BROMATOLOGÍA
|
|
Título del Test:![]() BROMATOLOGÍA Descripción: UD 4-5-6 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Aquellos productos cuyo ingrediente fundamental son los azúcares, son productos de: Pastelería y repostería. Galletería. Confitería. Bollería. El proceso de acondicionamiento en la elaboración de harinas consiste en la: Eliminación del salvado. Limpieza de impurezas previa a la molienda. Reducción del diámetro de las partículas según el tamaño deseado. Inmersión en agua para elevar su humedad y separar el endospermo del germen y el salvado. Después del agua, el compuesto mayoritario de las setas es: Los minerales. La fibra. La grasa. La proteína. El café de tueste natural descafeinado: Puede contener hasta 0,3 % de cafeína. Puede contener hasta 1 % de cafeína. Puede contener hasta 0,1 % de cafeína. No puede contener cafeína. Los antocianos forman parte de: Los ácidos orgánicos. Las sustancias aromáticas. Los compuestos fenólicos. Los compuestos sulfurados. Indica cuál de las siguientes se considera una legumbre oleaginosa: Garbanzo. Soja. Haba. Judía. La identificación de la procedencia de la harina puede hacerse por: Las características de los glucofructanos. El tipo de hemicelulosa. La morfología del almidón. La cantidad de betaglucanos. Las “leches de fórmula de inicio” están en la categoría de: Preparados de continuación. Preparados para lactantes. Alimentos destinados a usos médicos especiales. Alimentos infantiles. Indica la frase correcta en relación con la producción de solanina en la patata: Solo aparece en patatas no cosechadas. Si supera las 50 ppm puede producir intoxicaciones. Está directamente relacionada con el enverdecimiento. No está directamente relacionada con el enverdecimiento, aunque este puede actuar como indicador. El cereal que se usa como base para la elaboración del bourbon es: El maíz. El trigo. La cebada. El arroz. Las siguientes legumbres contienen todos los aminoácidos esenciales: Garbanzos y alubias. Soja y lentejas. Lentejas y garbanzos. Soja y garbanzos. El control del agua del grifo del consumidor se realiza por parte de: Las autoridades nacionales. El municipio o entidad local. El gestor del abastecimiento. La comunidad de propietarios. La cerveza se clasifica como especial si: Su extracto seco está entre el 1 y el 5 %. Su extracto seco está entre el 5 y el 13 %. Su extracto seco está entre el 13 y el 15 %. Su extracto seco es superior al 15 %. En las hortalizas congeladas puede a haber cierta pérdida de: Biotina. Vitamina C. Vitamina A. Yodo. Dentro de las hortalizas, en la clasificación según la parte comestible de la planta, la alcachofa se corresponde con un/una: Bulbo. Tallo joven. Fruto. Inflorescencia. Indica cuál de los siguientes edulcorantes tienen un origen natural: Neotamo. Lactulosa. Ciclamato. Sacarina. En relación con las aguas preparadas envasadas para consumo humano, es requisito microbiológico: Ausencia de coliformes y salmonela. Ausencia de coliformes y Clostridium botulinum. Ausencia de coliformes y Clostridium perfringens. Ausencia de salmonela y Clostridium perfringens. Los compuestos responsables del favismo producido por las habas son: Saponinas. Aminoácidos no proteicos. Glucósidos. Lectinas. El enebro es el sabor predominante en: _____. Vodka. Whisky. Licor. Ginebra. La dureza del agua es una medida de: La concentración de sodio y calcio. La concentración de flúor y calcio. La concentración de calcio y magnesio. La concentración de fósforo y calcio. Los oligosacáridos no digeribles característicos de las legumbres son: Mucílago, inulina y estaquiosa. Rafinosa, estaquiosa y verbascosa. Saponinas, inulina y estaquiosa. Inulina, estaquiosa y rafinosa. En las hortalizas, la capsantina forma parte de: Los hidratos de carbono. Las vitaminas. Los lípidos. Los compuestos nitrogenado. La reacción de pardeamiento enzimático se debe a la acción de las: Lipasas. Amilasas. Polifenoloxidasas. Lipooxigenasas. ¿Qué alimento debe llevar un aviso referente a la superioridad de la lactancia materna?. Preparados para lactantes. Alimentos infantiles. Preparados de continuación. Alimentos a base de cereales. Los vinos deben contener un grado alcohólico de: Mínimo siempre del 9 % v/v y máximo generalmente del 15 %. Mín 4,5 % v/v (9 % v/v en algunos sellos de calidad) y máx general del 20 %. Mínimo siempre del 4,5 % y máximo generalmente del 20 %. Mínimo 9 % v/v (4,5 % v/v en algunos sellos de calidad) y máximo generalmente del 15 %. Indica cuál de los siguientes aceites se obtiene de frutos: Cacahuete. Sésamo. Algodón. Oliva. |




