option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

BTMII 9

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
BTMII 9

Descripción:
parcial 27 nov.

Fecha de Creación: 2025/11/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de los siguientes es uno de los modos de acción del modelo de Leininger?. a)Educación sanitaria. b) Mantenimiento y conservación cultural. c) Evaluación diagnóstica. d) autonomía del paciente.

¿Qué método utiliza Leininger para estudiar el cuidado cultural?. a) El método etnoenfermero. b) La investigación cuantitativa. c) El análisis deductivo. d) La observación pasiva.

Según Leininger, ¿qué es imprescindible para brindar cuidado enfermero transcultural? a) Conocer las patologías predominantes b) Integrar el conocimiento cultural en el plan de cuidado c) Mantener un enfoque universal d) Evitar diferencias culturales. a) Conocer las patologías predominantes. b) Integrar el conocimiento cultural en el plan de cuidado. c) Mantener un enfoque universal. d) Evitar diferencias culturales.

¿Qué reconoce la teoría de Leininger como un factor clave que afecta el bienestar de las personas?. a)los avances tecnológicos. b)La falta de acceso a recursos financieros. c) La influencia cultural en las prácticas de cuidado. d) los cambios climáticos.

Según Leininger, ¿qué debe hacer la enfermera al proporcionar cuidados en contextos multiculturales?. a) Imponer prácticas médicas estándar. b) Negociar con los pacientes para integrar sus prácticas culturales. c) Priorizar las normas institucionales. d) Evitar adaptaciones al contexto cultural.

¿Qué influencias aborda el modelo de Leininger al estudiar el cuidado cultural? a) Ecológicas, tecnológicas y religiosas b) Económicas, políticas y sociales c) Científicas y médicas d) Familiares y psicológicas. a) Ecológicas, tecnológicas y religiosas. b) Económicas, políticas y sociales. c) Científicas y médicas. d) Familiares y psicológicas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es un supuesto básico del modelo de Leininger?. a) Todos los cuidados deben ser iguales en cualquier cultura. b) Los valores culturales no influyen en la percepción del cuidado. c) El cuidado es una necesidad universal pero se expresa de manera diversa. d) La biología es más importante que la cultura en el cuidado.

¿Qué estrategia es fundamental para realizar investigaciones en enfermería transcultural según Leininger? a) Entrevistas estructuradas a gran escala b) Observación participante y recolección de datos cualitativos c) Encuestas generales a poblaciones amplias d) Aplicación exclusiva de métodos cuantitativos. a) Entrevistas estructuradas a gran escala. b) Observación participante y recolección de datos cualitativos. c) Encuestas generales a poblaciones amplias. d) Aplicación exclusiva de métodos cuantitativos.

¿Qué “tipo” enfermería defendía Leininger principalmente?. a)Enfermería socio-sanitaria. b)Enfermería asistencial. c)Enfermería de sistemas. d)Enfermería transcultural.

¿Qué es para Leininger la diversidad cultural en Enfermería?. a)Conjunto de valores, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento que funcionan como elementos dentro de un grupo social y que actúan para que los individuos que lo forman puedan fundamentar su sentimiento de pertenencia. b)Conjunto de valores, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento que funcionan como elementos fuera de un grupo social. c)Que todas las culturas tengan la misma base o provengan del mismo origen. d)Todas son correctas.

¿Cuál de las siguientes teorías defendió Leininger?. a)Teoría de las Transiciones. b)Teoría de la Enfermería Social. c)Teoría del Sol Naciente. d)Ninguna de las anteriores.

¿Cuáles son los elementos que se representan en el modelo del Sol Naciente de Leininger?. a)Factores ambientales, fisiológicos y farmacológicos. b)Factores económicos, culturales, sociales, espirituales y tecnológicos. c)Las etapas del desarrollo clínico general. d)El proceso de adaptación del paciente.

Según Leininger, ¿cúal de las siguientes afirmaciones es cierta sobre los cuidados culturales?. a)Los cuidados deben ser universales y no variar entre culturas. b)Las diferencias culturales no afectan a la percepción de la salud. c)La cultura sólo influye en las prácticas de medicina alternativa. d)Es fundamental integrar las creencias y valores culturales en los cuidados de enfermería.

¿Qué método de investigación fue fundamental en el desarrollo de la teoría de Leininger?. a)La teoría del déficit. b)La investigación cuantitativa. c)La etnografía. d)La fenomenología.

¿En qué década introdujo Leininger el concepto de “enfermería transcultural” ?. 1950. 1960. 1980. 1970.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es un principio de la teoría de Leininger?. a)El cuidado debe adaptarse a las diferencias culturales del paciente. b)La cultura influye en la percepción del cuidado y la salud. c)Los cuidados deben ser iguales para todos los pacientes, sin excepciones. d)Las prácticas culturales pueden afectar los resultados en salud.

Según la teoría de Leininger, ¿qué representa la universalidad de los cuidados?. a)La variedad de culturas humanas. b)La esencia compartida entre los seres humanos y su humanidad. c)La incorporación de valores y creencias en los cuidados. d)Las diferencias en los patrones de cuidado entre culturas.

¿Qué simboliza la diversidad de los cuidados según Leininger?. a)Los elementos comunes del cuidado cultural. b)Las características únicas y la diversidad entre las personas. c)Los cuidados fundamentados en la ciencia. d)Los principios éticos de la enfermería transcultural.

De acuerdo con esta teoría, ¿qué resulta fundamental para lograr la curación?. a)El uso de tecnología avanzada. b)La preparación profesional de las enfermeras. c)Proveer cuidados que combinen lo humanístico con lo científico. d)Los patrones culturales universales.

¿Cuáles son los dos tipos de cuidado presentes en todas las culturas?. a)Cuidados de prevención y de tratamiento. b)Cuidados tradicionales (émicos) y profesionales (éticos). c)Cuidados generales y específicos. d)Cuidados tradicionales y tecnológicos.

¿Qué orienta la práctica de enfermería en la teoría de los cuidados culturales?. a)La creación de un modelo de salud pública universal. b)La incorporación de tecnología en los sistemas sanitarios. c)Los tres modos de decisiones y acciones para los cuidados culturales. d)La prioridad de valores individuales sobre los comunitarios.

¿Qué se busca con la investigación cualitativa dentro de esta teoría?. a)Identificar patrones y significados culturales específicos en distintos contextos. b)Medir los resultados de los cuidados entre diferentes culturas. c)Comparar tasas de recuperación en sistemas de salud. d)Formular políticas globales basadas en datos cuantitativos.

¿Qué aspecto destaca sobre la accesibilidad de la teoría de Leininger?. a)Su aplicación exclusiva en países occidentales. b)Su enfoque en métodos cuantitativos. c)Su capacidad para revelar fenómenos desconocidos del cuidado en distintas culturas. d)Su orientación hacia la gestión administrativa en lugar de la práctica clínica.

¿Qué es esencial en la enfermería contemporánea según esta teoría?. a)Implementar protocolos clínicos universales. b)Ofrecer cuidados culturalmente específicos y congruentes. c)Priorizar la investigación cuantitativa sobre la cualitativa. d)Adoptar modelos tecnológicos avanzados para la atención.

¿Qué dirige las prácticas de enfermería para responder a un mundo multicultural?. a)Los factores estructurales sociales incluidos en el modelo del sol naciente. b)Los principios tradicionales de cuidado genérico. c)Las políticas públicas de salud. d)Los sistemas de salud basados en tecnología avanzada.

¿De qué disciplinas derivó la teoría de Madeline Leininger? a)Psicología y sociología b)Antropología y enfermería c)Medicina y pedagogía d) Filosofía y etnografía. a)Psicología y sociología. b)Antropología y enfermería. c)Medicina y pedagogía. d) Filosofía y etnografía.

¿Cuál de los siguientes factores influye en los valores, creencias y prácticas de los cuidados culturales?. a)Factores biológicos únicamente. b)Solo la religión. c)La visión del mundo y los factores de la estructura social. d) Exclusivamente el entorno natural.

¿Qué método se considera esencial para descubrir los significados y prácticas de los cuidados culturales?. a)Métodos experimentales cuantitativos. b)La observación participativa etnoenfermera. c)Encuestas de gran escala. d) Métodos mixtos cualitativos y cuantitativos.

¿Qué describe el concepto de "cuidados terapéuticos culturalmente congruentes"? a) Aplicación de tratamientos genéricos sin considerar el contexto cultural. b) Adaptación de los cuidados según los valores y creencias culturales del paciente. c) La universalidad de las prácticas de cuidado. d) La exclusión de los cuidados tradicionales por los profesionales. a) Aplicación de tratamientos genéricos sin considerar el contexto cultural. b) Adaptación de los cuidados según los valores y creencias culturales del paciente. c) La universalidad de las prácticas de cuidado. d) La exclusión de los cuidados tradicionales por los profesionales.

¿Aprobaremos el examen?. Claro que siiii. Lo veo jodido.

Denunciar Test