del huevo?. A) Está formada por 4 capas. B) Es el 56,9% del huevo. C) Ninguna es correcta. D) A y B son correctas. Los ovoproductos... A) Son productos que forman el huevo. B) Son productos obtenidos a partir del huevo. C) Son productos para conservar al huevo. D) Ningún es correcta. Con respecto al huevo es falso: a. Es un alimento proteico de fácil digestión. b. La clara aumenta el período de conservación. c. La yema presenta una membrana vitelina que contiene el embrión. d. La proteína mayoritaria de la clara es la ovoalbúmina. Señala la opción incorrecta sobre la clasificación de los huevos de categoría A: a. S = 40 g. b. M = de 53 a 63 g. c. L = de 63 a 73 g. d. XL = 73 g. Es falso que: a) El huevo tiene un alto valor nutritivo. b) Durante su almacenamiento los huevos pueden sufrir alteraciones que empeoren sus propiedades organolépticas. c) Además de fósforo, el huevo es una gran fuente de vitamina C. d) La yema tiene un alto contenido en grasa. 34.Con respecto a los lípidos que componen la yema de huevo señale la respuesta correcta: a. Su mayor componente son los fosfolípidos. b. Se compone mayoritariamente de colesterol. c. Predominan la cantidad de glicéridos. d. Su mayor componente es la ovoalbúmina. Huevos: a) Se entiende única y exclusivamente los huevos de gallináceas. b) La categoría A es la clasificación por peso. c) La categoría B los que no cumplen los requisitos de los de categoría A. d) Todas son correctas. ¿Cuál de estas vitaminas hidrosolubles sí se encuentran en huevos?. a. Ácido fólico. b. B3. c. B6. d. B12. En la clasificación y marcado de los huevos: a) El segundo dígito del marcado indica la forma de alojamiento de las gallinas. b) Según su peso, se dividen en grandes o pequeños. c) La categoría A indica la clasificación por peso. d) Solo se clasifican en función del peso. Seleccione la respuesta VERDADERA: a) La clara es la que contiene mayor cantidad de colesterol. b) La yema tiene 4 capas. c) Las chalazas son unos cordones de sujeción. d) En la yema se encuentra la membrana vitelina. AGI de la yema que está en mayor proporción: a) C16:1. b) C18:2. c) C20:4. d) C18:1. Alteración en el huevo que se corresponde a pH elevado de 7,4 a 9,4: a) Cesión vapor H2O. b) Difusión de CO2 por cáscara. c) Cambio de viscosidad de la clara. d) Olor a viejo. Señala la respuesta incorrecta: a) La cáscara del huevo es el recubrimiento exterior que lo aísla del exterior. b) Por encima de la clara se encentra una cutícula superficial. c) El primer dígito del marcado de huevos significa la forma de alojamiento de las gallinas. d) Los huevos son de difícil digestión. Una cámara de aire grande, ¿qué indica?. a. Que el huevo es de categoría B. b. Que el huevo es fresco. c. Que el huevo no es fresco. d. a y c son ciertas. Señala la falsa en relación con la estructura del huevo: a) La cáscara aumenta el periodo de conservación. b) Los poros están mayoritariamente en el polo obtuso. c) La clara tiene 3 capas. d) La yema está constituida por capas concéntricas y alternas. |