BUSQUEDA Y SALVAMENTO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() BUSQUEDA Y SALVAMENTO Descripción: EXAMEN |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
los criterios que sigue la AAC, sin perjuicio de las facultades y competencias que le otorga la Ley 2902 y en concordancia con las normas y métodos recomendados de OACI, para disponer un marco operacional básico que garantice el suministro seguro y eficiente del servicio de búsqueda y salvamento en el Estado Plurinacional de Bolivia. Pertenecen a que documento. RAB 94. 2902. 9731. Aeronave dotada de equipo especializado que permite que se lleven a cabo eficazmente las misiones de búsqueda y salvamento. AERONAVE DE BÚSQUEDA Y SALVAMENTO. AERONAVE DE RECONOCIMIENTO. AERONAVE DE BARRIDO. BRIGADA DE BÚSQUEDA Y SALVAMENTO. Recurso móvil compuesto por personal competente y dotado de equipo apropiado para ejecutar con rapidez operaciones de búsqueda y salvamento. Operación coordinada normalmente por un Centro Coordinador de Salvamento (RCC) o Subcentro de Salvamento (RSC), en la que se utilizan el personal e instalaciones disponibles para localizar a personas en peligro. Dependencia encargada de promover la buena organización de los servicios de búsqueda y salvamento y de coordinar la ejecución de las operaciones de búsqueda y salvamento dentro de una región de búsqueda y salvamento. Dependencia encargada de promover la buena organización de los servicios de búsqueda y salvamento y de coordinar la ejecución de las operaciones de búsqueda y salvamento dentro de una región de búsqueda y salvamento. BUSQUEDA. CENTRO COORDINADOR DE SALVAMENTO (RCC). CENTRO COORDINADOR DE SALVAMENTO CONJUNTO (JRCC). Operación coordinada normalmente por un Centro Coordinador de Salvamento (RCC) o Subcentro de Salvamento (RSC), en la que se utilizan el personal e instalaciones disponibles para localizar a personas en peligro. BRIGADA DE BUSQUEDA Y SALVAMENTO. EXPLOTADOR. BUSQUEDA. Situación en la cual se abriga temor por la seguridad de una aeronave y de sus ocupantes. FASE DE EMERGENCIA. FASE DE ALERTA. FASE DE INCERTIDUMBRE. Situación en la cual existe duda acerca de la seguridad de una aeronave y de sus ocupantes. FASE DE INCERTIDUMBRE. FASE DE EMERGENCIA. FASE DE ALERTA. Expresión genérica que significa, según el caso, fase de incertidumbre, fase de alerta o fase de peligro. FASE DE INCERTIDUMBRE. FASE DE ALERTA. FASE DE EMERGENCIA. Situación en la cual existen motivos justificados para creer que una aeronave y sus ocupantes están amenazados por un peligro grave e inminente y necesitan auxilio inmediato. FASE DE PELIGRO. FASE DE INCERTIDUMBRE. FASE DE EMERGENCIA. FASE DE ALERTA. Todo recurso móvil, comprendidas las brigadas de búsqueda y salvamento designadas a las que se recurre para efectuar operaciones de búsqueda y salvamento. INSTALACIÓN DE BÚSQUEDA Y SALVAMENTO. PUESTO DE ALERTA. REGIÓN DE BUSQUEDA Y SALVAMENTO (SRR). Toda instalación destinada a servir de intermediaria entre una persona que notifica una emergencia y un centro coordinador de salvamento o subcentro de salvamento. SALVAMENTO. PUESTO DE ALERTA. REGIÓN DE BUSQUEDA Y SALVAMENTO (SRR). Área de dimensiones definidas asociada a un centro coordinador de salvamento, dentro de la cual se prestan servicios de búsqueda y salvamento. SERVICIO DE BUSQUEDA Y SALVAMENTO AÉREO. REGIÓN DE BUSQUEDA Y SALVAMENTO (SRR). PUESTO DE ALERTA. Cual es la operación realizada para recuperar a personas en peligro, prestarles asistencia médica inicial o de otro tipo y transportarlas a un lugar seguro. SALVAMENTO. SUBCENTRO DE SALVAMENTO (RSC). SERVICIO DE BUSQUEDA Y SALVAMENTO AÉREO. El desempeño de las funciones de supervisión, comunicación, coordinación y búsqueda y salvamento, asistencia médica inicial o evacuación médica en una situación de peligro, mediante la utilización de recursos públicos y privados, incluyendo las aeronaves, buques y otras embarcaciones e instalaciones que colaboren en las operaciones. SUBCENTRO DE SALVAMENTO. INSTALACIÓN DE BÚSQUEDA Y SALVAMENTO. SERVICIO DE BUSQUEDA Y SALVAMENTO AÉREO. SERVICIO DE BUSQUEDA Y SALVAMENTO AÉREO. Dependencia subordinada a un centro coordinador de salvamento establecido para complementar la función de éste según determinadas disposiciones de las autoridades competentes. REGIÓN DE BUSQUEDA Y SALVAMENTO (SRR). SUBCENTRO DE SALVAMENTO (RSC). PUESTO DE ALERTA. Se ha delimitado como Región de Búsqueda y Salvamento La Paz, a la que coincide con los límites de la FIR/LA PAZ dentro de la que habrán de prestar estos servicios. Dicha región no tiene partes comunes y las regiones vecinas son contiguas, y podrán desarrollar arreglos de cooperación con los organismos de búsqueda y salvamento de Estados vecinos. Operando dentro de la Región y Subregiones de Búsqueda y Salvamento, los Subcentros Coordinadores de Salvamento, bajo la guía del Centro Coordinador de Salvamento RCC La Paz. Regiones de Búsqueda y Salvamento. Centro Coordinador de Salvamento. Subcomité de Búsqueda y Salvamento. |