option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

BUQUES MERCANTES. CLASIFICACIÓN SEGUN SU USO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
BUQUES MERCANTES. CLASIFICACIÓN SEGUN SU USO

Descripción:
CAPITULO 3 TIPOS DE BUQUES Y MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN

Fecha de Creación: 2022/01/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

322.- Buque de propiedad particular que se emplea en el transporte marítimo. Buque mercante. Buque petrolero. Buque privado.

323.- Es aquel que ha sido construido para transportar combustible líquido en tanques. Se llama también buque cisterna o tanque. Buque petrolero. Superpetroleros o supertanques. Buque mercante.

324.- A partir de 350,000 toneladas de peso muerto se le conoce con el nombre de: Buque mercante. Superpetroleros o supertanques. Buques petroleros.

325.- Se les exigen mayor franco bordo que al resto de buques de carga, la maniobrabilidad se mejora disponiendo de dos hélices, en cuanto a parar la arrancada, se puede reducir la distancia recorrida con el empleo de hélices de palas orientables reversibles. Exigen puertos y atraques con grandes calados, así como su maniobra en canales y espacios restringidos presenta muchas dificultes y peligros. Buques petroleros. Superpetroleros o supertanques. Buque mercante.

326.- Buque destinado al transporte de productos refinados del petróleo, también llamados productos blancos como gas-oil, fuel-oil, gasolina y otros, que suelen ser de menor tonelaje que los petroleros de crudos. Buque mercante. Petrolero. Buques para el transporte de carga líquida.

327.- Este tipo de buque que se asemeja al petrolero se utiliza para la carga líquida. Entre ellos se incluyen los buques transporte de gases licuados, bien sea gases derivados del petróleo, o bien gases licuados naturales. Buques para el transporte de carga líquida. Buques petroleros. Buque para carga a granel o bulkcarrier.

328.- Otros buques clasificados en este grupo son los asfalteros, de productos químicos, transporte de disolventes, de aceite vegetal, de vino y varios más específicamente preparados para el transporte de los diferentes líquidos. Buque para carga a granel o bulkcarrier. Buques para el transporte de carga líquida. Buques de carga combinada.

329.- Es aquel que transporta graneles sólidos y ha surgido como derivado del tradicional buque mineralero, dedicado exclusivamente al transporte de mineral, con el fin de dar una mayor posibilidad de carga y aprovechar mejor los viajes. Buques para el transporte de carga líquida. Buque de carga combinada. Buque para carga a granel o bulkcarrier.

330.- Las características que definen a este buque son bodegas de gran volumen y despejadas, tanques de lastre altos y laterales, grandes dimensiones de escotillas para facilitar la carga y descarga y velocidad alrededor de 16 nudos: Buque para carga a granel o bulkcarrier. Buque de cargas combinadas. Superpetroleros.

331.- El peso muerto de este tipo de buques oscila entre 3,000 y 200,000 toneladas. Así encontramos tal variedad de nombres como maderero, cementero mineralero, salinero, arenero, para fosfatos y otros. Buque de cargas combinadas. Buque para carga a granel o bulkcarrier. Buque portacontenedores.

332.- Es un buque que aprovecha al máximo sus posibilidades de transporte y se ha diseñado para que siempre emprenda los viajes con algún tipo de carga; pueden transportar indistinta o simultáneamente cargas de naturaleza tan diferentes como crudos, combustibles líquidos, graneles secos y mineral. Generalmente uno de estos cargamentos es el fundamental y el otro es una carga suplementaria. Buque de cargas combinadas. Buque para carga a granel o bulkcarrier. Buque mercante.

333.- Hay hasta ahora tres tipos de buques especiales: El mineralero-petrolero (ore-oil), el granelero-petrolero (bulk-oil) y el mineralero-granelero-petrolero (ore-bulk-oil), más vulgarmente conocido este último por sus iniciales OBO. Buque portacontenedores. Buque de cargas combinadas. LASH.

334.- Buques de gran tamaño especializados para esta clase de transporte, que van provistos en sus bodegas de unas guías verticales formando celdas, en las cuales se encajan los contenedores de medidas tipo universales. Superpetroleros. Buque portacontenedores. Buque mercante.

335.- Característica especial de este tipo de buques es su elevada velocidad, la cámara de máquinas y los alojamientos se encuentran siempre a popa al objeto de aprovechar toda la parte de sección mayor del buque para la estiba de su carga. Las escotillas son de gran tamaño, sobre todo en el sentido de la manga. Para el manejo de los contenedores y de las tapas de escotillas disponen de grúas normales y de grúas pórtico de gran potencia. Buque portacontenedores. Buque de cargas combinadas. Buque para carga a granel o bulkcarrier.

336.- Tras la aparición del buque portacontenedores ha seguido otro tipo de buque más especializado aún. Se trata del buque: Portabarcazas o LASH. Superpetroleros. Hovercraft.

337.- Designado así por la unión de las iniciales: L, (Lighter) barcaza, A (Aboard) a bordo, y SH (SHip) barco. LASH. Hovercraft. Hidrofoil.

338.- Su idea es la de un gran barco transporte o nodriza, de barcazas de tamaño normalizado y forma paralelepipédica como la de los contenedores, pero de mayor tamaño que éstos. Puede transportar de 300 a 400 toneladas de carga; no suele atracar a los muelles, sino que en la rada, a cualquier hora del día o de la noche, o en día festivo, arría o recoge sus, barcazas siguiendo viaje tras muy corta estancia en puerto. Buque LASH. Buque auxiliar. Buque logístico.

339.- Un siguiente avance sobre el LASH es el buque denominado __________ que dispone a popa de una gran plataforma elevadora, de 2,000 toneladas de fuerza ascensional y que se sumerge en el agua por inundación de tanques. En esta situación del buque las barcazas se sitúan sobre la plataforma elevadora que los eleva hasta el nivel de cubierta, después se desplazan hacia proa sobre otra plataforma móvil hasta el lugar de su estiba. SEA-BEE. Ro-Ro. Bueque nodriza.

340.- Se pueden denominar también para carga rodante, correspondiendo al término anglosajón de buque roll on - roll off cuya particularidad esencial es que manipula la carga en el sentido horizontal, embarcando la mercancía directamente desde el muelle sobre ruedas. SEA-BEE. Buque para cargamento rodado. Ro-Ro.

341.- Buques para el transporte de carga en pallets, automóviles, camiones, remolques y vagones de ferrocarril; todos ellos se caracterizan por las grandes portas situadas a popa, proa y costado. Un caso espacial de estos buques son los transbordadores. Ro-Ro. Buque LASH. SEA-BEE.

342.- Es un tipo de buque que cubre un servicio regularmente entre puertos, concebido para carga general, graneles líquidos y sólidos y contenedores, además tiene una velocidad de crucero alrededor de los 20 nudos. Dispone de una buena instalación de plumas para la carga y descarga con rapidez en aquellos puertos que no disponen de unos servicios portuarios adecuados. Buque carguero general polivalente. Buque de cargas combinadas. Buque de graneles o bulkarrier.

343.- el que se encuentra acondicionado para el transporte de pasajeros, en su mayoría a cruceros turísticos, lleva desde trece pasajeros. Buque de pasaje. Buque de transporte. Buque de recreo.

344.- Una clasificación muy general de los buques es en función del tipo de transporte comercial solamente entre puertos del país de su bandera, o bien, entre distintos países; o también por el tiempo que necesitan para recalar en puerto o fondeadero seguro; denominándose: Buque de cabotaje o buque de navegación de altura. Buque mercante. Buque de gran porte.

345.- Otro concepto aplicable a varios es el buque _________ que es aquel que no cubre un servicio regular y solamente navega a la aventura en busca de la carga allí donde la haya. Por último, los buques conocidos como especiales por las funciones que desempeñan son los remolcadores, cableros, rompehielos y para cargas pesadas. Tramp. auxiliar. Ro-Ro.

346.- Construido para dar remolque a otros buques o artefactos. Se caracteriza por su elevada potencia de máquinas y excesivo calado en relación con su pequeño porte. Buque remolcador o simplemente remolcador. Barcaza. Tramp.

347.- El que dispone de instalaciones para el tendido, rastreo, y reparación de los cables telegráficos submarinos. Buque para cargas pesadas. Buque auxiliar. Buque cablero.

Denunciar Test