Buque1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Buque1 Descripción: Conocimientos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El cabestrante es un aparato que consta de un tambor giratorio en sentido. Horizontal. Vertical. Dentro de las precauciones de seguridad que partes de un Cabo son las que se deben tener muy en cuenta cuando el cabo se está maniobrando. Seno firme y Chicote. Chicote seno y firme. Se denomina________ al tipo de chigre que supone un ahorro importante del personal de maniobra. Chigre automático de tensión constante. Chiigre automático de amarre. Cómo se llama el dispositivo que evita en gran parte los estrechonasos o socollazos del cable de remolque e impide que falte. Chigre automático de amarre. Chigre automático de tensión constante. _________ mantiene la atención del cable constante desvirando cuando tiende a aumentar y virando cuando la tensión cede. Chigre automático de tensión constante. Chigre automático de amarre. Como se denomina al tipo de chigre que se han empezado a utilizar de manera frecuente y con gran éxito en los remolques. Chigre automático de amarre. Chigre automático de tensión constante. Como se denomina a la acción de girar el tambor del cabestrante en sentido opuesto con la distensión lascado consiguiente del Cabo. Virar. Desvirar. La acción de entrar( tirar) de una marra mediante rotación del cabestrante se denomina virar y se llama cuando ésta Amarra se mantiene bajo tensión. Desvirar. Templada. El______ es el aparato que consta de dos tambores Unidos (solidarios) y giratorios horizontales. Cabrestante. Chigre. Cuál es el aparato que consta de un tambor giratorio vertical. Chigre. Cabrestante. Se le llama_______," a los mecanismos que sirven para realizar esfuerzos con Los Cabos y para ayudar a entrar tirar de las amarras y colaborar en la atracada del buque. Cabrestante. Cabrestante o chigre. La complejidad del material utilizado y la seguridad que exige el manejo de pesos a bordo obligan a realizar un mantenimiento adecuado a Qué tipo de mantenimiento se refiere?. Mantenimiento correctivo. Mantenimiento preventivo. Dentro del concepto de moton se encuentra la _______que ofrece la particularidad de tener una de sus caras laterales abierta para que pueda meterse por seno El cabo o cable. Motón. Pasteca. En las partes que se constituye un aparejo se llama______ al cabo que pasa por las cajeras (cajas) de los motones o cuadernales. Beta. Guarnes. Las partes que constituyen un aparejo se llama Beta al cabo que pasa por las cajeras de los motones o cuadernales y_______ a la parte de la beta comprendida entre los dos roldanas sucesivas. Cabo. Guarnes. Los aparejos se clasifican por el número de________ o por la combinación de cuadernales y motones. Betas. Guarnes. Qué tipo de gancho se emplea para realizar la función de llave de gancho y disponer de un Cierre en su boca a modo de planchuela con muelle. Ganchos de seguridad. Gancho con contrete. Cuál es el nombre genérico que se llevan las cuerdas utilizadas a bordo. Cabos. Filasticas. Como se denomina Al conjunto de Cabos y cables específicos de un buque. Jarcia o cabulleria. Jarcia. En qué unidad de medida se expresa la longitud de circunferencia o Mena del Cabo. Milímetros. Centímetros. Cómo se miden los cabos. Por la longitud de su circunferencia o Mena. Por su longitud. Cuál es la primera operación que se realiza para elaborar un cabo que consiste en unir un puñado de fibras vegetales o sintéticas y retorcerlas sobre sí mismas. Colchado. Trenzado. En la elaboración de Cabos como se denomina el grupo de fibras cruzadas a la derecha. Una filastica. Un cordón. El grupo de fibras colgadas a la derecha forman una filastica el Paso siguiente es retorcer o colchar varias filasticas entre sí pero ahora en sentido contrario que se obtiene en este último paso. Una guindaleza. un cordón. En la elaboración de cabos que se obtiene con tres o cuatro cordones colchados a la derecha. Una guindaleza. Un calabrote. En la elaboración de Cabos cuando la guindaleza está formada por cuatro cordones lleva un cordón interno colchado al revés como es llamado citado cordón. Alma central. Alma. De qué tipo son la mayoría de los cabos que se encuentran a bordo y que cuentan con tres o cuatro cordones colcha dos a la derecha. Calabrote. Guindaleza. Como se denomina el cabo normalmente voluminoso formado por tres o cuatro guindalezas colchadas a la izquierda. Calabrote. Cabo. Los Cabos colcha dos tienen facilidad para liarse coger vueltas o cocas para evitar esto qué método se utiliza para su elaboración. Tejido. Tejido o trenzado. En el cuidado de Cabos Cuál es el elemento perjudicial que pudre las fibras vegetales y reblandece las artificiales. La humedad. El calor excesivo. Cuál es el sinónimo de que un cabo se rompa. Se pierda. Falte. Todo cabo tiene tres partes bien diferenciadas Además de Chicote y firme De qué otra parte se compone. Seno. Gaza. Cuáles son las partes de las que se compone un Cabo. Seno firme y Chicote. Chicote firme y seno. Todo cabo tiene tres partes bien diferenciadas qué parte corresponde al extremo queda libre. Chicote. Firmé. Qué nombre recibe cualquier trozo de cabo intermedio existente entre los dos extremos. Firme. Seno. Qué nombre recibe el extremo del Cabo que va unido a la estructura firme del buque. Firme. Gaza. Como se denomina a la acción de recoger un cabo o cable ordenadamente formando circunferencias con objeto que ocupe poco espacio y no se enrede. Adujar. Cobrar. Qué tipo de adujado se utiliza para Cabos de gruesa Mena y en las que se desea disponer de ellos con rapidez. A la guacaresca. A la holandesa. Las operaciones con uno o varios Cabos tales como Empalme de dos cabos union de un cabo al firme del buque etcétera pueden realizarse de dos maneras fundamentales Cómo se llama a la que se realiza entrelazando Los Cabos. Nudo. Nudo llano. Las operaciones con uno o varios Cabos tales como Empalme de dos cabos union de un cabo al firme del buque etcétera pueden realizarse de dos maneras fundamentales Cómo se llama en la que los cordones de cada chicote atraviesan entre los cordones de alguno de Los Cabos. Nudo. Costura. Para mejorar la resistencia y aspecto del nudo o costura se le termina a veces con una. Ligada. costura redonda. Es la acción de darle unas vueltas al cabo con hilo de velas. Costura. Ligada. Es la acción de apretar bien un nudo o trinca. Azocar. Trincar. La acción de apretar bien un nudo o trinca se le conoce como azocar Cómo se le denomina si el cabo se suelta de dónde estaba sujeto. Zafado. Faltar. Cómo se le conoce a la acción de unir entre sí dos cabos por sus chicotes mediante nudos o costuras. Ayustar. Nudo. Cuando los cabos a empalmar son de mucha Mena el nudo Llano resulta demasiado voluminoso que nudos utiliza en su lugar. Nudo ordinario. as de guía. Cuál es la clase de costura utilizada para ayustar dos cabos colchados. Costura. Costura redonda. Es un nudo ampliamente utilizado para realizarlo se crusan por dos veces consecutivas los chicotes de ambos Cabos. Nudo llano. Nudo ordinario. Ayustar consiste en unir entre sí dos cabos por sus chicotes mediante nudos o costuras Con qué otro nombre se le conoce. Empalmar. Nudo. Cómo se le llama al lazo que con frecuencia termina un Cabo. Gaza. Chicote. Cómo se le denominan a las gazas hechas mediante nudos. Balsos. Bolsos por Chicote. Cómo se le llama al nudo muy extendido entre la gente de mar. Nudo. as de guía. Cuál es el tipo de gaza que suele utilizarse para suspender un hombre. Balso por Chicote. Balso. Con qué otro nombre se le conoce a la gaza hecha mediante costura. Empulguera. Balso por Chicote. Cuando la gaza debe trabajar alrededor de algo duro cancamo grilletes etcétera como se denomina la pieza metálica la cual es conveniente insertar por la parte interior de la gaza. Gancho. Guardacabo. Cómo se le llama a la operación que consiste en dar una ligada con hilo de velas al chicote de un Cabo. Costura. Falcacear. Una de las operaciones más importantes a realizar con Los Cabos consiste en evitar que los chicotes se descolchen preservandolos. A base de ligadas cinta aislante y piñas. A base de costuras y ligadas. Qué terminó se emplea para destrancar o quitar el tensor y aflojar el freno apeando y dejando dispuesta para fondear un ancla. Poner el ancla buen viaje. Poner a la pendura un ancla. El término ________es cuando un buque va para atrás al fondear o estar ya fondeado trayendose arrastrando el ancla por cualquier circunstancia. Garrear. Saltar un ancla. el término_______ se emplea cuando un ancla se desprende del fondo y vuelve a agarrarse después de arrastrar algun trecho. Saltar un ancla. Garrear. Qué término se utiliza cuando un ancla se entierra enteramente en el fondo por ser esté muy blando como de fango suelto. Tragarse a un ancla al fondo. Tragar el ancla. El término ________es levar el ancla para ponerla nuevamente consiguiendo es así que no se la trague mucho el fondo. Elevar el ancla. Refrescar el ancla. Cuál es la parte más aguda de la uña de un ancla tradicional. Pico de loro o papagayo. Pico de loro. En el ancla tradicional Cómo se le llama a la superficie sensiblemente plana que limita la uña por su parte interior. Mapa. Mapa, pestaña u oreja. En el ancla tradicional _____se refiere un grillete de tamaño proporcionado mediante el cual se une el ancla a la cadena. Arganeo. Grillete. Cuál era uno de los inconvenientes en las anclas con cepo. Que sólo se aprovecha una de las uñas de las 2 con las que contaba para agarrar. Faltaba el ancla. Qué tipo de ancla los brazos pueden vascular a ambos lados de la caña a un ángulo variable. Ancla con cepo. Ancla sin cepo. ________ se refiere a un ancla pequeña de acero provista de cuatro brazos terminados en uñas similares a las de las anclas se utilizan para fondear embarcaciones menores. Razón. Arpeo. ______ es un artefacto de hierro parecido al rezon que lleva Garfios en lugar de uñas y se utiliza para rastrear es decir llevarlo arrastrando por el fondo con objeto de recuperar algún objeto que se ha perdido. Arpeo. Garfio. Cuál es el ancla qué consiste en un bloque de fundición y hormigón en forma de culote esférico provisto en su base de un fuerte cancamo en Dónde se engrilleta la cadena. Sumergidor. Ancla hongo o sumergidor. Qué ancla se utiliza para aguantar los muertos. Anclas firmes de amarras. Ancla de respeto. _________ es un ancla adicional en caso de necesidad e incluso por si se pierde la de leva. Ancla de codera. Ancla de respeto. Cuál es el tipo de ancla que suelen llevar algunos buques especiales como los de desembarco que la fondean antes de varar y luego les ayuda en la salida de varada y va a popa con cadena o cable. Ancla de respeto. Ancla de codera. Se le llama así a la relación entre la máxima fuerza de agarre horizontal y el peso de un ancla. Rendimiento o eficiencia del ancla. Tracción Y agarré. _______ es uno de los tres factores del rendimiento del ancla. la forma de las uñas. el mapa. De qué están compuestas las cadenas utilizadas en Los buques para la faena de anclas. Eslabones con contrete. De ramales. Es el número de brasas en que viene de fábrica los ramales de las cadenas. 15 brasas. 18 brazos. Se le denomina vulgarmente________ al ramal de cadena. Ramal giratorio. Grillete. Cuál es el grillete utilizado para unir la cadena del ancla. Grillete de entalingadura. Grillete de Unión. Qué tipo de Ramal se utiliza para evitar que la cadena tomé vueltas al bornear el buque y se inserta entre está y el ancla. Ramal giratorio. Ramal para bornear. La______ es el lugar de a bordo de un buque en donde va estivada la cadena. Caja de cadenas. Escoben. Se le denomina_______ al extremo final de la cadena que se une al firme del barco en la caja de cadenas por medio de un grillete. Grillete de entalingadura. Malla. Cómo se le llama al orificio de cubierta que comunica la caja de cadenas con el exterior para que pase por él la cadena. Gatera. Faluchera. Qué nombre recibe el tubo de acero que comunica la cubierta con la amura al objeto de que por el pase la cadena y sirva de alojamiento al ancla durante la navegación. Escoben. Nicho. Es el tipo de escoben en el cual el ancla al llegar al costado queda adosa da de una cavidad. De Nicho. Escoben. Además de pintar con colores los grilletes de Unión De qué otra forma existe de marcar la cadena. Dando vueltas con alambre. Amarrando un firme. Además de dar vueltas con alambre De qué otra forma existe de marcar la cadena. Pintar con colores los grilletes de Unión. Amarrando un firme. En la marina de guerra se llama ______a la máquina de eje vertical empleada en la maniobra de anclas. Chigre. Cabrestante. En la marina de guerra se llama a la máquina de eje horizontall empleada en la maniobra de anclas. Chigre. Cabrestante. Qué nombre recibe la parte del cabrestante que se utiliza para el templado de Cabos de amarre. Tambor. Barboten. En el cabrestante es preciso mover_______" del embrague para que el barboten se mueva. El volante. El sable. En el chigre es precioso mover _______para desembragar y embragar el barboten. El volante. El sable. Cómo se le llama al elemento que sirve para ahorcar la cadena con objeto de afirmarla y evitar Así que trabaje sobre la corona del barboten liberando a este de esfuerzo innecesario. Trinca. Mordaza. es empleada en la faena de anclas es un ramal de cadena engrilletado por un lado al firme del barco y por el otro lado se une la cadena del ancla para trincarla. Boza. Malla. Era un elemento que se inserta ba entre el cabestrante y el escoben tenía un sencillo mecanismo a base de linguete que permite el movimiento de la cadena sólo en sentido de levar. Estopor. Boza. Lleva en su parte superior un cabo que lo enlaza con el buque con objeto de recuperarlo cuando se le va. Boya. Boyarin. Cómo se le denomina Al conjunto de Cabos y cables utilizados a bordo. Jarcia. Cabulleria. Cuando los barcos navegaban a vela la jarcia existente a bordo se clasifica en dos tipos. Jarcia firme y jarcia de labor. Jarcia firme y jarcia de amarre. Al conjunto de Cabos y cables móviles o que laborean se le conoce también como. Jarcia de labor. Jarcia de amarre. Con el advenimiento de Los buques de propulsión mecánica Qué tipo de jarcia comenzó a cobrar importancia. Jarcia de amarre. Jarcia de labor. El ,_______ es un cable que sostiene el palo macho o el mastelero para que no caiga hacia popa. Estay. Nervio. Se denomina _______ al cable que sostiene los patarrays de los toldos. Estay. Nervio. Qué Cabo o cable es colocado de manera horizontal y su función principal es aguantar cualquier estructura. Viento. Obenque. Como se denomina a cualquiera de los cables que sujetan en sentido transversal el palomacho a cubierta o el mastelero a su cofa. Obenque. Viento. Cada palo de un buque suele tener vanos obenques por banda a los cuales se les amarran unos Cabos cortos en sentido horizontal denominados. Flechastes. Nervios. Los flechastes junto con los obenques forman una escala llamada_______ y es utilizada por la marinería para subir a los palos con el fin de realizar las maniobras de aferrado o alargado del aparejo. Tabla de jarcia. Escala. Como se denomina el cabo o aparejo que labora en sentido vertical y qué sirve para izar una verga ( palo transversal) pico o vela. Driza. Moton. Las_______mueven las vergas (palo transversal) con objeto de orientar las velas al viento. Brazas. Drizas. Cómo se le denomina Al conjunto de Cabos y cables utilizados en el amarre del buque. Jarcia de amarre. Jarcia de labor. La jarcia de amarre es el conjunto de Cabos y cables utilizados en el amarre del buque Los Cabos utilizados suelen ser guindalezas de _____cordones. 8. 6. Cómo se le denomina vulgarmente a las amarras de fibra vegetal o sintética cuya función principal es mantener amarrado el buque. Jarcia de amarre. Estachas. De acuerdo a la función que realiza el cabo en un buque si sale de proa y la amarra trabaja hacia la popa o saliendo de popa trabaje hacia la popa Cómo se le denomina al cabo cuando trabaja en las condiciones anteriores. Largo. De través. Si El cabo o Amarra sale de la proa hacia popa o de la popa hacia la proa se dice que trabaja de. largo. Retenida. Durante la maniobra de atracado es conveniente numerar las amarras de. Proa a popa. Popa a proa. La parte de la estacha ( cabo de amarre) que se Amarra al noray (bita) del muelle tiene también una denominación si la gaza del cabo es la que se encaja o enCapilla al noray se dice que el amarrado del buque al noray (bita )Es mediante. Gaza. Chicote. De qué forma trabaja un amarre si se enlaza al noray (bita) por una zona intermedia. Por seno. Por firme. Cuál es la función principal de las amarras que trabajan por seno. Reforzar el amarrado del buque. Agilizar el amarrado del buque. Cuál es el cabo delgado y resistente utilizado para atender amarras en las distintas maniobras de atraque remolque o amarre a una boya. Guía. Mensajero. __________ es normalmente un vaivén o Merlin Y últimamente se fabrican de nylon muy ligero y resistente para ser utilizados por medio de un fusil lanzacabos. La guía. El mensajero. Se llama ______ al cabo que lleva en un extremo una piña o peso para poder lanzarlo a distancia. Guía. Mensajero. Cómo se llama el cabo que es empleado para uso en guías de mayor grosor y que sirve de eslabón entre la guía final y la marra. Mensajero. Guía. Qué tipo de nudo tiene la ventaja fundamental que se deshace muy fácilmente Aunque la Gaza este encapillada. As de guía. Nudo ordinario. Se denomina__________ a la operación de deslizar una amarra alrededor de un noray (bita) para igualar las dos patas del seno. Rondar. Igualar. Cuál es la característica principal de las amarras elaboradas con fibra sintética que son utilizadas durante las maniobras con botes. Son de poco peso. Son resistentes. |