option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Brúxula Psicóxica 3.0

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Brúxula Psicóxica 3.0

Descripción:
Último exame que fago hoxe

Fecha de Creación: 2022/11/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Quién marcó un punto de inflexión en la historia de los trastornos del desarrollo?. Ponce de León. Itard. Jose Luis Perales. JM Esteve.

¿Qué método desarrolló Ponce de León?. El Método oral puro (oral e individual). El Método Cartesiano. El Método escrito puro. El Método Gestalt.

¿En qué consiste el método de Ponce de León?. En enseñarles a hablar, leer, escribir y contar a los sordos. (oral e individual). Enseñarles un oficio a los sordos. Enseñarles a hablar, leer, escribir y contar a las personas con discapacidad intelectual. Enseñarles un oficio a las personas con discapacidad intelectual.

¿Qué inconveniente tenía el método de Ponce de León?. Era muy costoso. Era clasista. Era una leyenda, Ponce solo hai uno (Jorge). Todas incorrectas.

¿Quién es el primero en señalar que la Educación Especial debe estar adaptada a las necesidades y capacidades de la persona concreta?. Itard. Jorge Ponce. Ponce de León. Kelly.

¿Quién es el primero en señalar que la Educación Especial debe estar centrada en el alumno?. Itard. Bonet. Pereira. Gaspar y Melchor.

¿Qué funciones desarrollan las técnicas didácticas de Gaspard Itard?. Sensoriales, intelectuales y afectivas. Cognitivas y motrices. Afectivas, intelectuales y cognitivas. Sensoriales, intelectuales y motrices.

Quién trató el caso del niño salvaje de l’Aveyron?. Itard. Bonet. Gallardo. Benitez.

¿Quién influyó en Bourneville?. Itard. Ponce de León. Bonet. Juan Magán.

¿Qué hace J. P. Bonet?. Continúa y difunde el método oralista de Ponce de León. Continúa y difunde el método oralista de Socrátes. Critica el método oralista de Ponce de León. Crea un nuevo método oralista.

¿Qué hace J. R. Pereira?. Desarrolla un alfabeto manual (método de signos). Desarrolla la lectoescritura. Crea el lenguaje de signos. Escribe Merlín y familia.

¿Qué es la amencia?. Ausencia de procesos mentales (Retraso para Esquirol). Falta de hierro. Disfunción severa de los procesos intelectuales (Enfermedad para Esquirol). Exceso de triglicéridos.

¿Qué es la demencia?. Disfunción severa de los procesos intelectuales (Enfermedad para Esquirol). Ausencia de procesos mentales (Retraso para Esquirol). Alzheimer. Disfunción eréctil.

Factores etiológicos de la demencia mental según Seguin: Congénitos, hereditarios, parentales, accidentales. Hereditarios, parentales, accidentales y degenerativos. Congénitos, hereditarios y parentales. Hereditarios, parentales, accidentales.

¿Quién produjo el método fisiológico?. Seguin. Itard. Ponce de León. Bonet.

¿En qué consiste el método fisiológico?. En la estimulación multisensorial. Estimulación temprana. Estimulación sensorial. Todas son correctas.

¿Qué institución crearon los hermanos Pereira?. El Instituto de Psiquiatría y Pedagogía de Santiago de Compostela. El Instituto de Psiquiatría y Pedagogía de Santiago de Chile. El IES Salvador Madariaga de Santiago de Compostela. IES Rosalía de Castro de Santiago de Compostela.

¿Quién creó la dactilología?. Jacobo Rodrigo de Pereira. Hermanos Pereira. Seguin. Braille.

¿Quién habla de escuela en comunidad?. Seguin. Itard. Jorge Ponce. Esteve.

Entendemos actualmente la Educación Especial como: Conjunto de apoyos que el sistema pone al servicio de los alumnos/as con NEE para hacer efectivo su derecho a la educación y que dan respuesta a sus necesidades. Conjunto de apoyos que el sistema pone al servicio de los alumnos/as con NEE para hacer efectivo su deber a la educación y que dan respuesta a sus necesidades. Conjunto de apoyos que el sistema pone al servicio de los alumnos/as con NEE para hacer efectivo las respuestas a sus necesidades. Niguna es correcta.

Entendemos como normalización: Aceptar a la persona tal y como es, sin intentar cambiarla. Cambiar a la persona para aceptarla. Aceptar a la persona modificado su conducta negativa mediante refuerzos positivos. Aceptar a la persona modificado su conducta negativa mediante castigos positivos.

¿Qué implica el uso del término NEE en la práctica educativa?. Adaptaciones de acceso al currículo, modificaciones del currículo y atención social y emocional. Conjunto de apoyos que el sistema pone al servicio de los alumnos/as para hacer efectivo su derecho a la educación y que dan respuesta a sus necesidades. Dificultades de aprendizaje. Ninguna es correcta.

Dificultad de implantación del término NEE: Vaguedad, relatividad, no incluye mecanismos de detección. Adaptaciones de acceso al currículo. modificaciones del currículo. atención social y emocional.

Las reacciones circulares primarias son: Reacciones repetitivas de esquemas primarios o innatos centrados en el propio cuerpo. Interacciones de esquemas primarios con objetos del entorno. Acciones reiteradas en las que se introducen modificaciones y variaciones. Ninguna es correcta.

Las funciones del apego son: Objetiva (supervivencia) y subjetiva (seguridad emocional). Seguro e inseguro (ambivalente, evitativo, desorganizado). Ambas son correctas. Ninguna es correctas.

Tipos de apego: Seguro e inseguro (ambivalente, evitativo, desorganizado). Cercano y lejano. Desconfiado y confiado. Falso y seguro.

Limitaciones de la conservación son: Apariencia perceptiva, estados, irreversibilidad, centración y razonamiento transductivo. Incapacidad para adoptar una perspectiva diferente a la suya, animista, fenomenismo, finalismo, artificialismo. Descentralización y reversibilidad. Todas falsisimas.

Características del egocentrismo: Incapacidad para adoptar una perspectiva diferente a la suya, animista, fenomenismo, finalismo, artificialismo. Cristiano Ronaldo. Apariencia perceptiva, estados, irreversibilidad, centración y razonamiento transductivo. La centralización y la irreversibilidad.

¿Qué emociones aparecen a los 2-3 años?. Vergüenza, orgullo y culpa. Alegría, enfado e ira. Orgullo, enfado e ira. Alegría, vergüenza y culpa.

El estilo educativo familiar permisivo combina: Control y exigencia bajos con afecto y comunicación altos. Control y exigencia bajos con afecto y comunicación bajos. Control y exigencia altos con afecto y comunicación bajos. Control y exigencia altos con afecto y comunicación altos.

¿Cómo evoluciona la agresión hostil?. Las conductas agresivas tienden a decrecer según aumenta la edad. Sinónimo de agresión manipulativa. Sinónimo de agresión instrumental. Se utiliza como medio para conseguir un fin no agresivo.

Las estrategias de almacenamiento son: Repaso, organización, elaboración. La organización. Identificar un referente común o un significado compartido. Repaso, desorganización, elaboración.

¿De qué depende el peso de las autoestimas parciales en la autoestima global?. De la importancia que les dé cada persona. Relación entre lo real y lo posible. Del autoconcepto. Todas son correctas.

El desarrollo cognitivo a partir de los 12 años: Pensamiento lógico-formal. Relación entre lo real y lo posible. Carácter proposicional. Todas son correctas.

Algunas críticas al pensamiento formal son: No es universal, uniforme y homogéneo. Todas son correctas. No es cierto que solo se atienda a la estructura de las relaciones y no al contenido. No hay pruebas de que sea similar al del adulto.

Denunciar Test