Buen Gobierno (Tema 6.3)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Buen Gobierno (Tema 6.3) Descripción: Preguntas para mi jornada de estudio :) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuáles son los principios de actuación del buen gobierno. Transparencia. No implicarse en incompatibilidades. No aceptar favores, regalos, servicios o ventajas. Gestionar, proteger y conservar los recursos públicos. Diligencia. Conducta digna y respeto hacia los ciudadanos. Ejercicio de su poder. Plena dedicación y respeto por las normas. Reserva respecto a las informaciones conocidas por el puesto. Denunciar irregularidades. Cuáles son los principios generales del buen gobierno. Transparencia. Dedicación al servicio público. Imparcialidad. Trato igual y discriminatorio. Diligencia. Conducta digna y respeto hacia los ciudadanos. Asumir sus responsabilidades por sus acciones o decisiones. Plena dedicación y respeto por las normas. Reserva respecto a las informaciones conocidas por el puesto. Denunciar irregularidades. ¿Qué tipos de infracciones hay para el buen gobierno?. ¿Qué tipos de infracciones disciplinarias hay para el buen gobierno?. Cuáles de los siguientes producen sanciones muy graves (buen gobierno). Incumplimiento de la Constitución/Estatutos. Discriminación/Acoso. Adopción de acuerdos ilegales. Publicación/Utilización información accedida por el cargo. Negligencia de los secretos oficiales. Incumplimiento de funciones esenciales. Violación de imparcialidad. Obstaculizar los derechos y libertades. Más de dos infracciones graves. Abuso de autoridad. Cuáles de los siguientes producen sanciones graves (buen gobierno). Incumplimiento de la Constitución/Estatutos. Discriminación/Acoso. Emisión de acuerdos ilegales. Publicación/Utilización información accedida por el cargo. Incumplimiento de plazos. Incumplimiento de funciones esenciales. No guardar sigilo con los asuntos que tienen que ver con el cargo. Intervención en causas que deben ser abstenidas. Más de dos infracciones leves. Abuso de autoridad. Cuáles de los siguientes producen sanciones leves (buen gobierno). Incumplimiento de la Constitución/Estatutos. Discriminación/Acoso. Emisión de acuerdos ilegales. Publicación/Utilización información accedida por el cargo. Incumplimiento de plazos. Incumplimiento de funciones esenciales. No guardar sigilo con los asuntos que tienen que ver con el cargo. Intervención en causas que deben ser abstenidas. Incorreción con el resto de trabajadores. Descuido/Negligencia de sus funciones. ¿Qué sanción tienen las faltas muy graves=. ¿Qué sanción tienen las faltas graves=. ¿Qué Ley tiene la ponderación de las sanciones?. ¿Quién lleva las faltas que han cometido delito?. ¿Qué consecuencias tienen las faltas de tipo económico-presupuestario?. ¿Cómo se inicia una sanción de Buen Gobierno?. ¿Quién inicia una sanción de Buen Gobierno a un alto cargo del Gobierno?. ¿Quién instruye una sanción de Buen Gobierno a un alto cargo del Gobierno?. ¿Quién impone una sanción de Buen Gobierno a un alto cargo del Gobierno?. ¿Quién inicia una sanción de Buen Gobierno a una persona de la Administración General del Estado?. ¿Quién instruye una sanción de Buen Gobierno a una persona de la Administración General del Estado?. ¿Quién impone una sanción de Buen Gobierno a una persona de la Administración General del Estado?. ¿Quién inicia una sanción de Buen Gobierno a una persona de la Administración Local/Autonómica?. ¿Quién instruye una sanción de Buen Gobierno a una persona de la Administración Local/Autonómica?. ¿Quién impone una sanción de Buen Gobierno a una persona de la Administración Local/Autonómica?. ¿Qué duración tienen las sanciones/infracciones muy graves?. ¿Qué duración tienen las sanciones/infracciones graves?. ¿Qué duración tienen las sanciones/infracciones leves?. |