BTMII 3
|
|
Título del Test:
![]() BTMII 3 Descripción: preguntas otros años |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál es la importancia del autocuidado en el modelo de Orem?. Es fundamental para que los pacientes mantengan su bienestar y eviten complicaciones. Depende completamente del personal de enfermería. Es un proceso dinámico que puede variar según las condiciones del paciente. Es irrelevante en la promoción de la salud. ¿Qué papel desempeña el enfermero en la teoría de sistemas de Orem?. Controlar las decisiones del paciente. No intervenir a menos que sea absolutamente necesario. Suplir o complementar el autocuidado del paciente según las necesidades. Facilitar recursos y habilidades para el autocuidado continuo del paciente. ¿Qué define la Teoría del Sistema Parcialmente Compensador de Orem?. El paciente no necesita ninguna ayuda para cuidarse. El paciente puede participar en su autocuidado con la ayuda del enfermero. El paciente es completamente dependiente del enfermero. El enfermo colabora con el paciente para alcanzar la independencia progresiva. ¿Cómo puede el enfermero fomentar la independencia del paciente según el modelo de Orem?. Enseñando y motivando al paciente a participar en su autocuidado. Ignorando el nivel de independencia del paciente. Realizando todas las tareas por el paciente. Evaluando continuamente el progreso del paciente hacia la independencia. ¿Qué aspectos deben considerarse para evaluar la capacidad de autocuidado del paciente?. Solo los aspectos físicos del paciente. Factores físicos, psicológicos y ambientales que puedan afectar el autocuidado. Solo los factores ambientales. Interacciones entre las capacidades del paciente y su entorno. ¿Qué objetivo persigue el sistema de apoyo educativo según Orem?. Hacer todas las actividades por el paciente. Reducir la participación del paciente en su cuidado. Fortalecer las habilidades del paciente para gestionar su condición de forma autónoma. Ayudar al paciente a tomar decisiones y aprender a cuidarse por sí mismo. ¿Cuál es el rol del enfermero en el contexto de la teoría del déficit de autocuidado?. Tomar todas las decisiones por el paciente. Identificar áreas específicas donde el paciente requiere apoyo adicional. Actuar como una guía y facilitador para ayudar al paciente a satisfacer sus necesidades de autocuidado. Evitar cualquier participación del paciente en el cuidado. ¿Qué se entiende por agencia de autocuidado según la teoría de Orem?. La habilidad del paciente para evitar el tratamiento médico. La capacidad del paciente para realizar actividades necesarias para su salud y bienestar. La dependencia total del paciente del personal de enfermería. La habilidad para reconocer y responder a sus propias necesidades de salud. ¿Cuál es el concepto clave en la teoría de Orem?. El autocuidado. La interacción enfermera-paciente. El equilibrio emocional. La salud cultural. Según Orem, ¿qué define un déficit de autocuidado?. La incapacidad del paciente para satisfacer sus necesidades de cuidado. La ausencia de apoyo familiar. La falta de recursos económicos. El desconocimiento de la enfermedad. ¿Cuál es uno de los sistemas enfermeros propuestos por Orem?. Sistema educativo. Sistema total de compensación. Sistema holístico. Sistema biológico. ¿Cómo describe Orem el rol de la enfermera en su modelo?. Como un educador en salud. Como un agente compensador del déficit de autocuidado. Como un observador pasivo. Como un facilitador de relaciones familiares. ¿Cuál es uno de los supuestos básicos de la teoría de Orem?. Todas las personas son iguales culturalmente. Las personas tienen capacidad innata para el autocuidado. El cuidado solo se requiere en situaciones graves. El déficit de autocuidado es siempre temporal. Según Orem, ¿qué define la “agencia de autocuidado”?. La capacidad del paciente para organizar recursos externos. Las habilidades del paciente para realizar actividades de autocuidado. La dependencia total del paciente en la enfermera. La red de apoyo social del paciente. ¿Cuál es un componente clave del sistema enfermero según la teoría de Orem?. Identificar deficiencias de diagnóstico médico. Estimular la capacidad del paciente para participar en su cuidado. Proporcionar apoyo exclusivo al cuidador familiar. Realizar actividades administrativas. Según Orem, ¿qué tipo de requisitos de autocuidado existen?. Universales, del desarrollo y relacionados con la desviación de la salud. Físicos, emocionales y espirituales. Diagnósticos, preventivos y terapéuticos. Individuales, familiares y comunitarios. En el modelo de Orem, ¿cuándo es necesario el sistema compensador total?. Cuando el paciente necesita guía para actividades básicas. Cuando el paciente no puede realizar actividades de autocuidado por completo. Cuando el paciente puede realizar algunas actividades con ayuda. Cuando el paciente solo requiere orientación educativa. Establece el modelo de Orem sobre la relación entre enfermería y autonomía del paciente?. La enfermería se enfoca exclusivamente en la dependencia del paciente. La enfermería ayuda al paciente a recuperar o mantener su autonomía. La enfermería limita la independencia para garantizar resultados efectivos. La enfermería solo se involucra cuando el paciente lo solicita. ¿Qué Teoría General de la Enfermería desarrolló Dorothea Orem?. Teoría de Adaptación. Teoría de Déficit de Autocuidado. Teoría del Entorno. Teoría de las Necesidades Humanas. ¿A qué paradigma pertenece Dorothea Orem según la clasificación de Kérouac?. Paradigma de la Categorización. Paradigma de la Transformación. Paradigma de la Totalidad. Paradigma de la Integración. ¿A qué escuela pertenece Dorothea Orem según la clasificación de Kérouac?. Escuela de las Necesidades. Escuela de la Interacción. Escuela de la Promoción de la Salud. Escuela de los Efectos deseables. ¿A qué tendencias pertenece Dorothea Orem?. Ecologista, naturalista y humanista. Suplencia y ayuda, humanista y sociológica. Existencialista, interrelación e interpersonal. Cósmica, naturalista y campos energéticos. ¿Qué definición es la más correcta sobre el concepto de Autocuidado de Orem?. El autocuidado es la responsabilidad exclusiva del profesional de enfermería para garantizar el bienestar del paciente. Es un concepto centrado únicamente en la necesidad de apoyo emocional, sin considerar aspectos físicos o sociales. Se refiere a las actividades que realiza un paciente sólo cuando está enfermo para seguir las indicaciones médicas. Es la práctica de actividades de manera deliberada para mantener la vida, salud y bienestar según las capacidades y necesidades. ¿Qué concepto recoge los requisitos de autocuidado propios de cada persona y que pueden ser muy diferentes a los del resto?. Requisitos universales. Requisitos de autocuidado de desarrollo. Factores Condicionantes Básicos. Requisitos de Autocuidado Propios. ¿Qué es un agente de autocuidado?. Persona que realiza las acciones requeridas para satisfacer sus propias necesidades de autocuidado. Persona que realiza las acciones requeridas para satisfacer las necesidades de autocuidado de otros. Persona que asume todas las responsabilidades del cuidado de otra persona. Cualquier dispositivo que ayuda a una persona a realizar de manera efectiva las actividades de autocuidado. ¿Qué son los requisitos de autocuidado de desviación de la salud?. Requisitos comunes en todas las personas como seres vivos. Requisitos relacionados con las necesidades que surgen de manera natural y como causa principal, por el desarrollo de una persona a lo largo de su vida. Requisitos que sólo pueden ser abordados por un profesional de enfermería. Requisitos inoportunos que surgen en base al padecimiento de una enfermedad, lesión o condición que dificulte el autocuidado. ¿Qué es un sistema parcialmente compensatorio de enfermería?. Aquel en el que el paciente y la enfermera se coordinan para cubrir las necesidades de cuidados del paciente. Aquel en el que la enfermera cubre todas las necesidades de cuidado universal del paciente. Aquel en el que la enfermera sólo cubre las necesidades de cuidado por un tiempo predeterminado. Aquel en el que como acción principal se asesora sobre las acciones necesarias y decisiones, así como advertirles de los posibles inconvenientes a lo largo de su autocuidado. ¿Cuáles eran los elementos del metaparadigma de Orem?. Persona, entorno y cultura. Persona, salud y entorno. Persona, salud y enfermería. Persona, entorno y enfermería. El ICN (Consejo Internacional de Enfermeras) pidió a Virginia Henderson que definiera el concepto de enfermería, ¿en qué año tuvo lugar este hecho?. 1961. 1966. 1971. Ninguna es correcta. Según Virginia Henderson, ¿cuál es la función única de la enfermera?. Garantizar el uso eficiente de los recursos tecnológicos aplicados a cuidados de salud. Coordinar los servicios médicos para asistir a los pacientes hospitalizados. Ayudar al individuo, enfermo o sano, a realizar actividades que contribuyan a la salud o recuperación. Realizar diagnóstico médicos para garantizar el tratamiento adecuado. |




