BT1-3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() BT1-3 Descripción: Repaso BT1-3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
De acuerdo con el artículo 58 de la Ley 40/2015, los órganos de gestión de una o varias áreas funcionalmente homogéneas son: Los Ministerios. Las Secretarías Generales. Las Subsecretarías. Las Direcciones Generales. Conforme a la Ley 40/2015, artículo 67, los Subdirectores generales serán nombrados y cesados por: Por el Ministro, Secretario de Estado o Subsecretario del que dependan. Por el Ministro, Secretario de Estado o Director General del que dependan. Por el Ministro, Subsecretario o Director General del que dependan. Por el Ministro exclusivamente. De acuerdo con el artículo 55 de la Ley 40/2015, en la organización territorial de la AGE, los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas tendrán rango de: Subsecretario. Subdirector General. Secretario General. Director General. En los Ministerios pueden existir: Secretarías de Estado, y Secretarías Generales, para la gestión de un sector de actividad administrativa. Secretarías de Estado, y Direcciones Generales, para la gestión de un sector de actividad administrativa. Secretarías de Estado, y Subsecretarias, para la gestión de un sector de actividad administrativa. Secretarías de Estado, y Subdirectores Generales, para la gestión de un sector de actividad administrativa. Los Subsecretarios serán nombrados y separados : por Real Decreto del Consejo de Ministros a propuesta del titular del Ministerio. por Real Decreto del Consejo de Ministros, a propuesta del titular del Ministerio o del Presidente del Gobierno. por Real Decreto del Consejo de Ministros, a propuesta del Presidente del Gobierno. Ninguna respuesta es correcta. Los Directores Generales serán nombrados y separados: por Real Decreto del Consejo de Ministros a propuesta del titular del Ministerio. por Real Decreto del Consejo de Ministros, a propuesta del titular del Ministerio o del Presidente del Gobierno. por Real Decreto del Consejo de Ministros, a propuesta del Presidente del Gobierno. Ninguna respuesta es correcta. Las Delegaciones del Gobierno están adscritas orgánicamente al: Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma. Consejo de Ministros. Ministerio de la Presidencia. Los titulares de los órganos superiores y directivos son nombrados, atendiendo a criterios de: Competencia profesional y experiencia. Igualdad y capacidad. Capacidad y competencia. Confianza y responsabilidad. La organización de la Administración General del Estado responde al principio de gestión territorial integrada en: Delegaciones de Gobierno en las Comunidades Autónomas. Subdelegaciones de Gobierno en las Provincias. Las respuestas a y b son correctas. Ninguna respuestas es correcta. Los Secretarios Generales Técnicos tienen categoría de: Subsecretario. Director general. Subdirector general. Director Técnico. En relación con las leyes de bases señale la afirmación correcta: Las disposiciones del Gobierno que resulten del uso de una ley de bases serán Decretos Legislativos. Su control se encomienda exclusivamente a la competencia de los Tribunales. Podrán, si así se establece en la propia ley de bases y siempre que no se vulnere el principio de irretroactividad de las normas sancionadoras o restrictivas de derechos individuales, facultar al Gobierno para dictar normas con carácter retroactivo. Deberán tener carácter de ley orgánica si tienen por objeto delegar la potestad de formar textos articulados en materia de régimen electoral general. De acuerdo con la CE, las leyes orgánicas: Únicamente pueden ser propuestas para su tramitación por el Gobierno. Son las relativas, entre otras, al desarrollo de los derechos y deberes de los ciudadanos. Pueden ser aprobadas por las Cortes Generales y por las Asambleas Legislativas de las CCAA. Su contenido queda excluido de la delegación que por parte de las Cortes Generales puedan hacer hacia el Gobierno para que dicte Decretos Legislativos. ¿Cuál de los siguientes sistemas de firma NO está admitido por las AAPP según el art. 10 de la LPACAP para que los interesados puedan firmar?. Sistema de firma electrónica cualificada. Sistema de firma electrónica avanzada. Sistema de sello electrónico cualificado. Sistema de sello electrónico reconocido. Respecto a las obligaciones previas a la contratación que establece la Ley 34/2002, el prestador NO tendrá la obligación de facilitar la información necesaria para la contratación electrónica cuando: Ambos contratantes así lo acuerden y ninguno de ellos tenga consideración de consumidor. El contrato se haya celebrado exclusivamente mediante intercambio de correo electrónico u otro tipo de comunicación electrónica equivalente. Estará obligado siempre. Las respuestas a) y b) son correctas. Señale la respuesta correcta en relación la prescripción de las infracciones de la Ley 34/2002: Muy graves: 3 años Graves: 2 años Leves: 6 meses. Muy graves: 3 años Graves: 2 años Leves: 1 años. Muy graves: 3 años Graves: 2 años Leves: 3 meses. Muy graves: 3 años Graves: 1 años Leves: 6 meses. Reglamento de la Unión Europea (UE) sobre / un conjunto de normas para la identificación electrónica y los servicios de confianza para transacciones electrónicas en el mercado único europeo: eIDAS. REIS. eIS. eAuth. Cual de los siguientes certificados NO se obtiene al obtener el DNI 3.0: Certificado de Componente. Certificado de Autenticación. Certificado de Firma. Certificado de Clave. Las Autoridades de Certificación que componen la PKI del DNIe son: AC Raiz y AC Subordinadas. AC Pública y AC Privada. AC Raiz y AC Seguridad. AC Pública y AC Autenticación. ¿Qué tipo de firma longeva añade un sello de tiempo con el fin de situar en el tiempo el instante en que se firma un documento?. AdES -T. AdES -S. AdES -C. AdES -A. Método para determinar el estado de vigencia de un certificado digital X: CRL. OCSP. PKI. CA. La prestación de servicios por parte de terceros a las AAPP, cuando implique un tratamiento de datos según LOPDGDD, exige: Cumplir lo dispuesto en la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas. Además de cumplir lo dispuesto en otras leyes, deberá incorporar los requisitos formales exigibles al encargado del tratamiento. Crear una persona jurídica distinta sujeto al derecho privado. Realizar copias de seguridad de datos. Respecto al procedimiento de oposición, acceso, rectificación o cancelación señale la correcta: Los procedimientos para ejercitar el derecho de oposición, acceso, así como los de rectificación y cancelación serán establecidos en esta ley y no podrá exigirse contraprestación en ningún caso. Los procedimientos para ejercitar el derecho de oposición, acceso, así como los de rectificación y cancelación necesitan la asistencia de un representante. Los procedimientos para ejercitar el derecho de oposición, acceso, así como los de rectificación y cancelación serán establecidos en esta ley y podrá excepcionalmente exigirse contraprestación. Los procedimientos para ejercitar el derecho de oposición, acceso, así como los de rectificación y cancelación necesitan la asistencia de un representante y se exigirá contraprestación. Los datos de carácter personal que hagan referencia al origen racial, a la salud y a la vida sexual sólo podrán ser recabados, tratados y cedidos cuando, señale la INCORRECTA: Por razones de interés público esencias, amparados en una norma con rango de ley. Para fines de medicina preventiva o laboral amparados en una norma con rango de ley. El afectado consienta expresamente. Por razones de interés público en el ámbito de la salud pública amparados en una norma con rango de ley. |