option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

BRUGGES 14

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
BRUGGES 14

Descripción:
BRUGGES

Fecha de Creación: 2019/03/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 37

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

UN AGENTE CAUSAL ES UN ORGANISMO VIVO QUE DEBE CUMPLIR LOS POSTULADOS DE KOCH.¿CUAL DE LOS SIGUIENTES NO ES UNO DE ELLOS?. SI SE INOCULA UN CULTIVO PURO A UN ANIMAL SUSCEPTIBLE SE REPRODUCE LA ENFERMEDAD. EL MICROORGANISMO SIEMPRE SE ENCUENTRA EN LA ENFERMEDAD. EL MICROORGANISMO ORIGINA UNA RESPUESTA INMUNE AUNQUE ESTA NO SEA DETECTABLE EN EL LABORATORIO. SE DEBE AISLAR Y CULTIVAR DESDE LAS LESIONES.

LA RELACION ENTRE AGENTE Y HUESPED DENOMINADA COMO COMENSALISMO SE CARACTERIZA POR: LA ASOCIACION CON BENEFICIOS PARA AGENTE Y HUESPED. EL AGENTE OBTIENE BENEFICIO DEL HUESPED PERJUDICANDOLO. EL AGENTE SE BENEFICIA DEL HUESPED , PERO SIN PERJUDICARLO. EL AGENTE Y EL HUESPED SE PERJUDICAN MUTUAMENTE Y NO SE BENEFICIAN.

EL AGENTE QUE ORIGINA UNA ENFERMEDAD Y EL HUESPED SUSCEPTIBLE DE PADECERLA PUEDEN INTERACCIONAR DE DIVERSAS FORMAS QUE PUEDEN INTERCAMBIARSE ENTRE SI, ASI, SI DECIMOS QUE EL TIPO DE INTERACCION QUE PRESENTAN ES AQUELLA EN LA QUE EXISTE BENEFICIO PARA AMBOS HABLAMOS DE UNA INTERACCION DE: PARASITISMO. SIMBIOSIS. COMENSALISMO. CANIBALISMO.

A LA CAPACIDAD DE UN AGENTE ETIOLOGICO PARA EXTENDERSE SE DENOMINA: CONTAGIOSIDAD. INFECTIVIDAD. PATOGENICIDAD. VIRULENCIA.

EL AGENTE ETIOLOGICO DEPENDE DE VARIOS FACTORES PARA TENER CAPACIDAD DE PRODUCIR ENFERMEDAD EN EL SER HUMANO, LA CAPACIDAD PARA ORIGINAR UNA ENFERMEDAD SE DENOMINA: PATOGENICIDAD. VIRULENCIA. INFECTIVIDAD. CONTAGIOSIDAD.

CUAL DE LOS SIGUIENTES NO ES UN ESLABON DE LA CADENA EPIDEMIOLOGICA?. CICLO REPRODUCTIVO. FUENTE DE INFECCION. RESERVORIO. MECANISMO DE TRANSMISION.

RESPECTO AL RESERVORIO TELURICO. INDIQUE LA VERDADERA: LOS MICROORGANISMOS GENERALMENTE SON POCO RESISTENTES. LOS MICROORGANISMOS NO PRECISAN CONDICIONES AMBIENTALES DETERMINADAS, EN NINGUN CASO. UNA PARTE DEL CICLO EVOLUTIVO SE PRODUCE EN EL SUELO. LOS MICROORGANISMOS NO SE INFLUENCIAN POR LAS DEFENSAS DEL HUESPED.

UNO DE LOS SIGUIENTES ES EJEMPLO DE PORTADOR SANO.INDIQUELO: PACIENTE QUE SE ENCUENTRA EN PERIODO DE INCUBACION DE HEPATITIS. PACIENTE CON NEISSERIA MENINGITIS ES UN CONTROL PROFESIONAL DE EXUDADO NASAL. PACIENTE QUE HA PADECIDO UNA SALMONELOSIS DE LA QUE SE HA CURADO CON CULTIVO POSITIVO DE HECES. PACIENTE QUE HA PADECIDO UNA FIEBRE TIFOIDEA DE LA QUE HA CURADO, PERO ELIMINA GERMENES DURANTE EL PRIMER MES.

LOS RESERVORIOS MAS FRECUENTES PRESENTAN UNA SERIE DE CARACTERISTICAS DEPENDIENDO DE CUAL SEA, EN EL CASO DEL RESERVORIO HUMANO PORTADOR PODEMOS IDENTIFICAR VARIOS TIPOS COMO EL PORTADOR PARADOJICO , QUE ES: AQUEL QUE ELIMINA GERMENES SAPROFITOS. AQUEL QUE DESCONOCE SU ENFERMEDAD. AQUEL QUE HA PASADO LA ENFERMEDAD PERO ESTA EN PERIODO CONVALECIENTE. NINGUNA ES CIERTA.

SON VARIOS LOS VEHICULOS DE TRANSMISION QUE PUEDEN PRESENTAR LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES , UNO DE ELLOS SON LOS FOMITES QUE SON: AGENTES NATURALES DONDE LOS MICROORGANISMOS FORMAN ESPORAS. SERES INANIMADOS QUE TRANSMITEN ENFERMEDADES. ORGANOS ANEJOS DEL SER HUMANO. TODAS SON CIERTAS.

UNA DE LAS SIGUIENTES ZOONOSIS PUEDE CURSAR EN FORMA DE EPIDEMIA: RABIA. BRUCELOSIS. DERMATOFITOSIS. FIEBRE Q.

UNO DE LOS SIGUIENTES GERMENES ES TIPICO DEL RESERVORIO TELURICO ,INDIQUELO: TETANOS. RABIA. VIRUS DE LA HEPATITIS B. VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA.

EL MECANISMO DE TRANSMISION ES EL CONJUNTO DE TECNICAS QUE UTILIZA EL GERMEN PARA PONERSE EN CONTACTO CON EL HUESPED. LOS MECANISMOS DE TRANSMISION VARIAN EN FUNCION DE UNA SERIE DE FACTORES , COMO: LA PUERTA DE ENTRADA. LA GRAVEDAD DE LA ENFERMEDAD. EL PERIODO DE INCUBACION. TODAS SON CIERTAS.

EXISTEN DIVERSAS VIAS DE TRANSMISION DE ENFERMEDADES QUE PODEMOS DIVIDIR EN VARIOS GRUPOS, ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES NO ES DE TRANSMISION POR CONTACTO DIRECTO?. SEXUAL. MUCOSAS. AEREA. TRANSPLACENTARIA.

LA INFECCION QUE APARECE DURANTE LA HOSPITALIZACION DEL PACIENTE Y QUE NO SE HALLABA PRESENTE , O EN PERIODO DE INCUBACION EN EL MOMENTO DE ADMISION DEL ENFERMO EN EL CENTRO, INDEPENDIENTEMENTE DE QUE SE MANIFIESTE O NO DURANTE SU ESTANCIA EN EL HOSPITAL, SE DENOMINA: INFECCION NOSOCOMIAL. INFECCION RECURRENTE. INFECCION CONCOMITANTE. INFECCION LATENTE.

EL MAYOR NUMERO DE MUERTES RELACIONADAS CON LAS INFECCIONES NOSOCOMIALES SE DEBEN A: BACTERIEMIAS POR CANDIDAS. INFECCIONES URINARIAS. TUBERCULOSIS. NEUMONIAS.

EL PROYECTO EPINE DE PREVALENCIA DE LA INFECCION NOSOCOMIAL SE REALIZA EN LOS PRINCIPALES HOSPITALES ESPAÑOLES,¿CUAL ES EL SERVICIO DEL HOSPITAL QUE SE ENCARGA DE LA RECOGIDA DE DATOS?. UNIDAD DE LABORATORIO. UNIDAD DE INFECCIOSOS. MEDICINA INTENSIVA. MEDICINA PREVENTIVA.

LOS AGENTES RESPONSABLES DE UN MAYOR NUMERO DE MUERTES RELACIONADOS CON LAS INFECCIONES NOSOCOMIALES SON: BACTERIAS GRAM POSITIVAS. BACTERIAS GRAM NEGATIVAS. HONGOS. VIRUS.

CUAL DE LOS SIGUIENTES MICROORGANISMOS ES MAS PROBABLE SU APARICION EN PACIENTES INMUNODEPRIMIDOS?. ESCHERICHIA COLI. CANDIDA ALBICANS. STAPHILOCOCCUS AUREUS. CITOMEGALOVIRUS.

CUANDO LA INFECCION NOSOCOMIAL ES CAUSADA POR MICROORGANISMOS PERTENECIENTES A LA PROPIA FLORA COMENSAL DEL PACIENTE SE DICE QUE ES: ENDOGENA. EXOGENA. NOSOCOMIAL PRIMARIA. NOSOCOMIAL SECUNDARIA.

ENTRE LAS BACTERIAS GRAM NEGATIVAS AVIRULENTAS, LA QUE SE AISLA CON MAYOR FRECUENCIA ES: STAPHYLOCOCCUS AUREUS. STAPHYLOCOCCUS EPIDERMIDIS. PSEUDOMONAS. ESCRERICHIA COLI.

LA PRINCIPAL MEDIDA PARA PREVENIR LA TRANSMISION DE INFECCIONES POR CONTACTO DIRECTO ES: ESTERILIZACION DE INSTRUMENTOS MEDICOS. VIGILANCIA DE LOS ALIMENTOS. DESINFECCION DE QUIROFANOS. LAVADO DE MANOS DEL PROFESIONAL SANITARIO.

CUAL DE LAS SIGUIENTES ENTIDADES NOSOLOGICAS OCUPAN EL PRIMER LUGAR EN LAS INFECCIONES HOSPITALARIAS EN LA ACTUALIDAD?. INFECCIONES RESPIRATORIAS. INFECCIONES URINARIAS. INFECCIONES DE HERIDAS QUIRURGICAS. BACTERIEMIAS.

CONOCEMOS LAS HERIDAS TRAUMATICAS NO RECIENTES ( MAS DE 8 HORAS) CON TEJIDO DESVITALIZADO COMO: CIRUGIA LIMPIA-CONTAMINADA. CIRUGIA SUCIA O INFECTADA. CIRUGIA LIMPIA. CIRUGIA CONTAMINADA.

CUANDO EN CIRUGIA SE PENETRA EN CAVIDADES COMUNICADAS CON EL EXTERIOR ,LA HERIDA ES: LIMPIA. LIMPIA-CONTAMINADA. CONTAMINADA. SUCIA O INFECTADA.

LAS HERIDAS TRAUMATICAS CON MAS DE 8 HORAS DE EVOLUCION Y CON PRESENCIA DE TEJIDO DESVITALIZADO SE DENOMINAN: LIMPIAS. CONTAMINADAS. LIMPIAS-CONTAMINADAS. SUCIAS O INFECTADAS.

TOMANDO COMO REFERENCIA LOS GRADOS DE EFICACIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DE LAS INFECCIONES NOSOCOMIALES , LOS SISTEMAS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SE INCLUIRIAN EN: EFICACIA DUDOSA. MEDIDAS DE EFICACIA PROBADA. EFICACIA DESCONOCIDA. EFICACIA LOGICA.

TOAMANDO COMO REFERENCIA LOS GRADOS DE EFICACIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DE LAS INFECCIONES NOSOCOMIALES, EL EMPLEO DE GUANTES SE INCLUIRIAN EN: EFICACIA DUDOSA. MEDIDAS DE EFICACIA PROBADA. EFICACIA DESCONOCIDA. EFICACIA LOGICA.

DE LAS SIGUIENTES MEDIDAS DE PREVENCION DE LAS INFECCIONES NOSOCOMIALES SE CONSIDERA DE EFICACIA DUDOSA O DESCONOCIDA: LAVADO DE MANOS. EMPLEO DE NEBULIZADORES. EMPLEO DE GUANTES. VACUNACION DEL PERSONAL SANITARIO.

CUAL DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS NO PUEDE CONSIDERARSE COMO DE PROTECCION DE BARRERA: GUANTES DE LATEX. MASCARILLA VENTURI. PIJAMA SANITARIO. GAFAS DE PROTECCION.

CUANDO ES NECESARIO LA COLOCACION DE GUANTES ESTERILES?. AL MANIPULAR MATERIAL LIMPIO. EN LA ADMINISTRACION DE MEDICACION ORAL. EN LAS EXPLORACIONES RADIOLOGICAS. TODAS LAS ALTERNATIVAS ANTERIORES SON FALSAS.

COMO SE COLOCA EL GORRO QUIRURGICO?. CUBRIENDO TOTALMENTE EL CABELLO Y DEJANDO LIBRES LOS OIDOS. CUBRIENDO TOTALMENTE EL CABELLO Y LOS OIDOS. CUBRIENDO LA RAIZ DEL CABELLO, LOS OIDOS Y LAS CEJAS. CUBRIENDO LA RAIZ DEL CABELLO Y DEJANDO LIBRES LOS OIDOS.

CUAL DE LAS AFIRMACIONES SOBRE LA VESTIMENTA DE QUIROFANO ES FALSA?. LAS MASCARILLAS SON PIEZAS DE UN SOLO USO, DESECHABLES , QUE , AL COLOCARLAS SOBRE LA BOCA Y LA NARIZ , ACTUAN DE FILTRO PARA EL AIRE EXHALADO. LA BATA RUSA ES USADA EN EL QUIROFANO POR EL PERSONAL NO ESTERIL. LAS CALZAS SON UNA ESPECIE DE FUNDAS QUE SE USAN EN QUIROFANO Y AREAS ESTERIES, PARA CUBRIR EL CALZADO Y EVITAR LA PROPAGACION DE LA CONTAMINACION EN ESAS ZONAS. LOS GORROS ESTAN HECHOS DE PAPEL O TELA, HAY QUE COLOCARSELO DE MANERA QUE CUBRA TOTALMENTE EL PELO, INCLUYENDO PATILLAS Y EL VELLO FACIAL.

PARA LA COLOCACION DE LA BATA ESTERIL, SE COGE POR EL: EXTERIOR. INTERIOR. POR EL INTERIOR O POR EL EXTERIOR. NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ANTERIORES ES CORRECTA.

EL CONJUNTO DE NORMAS QUE HAY QUE ADOPTAR PARA EVITAR LA PROPAGACION DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS ENTRE LOS PACIENTES INGRESADOS SE AGRUPAN BAJO LA DENOMINACION: DESINFECCION. ASEPSIA. ANTISEPSIA. AISLAMIENTO HOSPITALARIO.

ENTRE LAS NORMAS GENERALES QUE SE SIGUEN EN EL HOSPITAL POR EL PERSONAL SOCIOSANITARIO PARA EVITAR LA PROPAGACION DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS NO SE ENCUENTRA: VACUNARSE CONTRA LA HEPATITIS B. EL USO DE RECIPIENTES DE CRISTAL CON CIERRE HERMETICO PARA EL TRASLADO DE MUESTRAS PELIGROSAS. EL USO DE PIPETAS MECANICAS. UNO DE BATA Y MASCARILLA CUANDO SEA ACONSEJABLE.

LA TECNICA EMPLEADA EN AISLAMIENTO CONSISTENTE EN INTRODUCIR EN LA HABITACION DEL AISLAMIENTO UNA BOLSA Y DEJAR EN EL EXTERIOR OTRA, DE MODO QUE CUANDO LA BOLSA DEL INTERIOR ESTE LLENA SE CERRARA Y SE INTRODUCIRA EN LA BOLSA DEL EXTERIOR, SE DENOMINA: DOBLE PREVENCION. RESIDUO SECUNDARIO. DOBLE BOLSA. RESIDUO PRINCIPAL.

Denunciar Test